Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 1
regionales:’ se formaron las llamadas Casas del Pue- blo" y las Misiones Culturales." Se hablaba de los ‘maestros como misioneros y se decia una y otra vez que la profesin del magisterio era de «grandes s crificiosy saisfacciones inmensas» y que quien siera ser maestro «no ria seguramente por el cami- no de a fortunay.® y educacionfisca. A partir de ese momento fueron conocidas también como escusls normales regionals, pues su ea dein- fluencia se extenia a varias entdades de la Repiblia (Direc con General de Educacién Superior para Profesionales de la Educacin, 2012: 4). “Entre 1922 y 1935 se fundaron algunas excuelas normales regionals en Hidalgo, Puebla, Michoacin y Oaxaca, las cuales mente de los estadosyestaban organizadas Para resolver esta situaci, en 1926 la sro expidis in Reglemento para las Escuclas Normales Regio- rales de la Republica, Mas tarde cn 927 la Si expidid las bases ‘que establcian la organiacin cl plan de estudio y el fnancia rmiento de las excucas normalesrurales (Direccicn General de Educacién Superior para Profesionales dela Educacia, 201). "A partir de 1933, para que a escuela rebasara su papel de instructoray se convirtiera en fuente de transformacion de la comunidad, se convirtié en Casa del Pueblo, centro de las acti- ‘idades sociales yculturaes de éstes (Ocampo, 2905: 20). ° Em octubre de 1933 se expel Plan delas Misiones ede- rales de Educacin, Los maestos misioneros (itinerants o am bulantes)capacitaban a maestos locales, levaban educacién a los adults de las poblaciones rurales y promovian actividades {que favorecan la economia familar y comunitara, Haca fines

You might also like