Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
ncia” “Axo del Bicentenario del Pera: 200 anos de APRENDO { EDUCACION PARA EL TRABAJO — PRIMERO Y SEGUNDO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 “ ELABORAMOS PROTOTIPOS PARA QUE LAS FAMILIAS CON NEGOCIOS DE NUESTRA LOCALIDAD PUEDAN INNOVAR SUS VENTAS “ “Organizamos la informacion y definimos el problema para que Jos negocios puedan innovar sus ventas” PROPOSITO DE LA SESION COMPETENCIA CAPACIDADES PROPOSITO GESTIONA PROYECTOS DE | -Crea propuestas de valor Aprendamos la fase “Definir’. Para ello, EMPRENDIMIENTO ECONOMICO | -Aplica habilidades tecnicas organizaremos la informacion recogida O SOCIAL -Trabaja cooperativamente para lograr objetivos Jen la entrevista y luego aplicaremos la y metas pregunta: “Como podriamos os0tr08...2". Creé una propuesta de valor al organizar y sistematizar |a informacion recogida para definir el CRITERIO problema de los posibles usuarios. EVIDENCIA organizaremos la informacion recogida en la entrevista y luego aplicaremos la pregunta: “;COmo podriamos nosotros...?”, De esta manera, podremos proponer muchas ideas creativas en la fase "dear" {QUE HAREMOS EN LA PRESENTE SEMANA? DESARROLLO bs ACTIVIDAD a _- INodinfonmamospararempatizary Primero, organizaremos toda la informacion recogida en la fase “Empatizar” a fin de sacar conclusiones sobre las necesidades o problemas de Jos usuarios y usuarias, que en este caso son personas de nuestra localidad 0 nuestros familiares. Existen muchas t8onicas para realizar este trabajo, Esta vez, para reforzar huestro aprendizee, utlizeremos la téonica del mapa de la empatia, que nos petit visualizar aquello que dicen, hacen, piensan y sienten las personas. otras Renceoies relics ZQué piensan? Aqui pegaremos aquello que podemes inferir de los Gidlogos, observaciones y entrevistas que realizamos, ZQué dicen? ‘Agu pegaremos as frases | eee atencién durante la interacei6n con et usuario 0 la usuaria, Qué sienten? em ‘Aqui pegaremos los apuntes sobre las emociones que udimos pereibir Sino estamos seguras(os), ne hay problema; dejamoseste espacio en blanco. éQué hacen? Pablo, estudiante del primer grado de secundaria de la regién Cajamarca, ha ‘organizado de la siguiente manera la informacion de la entrevista que reallz6 la semana pasada éQué piensan? ‘Creen que pueden vender mas, pero no saben come hacerlo, €Qué dicen? Que no conocen formas de mejorar sus negocios éQué sienten? Felicidad, porque es una ‘oportunidad para vender mas. €Qué hacen? Hacen publicaciones en su Facebook. Pablo nos cuenta: “Cuando organicé la informacién que recogi en la entrevista, pude identificar la necesidad 0 el problema principal con mayor facilidad. Este es: ‘Las familias con negocios de mi localidad no saben cémo innovar sus ventas”. (Sieemon le Con el mapa de la empatfa, ya tenemos el problema definido, Ahora debemos pensar cémo podriamos resolverlo. Para ello, aplicaremos la técnica del punto de vista 0 POV como una gufa para focalizarnos en usuarios especificos, con necesidades concretas, pues refleja los insights o revelaciones que hemos descubierto durante la fase “Empatizar”. Observemos el siguiente esquema Ha llega doel Las familias de que innovar en incrementar sus men mi localidad ‘sus ventas i de reda ctar el POV de acuerdo con el problema que has planteado. defin ido el probl a partir del POV, debemos pensar cémo podriamos resolverlo, Para esto, aplicaremos la técnica “2Cémo perio ES ' que consiste en generar preguntas que se encuentren vinculadas con el posible usuario, sus necesidades y las revelaciones encontradas. Revisemos, por ejemplo, la siguiente estructura para el problema que identificé Pablo: Necesidad 0 Insight 0 problema (debe ser revelacién tun verbo) con negocios de crementar nuestra localidad sus ingresos? Formula la | {Como podriamos nosotros hacer que las familias con negocios de nuestra localidad pregunta innoven sus ventas para incrementar sus ingresos? completa: Ahora tenemos que pensar en resolver el problema en el marco de nuestro desafio, aplicando la técnica “éCémo podriamos...2”, Es importante utilizar el aplicativo SmartOffice para elaborar la siguiente estructura que nos permitiré desarrollar esta actividad. Necesidad o Insight 0 revelacion 7Cémo podriamos Formula la pregunta completa: G2 suue=s Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento econérrico 0 social, ‘Creé una propuesta da valor al orgenizar y sistamatizar la informacion recogida para defnir el problema de los posibles usuarios. ‘Hemos logrado definir el problema con la aplicacion de la técnica del mapa de la empatia. redactamos el

You might also like