Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 4
INSTRUMENTOS DE MEDICION. n instrumento de medicion es una herramienta que se usa para medir una magnitud fisica. La medicién es el proceso que permite obtener y comparar cantidades fisicas de objetos y fenémenos del mundo real. Como unidades de medidas se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estandares o patrones, y de la medicién resulta un numero que es la relacién entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medicién son el medio por el que se hace esta conversién légica. La accién que se realiza para obtener los datos es medir, y todo el proceso de comparacién con los patrones definidos se conoce como medicion. Caracterist incipales. Las caracteristicas importantes de un instrumento de medida son: + Precisién: es la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones. + Exactitud: grado de acercamiento de las medidas de una cantidad al verdadero valor de esa cantidad + Resolucion: es la minima variacion de la magnitud que es posible medir con el instrumento de medida indicado. + Apreciacién: es la medida mas pequefia perceptible en un instrumento de medida + Sensibilidad: es la relacién de desplazamiento entre el indicador de la medida del instrumento utilizado y la medida real. Prefijos iguales para todas las magnitudes. Se adoptaron los multiplos (deca para 10 veces, hecto para 100 veces, kilo para 1.000 veces y miria para 10,000 veces), submiltiplos (deci para 0,1; centi para 0,01 y mili para 0,001). Unidades de uso frecuente en la industria mecénica En nuestro trabajo diario (podemos verlo en planos y hojas de operaciones), la unidad fundamental es el milimetro (0,001 m). Los submiultiplos son los mismos que se aplican a la unidad fundamental del sistema métrico que es el metro: deci, centi y mili; por lo tanto, aplicados estos submiltiplos al milimetro, debemos expresarnos de la siguiente forma: - Décimas de mm= 0,1 mm - Centésimas de mm= 0,01 mm - Mil4simas de mm= 0,001 mm. TIPOS DE INSTRUMENTOS DE MEDICION jQué es un Vernier? I calibre también conocido como calibrador vernier 0 pie de rey, es una de las herramientas que mas se utiliza en los talleres para la medicién de diversos objetos, asi como para verificar que la medida sea correcta. Existen diferentes modelos y tamaiios de esta e herramionta, también hay instrumentos vernier con diferentes resoluciones por ejemplo 5 centésimas, 2 centésimas y 8 con el avance de Ia tecnologia podemos encontrar vernier digital. El vernier consta « de un par de reglas, una fija y una mévil 0 deslizante, el calibrador comin permite medir dimensiones exteriores, interiores y profundidades de los objetos. La regia mévil © nonio tiene marcadas diez divisiones que abarcan nueve divisiones de la regla fija o principal, de tal forma que esto corresponde. 9/10 de una divisién de la regla principal. PATA FIJA Corresponde a la mordaza para medir el exterior de la pieza deseada, PATA MOVIL Corresponde a Ia mordaza para medir el exterior de las piozas, permite ajustar la superficie de medicién debido al deslizamiento que tiene. PUNTA FIJA Parte de la mordaza para medir interiormente la pieza deseada, PUNTA MOVIL Parte de la mordaza para medir el interior de las piezas, permite ajustar la superficie de medicién por medio del deslizamiento que tiene. TORNILLO DE FIJACION 0 FRENO Tornillo situaido en la mordaza mévil o punta mévil, al ser enroscado permite fijar la medida obtenida actu- ando sobre la lémina de ajuste. PARTES DEL Mata ea ea eee Tens Pe eee Cesar) eR CRA US] ee aa) Cag Cee Ia) Ee ee RTs] ee eae) ee ee ie) ET eels air ®PRNDP — Escala del calibrador que otorga la precisién de la herramienta segtin su cantidad de divi- siones, el nonio corresponde a la lectura de las fracciones de milimetros (parte inferior) 0 de pulgadas (parte superior) en que esté dividido, REGLILLA DE PROFUNDIDAD 7 Se encuentra unida al cursor y permite tomar medidas de profundidad. PIE DE REY O VERNIER EN MILIMETROS (MM) USO DEL Enla siguiente imagen se puede observar la pata movil desplazada re yt) 9 24 centimetros (se considera como referencia e! 0 del nonio), ahora se procede a utilizar e! nonio para obtener las centésimas. VERNIER Lege Me] +170 ae Perea eyed lectura correcta se ene eae} Cera ce ag Ore a TE Banaue OR nS Fee uo no visualmente la medida Para conocer las centésimas vamos @ ver qué linea correspond de! nonio con Ia regla principal. Como resultado obtenemos que la pata médvil fue desplazada a 2.47 om y asi es como se obtiene el resultado de la medida. PIE DE REY O VERNIER EN PULGADAS (IN) Para este caso tenemos dividida la regla principal en 16 secciones que completan una pulgada, tomando ‘en cuenta como referencia el nimero 0 de! nonio podemos observar que Ia siguiente figura corresponde 4 0.9 in, pero para el caso de pulyadas vamos a considerarlo como 15/16. Las mediciones con nimeros decimales se consideran en fraccién, por ejemplo, si la pata mévil se desplaza 3 pulgadas més una seccién entre 3y 4 pulgadas, se deberd considerar 3 in + (x)/16, dénde x representa un niimero entre 1 a 18 dependiendo de las visiones del vernier. 5 yee Ahora procedemos a emplear ef nonio del vernier, para este caso en lugar de considerar 16 divisiones se deberdn tomar en cuenta 128 divisiones. Por lo tanto, podemos observar que la linea que coincide es aproximadamente 5, entonces deberemos considerar el valor como 5/128 in. 5 Fae 00390625 Finalmente realizamos la suma de Jas medidas tomadas; 15/16 + 5/128 = 0.9375 + 0.0390625 = 0.9765625 in, convirtiéndolo a centimetros son aproximadamente 2.48 om.

You might also like