Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 25/11/2021 19:13

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16333 JUEVES 25 DE NOVIEMBRE DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO PRODUCE

R.M. Nº 00398-2021-PRODUCE.- Designan Secretario


Técnico de la Primera Área Especializada Colegiada
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Transitoria de Pesquería y miembro suplente del Área
Especializada Colegiada de Pesquería del Consejo de
R.S. N° 168-2021-PCM.- Designan representante del Apelación de Sanciones del Ministerio 4
Presidente de la República y Presidente del Consejo Directivo R.M. Nº 00400-2021-PRODUCE.- Autorizan
del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN 1 Transferencia Financiera a favor del FONDEPES, destinada
R.S. N° 169-2021-PCM.- Autorizan viaje de la Ministra a financiar créditos para la pesca artesanal 5
de Cultura, a los Estados Unidos Mexicanos y encargan
su Despacho a la Ministra de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables 2 TRABAJO Y
PROMOCION
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL
DEL EMPLEO
R.M. N° 227-2021-MIDIS.- Autorizan a el/la Procurador/a
Público/a y Procurador/a Público/a Adjunto/a de la R.M. N° 230-2021-TR.- Aprueban transferencias
Procuraduría Especializada en Materia Hacendaria para que financieras del Programa para la Generación de Empleo
puedan conciliar en audiencia de conciliación extrajudicial Social Inclusivo “Trabaja Perú” a favor de organismos
y en las audiencias de los procesos judiciales tramitados al ejecutores del sector público para el pago del Aporte Total
alcance de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo 3 del Programa de diversos convenios suscritos 6

es constituirse como el órgano rector y orientador del


PODER EJECUTIVO Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico;
Que, conforme a lo establecido en el numeral 7.1 del
artículo 7 de la precitada norma legal, el Consejo Directivo
es el más alto órgano de deliberación y decisión del
PRESIDENCIA DEL CONSEJO Centro Nacional de Planeamiento Estratégico–CEPLAN,
y está integrado, entre otros, por un representante
DE MINISTROS del Presidente de la República, quien lo preside; su
designación se efectúa mediante resolución suprema
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y
Designan representante del Presidente es efectiva por un período de cinco años; sin embargo,
de la República y Presidente del Consejo ejerce sus funciones en forma plena hasta que se designe
Directivo del Centro Nacional de a quien debe reemplazarlo;
Que, por Resolución Suprema Nº 197-2016-
Planeamiento Estratégico - CEPLAN PCM, publicada el 26 de agosto de 2016, se designa
al señor JAVIER EDMUNDO ABUGATTAS FATULE,
RESOLUCIÓN SUPREMA como representante del Presidente de la República y
N° 168-2021-PCM Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de
Planeamiento Estratégico – CEPLAN;
Lima, 24 de noviembre de 2021 Que, al haber vencido el periodo de designación
del señor JAVIER EDMUNDO ABUGATTAS
CONSIDERANDO: FATULE, resulta pertinente dar por concluida la
referida designación y designar al funcionario que lo
Que, mediante el Decreto Legislativo N° 1088, Ley reemplazará;
del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de
crea el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de
como organismo de derecho público cuya finalidad Planeamiento Estratégico; y, la Ley Nº 27594, Ley
2 NORMAS LEGALES Jueves 25 de noviembre de 2021 / El Peruano

que regula la participación del Poder Ejecutivo en el de Guadalajara, donde se establecen los compromisos
nombramiento y designación de funcionarios públicos; y condiciones específicas relativas a la presencia
del Perú como Invitado de Honor en la “XXXV Feria
SE RESUELVE: Internacional del Libro de Guadalajara”; considerando
entre ellas que, conforme a lo acordado en el inciso
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del iii) del literal e) del numeral 4.2 del precitado Convenio,
señor JAVIER EDMUNDO ABUGATTAS FATULE la Universidad de Guadalajara, a través de la FIL
como representante del Presidente de la República y GUADALAJARA, brindará hospedaje para los miembros
Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional del staff de operación del Ministerio de Cultura;
de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, dándosele las Que, de conformidad con el Lineamiento 1 de
gracias por los servicios prestados. los “Lineamientos para la gestión de las relaciones
Artículo 2.- Designar al señor GIOFIANNI DIGLIO del sector Cultura en el plano internacional, en el
PEIRANO TORRIANI como representante del Presidente marco de la Política Nacional de Cultura al 2030”,
de la República y Presidente del Consejo Directivo del aprobados a través de la Resolución Ministerial
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN. N° 000327-2020-DM/MC, se debe “Impulsar el
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es posicionamiento de la Política Nacional de Cultura al 2030
refrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros. en instancias y mecanismos internacionales de interés del
Sector” y, adicionalmente, en su Lineamiento 3 se señala
Regístrese, comuníquese y publíquese. que se debe “Articular la implementación de acciones
para la circulación, movilización y promoción en el exterior
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES de las expresiones y agentes culturales del Perú”;
Presidente de la República Que, la participación de la señora Ministra de Cultura
en la “XXXV Feria Internacional del Libro de Guadalajara”,
MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILIN en la ciudad de Guadalajara, Estados Unidos Mexicanos,
Presidenta del Consejo de Ministros del 26 al 28 de noviembre del 2021, resulta de interés
nacional dado que, constituye un hito importante para el
2015635-1 fortalecimiento y la proyección internacional del sector
editorial peruano y de las industrias culturales en general,
toda vez que permitirá a editoriales, agentes literarios,
Autorizan viaje de la Ministra de Cultura, a inversionistas y público lector que asista a la citada feria,
los Estados Unidos Mexicanos y encargan conocer de manera integral la cultura peruana, promover
su Despacho a la Ministra de la Mujer y nuestras industrias culturales, el turismo y la inversión
extranjera, y, por último, a reforzar los lazos culturales,
Poblaciones Vulnerables políticos y económicos entre Perú y México;
Que, el segundo párrafo del artículo 1 del Decreto
RESOLUCIÓN SUPREMA Supremo N° 047-2002-PCM, que aprueba las normas
N° 169-2021-PCM reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos, dispone que la
Lima, 24 de noviembre de 2021 autorización de viajes al exterior de Ministros y de los
funcionarios con rango de Ministros, se efectúa por
CONSIDERANDO: Resolución Suprema, refrendada por el Presidente del
Consejo de Ministros;
Que, por la Ley N° 29565, Ley de creación del Que, por lo expuesto, es necesario otorgar la
Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el autorización de viaje correspondiente y encargar el
Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Despacho Ministerial de Cultura, en tanto dure la ausencia
Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, de su titular;
estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127
las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el de la Constitución Política del Perú; la Ley N° 29158, Ley
logro de los objetivos y metas del Estado; Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 31084, Ley de
Que, con el Decreto Supremo N° 009-2020-MC, se Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021;
aprueba la Política Nacional de Cultura al 2030, que la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes
tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de los al exterior de servidores y funcionarios públicos; la Ley
derechos culturales de los ciudadanos y ciudadanas, en N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura
igualdad de oportunidades y sin discriminación, para lo y su modificatoria; el Decreto Supremo Nº 016-2021-
cual establece seis objetivos prioritarios que deberán MC, Decreto Supremo que declara de interés nacional
ser implementados, monitoreados y evaluados en los la participación de la República del Perú, a través del
próximos años hasta el 2030, y que permitirán alinear, Ministerio de Cultura, en la “XXXV Feria Internacional del
orientar e integrar la intervención del Estado en materia Libro de Guadalajara”; el Decreto Supremo N° 009-2020-
de cultura, respondiendo a las necesidades y prioridades MC, Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional de
de cada territorio; Cultura al 2030; el Decreto Supremo N° 047-2002-PCM,
Que, el Lineamiento 3.4 del Objetivo Prioritario N° 3 que aprueba las normas reglamentarias sobre autorización
de la Política Nacional de Cultura al 2030, aprobada por de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos
el Decreto Supremo N° 009-2020-MC, establece que se y sus modificatorias; y, el Reglamento de Organización
debe “Asegurar la implementación de acciones orientadas y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por el
a la movilización y posicionamiento en el exterior de la Decreto Supremo N° 005-2013-MC;
producción artística peruana”;
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo SE RESUELVE:
N° 016-2021-MC, se declara de interés nacional la
participación de la República del Perú, a través del Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora ANDREA
Ministerio de Cultura, en la “XXXV Feria Internacional GISELA ORTIZ PEREA, Ministra de Estado en el
del Libro de Guadalajara”, a llevarse a cabo del 27 de Despacho de Cultura, a la ciudad de Guadalajara,
noviembre al 05 de diciembre de 2021, en la ciudad Estados Unidos Mexicanos, del 26 al 28 de noviembre de
de Guadalajara, Estado de Jalisco, Estados Unidos 2021, para los fines expuestos en la parte considerativa
Mexicanos, así como la realización de actividades y de la presente resolución suprema.
eventos conexos al precitado evento, de acuerdo a las Artículo 2.- Los gastos que irrogue el viaje en
consideraciones expuestas en dicho decreto supremo, cumplimiento de la presente resolución suprema
por constituir estas acciones de promoción cultural de son cubiertos parcialmente con cargo a la fuente de
importancia para el Perú; financiamiento de Recursos Ordinarios del Pliego 003:
Que, con fecha 14 de junio de 2021, se suscribe Ministerio de Cultura, debiendo rendir cuenta documentada
el Convenio de Cooperación Internacional celebrado en un plazo no mayor de quince días desde el término del
entre el Ministerio de Cultura de Perú y la Universidad citado evento, de acuerdo al siguiente detalle:
El Peruano / Jueves 25 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
Resolución Suprema as, en atención a las disposiciones contenidas en el
Pasajes aéreos (incluido TUA) : US$ 996.53 presente decreto legislativo, su reglamento y normas
Viáticos (x 2 días) : US$ 352.00 conexas, con la finalidad de aplicarlas en ejercicio de sus
——————— funciones acorde con el ordenamiento jurídico vigente;
TOTAL : US$ 1, 348.53 Que, el inciso 8 del artículo 33 del citado Decreto
Legislativo, establece que son funciones de los
Artículo 3.- Encargar el Despacho del Ministerio Procuradores Públicos, conciliar, transigir y consentir
de Cultura a la señora Anahí Durand Guevara, Ministra resoluciones, así como desistirse de demandas, conforme
de Estado en el Despacho del Ministerio de la Mujer y a los requisitos y procedimientos dispuestos en su
Poblaciones Vulnerables, a partir del 26 de noviembre de Reglamento, para lo cual es necesaria la expedición de
2021 y en tanto dure la ausencia de su titular. la resolución autoritativa del Titular de la entidad, previo
Artículo 4.- La presente resolución suprema no otorga informe del Procurador Público;
derecho a exoneraciones o liberación de impuestos Que, el inciso 7 del artículo 33 del referido Decreto
aduaneros de ninguna clase o denominación. Legislativo, prescribe que los Procuradores Públicos
Artículo 5.- La presente resolución suprema es tienen la atribución de delegar facultades a los abogados
refrendada por la Presidenta del Consejo de Ministros y que laboren o presten servicios en las Procuradurías
la Ministra de Cultura. Públicas, de acuerdo a lo señalado en su Reglamento;
Que, el inciso 15.6 del artículo 15 del Reglamento
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Decreto Legislativo N° 1326, que reestructura el
Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES y crea la Procuraduría General del Estado, aprobado
Presidente de la República por Decreto Supremo N° 018-2019-JUS, establece
que respecto a la función contemplada en el inciso 8
MIRTHA ESTHER VÁSQUEZ CHUQUILIN del artículo 33 del Decreto Legislativo N° 1326, en los
Presidenta del Consejo de Ministros procesos o procedimientos con contenido patrimonial,
los/las procuradores/as públicos/as, previa elaboración
GISELA ORTIZ PEREA del informe correspondiente y con autorización del/de la
Ministra de Cultura titular de la entidad, pueden conciliar, transigir, desistirse,
así como dejar consentir resoluciones, cumpliendo los
2015635-2 requisitos establecidos en dicho artículo; siendo que el
inciso 15.11 establece que, los informes elaborados por
el/la procurador/a público/a, para efectos de conciliar o
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL transigir, deben contener los parámetros de las propuestas
del acuerdo al que se pretende arribar;
Que, mediante el artículo 51 del referido
Autorizan a el/la Procurador/a Público/a Reglamento, se crea la Procuraduría Pública
y Procurador/a Público/a Adjunto/a de la Especializada en Materia Hacendaria y regula su
ámbito de competencia, teniendo como función
Procuraduría Especializada en Materia principal identificar las causas o actuaciones
Hacendaria para que puedan conciliar en administrativas que contravengan la normativa
audiencia de conciliación extrajudicial y relacionada con la ejecución del presupuesto público,
específicamente en el ámbito de la gestión fiscal de
en las audiencias de los procesos judiciales recursos humanos, interviniendo en denuncias, causas
tramitados al alcance de la Ley N° 29497, o procesos específicos, ejerciendo la defensa jurídica
Nueva Ley Procesal del Trabajo de los intereses del Estado en dichos aspectos;
Que, el inciso 1 del artículo 43 de la Ley N° 29497,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nueva Ley Procesal del Trabajo, establece que, en el
N° 227-2021-MIDIS marco del proceso ordinario laboral, resulta necesario
que en la audiencia de conciliación el representante
Lima, 25 de noviembre de 2021 o apoderado del demandado tenga los poderes
suficientes para conciliar, de lo contrario será declarado
VISTOS: automáticamente rebelde; asimismo, prescribe que, en
el proceso abreviado laboral, la etapa de conciliación se
El Oficio N° 1604-2021-EF/77.01, emitido por desarrolla de igual forma que la audiencia de conciliación
la Procuraduría Pública Especializada en Materia del proceso ordinario laboral;
Hacendaria; el Memorando N° D000535-2021-MIDIS- Que, mediante Oficio N° 1604-2021-EF/77.01, el
PP, emitido por la Procuraduría Pública del Ministerio de Procurador Público Especializado en Materia Hacendaria,
Desarrollo e Inclusión Social; y, el Informe N° D000561- solicita a la señora Ministra de Desarrollo e Inclusión
2021-MIDIS-OGAJ, emitido por la Oficina General de Social, la emisión de una resolución autoritativa que
Asesoría Jurídica; y, le otorgue facultades para conciliar en la audiencia de
conciliación extrajudicialmente y en las futuras audiencias
CONSIDERANDO: que se realicen en el marco de los procesos judiciales que
se tramiten al alcance de la Ley N° 29497, Nueva Ley
Que, mediante Ley N° 29792, se crea el Ministerio Procesal del Trabajo, iniciados por la señora María Gloria
de Desarrollo e Inclusión Social y determina su ámbito, Álvarez De la Cruz;
competencias, funciones y estructura básica; asimismo, Que, mediante Memorando N° D000535-2021-MIDIS-
establece que el Sector Desarrollo e Inclusión Social PP, el Procurador Público del Ministerio de Desarrollo
comprende a todas las entidades del Estado, de los tres e Inclusión Social, señala que para los procesos de
niveles de gobierno, vinculados con el cumplimiento de conciliación extrajudicial y/o judicial resulta necesario
las políticas nacionales en materia de promoción del que los Procuradores Públicos cuenten con la resolución
desarrollo social, la inclusión y la equidad; autoritativa que les otorgue facultades para conciliar; en
Que, el artículo 47 de la Constitución Política del Perú este caso, siendo la Procuraduría Publica Especializada
establece que la defensa de los intereses del Estado en Materia Hacendaria, el órgano de defensa con
se encuentra a cargo de los Procuradores Públicos, competencia para tramitar este tipo de procesos,
conforme a ley; corresponde se le otorgue la resolución autoritativa
Que, el artículo 5 del Decreto Legislativo N° 1326, otorgándole facultades para conciliar en el proceso de
Decreto Legislativo que reestructura el Sistema conciliación extrajudicial iniciado por la señora María
Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea Gloria Álvarez De la Cruz, así como en el proceso judicial
la Procuraduría General del Estado, establece que, la laboral, regido por la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal
defensa jurídica del Estado es la actividad de orden del Trabajo, que posteriormente pueda iniciar la citada
técnico legal que ejercen los/as procuradores/as públicos/ señora por los mismos hechos;
4 NORMAS LEGALES Jueves 25 de noviembre de 2021 / El Peruano

Que, a efectos de cautelar los intereses del Estado


y, en aplicación del principio de eficacia y eficiencia, PRODUCE
establecidos en el inciso 5 del artículo 6 del Decreto
Legislativo N° 1326, se considera viable legalmente
la emisión de una resolución autoritativa, a efectos Designan Secretario Técnico de la Primera
de otorgar las facultades suficientes para que el/ Área Especializada Colegiada Transitoria
la Procurador/a Público/a y Procurador/a Público/a de Pesquería y miembro suplente del Área
Adjunto/a de la Procuraduría Especializada en Materia
Hacendaria, indistintamente, cuando sea conveniente a Especializada Colegiada de Pesquería del
los intereses del Estado, puedan conciliar en la audiencia Consejo de Apelación de Sanciones del
de conciliación extrajudicialmente y en las audiencias de
los procesos judiciales que se tramiten al alcance de la Ministerio
Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, iniciados
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
por la señora María Gloria Álvarez De la Cruz; sin perjuicio Nº 00398-2021-PRODUCE
que para proceder con la conciliación, se cumplan con
las disposiciones establecidas en el inciso 8 del artículo Lima, 19 de noviembre de 2021
33 del Decreto Legislativo N° 1326 y el artículo 15 de su
Reglamento; VISTOS: El Informe N° 00000002-2021-PRODUCE/
Con el visado de la Oficina General de Asesoría CONAS y el Memorando N° 00000446-2021-PRODUCE/
Jurídica; CONAS del Consejo de Apelación de Sanciones, el
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29497, Memorando N° 00001605-2021-PRODUCE/OGRH de
Nueva Ley Procesal del Trabajo; la Ley N° 29792, Ley la Oficina General de Recursos Humano y el Informe N°
de Creación, Organización y Funciones del Ministerio de 00000968-2021-PRODUCE/OGAJ de la Oficina General
Desarrollo e Inclusión Social; el Decreto Legislativo N° de Asesoría Jurídica; y,
1326, Decreto Legislativo que reestructura el Sistema
Administrativo de Defensa Jurídica del Estado y crea CONSIDERANDO:
la Procuraduría General del Estado y, su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 018-2019-JUS; y, la Que, el artículo 127 del Reglamento de Organización
Resolución Ministerial N° 073-2021-MIDIS, que aprueba y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado
el Texto Integrado actualizado del Reglamento de por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y
Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e modificatoria, establece, entre otros, que la designación de
Inclusión Social; los miembros titulares y secretarios técnicos de las áreas
especializadas del Consejo de Apelación de Sanciones
SE RESUELVE: (CONAS) se efectúa mediante Resolución Ministerial;
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Ministerial
Artículo 1.- Autorizar a el/la Procurador/a Público/a N° 401-2019-PRODUCE, se designó al señor Roberto
y Procurador/a Público/a Adjunto/a de la Procuraduría Carlos García Torres en el cargo de Secretario Técnico
Especializada en Materia Hacendaria para que, de la Primera Área Especializada Colegiada Transitoria
indistintamente, cuando sea conveniente a los intereses de Pesquería del Consejo de Apelación de Sanciones del
del Estado, puedan conciliar en la audiencia de conciliación Ministerio de la Producción;
extrajudicial y en las audiencias de los procesos judiciales Que, asimismo, mediante el artículo 3 de la Resolución
tramitados al alcance de la Ley N° 29497, Nueva Ley Ministerial N° 055-2020-PRODUCE, se designó al citado
Procesal del Trabajo, iniciados por la señora María Gloria servidor como miembro suplente del Área Especializada
Álvarez De la Cruz; observando lo dispuesto en el Decreto Colegiada de Pesquería del CONAS, en adición a sus
Legislativo N° 1326, Decreto Legislativo que reestructura funciones;
el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Que, a través del Informe N° 00000002-2021-PRODUCE/
Estado y crea la Procuraduría General del Estado y, su CONAS y el Memorando N° 00000446-2021-PRODUCE/
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 018- CONAS, la Dirección General de CONAS, ante la
2019-JUS. renuncia del señor Roberto Carlos García Torres, propone
Artículo 2.- Autorizar el/la Procurador/a Público/a dar por concluidas las designaciones mencionadas en
y Procurador/a Público/a Adjunto/a de la Procuraduría los considerandos precedentes y designar al señor José
Especializada en Materia Hacendaria a delegar las Luis Hermoza Negreiros como Secretario Técnico de la
facultades para conciliar a favor de los abogados Primera Área Especializada Colegiada Transitoria de
delegados, para que, cuando sea conveniente a los Pesquería del CONAS, en adición a sus funciones; así
intereses del Estado, puedan conciliar en la audiencia como designar a la señora Claudia Yrama García Rivera
de conciliación extrajudicial y en las audiencias de los como miembro suplente del Área Especializada Colegiada
procesos judiciales tramitados al alcance Ley Nº 29497, de Pesquería del CONAS, en adición a sus funciones;
Nueva Ley Procesal del Trabajo, iniciados por la señora Que, mediante el Memorando N°
María Gloria Álvarez De la Cruz; observando lo dispuesto 00001605-2021-PRODUCE/OGRH, la Oficina General de
en el Decreto Legislativo 1326, Decreto Legislativo que Recursos Humanos informó que las personas propuestas
reestructura el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica cumplen con los requisitos para ser designados como
del Estado y crea la Procuraduría General del Estado y, en Secretario Técnico de la Primera Área Especializada
su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 018- Colegiada Transitoria de Pesquería y como Miembro
2019-JUS. Suplente del Área Especializada Colegiada de Pesquería
Artículo 3.- La Procuraduría Pública Especializada del CONAS y señala que es viable continuar con el trámite
en Materia Hacendaria deberá informar trimestralmente correspondiente;
a la Titular del Sector sobre los acuerdos conciliatorios Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a través
realizados en mérito a la autorización conferida en el del Informe N° 00000968-2021-PRODUCE/OGAJ, ha
artículo 1 de la presente resolución. señalado que resulta legalmente viable dar por concluidas
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente las designaciones mencionadas en los considerandos
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y, precedentes y designar al señor José Luis Hermoza
en el Portal Institucional del Ministerio de Desarrollo e Negreiros como Secretario Técnico de la Primera Área
Inclusión Social (www.gob.pe/midis), el mismo día de su Especializada Colegiada Transitoria de Pesquería del
publicación en el Diario Oficial El Peruano. CONAS, en adición a sus funciones; así como designar
a la señora Claudia Yrama García Rivera como miembro
Regístrese, comuníquese y publíquese. suplente del Área Especializada Colegiada de Pesquería
del CONAS, en adición a sus funciones;
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y modificatorias; el
Decreto Legislativo N° 1047, Decreto Legislativo que
2015366-1 aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
El Peruano / Jueves 25 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 5
de la Producción y modificatorias; el Decreto Supremo oficina de presupuesto del Ministerio de la Producción.
N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento La resolución del titular del pliego se publica en el diario
de Organización y Funciones del Ministerio de la oficial El Peruano;
Producción y modificatoria; y la Resolución Ministerial N° Que, el numeral 18.1 del artículo 18 de la Directiva
378-2021-PRODUCE, que aprueba el Reglamento Interno Nº 0007-2020-EF-50.01, “Directiva para la Ejecución
del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de Presupuestaria”, aprobada por Resolución Directoral N°
la Producción; 034-2020-EF/50.01, establece que el Pliego autorizado
para ejecutar recursos mediante transferencias financieras
SE RESUELVE: en el marco de las disposiciones legales vigentes, debe
efectuar el registro, cuando la ejecución corresponda
Artículo 1.- Dar por concluida, con efectividad al 14 a gastos de capital, en una actividad y en la Partida de
de noviembre de 2021, la designación del señor Roberto Gasto 2.4.2 Donaciones y Transferencias de Capital;
Carlos García Torres, como Secretario Técnico de la Que, mediante Oficio N° 447-2021.FONDEPES/J,
Primera Área Especializada Colegiada Transitoria de el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero solicitó
Pesquería del Consejo de Apelación de Sanciones del disponer las acciones presupuestales y administrativas
Ministerio de la Producción, efectuada mediante el artículo correspondientes a fin de que se apruebe y efectúe el
1 de la Resolución Ministerial N° 401-2019-PRODUCE, desembolso de una transferencia financiera por el importe
dándosele las gracias por los servicios prestados. de S/ 3 000 000,00 para financiar el otorgamiento de
Artículo 2.- Dar por concluida, con efectividad al 14 créditos en favor de los pescadores artesanales del país
de noviembre de 2021, la designación del señor Roberto en lo que resta del año;
Carlos García Torres, como miembro suplente del Área Que, mediante Resolución Ministerial N°
Especializada Colegiada de Pesquería del Consejo de 00379-2021-PRODUCE, se autorizó la incorporación de
Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción, mayores ingresos públicos en el Presupuesto Institucional
efectuada mediante el artículo 3 de la Resolución del Pliego 038: Ministerio de la Producción para el Año
Ministerial N° 055-2020-PRODUCE, dándosele las Fiscal 2021, hasta por la suma de S/ 3 000 000,00 (TRES
gracias por los servicios prestados. MILLONES Y 00/100 SOLES);
Artículo 3.- Designar al señor José Luis Hermoza Que, mediante Informe N° 00000101-2021-PRODUCE/
Negreiros, como Secretario Técnico de la Primera Área OGPPM e Informe N° 00000292-2021-PRODUCE/OP,
Especializada Colegiada Transitoria de Pesquería del Ia Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio de la Modernización comunica que el Pliego 038: Ministerio de
Producción, en adición a sus funciones. la Producción, en la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de
Artículo 4.- Designar a la señora Claudia Yrama la Producción, cuenta con saldos presupuestales hasta
García Rivera, como miembro suplente del Área por el importe de S/ 3 000 000,00 (TRES MILLONES Y
Especializada Colegiada de Pesquería del Consejo de 00/100 SOLES), en la Actividad 5005713. Transferencias
Apelación de Sanciones del Ministerio de la Producción, a Entidades, en la especifica de gasto 2.4.2.3.1.1.
en adición a sus funciones. A otras Unidades del Gobierno Nacional, Fuente de
Artículo 5.- Publicar la presente Resolución Ministerial Financiamiento Recursos Directamente Recaudados,
en el diario oficial El Peruano y en el Portal Institucional para ser transferidos financieramente al Pliego 059:
del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce). Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES,
en cumplimiento de lo dispuesto por el numeral 2.3 del
Regístrese, comuníquese y publíquese. artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 097-2021. En
este sentido, dicha Dirección General emitió opinión
JORGE LUIS PRADO PALOMINO favorable en materia presupuestal, a la Transferencia
Ministro de la Producción Financiera del Pliego 038: Ministerio de la Producción,
Unidad Ejecutora 001: Ministerio de la Producción, hasta
2015572-1 por la suma de S/ 3 000 000,00 (TRES MILLONES Y
00/100 SOLES), en la fuente de financiamiento Recursos
Autorizan Transferencia Financiera a Directamente Recaudados, a favor del Pliego 059:
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero — FONDEPES,
favor del FONDEPES, destinada a financiar destinada a financiar, previa evaluación de FONDEPES,
créditos para la pesca artesanal aproximadamente 146 créditos para la pesca artesanal.
Para dichos efectos remitió el proyecto de Resolución
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministerial correspondiente;
Nº 00400-2021-PRODUCE Que, mediante Informe N° 00000973-2021-PRODUCE/
OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica opina que
Lima, 19 de noviembre de 2021 resulta legalmente viable emitir la Resolución Ministerial
que autoriza una Transferencia Financiera a favor del
VISTO; El Oficio N° 447-2021.FONDEPES/J del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero - FONDEPES
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero; el Informe N° conforme a la cadena presupuestal propuesta por
00000101-2021-PRODUCE/OGPPM y el Informe N° la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
00000292-2021-PRODUCE/OP de la Oficina General de Modernización;
Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y, el Informe Que, resulta necesario emitir la Resolución Ministerial
N° 00000973-2021-PRODUCE/OGAJ de la Oficina que autoriza una Transferencia Financiera a favor del
General de Asesoría Jurídica; Pliego 059: Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero -
FONDEPES, para continuar brindando apoyo financiero
CONSIDERANDO: al sector pesquero artesanal y en mérito a la autorización
establecida en el numeral 2.3 del artículo 2 del Decreto
Que, el numeral 2.3 del artículo 2 del Decreto de de Urgencia N° 097-2021, que establece medidas
Urgencia N° 097-2021, Decreto de Urgencia que establece extraordinarias para continuar brindando apoyo financiero
medidas extraordinarias para continuar brindando apoyo al sector pesquero artesanal;
financiero al sector pesquero artesanal, autoriza al Pliego Con los vistos de la Secretaría General, de la Oficina
038: Ministerio de la Producción a efectuar transferencias General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
financieras hasta por un monto de S/ 3 000 000,00 (TRES y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
MILLONES Y 00/100 SOLES) a favor del Pliego 059: De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, con cargo a los Legislativo N° 1047 que aprueba la Ley de Organización y
recursos de su presupuesto institucional en la Fuente de Funciones del Ministerio de la Producción y modificatorias;
Financiamiento Recursos Directamente Recaudados, el Decreto de Urgencia N° 097-2021, que establece
para financiar el otorgamiento de créditos para la pesca medidas extraordinarias para continuar brindando apoyo
artesanal. Las transferencias financieras autorizadas en financiero al sector pesquero artesanal; la Directiva
el párrafo precedente se aprueban mediante resolución N° 0007-2020-EF/50.01, Directiva para la Ejecución
del titular del pliego, previo informe favorable de la Presupuestaria, aprobada mediante Resolución Directoral
6 NORMAS LEGALES Jueves 25 de noviembre de 2021 / El Peruano

N° 034-2020-EF/50.01; y, su Reglamento de Organización VISTOS: Los Informes N° 278-2021-TP/DE/UAPI-


y Funciones aprobado por Decreto Supremo N° CFATEP y N° 285-2021-TP/DE/UAPI-CFATEP, de la
002-2017-PRODUCE y modificatoria; Unidad de Articulación y Promoción de Intervenciones;
los Informes N° 02415-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP, N°
SE RESUELVE: 02416-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP y N° 02437-2021-
TP/DE/UPPSM-CFPP, de la Unidad de Planificación,
Artículo 1.- Autorizar una Transferencia Financiera del Presupuesto, Seguimiento y Modernización; el Informe N°
Pliego 038: Ministerio de la Producción, Unidad Ejecutora 431-2021-TP/DE/UAJ, de la Unidad de Asesoría Jurídica;
001: Ministerio de la Producción, hasta por la suma de los Oficios N° 1303-2021-MTPE/3/24.1 y N° 1321-2021-
S/ 3 000 000,00 (TRES MILLONES Y 00/100 SOLES), MTPE/3/24.1, de la Dirección Ejecutiva del Programa para
en la fuente de financiamiento Recursos Directamente la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”;
Recaudados, a favor del Pliego 059: Fondo Nacional de el Memorando N° 0957-2021-MTPE/4/9, de la Oficina
Desarrollo Pesquero — FONDEPES, destinada a financiar, General de Planeamiento y Presupuesto, y el Informe N°
previa evaluación de FONDEPES, aproximadamente146 0913-2021-MTPE/4/8, de la Oficina General de Asesoría
créditos para la pesca artesanal. Jurídica; y,
Artículo 2.- Disponer que la transferencia financiera
autorizada en el artículo 1 de Ia presente Resolución Ministerial CONSIDERANDO:
se atenderá con cargo al Presupuesto Institucional del Pliego
038: Ministerio de la Producción, Unidad Ejecutora 001:
Ministerio de Ia Producción, Categoría Presupuestaria 9002. Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2011-
Asignaciones Presupuestaria que No Resultan en Productos, TR, modificado por los Decretos Supremos N° 004-
Actividad 5005713. Transferencia a Entidades, Genérica 2012-TR, N° 006-2017-TR, N° 004-2020-TR, y la Ley
de Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias, en Ia fuente de N° 31153, se crea el Programa para la Generación de
financiamiento Recursos Directamente Recaudados. Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” (en adelante,
Artículo 3.- Los recursos de la Transferencia Financiera el Programa “Trabaja Perú”) con el objetivo de generar
autorizada en el artículo 1 de la presente Resolución empleo temporal destinado a la población en edad
Ministerial, bajo responsabilidad, no podrán ser destinados de trabajar a partir de 18 años, que se encuentre en
a fines distintos para los cuales son transferidos, conforme a situación de pobreza, pobreza extrema, o afectada
lo dispuesto por el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto de parcial o íntegramente por desastres naturales o
Urgencia N° 097-2021, Decreto de Urgencia que establece por emergencias, de acuerdo a la información que
medidas extraordinarias para continuar brindando apoyo proporcione el organismo competente, y a las mujeres
financiero al sector pesquero artesanal. víctimas de toda forma o contexto de violencia,
Artículo 4.- Disponer que la Oficina General de otorgándoseles a cambio un incentivo económico;
Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio Que, los literales a), b), c), y d) del artículo 5
de la Producción es la responsable del monitoreo, del Decreto Supremo N° 004-2020-TR, norma que
seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para los aprueba la reestructuración del Programa “Trabaja
cuales fueron transferidos los recursos públicos, en el Perú”, establecen que son funciones de dicho
marco de lo dispuesto por el numeral 3.3 del artículo 3 del Programa: “i) Promover la generación de empleo
Decreto de Urgencia N° 097-2021, Decreto de Urgencia temporal para la población en situación de pobreza,
que establece medidas extraordinarias para continuar pobreza extrema y afectada parcial o íntegramente
brindando apoyo financiero al sector pesquero artesanal. por desastres naturales o por emergencias, a través
Artículo 5.- Disponer que el Fondo Nacional de Desarrollo del financiamiento o cofinanciamiento de proyectos
Pesquero, a través de su Oficina General de Planeamiento y de inversión pública y actividades intensivas en mano
Presupuesto, es el responsable de informar al Ministerio de de obra no calificada (MONC); ii) Brindar asistencia
la Producción, sobre los avances físicos y financieros de las técnica para la presentación de proyectos de
metas para los cuales fueron transferidos los recursos a que inversión pública y actividades intensivas en MONC,
se refiere el artículo 1 de Ia presente Resolución Ministerial, generadoras de empleo temporal, ante el Programa
conforme a lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto de para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja
Urgencia N° 097-2021, Decreto de Urgencia que establece Perú”; iii) Supervisar, monitorear y hacer seguimiento
medidas extraordinarias para continuar brindando apoyo de la ejecución de proyectos de inversión pública y
financiero al sector pesquero artesanal. actividades intensivas en MONC, generadoras de
Artículo 6.- Publicar la presente Resolución Ministerial empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o
en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción
regionales; y, iv) Implementar estrategias de difusión,
(www.gob.pe/produce), el mismo día de su publicación en
el diario oficial “El Peruano”. transparencia y rendición de cuentas”;
Que, el artículo 1 del Manual de Operaciones
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Programa “Trabaja Perú”, aprobado mediante
Resolución Ministerial N° 226-2012-TR, modificado,
JORGE LUIS PRADO PALOMINO entre otras, por la Resolución Ministerial N° 182-2020-
Ministro de la Producción TR, establece que dicho Programa tiene por finalidad
contribuir temporalmente en la mejora de los ingresos de
2015579-1 la población en edad de trabajar a partir de 18 años en
situación de desempleo o afectada por una emergencia o
desastre natural;
Que, el literal a) del artículo 4 del acotado Manual
TRABAJO Y PROMOCION establece como función general del Programa “Trabaja
Perú”, la de promover la generación de empleo temporal
DEL EMPLEO para la población en situación de pobreza, pobreza
extrema y afectada parcial o íntegramente por desastres
Aprueban transferencias financieras del naturales o emergencias, a través del financiamiento
o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública
Programa para la Generación de Empleo y actividades intensivas en mano de obra no calificada
Social Inclusivo “Trabaja Perú” a favor de (MONC);
organismos ejecutores del sector público Que, el literal c) del inciso 16.1 del artículo 16 de
la Ley N° 31084, Ley que aprueba el Presupuesto
para el pago del Aporte Total del Programa del Sector Público para el Año Fiscal 2021, autoriza,
de diversos convenios suscritos de manera excepcional, la realización de diversas
transferencias financieras entre entidades, las que
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 230-2021-TR incluyen a aquellas referidas al Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo para el Programa “Trabaja
Lima, 25 de noviembre de 2021 Perú”, a favor de gobiernos regionales y gobiernos
El Peruano / Jueves 25 de noviembre de 2021 NORMAS LEGALES 7
locales, estableciendo el inciso 16.2 del citado artículo TP/DE, denominada “Directiva sobre el procedimiento
que dichas transferencias deberán ser aprobadas a seguir para el financiamiento de Actividades de
mediante resolución del titular del pliego, publicada en Intervención Inmediata, en el marco de la modalidad de
el Diario Oficial “El Peruano”; intervención 2: Por emergencias o desastres naturales, en
Que, mediante Resolución Directoral N° 001-2021- atención al Decreto Supremo N° 223-2021- EF”, aprobada
TP/DE, se aprueba las Modalidades de Intervención del mediante la Resolución Directoral N° 130-2021-TP/DE, y
Programa “Trabaja Perú”, conforme al anexo que forma modificatoria;
parte integrante de dicha Resolución Directoral; Que, a través del artículo 3 de la Resolución Directoral
Que, el anexo de la precitada Resolución Directoral N° 190-2021-TP/DE, se aprueba el “Cronograma para
señala sobre la Modalidad de Intervención 2: Por las Actividades de Intervención Inmediata en distritos
emergencias o desastres naturales, lo siguiente: “Esta focalizados y en distritos declarados en emergencia por
intervención aborda la mitigación de los shocks covariados desastres naturales, en atención al Decreto Supremo
de desempleo por emergencias o desastres naturales, N° 223-2021-EF” – complementario – Primer grupo,
tiene por finalidad ejecutar acciones inmediatas en la zona conforme al Anexo N° 02, que forma parte integrante
de interés permitiendo mejorar las condiciones de las de dicha Resolución Directoral; en el cual se establecen
personas damnificadas o afectadas por una emergencia las respectivas actividades a desarrollar por parte de los
o desastre natural, que no cuentan temporalmente organismos proponentes y el Programa, y sus plazos; en
con capacidades socioeconómicas disponibles para adelante el Cronograma;
recuperarse. Para ello, se ejecutarán proyectos de Que, a través del artículo 1 de la Resolución
inversión o actividades de intervención inmediata Directoral N° 192-2021-TP/DE, se aprueba el Listado
intensivas en mano de obra no calificada (MONC)”; de Actividades de Intervención Inmediata Elegibles AII-
Que, el artículo 2 de la Resolución Directoral N° 002- 19, en el marco del Decreto Supremo N° 223-2021-EF-
2021-TP/DE, que aprueba la “Focalización Geográfica Distritos Focalizados-Complementario-Primer Grupo,
Distrital 2021-2022”, dispone aplicar, excepcionalmente, conforme al Anexo N° 1 que forma parte integrante
la “Focalización Geográfica Distrital 2021-2022”, durante de dicha Resolución Directoral, en cuyo contenido
el año 2021, a la Modalidad de intervención 2: Por se observan cincuenta y nueve (59) actividades de
emergencias o desastres naturales, sin perjuicio de otros intervención inmediata elegibles AII-19, con un aporte
distritos comprendidos en la norma pertinente que declara total del Programa ascendente a S/ 5 571 679,00 (Cinco
la respectiva emergencia; Millones Quinientos Setenta y Un Mil Seiscientos
Que, con Resolución Directoral N° 009-2021-TP/ Setenta y Nueve con 00/100 Soles) que podrían generar
DE, y sus modificatorias, se aprueba la “Guía para la un estimado de 3 100 empleos temporales;
Presentación de Fichas Técnicas de Actividades de Que, mediante el artículo 2 de la Resolución
Intervención Inmediata (AII) dirigida a los Organismos Directoral N° 192-2021-TP/DE, se aprueba el
Proponentes’’, conforme al anexo que forma parte Listado de Actividades de Intervención Inmediata
integrante de dicha Resolución Directoral; Elegibles AII-20, en el marco del Decreto Supremo N°
Que, a través de la Resolución Directoral N° 128- 223-2021-EF-Distritos declarados en Emergencia por
2021-TP/DE, se aprueba la “Guía para la Presentación de Desastres Naturales-Complementario-Primer Grupo,
Fichas Técnicas de Actividades de Intervención Inmediata conforme al Anexo N° 2 que forma parte integrante
(AII) dirigida a los Organismos Proponentes, en el caso de dicha Resolución Directoral, en cuyo contenido
de Emergencias por Desastres Naturales”, conforme al se observan siete (07) actividades de intervención
anexo que forma parte integrante de dicha Resolución inmediata elegibles AII-20, con un aporte total del
Directoral; Programa ascendente a S/ 544 461,00 (Quinientos
Que, el artículo 1 del Decreto Supremo N° 223-2021-EF, Cuarenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Sesenta y Uno
publicado en el diario oficial “El Peruano” el 6 de setiembre con 00/100 Soles) que podrían generar un estimado
de 2021, “autoriza una Transferencia de Partidas en el de 297 empleos temporales;
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, Que, a través del Informe N° 278-2021-TP/DE/
hasta por la suma de S/ 298 787 897,00 (DOSCIENTOS UAPI-CFATEP, la Unidad de Articulación y Promoción
NOVENTA Y OCHO MILLONES SETECIENTOS de Intervenciones remite la solicitud de Certificación de
OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y Crédito Presupuestal para las Actividades de Intervención
SIETE Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio de Trabajo Inmediata, Distritos Focalizados, en el marco del Decreto
y Promoción del Empleo para financiar actividades de Supremo N° 223-2021-EF – Complementario-Primer
intervención inmediata, proyectos de inversión, acciones Grupo, para financiar la ejecución de noventa y nueve
de asistencia técnica y seguimiento; así como, los gastos (99) Actividades de Intervención Inmediata, cuyo Aporte
operativos que contribuyan a la generación de empleo Total del Programa asciende a la suma de S/ 10 280
temporal a través del Programa para la Generación de 394,00 (Diez Millones Doscientos Ochenta Mil Trescientos
Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”, con cargo a los Noventa y Cuatro con 00/100 Soles); asimismo, solicita
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de la Certificación Presupuestal de siete (07) Actividades
Economía y Finanzas”; de Intervención Inmediata – Distritos declarados en
Que, mediante la Resolución Ministerial N° 164- Emergencia por Desastres Naturales-Complementario-
2021-TR, se aprueba la desagregación de los recursos Primer Grupo, cuyo Aporte Total del Programa asciende
autorizados mediante el Decreto Supremo N° 223- a la suma de S/ 800 000, 00 (Ochocientos Mil con 00/100
2021-EF, Autorizan Transferencia de Partidas en el Soles), con la finalidad de iniciar el trámite de emisión de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal la Resolución Ministerial que apruebe la transferencia
2021 a favor del Ministerio de Trabajo y Promoción del financiera respectiva;
Empleo; Que, con Informes N° 02415-2021-TP/DE/UPPSM-
Que, a través de la Resolución Directoral N° 130-2021- CFPP y N° 02416-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP, la
TP/DE, modificada con Resolución Directoral N° 185- Unidad de Planificación, Presupuesto, Seguimiento
2021-TP/DE, se aprueba la Directiva N° 008-2021-TP/DE, y Modernización informa sobre la aprobación de
denominada “Directiva sobre el procedimiento a seguir las Certificaciones de Crédito Presupuestario N°
para el financiamiento de Actividades de Intervención 2256 y N° 2257, por los montos de S/ 10 280 394,00
Inmediata, en el marco de la modalidad de intervención (Diez Millones Doscientos Ochenta Mil Trescientos
2: Por emergencias o desastres naturales, en atención al Noventa y Cuatro con 00/100 Soles) y S/ 800 000, 00
Decreto Supremo N° 223-2021-EF”; (Ochocientos Mil con 00/100 Soles), respectivamente,
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Directoral para financiar el Aporte Total del Programa de las ciento
N° 190-2021-TP/DE, se aprueba una convocatoria seis (106) actividades de intervención inmediata antes
complementaria para el financiamiento de actividades de mencionadas;
intervención inmediata en distritos focalizados y en distritos Que, a través del Informe N° 285-2021-TP/DE/
declarados en emergencia por desastres naturales, UAPI-CFATEP, la Unidad de Articulación y Promoción
conforme al numeral 5.5 de la Directiva N° 008-2021- de Intervenciones informa que, en cumplimiento al
8 NORMAS LEGALES Jueves 25 de noviembre de 2021 / El Peruano

Cronograma de Actividades aprobado por el Programa, se considera procedente la emisión de la Resolución


suscribieron cincuenta y nueve (59) convenios respecto Ministerial que apruebe la transferencia financiera
a la misma cantidad de actividades de intervención antes descrita; asimismo, con Oficio N° 1321-
inmediata AII-19 - Distritos Focalizados - Complementario- 2021-MTPE/3/24.1 de la Dirección Ejecutiva del
Primer Grupo, en el marco del Decreto Supremo N° Programa “Trabaja Perú”, precisa que ha verificado
223-2021-EF, los cuales han sido remitidos por las el cumplimiento del cronograma, los procedimientos y
Unidades Zonales de Amazonas, Apurímac, Huánuco, actividades correspondientes para la aprobación de la
Huancavelica, Lima Norte-Callao y Tacna, siendo el transferencia financiera, de acuerdo a lo establecido
aporte total del Programa el importe de S/ 5 571 679, 00 en la normativa legal vigente de la materia;
(Cinco Millones Quinientos Setenta y Un Mil Seiscientos Que, asimismo, mediante Memorando N° 0957-
Setenta y Nueve con 00/100 Soles), que podrían generar 2021-MTPE/4/9, la Oficina General de Planeamiento
un estimado de 3 100 empleos temporales; y Presupuesto hace suyo el Informe N° 0639-2021-
Que, asimismo, informa que se suscribieron siete (07) MTPE/4/9.2, de la Oficina de Presupuesto que contiene la
convenios respecto a la misma cantidad de actividades opinión favorable en materia presupuestaria;
de intervención inmediata AII-20 – Distritos declarados en Que, en mérito a las consideraciones expuestas y a los
Emergencia por Desastres Naturales-Complementario- antecedentes que se acompañan a la presente, la Oficina
Primer Grupo, en el marco del Decreto Supremo N° 223- General de Asesoría Jurídica opina mediante Informe N°
2021-EF, los cuales han sido remitidos por las Unidades 0913-2021-MTPE/4/8, sobre la procedencia de la emisión
Zonales de Huancavelica y San Martín, siendo el aporte del acto de administración solicitado;
total del Programa el importe de S/ 544 461,00 (Quinientos Con las visaciones del Despacho Viceministerial
Cuarenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Sesenta y Uno con de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, de
00/100 Soles), que podrían generar un estimado de 297 la Secretaría General, de la Dirección Ejecutiva del
empleos temporales; Programa “Trabaja Perú”, de la Oficina General de
Que, en ese sentido, la Unidad de Articulación Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina General de
y Promoción de Intervenciones solicita se dé inicio Asesoría Jurídica; y,
al trámite de emisión de la Resolución Ministerial De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
que apruebe las transferencias financieras a los del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
organismos ejecutores que suscribieron cincuenta y Poder Ejecutivo; el artículo 8 de la Ley Nº 29381, Ley
nueve (59) convenios, por el importe total de S/ 5 571 de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
679, 00 (Cinco Millones Quinientos Setenta y Un Mil y Promoción del Empleo; el literal c) del numeral 16.1 y
Seiscientos Setenta y Nueve con 00/100 Soles), para el numeral 16.2 del artículo 16 de la Ley N° 31084, Ley
la ejecución de actividades de intervención inmediata de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
AII-19 - Distritos Focalizados - Complementario- 2021; y el literal d) del artículo 8 del Texto Integrado del
Primer Grupo, en los departamentos de Amazonas Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
(36), Apurímac (04), Huancavelica (03), Huánuco de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por
(07), Lima (02) y Tacna (07), con lo cual se estima Resolución Ministerial N° 308-2019-TR;
generar 3 100 empleos temporales, en el marco del
Decreto Supremo N° 223-2021-EF; así como, para SE RESUELVE:
los organismos ejecutores que suscribieron siete
(07) convenios, por el importe total de S/ 544 461,00 Artículo 1.- Aprobar la transferencia financiera del
(Quinientos Cuarenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo
Sesenta y Uno con 00/100 Soles), para la ejecución de “Trabaja Perú” a favor de organismos ejecutores del
actividades de intervención inmediata AII-20 – Distritos sector público, para el pago del Aporte Total del Programa
declarados en Emergencia por Desastres Naturales- de cincuenta y nueve (59) convenios suscritos con el fin
Complementario-Primer Grupo, en los departamentos de ejecutar actividades de intervención inmediata AII-
de Huancavelica (05) y San Martín (02), con lo cual se 19 - Distritos Focalizados – Complementario - Primer
estima generar 297 empleos temporales, en el marco Grupo, en atención al Decreto Supremo N° 223-2021-EF,
del Decreto Supremo N° 223-2021-EF; por el importe total de S/ 5 571 679,00 (Cinco Millones
Que, por su parte, la Unidad de Planificación, Quinientos Setenta y Un Mil Seiscientos Setenta y Nueve
Presupuesto, Seguimiento y Modernización, a través del con 00/100 Soles), conforme al Anexo 1 que forma parte
Informe N° 02437-2021-TP/DE/UPPSM-CFPP, señala integrante de la presente Resolución Ministerial.
que se cuentan con las Certificaciones del Crédito Artículo 2.- Aprobar la transferencia financiera del
Presupuestario N° 2256 y N° 2257, por los montos de Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo
S/ 10 280 394,00 (Diez Millones Doscientos Ochenta “Trabaja Perú” a favor de organismos ejecutores del
Mil Trescientos Noventa y Cuatro con 00/100 Soles) sector público, para el pago del Aporte Total del Programa
y S/ 800 000, 00 (Ochocientos Mil con 00/100 Soles), de siete (07) convenios suscritos con el fin de ejecutar
para el financiamiento del Aporte Total de Programa actividades de intervención inmediata AII-20 - Distritos
de cincuenta y nueve (59) convenios suscritos con los declarados por Emergencia por Desastres Naturales –
organismos ejecutores, en el marco de la modalidad de Complementario – Primer Grupo, en atención al Decreto
Actividades de Intervención Inmediata AII-19-Distritos Supremo N° 223-2021-EF, por el importe total de S/ 544
Focalizados – Complementario - Primer grupo, en 461,00 (Quinientos Cuarenta y Cuatro Mil Cuatrocientos
atención al Decreto Supremo N° 223-2021-EF, cuyo Sesenta y Uno con 00/100 Soles), conforme al Anexo
importe total asciende a S/ 5 571 679,00 (Cinco Millones 2 que forma parte integrante de la presente Resolución
Quinientos Setenta y Un Mil Seiscientos Setenta y Ministerial.
Nueve con 00/100 Soles); y, de siete (07) convenios Artículo 3.- Disponer que los Anexos a que se refieren
suscritos con los organismos ejecutores, en el marco de los artículos precedentes se publiquen en la página web
la modalidad de Actividades de Intervención Inmediata del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, (www.
AII-20- Distritos declarados por Emergencia por gob.pe/mtpe), en la misma fecha de publicación de la
Desastres Naturales – Complementario – Primer Grupo, presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial “El
en atención al Decreto Supremo N° 223-2021-EF, cuyo Peruano”, siendo responsable de dicha acción el Jefe
importe total asciende a S/ 544 461,00 (Quinientos de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la
Cuarenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Sesenta y Uno con Información y Comunicaciones.
00/100 Soles), para lo cual se requiere la emisión de la
Resolución Ministerial, conforme a lo dispuesto en el Regístrese, comuníquese y publíquese.
literal c) del inciso 16.1 y el inciso 16.2 del artículo 16
de la Ley N° 31084, Ley que aprueba el Presupuesto BETSSY BETZABET CHAVEZ CHINO
del Sector Público para el Año Fiscal 2021; Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo
Que, mediante Informe N° 431-2021-TP/DE/
UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa 2015495-1

You might also like