Cassard Andre - Manual de Masonería 2

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 436
0 R-.G..Le. Ee. - GeLeReBe. ISAIRTR TRIE TE TR MIR TRATES HRA ALs. Gs.Ds.S..A0D..Me. Masonic High Council of the World GRAN LOGIA REGULAR DE INGLATERRA GRAN LOGIA REGULAR DE BOLIVIA ANTIGUAY HONORABLE FRATERNIDAD DE MASONES LIBRES Y ACEPTADOS. SIT LUX ET LUX FUIT “Ee. Ve, 2006" OTT OY At Lector Este Manual de Masonerta escrito por André Cassard, es muy dificil encontrarlo en las librerias, ya sea por su antigiiedad o por que sencillamente en Bolivia es escaso el material masénico que se pueda adquirir o conseguir por cualquier otro medio, por esta razén se tomo la decisién de digitalizar este documento, De acuerdo a la normativa que rige en la Repriblica de Bolivia, este documento que fue publicado en el afio 1871 en Nueva York, por su antigiiedad no contraviene ninguna normativa y puede ser publicado libremente. El presente manual, es un documento de referencia y se aclara que no es un documento de uso oficial de la Gran Logia Regular de Inglaterra ni de la Gran Logia Regular de Bolivia, en consecuencia no nos responsabilizamos de la informaciin que se pueda encontrar, y no certificamos la pureza de los rituales y mucho menos damos la regularidad de cualquier contenido que contravienen los usos y costumbres de de nuestra orden (R.:G..L.iE.. -G..LcE.:B.). Para cualquier asunto que pudiera derivarse de la digitalizacién y publicacién, yo Ivan Pablo Pedrazas Arce, declaro ser el responsable en todos sus aspectos de la mencionada digitalizacion e impresion en formato PDF del presente manual salvando de antemano cualquier responsabilidad de la Gran Logia Regular de Inglaterra y de la Gran Logia Regular de Bolivia Email: pedrazas@gmail.com HEHE MEE NNR MANUAL MASONERIA I . 0 sea EL TEJADOR DE LOS RITOS ANTIGUO ESOOCES, FRANCES Y DE ADOPCION. CONTIENE: las decoraciones, trajes, marchas, bat:., aperturas, oraciones: los verdaderos Catecismos det Rito Escoces: clausuras, discursos, plantilias ‘para certificados, dimisiones, diplomas, breves, patentes, efc.: eticiones para formaciones de Logias, grandes Logias, etc.: instalaciones de las ‘ismas: exequias finebres: banguetes con un discarso significative sobre ta forma ia ta mesa en las fiestas del Orden: discursos escogidos ‘sobre el origen y progreso de a Masoneria: inmortalidad del alma, eficencia, igualdad, tolerancia, fraternidad, ‘fuerza y unidn: tablas misticas: un Diccionario razonado de términos J presiones masonias: Ritual del bautismo masénica: modo de enjulciar en Masoneria: Estatutos Generales del Orden: datos cronolégicos sobre los sucesos mds importantes de la Masoneria antes de Jesucristo Estatutos y regalaciones del mismo: Grandes Constituciones de 1762y 1785: explicacién de los cabalisticos: generacién universal de todos los seres, etc.: misterios antiguos, cadena mistica, etc, ANDRES CASSARD Enovenerable ety Log... Pratericas, 55, fandador de Ie mse y de ln Log Taber ical, nm, del Ore Neva York Pa-Tees Vee Mc-P:.0." a dela slime gras Loy deperteclé, La Frater 4c Sob. OF 2 York: Representante General se tos on de Coba y las Indias Occdes- eat, Natve Granada (Colombia Veneraclay Bra del Grande Oriente Nacional Ge lu Replica Damiateana y dele Gras Log: de Che, ante todos los altos curpos de los Estados Unidos y del Caead Miembro Honoraio de los Supremes Conseos de Charleston, Bostoa, NeoGrandine y del Bras e los Orandes Comsstron Ge Nueva Orleans, de Lime 1 de ie Repaiien Dowinlcan y wieabro NA70 del Gren Senado Masaico Neo-Oranciee; Miest= tro active del Seprene Consejo de Cube, Miembro bororrio 7 repeeatante de arcs cuepos Neco- nee y Exrnjerony Reprsentante Oenertl y Penpoterclario de'O.-. On. Sop.~ Conse de Cabs snteTo308 les alos cwrpos maseicos de -Ambos Homsferos; Soberene Orande Insp General de 38, ef, ele orcas vhs eas a pet, tees emp oneseacoay arid» TEHE Eee MANUAL DE LA MASONERIA I TEJADOR DEL RITO FRANCES INTRODUCCION El Rito Francés, como ya hemos dicho, es el que observa el Gran Oriente de Francia. Este Rito fué fundado por Fete pe ORLEANS, quien, segtin la historia, tomé la mascara de Mason y de republicano, con el ob- jeto de conspirar y usurpar el trono de Francia; pero que habiendo reci- bido el grado 33 dei Rito Antiguo Escocés y temiendo que pudiese he- rirle 1a espada de Damocles, que veia suspendida sobre su cabeza, hizo la reforma de la Masoneria Escocesa. Anuld, pues, los 15 tiltimos grados y los 18 restantes los sedujo a 7. Los enemigos de los grados superiores y aquellos que jams hubieran podido llegar més que hasta el 18, © sea de Sob.", Principe Rosa Cruz, secundaron esta reforma, pues vieron en ella el medio de ascender prontamente sin mucho estudio, ni trabajo, al grado més elevado. Los militares abrazaron la reforma con avider Pues no te nian que suftir treinta y tres iniciaciones para llegar al objeto de su aspi- racién. Por el poder del oro, que se distribuyé con profusién con el objeto de llevar a cabo Felipe su proyecto, se fué propagando el Rito Francés por doquier que penetraban las armas francesas, hasta que llegé a radi- carse en Francia, siendo hoy el mas generalizado en aquel pais. Pasamos, pues, a dar explicacién de dichos siete grados, segiin los hemos encontrado en los Rituales del Gran Oriente de Francia. 482 ANDRES CASSARD PRIMER GRADO - APRENDIZ DECORACION DE LA LOGIA La Logia estarA dispuesta como en el Rito Escocés, con Jas diferencias que vamos a indicar. Colgadura azul. No hay altar para Jos juramentos. La columna B est4 a la derecha entrando, y la columna J, a la Izquierda. El primer Vigilan- te se coloca delante de [a columna B, y el segundo delante de la columna J. Los aprendices reciben su salario cerca de la columna J. TITULOS Los mismos que en el Rito Escocés. Cuadro de los oficiales que componen una Logia en el rito moderno, o Francés. Un Venerable Presidente. Dos Vigilantes. Un orador. Un Secretario. Un Tesorero, Un Guarda Sellos. Un Hospitalario. Un Maestro de Ce- remonia. Un Maestro de Banquete. Un Arquitecto. Dos Expertos. Un Hermano Terrible. Aunque los dos Expertos estan nombrados al fin del cuadro, tienen el derecho de ser preferidos para reemplazar a los Vigi- lantes, y aun al Venerable después de los Vigilantes, en el caso de ausen- cia de éstos, para presidir y celar los trabajos en la Logia. ee ey Como en e| Rito Escocés. TOQUES Tomar la mano derecha del Retejador, dar tres golpes ligeros con et pulgar sobre la primera falange del indice. El Retejador responde con la misma seflal ; luego deja correr el pulgar entre las dos falanges de los de- dos indice y del medio. Esto es preguntar la palabra de paso. BATERIA Tres golpes por dos y uno. 9 9—6 MANUAL DE LA MASONERIA 453 En las aclamaciones se dan tres palmadas por el mismo orden. Después se dice, haciendo un ligero ruido con los dos primeros dedos ue la mazu derecha, viva, vivat, et in aternum vivat ! MARCHA Tres pasos hacia adelante, como en el Rito Escocés, partiendo del pie derecho. La edad, las horas de trabajo y el traje son 108 mismos que en el Rito Escocés. TRAJE Delantal de piel blanca, con bavera y cordén blanco. APERTURA Ven... dice: H.. Pri. ig. ¢Sois Masén? me reconocen por tal. zCual es el primer deber de los Vig”. en Logia? Asegurarse de si la Log. est& a cubierto. Aseguraos de ello, h.". mio. El Priv. Vig. dice al Seg. wH., 2° Vig’, aseguraos si la Log. esta a cubierto.» El H.. Cubridor dice en voz baja a! H-. 2° Vig/. que los trabajos estén a cubierto, y éste lo repite del mismo modo al Pris. Vig.., que dice en alta voz «Vens. Maest.. los trab.. estan a cubierto.» P. ;Cual es el segundo deber de un Vig’. en Logia? R. Asegurarse si todos los hh.”. estan al orden. PL; Lo estan? El 2° Vig’. dice: «Todos los hh.. estén al orden en Ia columna del Nore.» El Priv, Ve. anade. Ven. Maes... todos los hh, estén al orden en ambas columnas. P. ¢ A qué hora abren los Masones sus trabajos ? R. A mediodia. P. ; Qué hora es ? R. Mediodia en punto. El Ven, «Siendo mediodia, hora en que los Masones acostumbraban abrit sus trabajos HH’. Pri. y 2.° Vig. anunciad en vuestras colum- nas respectivas, que voy a abrir los de esta Resp. Log. en el gr de Ap.» ERED ge. dice: «H.', 2° Vig’. HH. de la columna del Mediodia nos invita a unirnos a él para abrir los trab.. de esta Resp.”. Log.’, en el gr. de Av.» 454 ANDRES CASSARD Ei 2, Vig-. hace igual invitacién. | El Vens. da sobre el altar tres golpes misteriosos 4, que repiten los Vig. CATECISMO De dénde venis, H.. mio? De la L.”. de San Juan, Ven., Maest.’. 2 Qué se hace en la L.”. de San Juan? Se elevan templos a la virtud y Se construyen calabozos para los vicios. 2Qué traéis? Salud, fuerza y unidn. ¢Qué vents a hacer aqui? A vencer mis pasiones, someter mi voluntad y hacer nuevos progre- sos en la Masoneria. _.Qué entendéis por la Masoneria? El estudio de las ciencias y la prdctica de las virtudes. Decidme lo que es un Masén, Un hombre libre, amante de su patria, fiel a las leyes y amigo de los hombres cuando son virtuosos. 2En qué conoceremos que sois Masén? En mis signos, pal.’. y tocamientos y en las circunstancias de mi recepcién, _Cudles son los instrumentos de un Masén ? La Escuadra, el Nivel y la Plomada. zCudles son los tocamiéntos? Los que sirven para reconocerse reciprocamente los HH. z Por qué os habéis hecho recibir Masén? Porque estaba en las tinieblas y deseaba conocer la luz. Qué significa la luz? Es el emblema de todas las virtudes y el simbolo del G.. A... D.. U-. 2 Dénde habéis sido recibido Masén? En una L-. perfecta, zCudles son fos tres Maestros de una L.’. simple? Un Ven... y dos Vig... ¢Cudles son los de la Justa? Los tres primeros y dos Maestros. Cudles son, por tltimo, los siete HH.” que forman una L.. Un Ven.:., dos Vig.”., dos Maest.”., un Comp.’. y un Ap-. {Quién os preparé para ser recibido Masén ? Un Experto, mi Ven. zEn dénde fuisteis preparado? En el cuarto de reflexiones. ¢ Por qué os introdujeron en el cuarto de refiexiones ? Para dejarme entregado a mis meditaciones y pensamientos; porque todo hombre que quiere adoptar un estado en sociedad, debe consul- tar su corazén en el silencio y reflexionar con madurez sobre las obli- gaciones que va a contreer. perfecia ? FU PUAN DUAN RUAN ANAND PY AU PUA Fd PRPS AD pr RUBUP RAD PU RE AUAYAN RUAS PD MANUAL DE LA MASONER{A 455 {Qué exigié de vos el Exp..? Mi nombre, apellido, edad, lugar de mi nacimiento, mis cualida- des civiles, mi estado, y si me prestaba de mi propia voluntad a ser recibido Mas. z.Quién os procuré el favor de ser recibido Mas.". ? Un amigo virtuoso, que después reconoci por H.”. En qué estado habéis sido presentado en L..? Ni desnudo, ni vestido; pero de un modo que no pugnaba con las buenas costumbres, habiéndoseme antes despojado de todos los me- tales. Por qué el Experto os puso en tal estado? Para probarme que el lujo es un vicio que no engaiia sino al mundo profano, y que el hombre que quiere ser virtuoso debe estar libre de preocupaciones. 2 Por qué os despojaron de todos los metales? Porque son el simbolo de los vicios; y dandome a conocer que un buen Masén no debe poseer nada propio. ; Como habéis sido introducido en L.".? Por tres grandes golpes. 2 Qué significan estos tres golpes ? Corresponden a las tres palabras del Evangelio: Pedid, os darn: buscad, encontraréis: tocad, os abrirdn. ¢ Qué produjeron estos tres grandes golpes? La apertura de la Le. Cuando fué abierta, ¢qué hizo el Experto de vos? Me entregé al H.”. Terrible, y éste me colocé entre Col.”. Qué habéis visto cuando entrasteis en L.”.? Nada que el entendimiento humano pudiese comprender. Una ven- da cubria mis ojos. Por qué os pusieron una venda sobre los ojos ? Para hacerme entender que la ignorancia es perjudicial a la felicidad de los hombres. {Qué hicieron de vos luego que estuvisteis entre Col, ? Me hicieron viajar tres veces del Occidente al Oriente por la ruta del Norte, y del Oriente al Occidente por la ruta del Mediodfa. ¢ Para qué os hicieron viajar? Me dijeron que por este medio hallaria lo que buscaba. ¢ Qué esperabais hallar en aquellos viajes penosos ? La luz. zLa encontrasteis? Después, Ven. Maest.. ¢ Quién os procuré lo que buscabais? El Ven., Maest.’, de la L.., después de haber obtenido el consenti- miento de todos los HH.*. y de haberme sometido a todas las pruebas necesarias y recibido de mf un juramento solemne de guardar fielmen- te los secretos de la Orden. ¢Cémo estabais cuando hicisteis este juramento? En un cuadro perfecto: tenia el zapato del pie izquierdo descalzado, 456 puns zm omy PN RMD wT pO om ANDRES CASSARD la rodilla derecha desnuda y en escuadra, la mano derecha sobre Ia Biblia y en la izquierda un comps medio abierto con un extremo apoyado sobre el corazén. 40s acorddis bien de esta obligacién? Si, Ven.. Maest.’. Comenzad, pues. «Yo N.N., de mi libre y esponténea voluntad, prometo y juro so- lemnemente ante el G.. Av. D’. U. y de esta respetable asamblea de Mas.’., ser fiel a mi Patria y a mis HH.’., amarles de todo corazén y socorrerles segiin mis facultades: prometo también respetar las mujeres, hijas y hermanas de mis HH."., ser honesto en mi conducta, prudente en mis acciones, moderado en mis discursos, sobrio en mis gustos, justo en mis placeres, equitativo en mis decisiones, honrado en mi proceder, humano, generoso y caritativo con todos tos hombres y especialmente con mis HH,’ Prometo igualmente obedecer a mis Superiores en todo lo que me sea prescrito para el bien y felicidad ge- neral relativamente a la Orden, a la que consagraré toda mi vidi prometo, en fin, ser discreto e impenetrable sobre todo lo que se me va a confiar. * * * * * * * * * Que el Ge. ayude.» 2 Qué visteis cuando os se did la luz? Todos los HH.’. armados de esp.., cuyas puntas se dirigian a mi pecho. Por qué? Para mostrarme que estarian tan pronto a derramar su sangre por mi si era fiel a la obligacién que habia contraido, como a castigarme si fuese perjuro. ¢ Por qué os hicieron dar tres grandes pasos hacia el Or.”. ? Para darme a conocer el camino que debo seguir y cémo deben an- dar los Aprendices de nuestra Orden. {Qué significa esta marcha ? El celo que debemos mostrar marchando hacia aquel que nos ilumina. 2 Por qué tenifais la rodilla desnuda y el zapato descalzado ? Para ensefiarme que un Masén debe ser humilde. Por qué se os puso un compas sobre la tetilla izquierda desnuda ? Para mostrarme que el corazén de un Masén debe ser justo y estar siempre descubierto. Por qué teniais el brazo desnudo? Para hacerme ver que mi primera obligacién es la de consagrar mi brazo a la defensa de mi patria. ¢. Qué os dieron? Un signo, un tocamiento y una palabra. Dadme el signo. (Para responder se hace.) 2Cémo se tlama ? Gutural. aU nD ORM SED FUPD PR AD PN AD RUAU RT BW MANUAL DE LA MASONERIA 457 Qué significa ? Una parte de mi obligacion: que debe preferir me corten la gar- ganta a revelar los secretos de los Masones a los profanos. Dad el tocamiento al H.”. 2.° Vig.—(Lo da, y éste hallindolo co- rrecto dice : «Justo y perfecto, Ven,", Maest.’.») Dadme la P.”. S.. de Apr. Mi Venerable: os la daré como {a he aprendido, no me es permi- tido sino deletrearla; dadme la primera letra y os daré la segunda : comenzad y os seguiré: (se deletrea alternativamente.) {Qué significa esta palabra? «Que la sabiduria est4 en Dios.» Este era el nombre de una colum- na de bronce puesta al Norte en e! Templo de Salomdén, cerca de la cual se reunian los Apr.’. para recibir sus salarios. ¢Por qué se reunian los Apr.’ cerca de esta Col.’, ? Porque no habiendo adquirido ain la fuerza y conocimiento necesa- rios en los trabajos masdnicos, se juntaban alli para acostumbrarse a ellos y recibir instrucciones. No os dieron nada mas cuando os recibieron Masén ? Se me dié un delantal blanco y guantes de hombre y de mujer del mismo color. ¢ Qué significa el delantal ? Es el simbolo del trabajo: su dlancura nos demuestra el candor de nuestras costumbres y la igualdad que debe reinar entre nosotros. ¢ Por qué os han dado guantes blancos ? Para ensefiarme que un Masén no debe jamés manchar sus mianos con la iniquidad. Por qué os dieron guantes de mujer? Para demostrarme que debe estimarse y quererse a la mujer y que no debe olvidarsela un solo instante sin ser injusto. Qué visteis luego que fuisteis recibido Mason? Tres grandes luces puestas en Escuadra: la una al Oriente, la otra al Occidente y la tercera al Mediodia. {Qué significan estas tres luces? EI Sol, la Luna y el Ven-. de la Le, Para qué sirven? El Sol alumbra de dia a los obreras, fa Luna durante la noche y el Ven.. en todo tiempo. ¢Cual es el lugar del Ven.’. en Lv? Al Oriente. éPor qué? A ejemplo del Sci que nace en el Oriente, alli el Ven.". se sienta para abrir la L... e ilustrarnos con sus luces. En qué trabajan los Aprendices? En desbastar la piedra bruta. gEn donde reciben su paga? En la Col.. del Norte. ¢Cémo la reciben ? Dando el sig... el tocam.. y la pal 458 ANDRES CASSARD ¢.Cuéles son los primeros deberes de un Masén ? Observar fielmente las leyes del Estado en donde el G-. A. D.. Us. lo haya destinado a vivir: guardar silencio, observar prudencia, prac- ticar la caridad, evitar la murmuracién, la calumnia y la obscenidad : en una palabra, huir del vicio y practicar la virtud. 2A qué hora se abre la L.*. de Apr. ? ‘A mediodia. A qué hora se cierra? A._media noche. Qué edad tendis? Tres afios. nD PURM BN CLAUSURA 4. Qué edad tenis? Tres aiios, Ven... 2A qué hora acostumbran los Masones cerrar sus trab.". ? ‘A media noche. ¢ Qué hora es? Media noche. El V-, «Siendo media noche la hora en que los Masones acostum- bran cerrar sus trab.., HH. Pri’. y 2° Vig. invitad a los bh... de ambas columnas a cerrar los de esta Resp... Log.’ en el gr.’. de Apr. 1 Pris. Vig, dice: «H., 2° Vig“. y demas h.. que decoran Ia columna del Mediodia, el Ven." Maest.. va a cerrar los trab.. de Apr.”. de esta Resp.. Lo- gia, al Orv. d Hecho el anuncio por los Vigilantes, el Ven-. da tres golpes de mall. segtin la bat’. de costumbre: los Vig.. los repiten, ponién- dose en seguida de pie y al orden todos los hh.’. presentes. El Ven... dice : «A mi, hh, mios.» Todos los hh.". hacen el signo de Ap.’., terminandose los trab.. con una triple bat. y un triple vivat. prepa m MANUAL DE LA MASONERIA 459 SEGUNDO GRADO - COMPANERO Igual decoracion que en el grado de Aprendiz. Cinco luces alumbran la Logia. Los compafieros reciben su salario en la columna B. SENALES Como en el Rito Escocés. TOQUES Tomar ta mano derecha del Retejador, dandole ligeramente con of puigar: 1: en la primera falange del {ndice tres golpes de aprendiz ; 2: en la primera falange de: dedo de en medio, dos golpes iguales. El Re tejador responde por la misma sefial, haciendo pasar después el pulgar entre ias dos primeras falanges del dedo de en medio y del dedo anuiar. Esto es pedir la palabra de paso. BATERIA Cinco golpes por tres y dos. La . MARCHA Como en el Rico Escocés, partiendo para los tres primeros pasos def pie derecho. TRAJE EI mismo que en el grado de Aprendiz con la solapa alzada APERTURA EI Vens., dando un golpe de mall.’ que repiten los Vigilantes, dice : wherm.’, mios, en pie y al ordenn, etc. En seguida afiade: «aseguraos si todos los hh.’ de vuestras columnas son compaiieros.» 460 ANDRES CASSARD Aunque sea facil a los Vigilantes cerciorarse por la simple vistz de que todos los hh.’. poseen ef gr’. en que se trabaja, no obstante, si hu- biere visitadores extrafios al tall.’., seria conveniente que recorriesen sus columnas y pidiesen el sig.., pal.”. y tocam,’, del grado, pues esta forma- lidad serviria para recordar a los hh.. cosas que pueden olvidarse. Después de recorrer los Vig.", sus columnas respectivas, vuelyen a su lugar y dan cuenta al Ven.’. de su misién. El Ven.. haré a los Vig’. las cinco preguntas siguientes : H.. Pris. Vig’. ¢Sois Comp... ? Lo Soy Ven.’. Maes 4Con qué objeto os hicisteis recibir Com. ? Para conocer Ja letra G. ¢ Qué edad tenéis? Cinco afios, ZA qué hora abren los Compatieros sus trab.’. ? A mediodia. Qué hora es? Mediodia. El Ven. dice: Siendo mediodia, etc., HH. Pri. vitad, etc. El Pris. Vig-. dice: wH., Seg. Vig’. bhs, de la columna del Mediodia, el Ven.. nos in- vita a unirnos a él para abrir los trah.. de Compafiero.» Después de anunciado, el Ven... da cinco gplpes de mall. por tres a FURR PNR NE y Seg... Vig. ine mas dos ola que repiten los Vig-. El Ven... dice en seguida : «A mi, hh.. mios.» Todos los hh.*. hacen la sefial y aplauden con la triple bateria de cin-~ co del gr. de Comp... El Ven. afiade: «Los trab.. de Compaiiero estan abiertos.» El! Prim,. Vig.". lo anuncia también en seguida. CATECISMO H-. mio, gsais Com-.? Si lo soy, Ven... Maest-. ¢Cudl es el objeto que 0s anima, hermano mio? El venir a la Asamblea de los Com., para recibir vuestras luces, mi Venerable. FAD P. ~Cémo habéis llegado a este grado? R. Por el celo, el trabajo y Ia prudencia. P. Qué os han dado despues de haberos concedido el grado de Compa- fiero? R. La significacién de fa letra Gv. P. < Qué significa esa letra? R. La Geometria, quinta de las ciencias, y la mas til a los Masones. P. ¢Dénde fuisteis_recibido Com R. En una Lu, perfecta. MANUAL DE LA MASONERA 461 {Quiénes son los que componen una L.. perfecta? Siete, que son: un Ven.. Maest.., dos Vigilantes, tres Maestros y un Compajtero. ;Cémo os han recibido? Haciéndome pasar de la Col. J a la Col, By subiendo cinco es- calones del Templo. Qué os hicieron después de vuestra recepcién? Me dieron un sig... un tocam.’., la palabra sag.’. de Com... y Ia de pas.". —Dadme el signo. —(Por respuesta se da.) P. ;Cémo se llama? R. Pectorcl. P. ; Qué significa? R. Que debo guardar fos secretos de la Masoneria en mi pecho, bajo mi corazén, y que debo preferir me lo arranquen antes que revelarlo a los profanos. —Dad el tocamiento al Seg.’. Vigilante. —(Obedece, y estando conjorme, dice el Seg-. Vig. mi Venerable.) —Dadme Ia P-. S.. de Com.. —(Por respuesta se da.) P. ; Qué significa esta palabra? R. «Que la fuerza esté en Dios.» Este era el nombre de la Columna que estaba al Sur, cerca de la puerta del Templo donde se juntaban los AU BS PS Justo y perfecto, Compaiieros. P. ;Cual es la pal, de paso? Se da.) P. ; Qué quiere decir esta palabra? R. «wNumerosos como las épigas del trigo.» Era la contrasefia dada a la guardia de campo o ejército de Jefté, capitan de los israelitas. Ha- biendo la tribu de Efraim conspirado, quiso salir del campo, pero los que no pudieron pronunciar esta palabra fueron muertos y atrojados al rio. «Habis trabajado desde que sois Compaitero? Si, mi Venerable: he trabajado en el Templo de Salomén. ; Por qué puerta entrasteis ? Por la puerta del Occidente. 2 Qué visteis al entrar? Dos grandes colunnas. 2 De qué material eran ? De bronce “ual era su altura ? Diez y ocho grados. 2 Y su circunferencia? Doce grados. ;.De qué grueso era el bronce? De cuatro dedos. ANNAN ARPA ANS 3 FURY AUBERT BU BUF UEUPUAN EUAN PB BT ” ANDRES CASSARD De qué estaban adornadas ? De capiteles. 4 Qué formaban sus ciispides? Dos globos en forma de esfera con lirios y granadas. z.Cudntos eran los lirios y granadas ? Cien y mas. Por qué decis cien y mas? Porque los buenos Masones son innumerables. Para qué servia el interior de esta columna ? Para encerrar los instrumentos de Geometria y el tesoro para pagar los operarios. 2A quién estaba dedicada la Logia donde os recibieron ? A San Juan de Jerusalem. 4 Por qué? Porque en tiempo de la guerra de la Palestina los Caballeros Ma- sones se unieron con los Caballeros de Jerusalem para combatir a los infieles, y como bajo la proteccién de este gran Santo consiguieron la victoria, a la vuelta le rindieron gracias y convinieron entre si que todas las Logias le serian dedicadas en adelante. En qué parte est situada vuestra Logia ? ‘Al Oriente del Valle de Josafat; en un lugar donde reina la Paz, la Virtud y la Unién. ¢Qué forma tiene? Cuadrada. eQué largo? De Oriente a Occidente. g Qué ancho? De Norte a Sur. zY su altura? Del cielo hasta la superficie de la tierra. ZY su profundidad? De la superficie de la tierra hasta su centro. ¢De qué esta cubierta? De la béveda celeste bordada de estrellas. ¢.Qué sostiene tan vasto dificio? Dos grandes columnas zCémo se Ilaman? Sabiduria y Fuerza. Explicadme eso. Sabiduria para ilustrar, y Fuerza para sostener. zTenéis algtin ornamento en vuestra L.. Si, mi Ven.. en ntimero de tres, que son: el Enlosado Mosaico, e! Cordén Enlazado y la Estrella flamigera. z Qué representan estos ornamentos ? EI Enlosado Mosaico representa el suelo del pértico grande del Tem- plo; el Cordén Enlazado, los ornamentos exteriores, y la Estrella Fla- migera, el centro de donde salié la verdadera tuz. No encierran otra significacién estos ornamentos ? R. MANUAL DE LA MASONERIA 463 Si, mi Ven.’.: el Enfosado Mosaico, formado de diferentes piedras juntas y unidas por cemento, demuestra la estrecha unién que debe reinar entre los Mas.’. ligados por la virtud: el Cordén Enlazado es el embie- ma de los ornamentos exteriores de una L.. y buenas costumbres de los hermanos que la componen ; y la Estrella Flamigera es el simbolo det Sol en todo el Universo. Be VAS PVUAVATH 7 mo ae Ba R Ae zTenéis alguna alhaja en vuestra L.’. ? Seis, mi Ven.’. tres movibles y tres inmovibles. zCudles son las tres méviles ? La Escuadra, el Nivel y la Plomada. zPor qué se llaman méviles? Porque pasan de un hermano a otro. ¢ Para qué sirven? La Escuadra para tirar un cuadrado perfecto, el Nivel para arreglar la superficie y la Plomada para levantar un edificio sobre su base. zCudles son Jas alhajas inmovibles ? La piedra bruta, la piedra clibica para preparar v la plancha de trazar. zCudles sus usos ? La piedra bruta pasa trabajar los Aprendices, la piedra cubica don- de los Compafieros preparan los instrumentos, y la plancha de tra- zar para que los Maestros Masones bosquejen y ordenen sus dispo- siciones. No tienen otra significacién simbélica estas alhajas? Si, Ven.. La Escuadra nos anuncia que todas nuestras acciones de- ben ser conformes a la rectitud ; el Nivel, que todos los hombres son iguales y por eso debe reinar una perfecta unién entre los herma- nos; y la Plomada nos demuestra la estabilidad de nuestra Or- den, sostenida por la virtud ; la piedra bruta en que trabajan los Apren- dices, es emblema del-hombre susceptible de buenas o malas impre- siones; la piedra ctibica sirve para que los Compaiieros hagan ins- trumentos, y nos recuerda que debemos velar sobre nosotros para no caer ent [os vicios y la plancha de trazar de los Maestros es el buen ejemplo que nos facilita la practica de las mas eminentes vistudes. _Cudntas clases de Masones hay ? Dos: Teéricas y Practicos. z.Cuales son los Teéricos ? Son los de nuestra Orden que elevan Templos 2 a Virtud, y cons- truyen calabozos para los vicios. Cudles son los Practicos ? Son los operarios que construyen los edificios materiales. _ Para qué sirve la Teérica? Sirve para guiarnos con sus principios y por su moral sublime, puri- ficar nuestras costumbres y hacernos utiles a la sociedad y al Estado. ¢Cudles son las feyes de la Masoneria? Perseguir el crimen y honrar ta virtud. Qué debe evitar un Masén ? La envidia, la calumnia y la destemplanza. ¢ Qué debe obseryar ? 464 ANDRES CASSARD El silencio, Ja prudencia y la caridad. ~Podréis decirm cudntos son los puntos de la Masonria? Son innumerables, pero se reducen a cuatro principales, a saber: él Gutural y ef Pectoral, para recordarnos nuestra obligacién: el Ma- nual, que sirve para dar el tocamiento y por él conocernos: y el Pe- destre, que nos ensefia que todo buen Maséa debe marchar por él camino de la equidad, cuyo simbolo es la Escuadra. 4.Cémo viajan los compaiieros ? Del Sur al Occidente, y dei Occidente al Oriente. Qué significa esta marcha? Que un Masén debe socorrer a sus hermanos aunque sea en fo mas remoto dei globo. ¢Dénde se ponen los Compaiieros en L.’, ? En la Columna de] Sur para recibir fas étdenes de los Maestros. ¢En dénde reciben su paga? En la Columna B.. ¢ Habéis visto a vuestro Maest,”. hoy? Si, mi Ven.. _Cémo estaba vestido? De oro y azul. 2 Qué significan estas dos palabras? Que un Masén debe conservar {a sahiduria y la grandeza de sus de- signios. 7 Qué edad tenéi Cinco aiios, £.Qué hora tenemos? Media noche. pon AUNT DURST PARA ATA CLAUSURA P. ; Qué edad tenéi R. Cinco afos. P. ; A qué hora acostumbran los Com.’, cerrar sus trabajos? R. A media noche. P. ; Qué hora es? R. Media noche. El Ven”. «Siendo media nachen, ete. EL Pri y demas HH. que decortis la columna dst Mediodia, os invita a que nos unamos a ¢1 para cerrar los trab.’. de al Or... de Com.’. de la Res EL Sexe. repite ¢) anuncio. En segui da cinco golpes con el mall, que repiten tos Vig. y desputs ait mi, hhy. mies.» Tedos los hhe. hacen el signe y aplanden, 21 Ven. despues de dar un golpe de mall. «Quedan cerrados los tea” de Companern.o MANUAL DF LA MASONERIA 465 TERCER GRADO - MAESTRO La decoracién y los titulos son los mismos que en el Rito Escocés. SENALES De Orden, (Véase el Rito Escocés.) De Horror. Retirar la pierna derecha hacia atrés como para retroce- der, volver la cabeza a la derecha como para evitar la vista de un objeto lastimoso, adelantar !as dos manos hacia la izquierda en actitud de re- chazarlo. De Socorro. (Véase el tercer grado del Rito Escocés.) EI Togue es el mismo que en el Rito Escocés. BATERIA : , Nueve golpes. bobsdesoo ignoramos Ja razén que ha tenido el gran Or., de Francia para adop- tar esta Baterfa. La antigua se hacia asi: TE lo cual est4 en ar nia con los ntimeros propios del grado, La marcha, la edad y el tiempo del trabajo, son iguales que en el Rito Escocés. El Maestro se llama Gabadn: asi como los Gabaonitas fueron fieles depositarios y conservadores del arca de alianza que se les confié después de haber estado en poder de Guilgal, Schilo y de Nob, asi también el Maestro debe cuidar de que se observe el orden y se mantenga la disci- plina, El profeta Jeremias refiere el modo con que durante el cautiverio de los hijos de Juda, conservé el taberndculo, el arca de la alianza y el altar de los perfumes, ocultandolos en una caverna del monte Nebo, la misma a que fué conducido Moisés por Dios para descubrirle la tierra pro- metida en que no debia entrar: (Machab. 2, cap. 2, v. 4) ejemplo de fidelidad religiosa propuesto a los Maestros. TRAJE Delantal de piel o de satén blanco, ribeteado de azul. En el centro hay pintados 0 bordados una escuadra y un compas. La banda es una cinta 40 466 ANDRES CASSARD azul de aguas, de cuatro pulgadas de ancho, de ia cual pende Ia joya de oro 0 cobre dorado, que es una escuadra y un compas. Nota.—Los banquetes se celebran como en el Rito Escocés y en los mismos dias, | APERTURA Ven. H... Pri. ¢Cuél es el primer deber de los Vigilantes en Logiat M.. R.-. asegurarse de si tudos los hh.". presentes son Maest.’. z Estis seguros de que lo son todos? Lo estamos. Ven... Maest-. Pri. Vig.". ¢Sois Maest.. M-. Re. podéis reconocerme, 1a Acac.. me es conocida. Dadme el sig.’. (Lo hace.) Ven... Hu. 2° Vig. , Qué edad tendis? Siete afios y mas. A qué hore acostumbramos abrir los trabajos? ‘A mediodia. Ven.. Hi. Pris. ¢ Qué hora es? Mediodia. Ven... He. Vig-. ; Qué hora es? Mediodia. ELM.. Ry. dice: a los hh.., etc.» Ef Pris, Vigs. «Ven. He, 2° Vig.. que decordis las columnas del Mediodia, el M.. R.). nos invita a que nos unamoy : abri los trab.”. en el gr. de Maest..» EI Segundo Vig. Io repite. El Me. Rv. da nucve golpes de mall. Los Vig." repiten la bat.’. AR AR ER RUE VRURVAD siendo mediodia, bh.. Priv. y 2.° Vi-., invitad ELMs. Re. dice: «listén abiertos los trabajos del gr ul Pris, Vige., Vens, HS. 2." Vig. Ven. the. que decordis las columnas del Mediodia, fos trab.. del gr’, de Maest., estan abi Fl 22 Vig. repite lo mismo. CATECISMO P, is estado, hermano mio? R. P. gAdénde R.A) Oriente. PL Por qué dejais el Occidente para ir al Oriente? a tuy del Evangelio aparecié primera en Oriente. Ro Porque BP. , Qué vais a hacer al Oariente ? R.A busear una by ae Maes PL Seis Maests.? PUPSPN ANAM RN PERE RU Be MANUAL DE LA MASONERIA 467 Todos los Masones me conocen por tal. ~ Dénde habéis sido recibido Maest.’. ? En una L.", de Maest.’. ¢Cudntos son los que componen una L.". de Maest Siete: un Rs. M.., dos Vig. y cuatro Maest.’. ~Cémo habéis sido preparado para ser recibido Maest.’. ? Con los pies descalzos, los dos brazos y el pecho desnudos y despo- jado de metales fui conducido a la puerta de la L.. ~Cémo habéis sido admitido? Por tres grandes golpes y una sog.’, puesta al cuello. ¢ Qué Os preguntaron ? Quién esta ahi. £ Qué habéis contestado ? «Un Masén que ha servido su tiempo de Aprendiz y Compaiiero, y pide ser recibido Maes ¢Cémo ha Tlegado aqui? Porque aspira al Subl.. gr... de Maes han merecido la aprobacin de los Vig g.Qué os hicieron después Me dieron entrada y fut colocado entre Col. {Qué visteis cuando os permitieron la entrada ? Horror, luto y tristeza. ~Nada mis habéis percibido ? Si, una luz opaca que designaba la tumba de nuesiro Resp.. Mo. mie De qué tamafio era la tumba? De tres pies de ancho, cinco de profundidad y siete de largo {Qué tenia encima? Una rama de Acac.. ¢ Qué os sucedié ? Me acusaron de un crimen horrible. 4.Quién os did fortaleza ? Mi inocencia. 4. Qué més os hicieron? ‘Me llevaron por mandato del Resp. me examing en el sig.., tocams. y Pe justo y perfecto, me pans pasar al Pri : me examind en el sign.., tocam.. y P2. S.. de Comp.’.: informaron favorable- mente y mandando el ‘Respe. Maest.. conducirme al trono me hizo arrodillar en la séptima grada, las dos manos puestas sobre la Biblia y debajo de la Bor.. de Acers, presté el solemne juramento de Maes- tro, a saber N. de N.,de mi libre y espontanea voluntad, en presencia del G2. D y de esta Resp. dedicada a San Juan, juro solemnemente no Sa persona alguna Jos secretos de Maest.., Comp... y Ap.., sino a un verdadero y perfecto Masén, reconocido por tal. Juro observar fielmente las leves del Estado en que vivo, y todos los manda- tos de la Me. RY. Go. 1. y los que me dé la Subic. laest.. , confiade en que sus tareas dle: punt UD PU PANT 2p z mp a ~~ oa w ANDRES CASSARD guardar todos los secretos de mis HH.. no hacer ningiin perjuicio a un H..., ni permitir que se lo hagan sin avisdrselo y defenderle: servir a mis HH... en cuanto esté en mi poder, siempre que ni yo ni mi familia suframos un grave daiio. Juro y prometo respetar la mujer, la hija, la hermana y aun la amiga de mi H.’,; no divulgar nada de lo que pasa en L.". y conformarme en un todo a sus reglamentos. Juro ejecutarlo con la mds firme resolucién, bajo la pena de que mi cuerpo sea dividido en dos partes, la una Ilevada al Sur y Ja otra al Norte, mis entraiias que- madas, reducidas a cenizas y echadas a los cuatro vientos, a fin de que nada quede de mi entre los hombres y particularmente entre los Maes- tros Masones : asi Dios me ayude (B.*. la.. B.. 7 V-.) 2.Qué hicieron de vos después? Me hicieron pasar de la Escuadra al Compés. 2.Qué buscabais por aquel camino? La palabra de Maest.". que estaba perdida. ¢.Cémo se perdié ? Por tres grandes golpes, bajo los cuales sucumbi. ¢ Quién os socorrid ? ‘La misma mano que me habia herido. eg Queréis explicarme esto? ‘Nunca lo diré sino en secreto a uno de mis iguales y cuando se me obligue a ello. 2Por qué fuisteis despojado de todos los metales? Porque cuando se construyé el Templo de Salomén no se empleé nin- guna herramienta de metal. @Por qué? Por respeto a la obra que se edificaba. ~Cémo es posible, H.. mio, que tan gran monumento haya sido cons- truido sin auxilio de herramientas de metales ? Porque los materiales fueron preparados en lo mas remoto del monte Libano, y Hevados en carros destinados a este efecto, levantados y co- locados Con unos mazos de madera hechos a propésito. ¢ Por qué teniais los pies descalzos ? Porque el lugar en que estaba era tierra santa ; pues Dios dijo a Moisés : «Quitate el calsado, porque el lugar que pisas es tierra Santa.» z Qué més habéis aprendid Las circunstancias de la muerte de N.. Resp... M.. Hir-., que fue asesinado en el Femp.. por tres Comp.’. que querfan arrancarle por fuerza la pal.’ de Maest.. 0 la vida. ~Cémo supieron que habian sido tres Comp crimen? Por la llamada general que hicieron de todos los obreros por lista y la falta que se encontré de los tres Compatieros. Qué hicieron los Maest.. para reconocerse después de la muerte del Maest.’. Hir.. ? Sospechando los Maest.’. el asesinato de Hir.’., y temiendo que a fuer- za de tormentos le hubieran obligado a declarar sus secretos, convinie- ron entre si, que la primera palabra que pronunciaran cuando lo encon- los que cometieron el MANUAL DE LA MASONER{A 469 trasen les sirviese en adelante para reconocerse. Lo mismo acontecié con el sign.’, y el tocam.. ¢Cuéles son los cinco puntos perfectos de 1a Mas.”. ? EI Pedest.’., la inflex.’. de las rod.”. la unién de las dos man. der-., el br... izq.. sobre el homb.’. y el Bs. de paz. —Dadme su explicacién. R. 1° El Pedest.. significa que jamas temeré desviarme de mi camino para servic aun H..: 2.° La inflex., de las rod.". que cuando me hin- caré a orar, no deberé jamés olvidar a mis H..: 3.° La unidn de las man.’. der.’., que debo asistir y socotrer a mis H.’., en sus necesidades segiin mis facultades: 4.° La man. izq.’. sosteniendo la espald.’. sig- nifica que debo darle consejos dictados por Ja sabiduria y la caridad ; 5.° En fin, el B.”. de paz anuncia la dulzura y la unién inalterable que forma la base de nuestra Orden. z. Qué es lo que sostiene la L.. de Maest.’. ? Tres grandes pilares triangulares, llamados : Sabiduria, Fuerza v Be- lesa. gTienen alguna significacién estos tres nombres ? Si, Resp.’. M.. ; su forma significa la Divinidad en toda su extension : la Sabidurfa simboliza su esencia : la Fuerza su poder infinito, y la Be- Meza, Jo perfecto y sublime de sus obras. P. ¢Cudles fueron los indicios del descubrimiento del caddver de nuestro R.. Maest.’, Hir.’. ? R. Vapor, tierra recientemente removida y una rama de Acac.’, P. ¢Qué hicieron del cuerpo después de haberle hallado? R. Salomén le hizo enterrar con la mayor pompa y magnificiencia en el Santuario del Temp.’ P. Cuales son las sefias distintivas de los Maest.’. ? R. Unsign.., un toc.., dos pal.". y los cinco puntos perfectos de la Mas.”. P. 4 Podéis hacerme el sign.”. ? — (Le huce.) — Dadme el tocam.’, — (Se da.) — Dadme fa P.. — (Se da.) ie R. Gea eu P. ¢ Qué debe distinguir a un Maest.. ? R. Sabiduria, Fuerza y Beleza. P. 2Cémo debe revni cualidades tan raras? R. La Sabidurfa, en sus costumbres ; la Fuerza, en la unién con sus HH..., y la Belleza, en su caracter. P. Hay algunos muebles 0 joyas en Ia L, R. Si, el Evangelio, el Compas y el Mall. P. ;Cudles son sus significaciones ? R. El Evangelio demuestra la Verdad, el Compds la Justicia, y el Mall, que sirve para mantener el orden, nos indica que debemos ser déciles a las lecciones de la Sabiduria. P Por qué se sirven de Mall.”. los tres primeros ofi-. de la L.". ? R. Para darnos a entender que asi como la materia es susceptible del eco, FUP PUPP URN RUA AN BN pp Arup ANDRES CASSARD del mismo modo el hombre, a quien Dios ha dado un corazén y la fa- cultad de conocer y juzgar, debe ser sensible al grito de la virtud y homenajes a su Criador. zCudl es el nombre de un Maest.’. ? Gab..., es el nombre del lugar donde los Israelitas depositaban el Arca de la Alianza en los tiempos de insurreccién. Qué significa esto? Que el corazén de un Masén debe ser puro para formar con é] un tem- plo agradable a Dios. En qué trabajan los Maest.’. ? Sobre el plano de trazar. gDénde reciben su recompensa? En la cdmara del medio. ¢ Qué significan las nueve estrellas que iluminan el Temp... ? El numero de Maest.. enviados en solicitud de nuestro Resp... M-. Hir.. ¢ Dénde viajan los Maest.”. ? Por toda la superficie de la tierra. ¢ Para qué? Para distribuir la luz. Si se perdiera uno de vuestros hh.”. gen dénde lo encontrariais ? Entre la Escuadra y el Compas. Explicadme esto. La Escuadra y el Compas son los simbolos de Ja sabiduria y de la jus- ticia, de los cuales jamés debe separaarse un buen Mason. 2. Qué hariais si estuvieses en algun peligro? La sefial de socorro. ~Cémo se hace? Ast: (se hace.) Y si es de i se dice; A’. Me. Le. He. Dew Le. Ve. o bien: O aoe ; hay dos razones para este signo: la primera, que cuando los - salieron en solicitud de nuestros Resp. M.. Hir... to hailaron muerto, exclamaron con sorpresa: O.", M..; y la segunda, que cuando Salomén dedicé el Temp.". al Sefior, levantd las manos diciendo: O.. 87. D.. Me. Ti eres sobre todos los dioses y adoraré su nombre ~Cudl es la edad de un Ma Siete aiios. £.Qué significan esas siete afios? Ei tiempo que Salomén empleé en construir el Temp. EQué hora es? Mediodia. te CLAUSURA Ven.. H’. Pris. Vig’. ¢A qué hora debemos cerrar nuestros trab.’. ? A media noche. ¢.Qué hora es? Media noche. MANUAL DE LA MASONER(A amt EI M-. R.. «Siendo media noche, etc. hh., Pri.. y 2.° Vig.”. invitad a los Ven.". HH.’. que decoran vuestras columnas a cerrar los trab.. de Maest El Pris. Vig.. dice: Ven... H la columna de Mediodia. el M.. R los trabajos del Gr.’. de Maestro. ° Vig. Ven.”. Maest.". que decordis nos invita a que le ayudemos a cerrar PRIMER ORDEN GRADO CUARTO - ELEGIDO DECORACION DE LA LOGIA Hay tres piezas, siendo la primera la cAmara de preparacién : esté sen- cillamente adornada y pintada con colores oscuros. En los lienzos de la pared se leen algunas maximas de moral. En medio de la cAmara una mesa y una silla de madera, toscamente construfdas. Sobre la mesa un candelero de madera pintado de negro, con una vela de cera amarilla. La segunda pieza es la cAmara oscura o caverna, Esta cAmara representa un drido desierto. En un angulo hay un sitio que figura una caverna abier- ta en la roca, a donde se baja por nueve escalones risticos. En la caverna hay una l4mpara encendida, colocada sobre una piedra algo avanzada: a la derecha de la caverna se ve un manantial de agua que filtra por una roca. Cerca de la caverna se descubre a un perro rastreando. A lo lejos dos hom- bres que huyen perseguidos y que hallandose cerca de ser aprehendidos por otros dos armados, se precipitan en una maleza. La caverna est4 cerra- da al principio con un transparente, que desaparece en el momento sefiala- do en el ritual de recepcién. La tercera pieza es la Logia. Colgadura negra salpicada de lagrimas rojas. El altar y las mesas colocadas delante de los oficiales estan cubiertos con un paito encarnado. En la parte delantera del altar, se pinta o se borda de negro un pufial rodeado de nueve llamas, dispuestas en rayos divergen- tes. Sobre el altar hay un compés, un pufial, un mazo, una banda de Ele- gido y el libro de la Sabiduria. En el Angulo izquierdo del altar hay una cortina encarnada que oculta los objetos que se han de descubrir hacia el fin de la recepcién. El circuit de la Logia est4 alumbrado por seis grandes luces, puestas en la pared, En lo interior y al lado del Mediodia, hay un candelero de nueve brazos; el de en medio mas elevado que los otros. En el piso se ve el plano de la Logia. 472 ANDRES CASSARD TITULOS La Logia se llama Consejo. El Presidente Muy Sabio, el primer Vigi- lante Gran Inspector ; el segundo, Severo Inspector ; todos los miembros, Elegidos Secretos. El Recipiendario se lama Johaben (Jabin Inteligens). SENALES De orden: Cerrar 12 mano derecha con el pulgar levantado y presentar- Ja hacia delante. De reconocimiento; Hacer el ademan de tomar el pufial con la mano derecha como para herir. La respuesta es cerrar la mano derecha con el pul- gar levantado ; alzar asi la mano, volviéndola y dirigiendo el pulgar hacia el suelo. TOQUES Cerrar el puiio con el pulgar levantado y presentarlo al Retejador. Este toma el pulgar con toda la mano derecha y lo deja resbalar, retirandola. Estos movimientos se hacen tres veces alternativamente. BATERIA byte ld Nueve golpes por ocho y uno. 69660000—0 MARCHA ‘Tres pasos de Aprendiz, tres de Compaiiero y tres de Maestro adelante y atrds. En todo diez y ocho pasos. TRAJE Mandil blanco, forrado y ribeteado de negro. En el centro un pufal bordado y rodeado de nueve llamas encarnadas. Banda negra puesta de izquierda a derecha, en que estén bordadas tres calaveras con la divisa, wwincere aut morin. De la banda pende un pufial de oro y hoja de plata, unido con una roseta blanca por medio de un cordén © cinta angosta encarnada. En la Logia todos los Elegidos tienen el pu- fal en la mano. APERTURA Cuando el Consejo se retine, todos los hermanos se visten y ponen el sordén en el brazo izquierdo.

You might also like