11 NTP209.6512004Etiquetado - Usodedeclaracionsdepropiedadesnutricionalesysaludables

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 17
NORMA TECNICA NTP 209.651 PERUANA 2004 Comision de Reglamentos Téenicos y Comerciales-INDECOPI Calle de La Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Pera ETIQUETADO. Uso de declaraciones de propiedades nutricionales y saludables LABELLING. Use of nutrition and health claims 2004-08-26 1" Edicién R.0094-2004/INDECOPI-CRT Publicada el 2004-09-11 Precio basado en 12 paginas TCs: 55020 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Deseriptores: Etiquetado, declaraciones de propiedades nutricionales y saludables INDICE INDICE PREFACIO OBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS CAMPO DE APLICACION DEFINICIONES, CONDICIONES GENERALES. REQUISITOS ANTECEDENTES ANEXO A pagina PREFACIO A RESENA HISTORICA Al La presente Norma Técnica Peruana fue elaborada por el Comité Técnico de Normatizacién de Alimentos Envasados. Rotulado, mediante el Sistema 2 u Ordinario, durante los meses de abril de 2003 a abril de 2004, utilizando como antecedentes a los que se mencionan en el capitulo correspondiente. AQ E] Comité Técnico de Normalizacién de Alimentos Envasados. Rotulado presenté a la Comisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales -CRT-, con fecha 2004- 05-12, el PNTP 209.651:2004, para su revisién y aprobacién, siendo sometido a la etapa de Discusion Piiblica e! 2004-06-23. No habiéndose presentado ninguna observacién, fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP 209.651:2004 ETIQUETADO. Uso de declaraciones de propiedades nutricionales y saludables, I* edicién el 11 de setiembre del 2004. A3 Esta Norma Técnica Peruana ha sido estructurado de acuerdo a las Guias Peruanas GP 001:1995-y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACION DE LA NORMA TECNICA PERUANA. Secretaria Sociedad Nacional de Industrias Presidente Alejandra Diaz Rodriguez Secretario Geraldine Maurer Secretario Actual Rolando Piskulich ENTIDAD REPRESENTANTE AJINOMOTO DEL PERU S.A Katia Rodriguez Salazar ALPROSA Rudy Campos Espinoza ASPEC Edita Vileapoma Vileapoma CAMARA DE COMERCIO DE LIMA CENAN, CEPREN COCA-COLA SERVICIOS DE PERU S.A. COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERU COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU COMISION PARA LA PROMOCION DE EXPORTACIONES - PROMPEX COMITE TECNICO DE NORMALIZACION PARA REGIMENES ESPECIALES COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE ALIMENTOS IRRADIADOS-IPEN COMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS COMITE TECNICO DE NORMALIZACION LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS CONSULTOR ESTUDIO MUNIZ - FORSYTH - RAMIREZ, PEREZ-TAIMAN & LUNA - VICTORIA FOOD SOLUTION S.4.C GLORIA LAIVE S.A. LA MOLINA CALIDAD TOTAL. Sandro Castellares Fiorella Donayre Zapata Cecilia Espinoza Barrientos Mariela Contreras Rojas Rosa Maria Door Diana Rosas Tern Milagros Agurto Arca Maria Eugenia Nieva Claudia Solano Maria Reyes Garcia Carlos Del Valle Odar Rosa Maria Cera Sergio Morante José Llamosas Corrales Victor Meneses Taboada Maritza Redtegui Ivette Luque Patricia Franco Gallangos Elsa Zubiate Rolando Malaga Luna Ricardo Alvarado Maria Elena Leén Ojeda Rocio Castro Claudia Pino iii MINISTERIO DE LA PRODUCCION MOLITALIA S.A ROCHE VITAMINAS PERU S.A SOCIEDAD DE ASESORAMIENTO TECNICO S.A.C-SAT UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR UNIVERSIDAD PERUANA UNION UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES, ~-0000000-—~ Héctor Riega Luis Guerrero Rosa Lay Chu Gabriela Lock Gallegos Mercedes Otaegui Milla Giovanna Vega Flores Juvencio Brios Avendaiio Isabel Berrocal Martinez Talia Schvartzman Levy Maria Collantes Cossio Guido Anglas Hurtado Mitridates Feijoo Porra Guido Ayala Rosa Oriondo Ana Maria Mufioz Jéuregui NORMA TECNICA NTP 29.651 PERUANA 1 de 12 ETIQUETADO. Uso de declaraciones de propiedades nutricionales y saludables L OBJETO Esta Norma Técnica Peruana establece los usos de declaraciones de propiedades nutricionales y saludables que debe llevar todo alimento envasado destinado al consumo humano. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS. Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana, Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda Norma esté sujeta a revision, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen la conveniencia de usar las ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de Normalizacién posee, en todo momento, la informacion de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia Normas Técnicas Peruanas 24 NTP 29 .659:2993 ETIQUETADO. Declaraciones de propiedades. 22 NTP 29 .938:2993 ALIMENTOS ENVASADOS. Etiquetado 3. CAMPO DE APLICACION 3 Esta Norma Técnica Peruana se aplica al uso de declaraciones de propiedades nutricionales y saludables en el etiquetado de los alimentos. NORMA TECNICA, NTP 209.651 PERUANA, 2 de 12 32 Esta Norma Técnica Peruana se aplica a todos los alimentos que son objeto de declaraciones de propiedades nutricionales y saludables sin menoscabo de las disposiciones especificas incluidas en las normas establecidas por la autoridad competente 0 en las directrices del Codex relativas a alimentos para regimenes especiales y alimentos para fines médicos especiales. 33 La presente NTP complementa a la NTP 209.650 y no sustituye ninguna de las prohibiciones contenidas en ella, 4. DEFINICIONES Para los propésitos de esta Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones 44 por declaracién de propiedades nutricionales: Se entiende cualquier representacién que afirme, sugiera o implique que un alimento posee propiedades nuttitivas particulares especiales, no sélo en relacién con su valor energético y contenido de proteinas, grasas y carbohidratos, sino ademés con su contenido de vitaminas y minerales, Las siguientes no constituyen declaraciones de propiedades nutricionales: a) _lamenci6n de sustancias en la lista de ingredientes; b) la mencidn de nutrientes como parte obligatoria del etiquetado nutricional: ©) Ia declaracién cuantitativa o cualitativa de ciertos nutrientes 0 ingredientes en la etiqueta, si la legislacién nacional lo requiere, 4. por declaracién de propiedades relativas al contenido de nutrientes: Se entiende una declaracién de propiedades nutritivas, la que describe el nivel de un determinado nutriente contenido en un alimento, to contenido de fibra y bajo de grasa" " Los ejemplos se ineluyen pura esclarecer las definiciones, NORMA TECNICA NTP 209.651 PERUANA, 3 de 12 412 por declaracién de nutrientes comparativa: Se entiende una declaraciéa de propiedades que compara los niveles de nutrientes y/o el valor energético de dos o mas alimentos. Ejemplos: "reducido"; "menos que”; "menos": ‘aumentado” 42 por declaracién de propiedades saludables: Se entiende cualquier declaracién que afirme, sugiera o implique que existe una relacién entre un alimento, 0 un constituyente de dicho alimento y la salud. Las declaraciones de propiedades saludables comprenden las siguientes: 421 la declaracién de propiedades relativas a la funcién de los nutrientes: Esto es, una declaracion de propiedades nutricionales que describe la funcién fisiologica del nutriente en el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones normales Gel organismo. Ejemplo: “El nutriente A (descripcién de la funcién fisiolégica del nutriente A en el organismo para el mantenimiento de la salud y la promocién del crecimiento y del desarrollo normales). El alimento X es fuente/tiene un alto contenido de nutriente A”. 422 otras declaraciones de propiedades relativas a Ia funcién: que conciernen los efectos benéficos especificos de los alimentos o sus constituyentes, en el contexto de Ia dieta global sobre las funciones fisiolégicas 0 actividades biolégicas normales del organismo. Estas declaraciones de propiedades se refieren a una contribucién positiva a la salud o a la mejora de una funcién o a la modificacién o conservacién de la salud. Ejemplo: “La sustancia A (descripcién de los efectos de la sustancia A sobre el mejoramiento o la modificacién de una funcién fisiolégica o de la actividad bioldgica relacionadas con la salud). El alimento Y contiene X gramos de sustancia A”. 423 las declaraciones de propiedades relativas a la reduccién de riesgos de enfermedad: Esto es. declaraciones que indican una relacién entre el consumo de un alimento 0 de algunos de sus constituyentes, en el contexto de la dieta global, y la NORMA TECNICA NTP 209.651 PERUANA tide 12 reduccién del riesgo de contraer una enfermedad o suftir un problema relacionado con la salud. La reduccién de riesgos significa la alteracién significativa de un factor 0 factores principales de riesgo de enfermedad o problema relacionado con la salud. Las enfermedades presentan multiples factores de riesgo y la alteracién de uno de estos factores puede tener, 0 no tener, un efecto benéfico, La presentacién de las declataciones de propiedades de reduccién de riesgos debe garantizar que no sean interpretadas por el consumidor como declaraciones de prevencién, por ejemplo utilizando un lenguaje apropiado y haciendo referencia a otros factores de riesgo. Ejemplos: “Una alimentacién o dicta saludable baja en el nutriente o la sustancia A puede reducir el riesgo de la enfermedad D. El alimento X tiene un bajo contenido del nutriente o de la sustancia A” “Una alimentacién o dieta saludable rica en el nutriente o la sustancia A puede reducir el riesgo de la enfermedad D. El alimento X tiene un alto contenido del nutriente o de la sustancia A” 5, CONDICIONES GENERALES Sul Etiquetado nutricional: Todo alimento respecto del cual se hace una declaracién de sus propiedades nutricionales deberd ser etiquetado mediante una declaracién de nutrientes de acuerdo con la seccién 3 de las directrices del codex sobre Etiquetado nutricional’ o de acuerdo a lo sefialado por la entidad nacional competente. 6. REQUISITOS EI CTN se encuentra elaborando el PNTP 209 652 ETIQUETADO. Etiquetado nutricional que contendra ls valores de referencia de nutrientes mencionados (VRN). NORMA TECNICA NTP 209.651 PERUANA Side 12 61 Declaracién de propiedades nutricionales Las tinicas declaraciones de propiedades nutricionales permitidas serdn las que se refieran a energia, proteinas, carbohidratos, grasas y los derivados de las mismas; asi como fibra, vitaminas, sodio y otros minerales para los cuales se han establecido valores de referencia de nutrientes (VRN) contenidos en las directeices del codex sobre Etiquetado nutricional” 0 de acuerdo a lo sealado por la entidad nacional competente. 61d Declaraciones de propiedades relativas al contenido de nutrientes 6.1L Cuando se haga una declaracién de contenido nutricional que esté incluida en esta NTP (véase Tabla 1), 0 se haga otra declaracién sinénima, seran de aplicacién para tal declaraci6n las condiciones especificadas en la Tabla I 6112 Cuando se trate de un alimento que, por su naturaleza, posee un bajo contenido (véase Tabla 1) o esta exento del nutriente al que se refiere la declaracién de propiedades, los téminos que describen el nivel del nutriente no deberin preceder el nombre del alimento, sino que deberd utilizarse la forma: “alimento de bajo contenido de (nombre det nutriente)” o “alimento exento de (nombre det nutriente)”, 6.12 Declaraciones de propiedades comparativas Se permitirin declaraciones de propiedades comparativas, con sujecién a las siguientes condiciones y basdndose en el alimento tal como se oftece a la venta, teniendo en cuenta la preparacién posterior requerida para su consumo de acuerdo con las instrucciones para su uso que se indican en la etiqueta. 6.121 Los alimentos comparados deberdn ser versiones diferentes de un mismo alimento 0 alimentos similares. Los alimentos que se comparan deberdn ser identificados claramente. EICTN se encuentra elaborando ef PNTP 209.652 ETIQUETADO. Etiquetado nutricional que contendrd 4s valores de referencia de mutrientes mencionados (VRN) NORMA TECNICA NTP 209.651 PERUANA 6de 12 6.1.2.2 Se deberd indicar la cuantia de la diferencia en el valor energético o el contenido de nutrientes. La informacién siguiente deberd figurar cerca de la declaracion comparativa: a) La cuantia de la diferencia relativa a la misma cantided, expresada en porcentaje, en fraccién o en una cantidad absoluta. Se deberin incluir detalles completos de la comparacién establecida b) La identidad det alimento o alimentos con los cuales se compara el alimento en cuestion. El alimento o alimentos deberén describirse de modo que el consumidor pueda identificarlos facilmente, 6123 La comparacién deberd basarse en una diferencia relativa de al menos 25.% en el valor energético 0 contenido de nutrientes entre los alimentos comparados, excepto para los micromutrientes para los cuales seria aceptable una diferencia en el valor de referencia de nutrientes del 10 %, y una diferencia absoluta minima en el valor energético 0 contenido de nutrientes equivelente 2 la cifra que se define como “de bajo contenido” “fuente de” en la Tabla 1 de esta NTP. Ejemplo Productos Grasa (g/100 mL producto) Leche fresca entera 32 Leche fresca parcialmente descremada 13 Evaluacién Contenido Requisito Diferencia absoluta 1,7 g/100 mL. minimo 1,5 g/100 mL. (ref, tabla 1) Diferencia relativa 3% minimo 25 % Conelusion: Se puede considerar como producto “reducido” en su contenido graso. 6124 EI uso del vocablo “ligero” o “light” deberd seguir el mismo criterio que para “reducido” e incluir una indicacidn de las earacteristicas que hacen que el alimento sea “ligero” o “light”. NORMA TECNICA, NTP 209.651 PERUANA 7 de 12 62 Declaracién de propiedades saludables 62.1 Las declaraciones dé propiedades saludables estarin permitidas siempre y cuando se cumplan con todas las condiciones siguientes 621.1 Las declaraciones de propiedades saludables deben basarse en una Justificacién cientifica apropiada y reciente y el nivel de la prueba debe ser suficiente para demostrar el tipo de efecto que se declara y st relacién con la salud, reconocida por el examen generalmente aceptado de los datos cientificos; la justificacién cientifica debe revisarse a la luz de los nuevos datos internacionalmente aceptados como referencia por la normativa del Codex. La declaracién de propiedades saludables debe constar de dos partes: a) _Informacién sobre la funcién fisiolégica del nutriente o sobre una relacién reconocida entre la dieta y la salud; seguida de b) _Informacién sobre la composicién del producto pertinente a la funcién fisiolégica del nutriente o a la relacién reconocida entre la dieta y la salud, a no ser que la relacién esté basada en un alimento o alimentos completos, por lo que las investigaciones no se refieren a constituyentes especificos del alimento 62.12 Cualquier declaracién de propiedades saludables debe ser aceptada o reconocida como aceptable por las autoridades competentes. 62.13 El efecto benéfico dectarado debe derivarse del consumo de una cantidad razonable del alimento 0 de alguno de sus constituyentes en el contexto de una dieta saludable, 6.2.14 Si el efecto benéfico declarado se atribuye a un constituyente del alimento respecto al cual se ha establecido un VRN, e! alimento en cuestién deberia: a) Set fuente o tener un alto contenido del constituyente en el caso de que se recomiende un incremento del consumo; 0 NORMA TECNICA, NTP 209.651 PERUANA, Bde 12 ») Tener un bajo contenido 0 contenido reducido del constituyente (o estar exento de él) en el caso de que se recomiende una reduccién del consumo. Cuando sea aplicable, las condiciones relativas a las declaraciones referidas al contenido de nutrients y a las declaraciones comparativas serén usadas para determinar los niveles correspondientes a “alto contenido de”, “contenido reducido de” o “exento de” 62.1.8 Las declaraciones de propiedades relativas a la flncién de los nutrientes debern referirse tinicamente a aquellos nutrientes esenciales respecto a los cuales se haya establecido un VRN en las Directrices del Codex sobre Etiquetado Nutricional o a nutrientes mencionados en las directrices dietéticas oficialmente reconocidas por la autoridad nacional competente, en tanto éstas no existan se tomarén los datos de la FAO/OMS. La declaracion de propiedades no deberd sugerir o incluir ninguna declaracién en el sentido de que el nutriente induciria cura, tratamiento o proteccién contra enfermedades. 62.2 En relacién con las declaraciones de propiedades saludables, la autoridad competente establece las condiciones necesarias para autorizar o prohibit el uso de la declaracién especifica de propiedades, incluyendo prohibir aquellas declaraciones de propiedades en alimentos que contengan nutrientes u otros constituyentes en cantidades que incrementan el riesgo de enfermedades o de problemas relacionados con la salud. No deberia hacerse una declaracién de propiedades si ésta alienta o sanciona el consumo excesivo de cualquier alimento 0 menoscaba las buenas précticas dietéticas. 6.2.3 Si el efecto declarado se atribuye a un constituyente del alimento, debera existir un método para cuantificar el contenido del constituyente que es la base de la declaracion. 6.24 La siguiente informacién deberd aparecer en la etiqueta o el rétulo del alimento sobre el que se hace una declaracién de propiedades saludables: 624.1 Una declaracién de la cantidad de cualquier nutriente u otro constituyente del alimento sobre el cual se hace la declaracién de propiedades. NORMA TECNICA NTP 209.651 PERUANA Ide 12 6242 El grupo objetivo de la declaracién, de ser apropiado. 6243 Cémo usar el alimento para obtener el efecto benéfico declarado y otros factores relacionados con el estilo de vida u otras fuentes dietéticas, cuando sea apropiado, 6244 Si procede, informacién destinada a los grupos vulnerables sobre cémo usar el alimento y a los grupos que deben evitar el alimento, si los hubiera 6.245 La ingestin maxima del alimento o constituyente, cuando sea necesario, 62.46 Informacién sobre el papel del alimento o constituyente en el contexto de la dieta global 624.7 Una declaracién sobre la importancia de observar una dieta saludable 63 Declaraciones de propiedades relacionadas con directrices dietéticas 0 regimenes saludables Se permitirén las declaraciones de propiedades relacionadas con directrices dietéticas o “regimenes saludables”, con sujecién a las condiciones siguientes: 63.1 Deberdn emplearse solamente declaraciones de propiedades relacionadas con el régimen de alimentacién contenido en directrices dietéticas reconocidas oficialmente por las autoridades nacionales competentes. 632 Podré admitirse cierta flexibilidad en la enunciacidn de las declaraciones de propiedades, a condicién de que dichas declaraciones no dejen de ser fieles al régimen de alimentacién descrito en las directrices dietéticas. 633 Las declaraciones de propiedades referidas a “regimenes saludables” 0 a cualquier expresién equivalente, se considerarin como declaraciones relativas al régimen de alimentacién contenido en las directrices dietéticas y deberan ser consistentes con ellas NORMA TECNICA, NTP 209.651 PERUANA, 10 de 12 63.4 La descripcién de alimentos como formando parte de un régimen saludable, régimen equilibrado saludable, ete., no se deberé basar en la seleccién de uno o més aspectos del alimento. Se deberé exigir que cumplan ciertos eriterios minimos con respecto a otros nutrientes importantes relacionados con las directrices dietéticas 635 No se deberdn describir los alimentos como “saludables” ni presentarlos de modo que se pueda suponer que un alimento en si y por si mismo comunique salud. 63.6 Podrdn describirse los alimentos como integrantes de un “régimen saludable” a condicién de que aparezca en la etiqueta una declaracién que relacione el alimento con el régimen de alimentacién descrito en las directrices dietéticas, a ANTECEDENTES 71 CACIGL 23:1997 DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES. 72 ALINORM 03/22A Proyecto de Directrices para el uso de declaraciones Apéndice [V de propiedades nutricionales yy —saludables. del Codex Alimentarius, en Trémite 8 NORMA TECNICA PERUANA NTP 209.651 U1 de 12 ANEXO A (NORMATIVO) TABLA 1 - Cuadro de condiciones para los contenidos de nutrientes* COMPONENTE Energia Grasa Grasa saturada Colesterot Azivcares Sodio PROPIEDAD DECLARADA Contenido bajo Exento Contenido bajo Exento Contenido bajo? Exento Contenido bajo" Exento Exento Contenido bajo Contenido muy bajo Exento CONDICIONES no mis de: 40 kcal (170 kJ) por 100 g (sdlidos) 0 20 keal (80 kj) por 100 ml. (Liquidos) 4 kcal por 100 mt. (liquidos) 3 g por 100 g (s6lidos) 1,5 g por 100 mL (liquidos) 0,15 g por 100 g (sélidos) 0,15 g por 100 mL (liquidos) 1,5 g por 100 g (s6tidos) 0,75 g por-100 g (liquidos) y 10 % de energta 0,1 g por 100 g (sélidos) 0,1 g por 100 mL. (liquidos) 0,02 g por 100 g (sélidos) 0,01 g por 100 mL (liquidos) 0,005 g por 100 g (séfidos) 0,005 g por 100 mL (Iiquidos) Y, para ambas declaraciones, menos de: 1,9 g de grasa saturada por 100 g (s6lidos) 0,75 g de grasa saturada por 100 mL (liquidos) y 10% de energia de grasa saturada 0,5 g por 100 g (sélidos) 0,5 g por 100 mL. (liquidos) 0,12 g por 100 g 0,04 x por 100 g 0,005 g por 100 g * Al declarar el “bajo contenido de yrasa saturada” se deberin tomar en consideracién los deidos grasos trans, cuando sea pertinente. Esta disposicién se aplica por consiguiente a los alimentos que llevan la designacion de “bajo contenido de colesteral” y “exentos de colesterol” NORMA TECNICA, PERUANA, PROPIEDAD COMPONENTE pecLARADA Fuente Proteina, Vitaminas y Minerales Alto NTP 209.651 12 de 12 CONDICIONES no menos de: 10.% del VRN por 100g (s6lido) 5% de VRN por 100 mL. (liquidos) 6 5% de VRN por 100 keal (12 % de VRN por IMJ) 6 10.% de VRN por porcién de alimento dos veces los valores mencionados para “fuente” 15 % de VRN por 100 g (sélidos) 7,5 % de VRN por 100 mL (liquidos) 65 % de VRN por 100 keal (12% de VRN por | MJ) 6 15% de VRN por porcion dos veces los valores mencionados para “fuente”,

You might also like