Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 10

Aspectos a tener

en cuenta para
una comunicación
eficaz en un
entorno virtual
Consignas para foros, chat,
tareas y otras actividades del
aula virtual
ELABORACIÓN Aprendizajes clave:

DE Aspectos generales a considerar

CONSIGNAS para elaborar una consigna de


actividad educativa

(s / f). Actividades de aprendizaje en un Entorno Virtual . Utn.ac.cr. Recuperado el 26 de


noviembre de 2021, de http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-
learning/Actividades%20de%20aprendizaje%20en%20un%20EVA.pdf
Dónde
empezar
Bloque inicial Metodología Bloque de cierre

Saludo, Orientaciones de la actividad, Cierre motivadora o despedida


indicaciones generales, precisas, referencia de la temática a de la actividad.
concretas y desarrollar,
propósito de las actividad). indicar la fecha de entrega y la
evaluación).
Foro académico
Estructura de la consigna
Definición Ventajas

Es un espacio de discusión donde los Bloque Inicial


participantes de un curso (estudiantes Permiten encontrar la solución a Iniciar con un saludo cordial a los
y mediador) pueden compartir sobre problemas ya que que varias participantes.
una temática o comunicarse y aclarar personas dan su opinión sobre un Indicar el propósito de la actividad así
consultas. Herramienta que propicia el tema específico ayudando a dar como instrucciones generales.
debate por medio del planteamiento de respuesta a la pregunta Delimitar e indicar la fecha de inicio y
planteada. finalización.
preguntas sobre una temática
Propician la generación de Metodología
específica o temas relevantes y de
nuevas ideas y la evaluación de Crear orientaciones claras y
actualidad. Mediante esta herramienta
los aprendizajes por parte de los específicas de la actividad.
se pueden generar discusiones en las Generar un pregunta convocante que
cuales se llega a la solución de un participantes. promueva el aprendizaje participativo, el
problema, también se pueden generar Generan el intercambio de ideas análisis, la reflexión, criticidad y
debates con personas a favor o en y conocimientos entre todos los realimentación en el cierre de las
participantes. intervenciones.
contra de una problemática, por Brindar información sobre el valor de la
consiguiente al acuerdo de ideas y Propician el trabajo colaborativo
actividad y la evaluación.
soluciones. y el compartir de conocimientos. Bloque de cierre
Despedida de la actividad
Recomendaciones
Debe contener una bienvenida motivadora que
invite a los estudiantes a participar.
Indicar los contenidos base antes de participar.
Crear instrucciones claras, que el participante
comprenda lo que debe realizar con la actividad
y el propósito de la misma.
Establecer los criterios de evaluación y el valor
de la actividad.
Establecer fechas de inicio y finalización de la
actividad.
Es importante tomar en cuenta la cantidad de
intervenciones que debe realizar un participante.
El punto más importante del foro el es
planteamiento de la pregunta o el tema de
discusión, el mismo debe promover al
aprendizaje en el estudiante de manera que sólo
mediante el análisis, la reflexión y la crítica pueda
brindar una respuesta.
Planteamiento de una pregunta
Algunos generadora.

ejemplos Análisis de caso.

Realizar una entrevista y luego


compartirla.

Buscar un recurso y compartirlo


para llegar a conclusiones.

Realizar un trabajo colaborativo.

Confrontación de grupos con


ideas diferentes, entre otros.
Chat
Estructura de la consigna
Definición Ventajas

Permiten encontrar la capacidad de


Bloque Inicial
sintetizar las ideas en menor cantidad
Iniciar con un saludo cordial a los
Es una herramienta que permite la de palabras.
participantes.
Estimula la capacidad de trabajar y
comunicación de manera sincrónica y Indicar el propósito de la actividad
construir colaborativamente.
en tiempo real, a través del mismo dos así como instrucciones generales.
Amplía las posibilidades de trabajar en
o más personas pueden conversar equipo. Delimitar e indicar la fecha de inicio y
generalmente por medio de mensajes Permite la accesibilidad a la finalización.
de texto. información en temáticas de interés Metodología
En el caso educativo es una actividad para los participantes. Crear orientaciones claras y
en la que se puede debatir o conversar Genera procesos de discusión entre específicas de la actividad.
sobre un tema específico. participantes y docentes. Definir la organización de los grupos.
Se puede trabajar en grupos para un Se puede utilizar para comprobar los Delimitar el horario para ingreso de
aprendizajes en los estudiantes, los participantes.
mejor aprovechamiento de la
asimismo organizar asesorías con Brindar información sobre el valor de
herramienta. tutor y experto. la actividad y la evaluación.
También al inicio de curso o bien para Bloque de cierre
orientar sobre algún proceso en
Despedida de la actividad
específico.
Recomendaciones
Primero es importante establecer
instrucciones claras detallando la actividad
y el objetivo que se desea conseguir con la
misma.
Los chats académicos generalmente se
trabajan por grupo (cinco participantes) o
sesiones por lo que es importante
establecer horarios de manera que se
pueda atender a toda la población
participante.
A la hora de plantear un chat académico
los estudiantes deben conocer el tema a
tratar.
Los participantes deben conocer reglas
mínimas de participación en un chat para
que la discusión sea más provechosa.
Recomendaciones
En cuanto a el tipo de actividades que se
pueden plantear están: la discusión y el debate,
entrevistas, asesorar y aclarar dudas, entre
otros.
Anunciar a los participantes con suficiente
tiempo de antelación la realización del chat
con fecha y horario identificado, indicando
asimismo a los participantes la conformación
de los grupos. Se pueden proponer varios
horarios de trabajo.
Anticipar a los participantes el tema a tratar en
el chat y qué contenidos leer con anterioridad.
• Identificar a quien operará como moderador
del chat (puede ser el profesor o un
participante). • Anunciar las pautas de
participación. • Definir el tiempo que durará la
sesión.
Tareas
Estructura de la consigna
Definición Funcionalidad

Tarea es una actividad que permite a


los docentes asignar trabajos a los Para el desarrollo de la tarea, considere
La herramienta tarea de la estudiantes, y por lo general, se pide los siguientes aspectos:
plataforma Moodle permite que realicen una evidencia en
formato digital: Especificar detalladamente las
planificar, organizar, tener un
indicaciones de la actividad así
registro y calificar evidencias
documento de texto como el instrumento de valoración.
solicitadas a los y las presentación, Una vez revisada la tarea debe
aprendientes. imagen, registrarse correctamente en el
vídeo, cuaderno de calificaciones.
archivo fuente de un Configurar apropiadamente la
determinada. actividad, para la subida de archivo y
comentarios de realimentación para
el aprendiente.

(s / f). Actividades de aprendizaje en un Entorno Virtual . Utn.ac.cr. Recuperado el 26 de noviembre de 2021, de http://ftp.campusvirtual.utn.ac.cr/e-learning/Actividades%20de%20aprendizaje%20en%20un%20EVA.pdf

You might also like