Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
El examen consta de 10 preguntas. Cada pregunta correcta suma 1 punto, las incorrectas restan -0,30 y las no contestadas no puntian. 1.» Sea un consumidor cuya demanda se expresa mediante un sistema completo de n ecuaciones del tipo: 8 = a,+ 7, log p, +B, toe) (iF4.....9) donde : s\= px/G(p.U) es fa participacién en el gasto total del bien i-ésimo (i=1...n), y log p= a, + Da, oer, +A Tog p, loz p, las restricciones que es preciso imponer sobre los parametros i, i y fi para que se verifiquen las condiciones de agregacin (Engel y Cournot), son: pe 227 b) Ya, 1s DAH Yn, Y Yar DB i 4 =% 2 Siguiendo con el modelo anterior, la condicion de homogeneidad exige que se verifique que: a) Na= YB-0 b) Ya,=1 4) Ninguna de las anteriores 3.- El que una funci6n de utilidad sea homogénea de grado 1 implica: a) Que la elasticidad renta de todos los bienes es igual a cero. ) Que las funciones de demanda son lineales respecto a los precios. 4) Que la elastcidad renta de todos los bienes es superior a la unidad, 4. Del siguiente conjunto de propiedades, indique cuales debe verificar la Funcién de Gasto G(p.U): a} continua para todo (p.u}>>0; creciente respecto a p. hoagnes de gate uno eon <) continua para todo (p,u)>>0; decreciente respecto a p, homogénea de grado cero y conicava en p d) continua para todo (p,u)>>0; decreciente respecto a p, homogénea de grado uno y céncava en p. 5.- Un individuo consume tres productos (x1,x2,x3), @ los que dedica el 20%, el 50% y el 30% de su renta respectivamente. Silas elasticidades renta de x,, y x2 son de 1,25 y 0,66 respectivamente, haciendo uso de las restricciones que la teoria impone sobre las funciones de demanda podemos afirmar que la elasticidad renta del bien xs seré de a)-09 003 1,07 6-- Si fa tecnologia de una empresa se representa mediante la funcién f(y) = [] »? , su producci6n presenta rendimientos a escala: a) Crecientes si }°a,)0 b) Decrecientes si Sa, (0 4) Ninguna de las anteriores = La homogeneidad de la funcién de produccion: Iny=A,+DB,Inx,+4Pf,(Inx,) +S, Inx, tnx, exige quo se veritique que: adh, ) > B, =0 Yh, 8.- La relacién entre la elasticidad de tamafio (c,, )y la estructura de costes de la empresa (siendo CMg el coste marginal y CM el coste medio) es: b) (2, )>1 si CM >CMg ¢) (¢,,)<1si CMg >CM 4) (2,,)=1 si CMg es maximo 9.- La concavidad de la funcién de costes C(y,w) garantiza que: 2) Las demandas de factores son homogéneas de grado cero en precios, b) Las demandas de factores son decrecientes respecto a su propio precio 4) Ninguna de las anteriores 10.- Un monopolista vende su producto en dos mercados separados en los que no existe posibilidad de reventa, Si desea maximizar sus beneficios realizando discriminacién de precios de tercer grado a) Debe fjar un precio més alto en el mercado con una mayor elasticidad precio de la demanda ) Debe fiar un precio mas bajo en el mercado con una menor elasticidad precio de la demanda 4) Ninguna de las anteriores

You might also like