Ex 20211215

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 15/12/2021 20:43

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16369 MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO

CULTURA

Res. Nº D000130-2021-IRTP-PE.- Formalizan acuerdo de designación de Gerente General del IRTP 2

DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO

R.M. Nº 0364-2021-MIDAGRI.- Disponen la publicación del proyecto de Resolución Ministerial que aprueba el Reglamento
de Uso de la marca de certificación “AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ”, en la sede digital del Ministerio 2

ORGANISMOS EJECUTORES

ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DELA PROPIEDAD INFORMAL

R.D. N° D000160-2021-COFOPRI-DE.- Designan Profesional III - Asistente Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva del
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI 4

ORGANISMOS AUTONOMOS

MINISTERIO PUBLICO

Res. Nº 1779-2021-MP-FN.- Incorporan el numeral 7.1.7 en el numeral 7.1. del Protocolo de Retorno Progresivo a las
actividades laborales, trabajo remoto y medidas sanitarias en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación al término
del Estado de Emergencia Nacional decretado a consecuencia de la COVID-19, versión 02, aprobado por Resolución
de la Fiscalía de la Nación N° 681-2020-MP-FN 6

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos
Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de
la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al correo
electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


2 NORMAS LEGALES Miércoles 15 de diciembre de 2021 / El Peruano

y Presupuesto que remite los Informes N°s. 0152 y


PODER EJECUTIVO 0136-2021-MIDAGRI-SG/OGPP-OM de la Oficina de
Modernización, respectivamente sobre el proyecto
de resolución ministerial que dispone la publicación
del proyecto de la resolución ministerial que aprueba
CULTURA el Reglamento de Uso de la marca de certificación
“Agricultura Familiar del Perú, presentado a través de
Formalizan acuerdo de designación de los Oficios N°s. 0331 y 209-2021-MIDAGRI-DVDAFIR/
DGASFS de la Dirección General de Asociatividad,
Gerente General del IRTP Servicios Financieros y Seguros y los Informes N°s. 1846
y 1728-2021-MIDAGRI-SG/OGAJ de la Oficina General
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA de Asesoría Jurídica; y,
Nº D000130-2021-IRTP-PE
CONSIDERANDO:
Lima, 14 de diciembre del 2021
Que, mediante la Ley N° 31075 se aprueba la Ley de
CONSIDERANDO:
Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego, estableciendo que el sector agrario y
Que, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del
de riego comprende el Ministerio de Desarrollo Agrario
Perú – IRTP es un organismo público ejecutor, adscrito al
y Riego y todas las entidades de los tres niveles de
Ministerio de Cultura, que rige sus actividades por su Ley
gobierno vinculadas al ámbito de competencia, que según
de creación, Decreto Legislativo Nº 829 y su Reglamento
los literales b), c), d) y e) del artículo 5, comprende, entre
de Organización y Funciones aprobado por Decreto
otros, la agricultura y ganadería, los recursos forestales
Supremo Nº 056-2001-ED y modificado por Decreto
y su aprovechamiento sostenible, la flora y la fauna
Supremo Nº 006-2018-MC;
silvestre, la sanidad, inocuidad, investigación, extensión,
Que, en atención a lo dispuesto por el artículo 9 del
transferencia de tecnología y otros servicios vinculados a
Reglamento de Organización y Funciones del IRTP,
la actividad agraria;
corresponde al Consejo Directivo designar y remover en
Que, el numeral 2 del artículo 6 de la mencionada Ley
el cargo al Gerente General y a los titulares de los órganos
de Organización y Funciones, establece como funciones
de Asesoramiento, Apoyo y de Línea;
técnico - normativas del Ministerio de Desarrollo Agrario y
Que, encontrándose vacante el cargo de Gerente
Riego, entre otras, aprobar disposiciones normativas de
General, mediante acuerdo del Consejo Directivo Nº 018-
su competencia, así como las demás que señale la ley;
01-2021-CD/IRTP, de fecha 13 de diciembre de 2021, se
Que, el literal a) del numeral 2 del artículo 7 de la Ley
aprobó designar a la señora Mónica María Díaz García
N° 31075, señala que el Ministerio de Desarrollo Agrario
en el cargo de confianza de Gerente General, bajo el
y Riego, en el marco de sus competencias compartidas,
régimen del Decreto Legislativo Nº 728; encargándose al
según corresponda, tiene entre sus funciones, promover
Presidente Ejecutivo la formalización del acuerdo;
la producción agraria nacional, la oferta agraria exportable
Con el visto de la Oficina de Asesoría Jurídica;
y el acceso de los productos agrarios nacionales a nuevos
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de
mercados, en coordinación con el organismo rector en la
Organización y Funciones del IRTP aprobado por Decreto
materia;
Supremo Nº 056-2001-ED y modificatoria aprobada por
Que, la Ley N° 31071, Ley de compras estatales de
Decreto Supremo Nº 006-2018-MC;
alimentos de origen en la agricultura familiar, en su artículo
3, dispone que las entidades de la administración pública
SE RESUELVE:
que cuenten con programas de apoyo y/o asistenciales
creados o por crearse, desarrollados o ejecutados por el
Artículo 1.- Formalizar el acuerdo de designación, a
Estado, para el desempeño de esta función, adquieren,
partir del 15 de diciembre de 2021, a la abogada Mónica
del total de sus requerimientos anuales previstos,
María Díaz García en el cargo de Gerente General del
como mínimo el 30% de alimentos provenientes de la
Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
agricultura familiar; asimismo, establece que el origen
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
del producto agrario se acredita únicamente por el signo
Resolución en el Portal Institucional, el mismo día de su
distintivo de titularidad del Ministerio de Agricultura y
publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Riego (ahora Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego), en
el marco de lo dispuesto por la Ley N° 30979, Ley que
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Promueve el Acceso a la Información sobre el Origen de
los Alimentos en el Etiquetado, que incluye la información
JOSEPH ELIAS DAGER ALVA
sobre el productor y lugar de producción del alimento
Presidente Ejecutivo
comprendidos en el Padrón de Productores Agrarios y sus
I.R.T.P.
Organizaciones en las Cadenas de Valor;
Que, la Sexta Disposición Complementaria Final
2021792-1 del Reglamento de la Ley N° 31071, aprobado por
Decreto Supremo N° 012-2021-MIDAGRI, dispone
que el MIDAGRI, mediante resolución ministerial,
DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO aprueba las condiciones para el uso del signo distintivo
“AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ”;
Que, mediante Resolución Nº 025851-2021/DSD-
Disponen la publicación del proyecto INDECOPI, la Dirección de Signos Distintivos del
de Resolución Ministerial que aprueba Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la
el Reglamento de Uso de la marca de Protección de la Propiedad Intelectual decide inscribir en
el Registro Multiclase de Marcas de Certificación de la
certificación “AGRICULTURA FAMILIAR DEL Propiedad Industrial, a favor del Ministerio de Desarrollo
PERÚ”, en la sede digital del Ministerio Agrario y Riego, la marca constituida por la denominación
“AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ” y logotipo,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL expidiéndose el Certificado N° 00000008;
Nº 0364-2021-MIDAGRI Que, el artículo 187 de la Decisión 486 de la Comisión
de la Comunidad Andina, Régimen Común sobre
Lima, 15 de diciembre de 2021 Propiedad Industrial, dispone que la marca de certificación
registrada, debe contar con un Reglamento de Uso que
VISTOS: indique los productos o servicios que pueden ser objeto
de certificación por su titular; defina las características
Los Memoranda N°s 1806 y 1650-2021-MIDAGRI- garantizadas por la presencia de la marca; así como,
SG/OGPP de la Oficina General de Planeamiento describa la manera en que se ejerce el control de tales
El Peruano / Miércoles 15 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
características antes y después de autorizarse el uso de Con la visación del Viceministro de Desarrollo de
la marca; Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego,
Que, el numeral 1 del artículo 14 del Reglamento de la Directora General de la Dirección General de
que establece disposiciones relativas a la publicidad, Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros, del
publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas Director General de la Oficina General de Planeamiento
Legales de Carácter General, aprobado por el Decreto y Presupuesto, y de la Directora General de la Oficina
Supremo Nº 001-2009-JUS, señala que las entidades General de Asesoría Jurídica; y,
públicas dispondrán la publicación de los proyectos de De conformidad con la Ley N° 31075, Ley de
normas de carácter general que sean de su competencia, Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo
en el diario oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos Agrario y Riego; la Resolución Ministerial N°
o mediante cualquier otro medio, a efectos que las 0080-2021-MIDAGRI, que aprueba el Texto Integrado del
personas interesadas formulen comentarios sobre las Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
medidas propuestas; de Desarrollo Agrario y Riego; y el Decreto Supremo N°
Que, es necesario realizar la publicación del proyecto 001-2009-JUS, Reglamento que establece disposiciones
de Reglamento de Uso de la marca de certificación relativas a la publicidad, publicación de proyectos
“AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ”, con la finalidad normativos y difusión de normas legales de carácter
de difundirlo y recibir de las entidades públicas y privadas general;
y de la ciudadanía en general las opiniones, comentarios
y/o sugerencias por vía electrónica a la Dirección General SE RESUELVE:
de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros;
Que, por Informes N°s 1846 y 1728-2021-MIDAGRI- Artículo 1.- Publicación del Proyecto
SG/OGAJ la Oficina General de Asesoría Jurídica opina Dispóngase la publicación del proyecto de Resolución
que corresponde que mediante resolución ministerial Ministerial que aprueba el Reglamento de Uso de la marca
se disponga la publicación del proyecto de Resolución de certificación “AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ”,
Ministerial que aprueba el Reglamento de Uso de la marca en la sede digital del Ministerio de Desarrollo Agrario y
de certificación “AGRICULTURA FAMILIAR DEL PERÚ”; Riego (www.gob.pe/midagri), a efectos de recibir las
4 NORMAS LEGALES Miércoles 15 de diciembre de 2021 / El Peruano

opiniones, comentarios y/o sugerencias de las entidades Que, mediante Resolución Directoral N° D000128-
públicas y privadas y de la ciudadanía en general, por un 2021-COFOPRI-DE del 22 de septiembre de 2021
plazo de cinco (05) días calendarios, contados a partir de y publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 24 de
la publicación de la presente Resolución Ministerial en el septiembre de 2021, se resuelve en el artículo 1, designar
Diario Oficial El Peruano. a partir de la publicación en el Diario Oficial “El Peruano”,
al señor Oscar Ricardo Carrasco Villavicencio en el cargo
Artículo 2.- Mecanismos de recepción de de Profesional III – Asistente Ejecutivo de la Dirección
comentarios Ejecutiva del Organismo de Formalización de la Propiedad
Las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre Informal – COFOPRI, bajo el régimen laboral especial de
el proyecto normativo a que se refiere el artículo 1 de la Contratación Administrativa de Servicios regulado por el
presente Resolución Ministerial, deben ser remitidas a Decreto Legislativo N°1057, en la modalidad de CAS de
la sede del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego con confianza;
atención a la Dirección General de Asociatividad, Servicios Que, el señor Oscar Ricardo Carrasco Villavicencio,
Financieros y Seguros – DGASFS, a través de la dirección mediante Carta S/N (SIAE: 2021057000) del 13 de
de correo electrónico: marcaagriculturafamiliar@midagri. diciembre de 2021, ha presentado su renuncia al cargo
gob.pe. de Profesional III – Asistente Ejecutivo de la Dirección
Ejecutiva;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, estando a lo antes indicado, se ha visto por
conveniente aceptar la renuncia a que se hace referencia
VÍCTOR RAÚL MAITA FRISANCHO en el considerando precedente; resultando necesario
Ministro de Desarrollo Agrario y Riego adoptar la medida en materia de personal, acorde con el
ordenamiento vigente, que habilite la continuidad en el
2022008-1 ejercicio de las funciones del cargo de Profesional III –
Asistente Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva;
Que, con el documento de vistos, la Unidad de Recursos
ORGANISMOS EJECUTORES Humanos de la Oficina de Administración, considera viable
la designación del señor Juan Atilio Luna Aberanga en el
cargo de Profesional III - Asistente Ejecutivo de la Dirección
Ejecutiva del Organismo de Formalización de la Propiedad
ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN Informal – COFOPRI, bajo el régimen laboral especial de
Contratación Administrativa de Servicios regulado por el
DE LA PROPIEDAD INFORMAL Decreto Legislativo N°1057, en la modalidad de CAS de
confianza, quien cumple con el perfil exigido por el Manual
de Organización y Funciones del COFOPRI;
Designan Profesional III - Asistente Ejecutivo Que, con el informe de vistos y en concordancia con
de la Dirección Ejecutiva del Organismo de la normativa citada en los considerandos precedentes,
la Oficina de Asesoría Jurídica opina favorablemente
Formalización de la Propiedad Informal – respecto de la designación del señor Juan Atilio Luna
COFOPRI Aberanga, en tanto se encuentra dentro del marco legal
vigente; recomendando a la Dirección Ejecutiva expida el
RESOLUCIÓN DIRECTORAL acto resolutivo respectivo, considerando lo requerido en el
N° D000160-2021-COFOPRI-DE documento de vistos por la Unidad de Recursos Humanos
de la Oficina de Administración;
San Isidro, 14 de diciembre de 2021 Que, en ese contexto, atendiendo a las normas y
consideraciones precedentes, resulta necesario emitir el
VISTO: el Informe Nº D000278-2021-COFOPRI- acto administrativo correspondiente;
URRHH del 14 de diciembre del 2021, emitido por De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nros.
la Unidad de Recursos Humanos de la Oficina de 27046, 27594 y 28923, los Decretos Legislativos N° 803
Administración, y el Informe N° D000702-2021-COFOPRI y 1057 y el Decreto Supremo N° 025-2007-VIVIENDA;
-OAJ del 14 de diciembre del 2021 emitido por la Oficina y con el visado de la Gerencia General, la Oficina de
de Asesoría Jurídica; y, Asesoría Jurídica y la Unidad de Recursos Humanos de
la Oficina de Administración;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, por Decreto Legislativo N° 803, Ley de Promoción
del Acceso a la Propiedad Formal, complementada por la Artículo 1.- Exonerar del plazo de ley y en
Ley N° 27046, se crea la Comisión de Formalización de la consecuencia aceptar, a partir de la publicación en el
Propiedad Informal, ahora Organismo de Formalización de Diario Oficial “El Peruano”, la renuncia formulada por el
la Propiedad Informal - COFOPRI, conforme a la Segunda señor Oscar Ricardo Carrasco Villavicencio en el cargo
Disposición Complementaria de la Ley N° 28923, Ley de Profesional III – Asistente Ejecutivo de la Dirección
que establece el Régimen Temporal Extraordinario de Ejecutiva del Organismo de Formalización de la Propiedad
Formalización y Titulación de Predios Urbanos; Informal – COFOPRI, conforme a lo dispuesto en la parte
Que, la Ley Nº 27594, que regula la participación considerativa de la presente resolución, dándosele las
del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación gracias por los servicios prestados.
de funcionarios públicos, establece en su artículo 3 que Artículo 2.- Designar, a partir de la publicación en
la designación de funcionarios en cargo de confianza el Diario Oficial “El Peruano”, al señor Juan Atilio Luna
distintos a los comprendidos en el artículo 1 de la citada Aberanga en el cargo de Profesional III - Asistente
Ley se efectúa mediante Resolución Ministerial o del Ejecutivo de la Dirección Ejecutiva del Organismo de
Titular de la Entidad correspondiente; Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, bajo
Que, asimismo, el artículo 6 de la referida Ley el régimen laboral especial de Contratación Administrativa
dispone que la resolución de designación de funcionarios de Servicios regulado por el Decreto Legislativo N°1057, en
en cargos de confianza surte efecto a partir del día de la modalidad de CAS de confianza, conforme a lo dispuesto
su publicación en el Diario Oficial El Peruano, salvo en la parte considerativa de la presente resolución.
disposición en contrario que postergue su vigencia; Artículo 3.- Publicar la presente Resolución Directoral
Que, el artículo 9, concordado con el literal i) del en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal Institucional.
artículo 10 del Reglamento de Organización y Funciones
del Organismo de Formalización de la Propiedad Regístrese, comuníquese y publíquese.
Informal – COFOPRI, aprobado por Decreto Supremo Nº
025-2007-VIVIENDA, establece que el Director Ejecutivo JORGE LUIS QUEVEDO MERA
es el Titular de la Entidad, quien tiene la potestad de Director Ejecutivo - COFOPRI
designar y cesar a los empleados de confianza; 2021719-1
El Peruano / Miércoles 15 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 5

• Publica tus avisos en nuestra web y en


versión mobile.
• Te ofrecemos servicios de coberturas
especiales y transmisiones en vivo.
• Explora nuestros programas y
microprogramas en Andina Canal Online.

CONTACTO COMERCIAL
996 410 162 915 248 092 Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima
ventapublicidad@editoraperu.com.pe Central Telefónica: (01) 315-0400
6 NORMAS LEGALES Miércoles 15 de diciembre de 2021 / El Peruano

Contando con los vistos de la Gerencia General,


ORGANISMOS AUTONOMOS Oficina General de Potencial Humano, Oficina General de
Planificación y Presupuesto y la Oficina General de Asesoría
Jurídica.
De conformidad con las atribuciones conferidas por
MINISTERIO PUBLICO el artículo 64° de la Ley Orgánica del Ministerio Público,
aprobado por Decreto Legislativo N° 052 y sus modificatorias,
y;
Incorporan el numeral 7.1.7 en el numeral
7.1. del Protocolo de Retorno Progresivo a SE RESUELVE:
las actividades laborales, trabajo remoto y Artículo Primero.- Incorporar el numeral 7.1.7 en
medidas sanitarias en el Ministerio Público el numeral 7.1. del Protocolo de Retorno Progresivo
a las actividades laborales, trabajo remoto y medidas
- Fiscalía de la Nación al término del Estado sanitarias en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación al
de Emergencia Nacional decretado a término del Estado de Emergencia Nacional decretado a
consecuencia de la COVID-19, versión 02, consecuencia de la COVID-19, versión 02, aprobado por
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 681-2020-MP-
aprobado por Resolución de la Fiscalía de la FN, con el siguiente texto:
Nación N° 681-2020-MP-FN “7.1.7 La Entidad se encuentra facultada a adecuar
las medidas institucionales ante la prórroga del Estado de
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Emergencia Nacional y de los niveles de alerta a nivel nacional
Nº 1779-2021-MP-FN en mérito de las disposiciones emitidas por el Gobierno
Lima, 14 de diciembre de 2021 Nacional y por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.
Se deben aplicar las disposiciones vigentes declaradas
VISTOS: por el Gobierno Nacional, conforme a los niveles de alerta
El Oficio N° 2389-2021-MP-FN-GG, de fecha 14 de por Distrito Fiscal, que se detallan a continuación:
diciembre de 2021, de la Oficina General de Potencial
Humano; el Informe N° 1876-2021-MP-FN-GG-OGPOHU, NIVEL DE ALERTA AFORO
de fecha 10 de diciembre de 2021, de la Oficina de SANITARIA POR DISTRITO FISCAL
Administración de Potencial Humano, relacionados con Con cuarentena:
la modificación del Protocolo de Retorno Progresivo Servicios indispensable y esencial
a las actividades laborales, trabajo remoto y medidas EXTREMO Sin cuarentena:
sanitarias en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación Entre 10% a 20%
al término del Estado de Emergencia Nacional decretado + Servicios indispensable y esencial
a consecuencia de la COVID-19, en su versión 02, y;
Entre 21% a 30%
MUY ALTO
CONSIDERANDO: + Servicios indispensable y esencial
Entre 31% a 40%
Mediante Decreto Supremo N° 025-2021-SA, ALTO + Servicios indispensable y esencial
se prorroga la emergencia sanitaria a partir del 3 de
setiembre de 2021, por un plazo de ciento ochenta (180) Entre 41% a 60%
MODERADO
días calendario la emergencia sanitaria declarada por + Servicios indispensable y esencial
Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, prorrogada por los
Decretos Supremos Nº 020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Cada mes la Oficina General de Potencial Humano
Nº 031-2020-SA y Nº 009-2021-SA. actualizará y comunicará a los Distritos Fiscales y
El Decreto Supremo N° 179-2021-PCM, modifica unidades de organización, los niveles de alerta sanitaria
el artículo 8 del Decreto Supremo Nº 184-2020-PCM, vigentes por departamento y/o provincia, que se aplicarán
modificado por el Decreto Supremo Nº 131-2021-PCM, para que los jefes inmediatos asignen la modalidad de
el Decreto Supremo Nº 144-2021-PCM y el Decreto trabajo a los fiscales, servidores públicos, empleados de
Supremo Nº 149-2021-PCM, referente al nivel de alerta confianza y secigristas.
por provincia y limitación al ejercicio del derecho a la
libertad de tránsito de las personas. Artículo Segundo. - Modificar los numerales 7.1.4,
A través de la Resolución de la Fiscalía de la 7.1.5 y 7.2.1 del Protocolo de Retorno Progresivo a
Nación N° 681-2020-MP-FN, de fecha 3 de junio de las actividades laborales, trabajo remoto y medidas
2020, se aprueba el Protocolo de Retorno Progresivo sanitarias en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación al
a las actividades laborales, trabajo remoto y medidas término del Estado de Emergencia Nacional decretado a
sanitarias en el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación consecuencia de la COVID-19, versión 02, aprobado por
al término del Estado de Emergencia Nacional decretado Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 681-2020-MP-
a consecuencia de la COVID-19, en su versión 02. FN, conforme al siguiente detalle:
Con el Decreto de Urgencia N° 055-2021, se establece “7.1.4. El responsable del despacho fiscal, o de la unidad
medidas extraordinarias complementarias que permitan el de organización correspondiente, deberá seleccionar dentro
financiamiento de gastos para promover la dinamización del grupo de los fiscales, servidores públicos, empleados de
de la economía y dicta otras disposiciones. Asimismo, confianza y los que estén contemplados en los grupos de
su Única Disposición Complementaria Final establece factores de riesgo para la COVID-19 determinados por ley
criterios para el retorno gradual al trabajo, tales como y debidamente comprobados, que realizan exclusivamente
la vacunación con doble dosis contra la COVID-19, la trabajo remoto o se encuentren haciendo uso de licencia con
evaluación del médico ocupacional o del personal que goce de remuneraciones sujeta a compensación, y hayan sido
haga sus veces en la entidad, la necesidad del servicio, vacunados con dosis completas contra la COVID-19; para el
el cumplimiento del aforo máximo en las sedes de la retorno a las labores presenciales o mixta, previa evaluación
Institución y el análisis epidemiológico en función del nivel y aprobación por parte del médico ocupacional o quien haga
de alerta vigente. sus veces en la entidad”.
En base a los considerandos precedentes, y en vista “7.1.5. Los servidores públicos contemplados en
que se ha aprobado nueva normativa relacionada al los grupos de factores de riesgo para la COVID-19 que
retorno gradual al trabajo presencial, la Oficina General se encuentren haciendo uso de la licencia con goce de
de Potencial Humano, en mérito a sus funciones propone remuneraciones sujeta a compensación, que no puedan
las modificatorias de los numerales 7.1.4, 7.1.5 y 7.2.1 retornar al trabajo presencial o mixto y cuyas funciones
del Protocolo de Retorno Progresivo a las actividades no sean compatibles para el trabajo remoto, se les podrá
laborales, trabajo remoto y medidas sanitarias en el asignar nuevas funciones distintas a las desempeñadas
Ministerio Público - Fiscalía de la Nación al término del habitualmente o variar las funciones ya asignadas,
Estado de Emergencia Nacional decretado a consecuencia siempre y cuando sean compatibles con el puesto del
de la COVID-19, en su versión 02; a fin de establecer trabajo y teniendo en cuenta la necesidad de servicio, su
nuevos horarios en la jornada laboral; e incorporación perfil profesional y/o experiencia laboral, de acuerdo a lo
del numeral 7.1.7 para establecer el porcentaje de aforo señalado en el Decreto Legislativo N° 1505 y el Decreto
según los niveles de alerta por Distrito Fiscal. de Urgencia N° 055-2021.
El Peruano / Miércoles 15 de diciembre de 2021 NORMAS LEGALES 7
Dicha medida, tiene por finalidad asegurar la continuidad b) Personal del Instituto Nacional de Medicina
laboral de aquellos servidores que, debido a su condición de Legal y Ciencias Forenses
vulnerabilidad frente a la COVID-19 y a la naturaleza de sus
funciones no les fuera posible realizar presencial ni remoto, La Jefatura Nacional del Instituto de Medicina Legal y
a efectos de otorgarles funciones que sí pudiera realizar a Ciencias Forenses y las Unidades Médico Legales a nivel
través de esta última modalidad (trabajo remoto), así como nacional, deberán adecuar sus horarios en función a las
para que la entidad pueda disponer la asignación de personal necesidades del servicio forense. La modalidad elegida
en las áreas en las que requirieran mayor concentración de deberá ser comunicada a los Presidentes de las Juntas
personal como consecuencia de la coyuntura vigente y de de Fiscales Superiores de cada distrito fiscal y a la Oficina
acuerdo a la necesidad del servicio”. General de Potencial Humano.
Sin embargo, el personal administrativo se regirá
“7.2.1. Jornada Laboral y Horario de Refrigerio según los horarios establecidos en el acápite “a” del
numeral 7.2.1 del presente Protocolo con excepción de
a) Funcionarios y servidores bajo cualquier los servidores públicos que prestan asistencia al personal
régimen laboral médico – legal.
- Mientras se encuentren vigentes los niveles de
alerta sanitaria decretados por el Gobierno Nacional a c) Horario de refrigerio
consecuencia de la emergencia sanitaria y con el fin de evitar
la aglomeración de personas durante el ingreso y salida de las El tiempo establecido para el refrigerio, es de cuarenta
sedes, como medida preventiva de contagio de la COVID-19, y cinco (45) minutos, según se detalla a continuación:
se establece la jornada laboral diaria e interdiaria con
horarios escalonados, para los fiscales, servidores públicos
y empleados de confianza; para evitar que el íntegro del HORARIO DE
N° HORARIO DE TRABAJO
personal asista a laborar simultáneamente, se reduzca el uso REFRIGERIO
de transporte público sobre todo en horas de mayor demanda, Presencial o mixta
y no se exceda la capacidad permitida por cada Distrito Fiscal
durante la jornada laboral. 1 07:30 a.m. a 04:15 p.m.
01:00 a 01:45 p.m.
Dichos horarios se establecerán conforme a los 2 08:00 a.m. a 04:45 p.m.
siguientes cuadros:
3 08:30 a.m. a 05:15 p.m.
01:15 a 02:00 p.m.
CUADRO Nº 1 4 09:00 a.m. a 05:45 p.m.
Trabajo Remoto
TURNO DIARIO HORARIO DE INGRESO Y
N° 5 08:00 a.m. a 04:45 p.m. 01:00 a 01:45 p.m.
(TD1) SALIDA
1 Lunes a viernes 07:30 a.m. a 04:15 p.m. Los servidores públicos y personal de confianza
2 Lunes a viernes 08:00 a.m. a 04:45 p.m. que hagan uso de este derecho fuera o dentro de las
instalaciones del Ministerio Público - Fiscalía de la
3 Lunes a viernes 08:30 a.m. a 05:15 p.m. Nación, deberán registrar sus marcaciones en los medios
4 Lunes a viernes 09:00 a.m. a 05:45 p.m. disponibles en su sede laboral.
Al tomar el refrigerio, dentro de las instalaciones del
CUADRO Nº 2 Ministerio Público, deben tomarse las medidas necesarias
para evitar el contagio de la COVID-19, esto es:
TURNO INTERDIARIO HORARIO DE INGRESO Y distanciamiento social, ventilación de ambientes, lavado
N° (TI - 1) SALIDA de manos, retirarse la mascarilla únicamente para ingerir
1 Lunes, miércoles y viernes 07:30 a.m. a 04:15 p.m. alimentos, entre otros”.
Artículo Tercero.- Disponer que se priorice el
2 Lunes, miércoles y viernes 08:00 a.m. a 04:45 p.m. trabajo remoto, en los despachos fiscales y dependencias
3 Lunes, miércoles y viernes 08:30 a.m. a 05:15 p.m. administrativas que se encuentren dentro de los
departamentos y/o provincias en alerta epidemiológica en
4 Lunes, miércoles y viernes 09:00 a.m. a 05:45 p.m. los niveles de alerta extrema y alerta muy alto.
CUADRO Nº 3 Artículo Cuarto.- Disponer que se priorice el
trabajo presencial o mixto en los despachos fiscales
TURNO INTERDIARIO HORARIO DE INGRESO Y y dependencias administrativas que se encuentren
N° dentro de los departamentos en alerta epidemiológica
(TI - 2) SALIDA
en los niveles de alto y alerta moderada, siempre que
1 Martes, jueves y sábado 07:30 a.m. a 04:15 p.m. el aforo establecido así lo permita, programándose el
2 Martes, jueves y sábado 08:00 a.m. a 04:45 p.m. trabajo remoto solo para aquellos casos contemplados
expresamente por ley.
3 Martes, jueves y sábado 08:30 a.m. a 05:15 p.m. Artículo Quinto.- Disponer que la Oficina General
4 Martes, jueves y sábado 09:00 a.m. a 05:45 p.m. de Tecnologías de la Información publique la presente
resolución en la Intranet y en la página web de la Institución.
- En el caso de los servidores sujetos al régimen laboral Artículo Sexto.- Disponer la publicación de la
del Decreto Legislativo N° 276, el horario de trabajo es presente resolución en el diario oficial El Peruano.
de siete (7) horas y cuarenta y cinco (45) minutos diarios Artículo Sétimo.- Hacer de conocimiento
en el horario corrido, adicionándose quince (15) minutos la presente resolución a la Fiscalía Suprema de
sujetos al incentivo económico (CAFAE). Control Interno, Presidencias de la Junta de Fiscales
- El fiscal, servidor público o empleado de confianza Superiores, Coordinaciones Nacionales de las Fiscalías
deberá ingresar a laborar a la institución a la hora indicada Especializadas, Administraciones de los Distritos Fiscales,
para su jornada laboral, y retirarse de la institución en el Gerencias Administrativas de las Unidades Ejecutoras,
horario de salida establecido. Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, Gerencia
- Se deben respetar los horarios diferenciados y General, Jefatura del Instituto de Medicina Legal y
escalonados, así como las modalidades de trabajo: Ciencias Forenses, Oficina General de Potencial Humano,
presencial, mixto y remoto. Oficina General de Tecnologías de la Información, Oficina
- La modalidad y horario de trabajo elegida deberán General de Planificación y Presupuesto, Oficina General
ser registradas en el Módulo de Identificación de Trabajo de Asesoría Jurídica, Oficina de Imagen Institucional, y a
Remoto (MITR). la Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales, para los
- La diferencia de días en la jornada laboral establecida fines que consideren pertinentes.
en ambos turnos interdiarios descritos en los cuadros Nº 2
y Nº 3 se realizará a través del trabajo remoto. Regístrese, comuníquese y publíquese.
- Los servidores públicos programados en la jornada
laboral descrita en el cuadro N° 3, tomarán como descanso ZORAIDA AVALOS RIVERA
los días domingo y lunes o excepcionalmente un día Fiscal de la Nación
durante el mes, según lo acordado con el responsable de
la unidad de organización a la que pertenece. 2021831-1
8 NORMAS LEGALES Miércoles 15 de diciembre de 2021 / El Peruano

You might also like