Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA pecreto Numero 0009 ve (6 enero de! 2022). “Por medio del cual se adoptan medidas para la reactivacion econémica de la ciudad de Tunja y mitigar el impacto causado por la pandemia de! COVID-19". EL ALCALDE MAYOR DE TUNJA. En ejercicio de sus facultades Constitucionales y Legales, en especial las conferidas en el Articulo 315 de la Constitucién Politica y las establecidas en la Ley 136 de 1994, Ley 1551 de 2012, Ley 715 de 2001, Ley 1523 de 2012, la Ley 1801 de 2016 y, CONSIDERANDO: Que el articulo 1° de ta Constitucién Politica establece que Colombia es un Estado Social de Derecho, organizado en forma de Repiblica unitaria, con autonomia de sus entidades territoriales, y fundada, entre otros, en la prevalencia del interés general. Que de conformidad con el articulo 2 superior, las autoridades estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honta, bienes, creencias y demas derechos y libertades. Que el articulo 315 de la Carta Politica sefiala lo siguiente: “Articulo 315. Son atribuciones del alcatde. 1. Cumplir y hacer cumplir la Constitucién, la ley, los decretos de! gobiemo, las ordenanzas, y los acuerdos de! concejo. 2. Conservar el orden piblico en el municipio, de conformidad con fa ley y las instrucciones y érdenes {que reciba de! presidente de la Repiiblica y del respectivo gobernador. El alcalde es la primera autoridad de policfa del municipio. La Policia Nacional cumpliré con prontitud y diligencia las érdenes que le imparta el alcalde por conducto de! respective comandante. [..J". Que el Articulo 24 de la Constitucién Politica establece el derecho fundamental a circular libremente por el terrtorio nacional; sin embargo, no es un derecho absoluto pues, acorde con los pronunciamientos de la Honorable Corte Constitucional, puede tener limitaciones, tal y ‘como se sefiald en Sentencia T-483 del 8 de julio de 1999 en los siguientes términos: “El derecho fundamental do circulacion puede ser limitado, en virtud de Ja ley, pero solo en la medida necesaria e indispensable en una sociedad democritica, con miras a prevenir la comisin de infraeciones penales, proteger ef interés publico, la seguridad nacional, e! orden publico, la salud y la 1 Pe Continuacién del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 2 de 10 ‘moral piblicas, 0 los derechos y libertades de las demés personas, y en cuanto a la restriccién sea igualmente compatible con el ejercicio de los demas derechos fundamentales reconacidos por la Constitucién. Pero, como lo ha sostenido la Corte, toda restriccién de dicho derecho debe estar acorde con los criterios de necesidad, racionalidad, proporcionalidad y finalidad; no son admisibles, por lo tanto, Jas limitaciones que imponga el legislador arbitrariamente, esto es, sin que tengan la debida justificacién, a la luz de los principios, valores, derechos y deberes constitucionales". Que el sub-literal a) del numeral 2° del literal b) del articulo 91 de la Ley 136 de 1994, modificado por el articulo 29 de la Ley 1551 de 2012, prescribe comofunciones de los Alcaldes: (od ) En relacién con el orden publico: 1. Conservar el orden piiblico en ef municipio, de conformidad con fa ley y las instrucciones del Presidente de la Repiiblica y del respectivo gobernador. La Policfa Nacional cumpliré con prontitud y diligencia las érdenes que le imparta el alealde por conducto del respectivo comandante. 2. Dietar para e! mantonimionto del ordon paiblicoo su restablecimionto de conformisad con fa ley, si fuora del caso, ‘medidas tales como: a) Restringicy vigitar la circulacién de las personas por vias y lugares publics (..): ©) Restringir 0 prohibir el expendio y consumo de bebidas embriagantes. Que de conformidad con el articulo 198 de la Ley 1801 de 2016, son autoridades de policia, entre otros, el Presidente de la Republica, los gobemadores y los alcaldes distritales 0 municipales. Que el articulo 14 de la Ley 1801 de 2016, establece: “Los gobernadores y los alcaldes, podrin disponer acciones transitorias de Policia, ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar o afectar gravemente a la poblacién, con el propésito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacién de un evento amenazante 0 mitigar los efectos adversos ante fa ocurrencia de desastres, epidemias, calamidades, o situaciones de seguridad o medio ambiente; asi mismo, para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, de conformidad con fas eyes que regulan la materia’ Que el articulo 202 ibidem reza: "Ante situaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con el propésito de prevenir el riesgo 0 mitigar los efectos de desastres, epidemias, calamidades, situaciones de inseguridad y disminuir el impacto de sus posibles consecuencias, estas autoridades en su respectivo territorio, podrén ordenar las siguientes medidas, con el unico fin de proteger y auxiiar a las personas y evitar perjuicios mayores: Continuacion del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 3 de 10 12, Las demds medidas que consideren necesarias para superar los efectos de a situacién de ‘emergencia, calamidad, situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situacién atin més compleja’. Que en la sentencia C-225 de 2017 la honorable Corte Constitucional define el concepto de ‘orden publico, asi: “La importancia constitucional del medio ambiente sano, elemento necesario para la convivencia social, tal como expresamente lo reconocié la Ley 1801 de 2016, implica reconocer que e! concepto clsico de orden ptiblico, entendido como "el conjunto de condiciones de seguridad, tranquilidad y salubridad que permiten la prosperidad general y el goce de los derechos humanos", debe completarse con e! medio ‘ambiente sano, como soporte del adecuado desenvolvimiento de la vida en sociedad. En este sentido, el orden pilblico debe definirse como las condiciones de seguridad, tranquilidad y de sanidad ‘medioambiontal, necesarias para la convivencia y la vigenoia de los derechos constitucionales, al ‘amparo del principio de dignidad humana’. Que la Ley Estatutaria 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental a la salud dispone en el articulo 5 que el Estado es responsable de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo de! derecho fundamental a la salud, como uno de los elementos fundamentales del Estado Social de Derecho. Que de conformidad el articulo 10 ibidem, es un deber de las personas, “propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad, ‘Que corresponde al Alcalde Mayor, como primera autoridad de policia en la ciudad, adoptar las medidas y utilizar los medios de policia necesarios para conservar el orden publico, garantizar la seguridad ciudadana, la proteccién de los derechos y libertades piblicas. Que la Organizacién Mundial de la Salud - OMS, declaré el 11 de marzo de! 2020, como pandemia el Coronavirus COVID-19, esencialmente por la velocidad de su propagacién, instando a los Estados a tomar las acciones urgentes y decididas para la identificacién, confirmacién, aislamiento y monitoreo de los posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas preventivas con el fin de redundar en la mitigacién del contagio. Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social, mediante la Resolucién 001913 del 25 de noviembre de 2021, prorrogé la emergencia sanitaria hasta el 28 de febrero del 2022, en todo ‘el territorio nacional declarada mediante la Resolucién 385 de 2020, prorrogada por las Resoluciones 844,1462, 2230 de 2020, 222, 738 y 1315 de 2021 Que el Gobierno Nacional expidié el Decreto 1614 del 30 de noviembre del 2021 “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID 19, y el mantenimiento del orden pUblico, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivacién econémica segura’, que \ Continuacién del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 4 de 10 rige a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de diciembre de 2021, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 1 de marzo de 2022, y deroga el Decreto 1026 del 31 de agosto de 2021 Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social profirid Resolucién 77 del 2 de junio del 2021 “Por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades econémicas, sociales y del Estado y se adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecucién de estas’, la cual fue modificada por la Resolucién 1687 del 25 de octubre de! 2021 “Por medio de la cual se modifica la Resolucién 777 de 2021 en el sentido de incrementar el aforo permitido en lugares 0 eventos masivos, puiblicos o privados”. Que de acuerdo al Ministerio de Salud y Proteccién Social la ciudad de Tunja, cuenta con un INDICE DE RESILIENCIA EPIDEMIOLOGICA MUNICIPAL -IREM- de 0.80, encontréndose en el ciclo 3 de las precitadas Resoluciones. Que consultado la base de datos del_—«“Ministerio. de Salud, https://minsalud. maps. arcais.com/apps/opsdashboard/index.himli#/e 18894faddd546d004e82 67179562413 ha podido constatar, que el municipio el 4/01/2022, a las 4:46 p.m., esta registrado como municipio CON AFECTACION ALTA. Que los datos relevantes de Coronavirus COVID - 19 para la ciudad de Tunja a fecha 4 de enero de 2022, han sido reportados 30.438 casos positives y 427 fallecidos. En cuanto a la capacidad hospitalaria con corte al 4 de enero del 2022, en UCI INTENSIVO para COVID, se cuenta con 49 camas habilitadas, 0 se encuentran ocupadas, con un porcentaje de ocupacién del 0%. Para NO COVID se cuenta con 38 camas habilitadas, 46 se encuentran ocupadas, con un porcentaje de ocupacién del 121.05%, En UCI INTERMEDIA para COVID, se cuenta con 15 camas habilitadas, 0 se encuentran ocupadas, con un porcentaje de ocupacién del 0%. Para NO COVID se cuenta con 10 camas habilitadas, 5 se encuentran ocupadas, con un porcentaje de ocupacién del 50%. En hospitalizacién general de 350 camas habilitadas, 275 estén ocupadas y de estas 1 relacionadas con COVID-19 y 274 por otras causas, con un porcentaje de ocupacién del 78.57%. Que en consideracién a que la situacién epidemiolégica causada por el Coronavirus (COVID- 19) se encuentra en constante evolucién, poniendo en riesgo la salubridad de la poblacién que habita en la ciudad de Tunja, y entendiendo que el orden publico se ha definido por la Corte Constitucional en las sentencias C-813 de 2014, C-889 de 2012, C-179 de 2007, C-825 de 2004, C-251 de 2002, SU-476 de 1997 y C-024 de 1994, entre otras, como ‘el conjunto de condiciones de seguridad, tranquilidad y salubridad que permiten la prosperidad general y el goce de los derechos humanos", se hace necesario adoptar medidas en la ciudad. yh 2. Continuacién del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 5 de 10 Por lo anteriormente expuesto, DECRETA ARTICULO PRIMERO: USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS. El uso de tapabocas que ‘cubra nariz y boca sera obligatorio para todas las personas cuando estén fuera de su domiciio, independientemente de la actividad o labor a la que salgan. La no utilizacién del tapabocas dard lugar a la imposicién de multa tipo 4 consagrada Cédigo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, asi como las demas sanciones a que haya lugar. PARAGRAFO: Se exhorta a toda la ciudadania de la ciudad de Tunja a intensificar las medidas de autocuidado (uso adecuado de tapabocas, distanciamiento fisico, restriccién de la movilidad para actividades no esenciales, lavado de manos, cumplir ciclo de vacunacién), ‘manteniéndose con una adecuada ventilacién, y con la utilizacién de tapabocas incluso dentro del hogar en los casos en los que la exposicién al Coronavirus - COVID-19 asi lo amerite. ARTICULO SEGUNDO: ACTIVIDAD FISICA. Desde las (00:00 horas) del dia 7 de enero 2022, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 31 de enero de 2022, se permite las actividades deportivas colectivas en, parques, canchas publicas y/o privadas y vias publicas en la ciudad de Tunja, y el desarrollo de actividades fisicas, se sujetaran a las siguientes reglas: Las personas que quieran realizar practicas deportivas en escenarios deportivos publicos, canchas piblicas y vias piblicas en la ciudad de Tunja se deben inscribir ante la pagina www.picoycedulatunia.com, donde deben reportar obligatoriamente la direccién de residencia, 1. Su practica se debe realizar de forma individual 0 en conjunto. 2. La persona que esté practicando el deporte deberd portar la inscripcién realizada ante la Alcaldia Mayor de Tunja y su correspondiente documento de identidad. 3. Quienes registren sintomatologia como: tos, fiebre, dolor de garganta, vémito y diarrea, deberén abstenerse de salir. 4, Se someteran al debido control por parte de funcionarios del |.R.D.E.T, Secretaria de Gobierno y la Policia Nacional. 5. Deberan cumplir con el protocolo de bioseguridad como: uso permanente de tapabocas, evitar tocar superficies, llevar hidratacién sin compartirla, atender medidas de bioseguridad de acuerdo a la resoluci6n nimero 777 de 2021 expedida por el Ministerio de Salud y Proteocién Social. 6. Su practica se debe desarrollar sin afluencia de publico ni aglomeraciones. PARAGRAFO PRIMERO: En canchas privadas el representante legal debe asumir la responsabilidad del registro de personas, asi como del cumplimiento de protocolo de bioseguridad y sobre ellos recaerdin los efectos sancionatorios legales por su incumplimiento sin perjuicio de la responsabilidad individual que corresponda a las personas que incumplan los protocolos de bioseguridad. \ Continuacion del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 6 de 10 PARAGRAFO SEGUNDO: El horario de prestacién del servicio de las canchas piiblicas y de barrio hasta las 10:00 p.m. y, canchas privadas hasta las 11:00 p.m. de lunes a domingo. ARTICULO TERCERO: EVENTOS. Desde las (00:00 horas) del dia 7 de enero 2022, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del dia 31 de enero de 2022, se permiten los eventos de carécter Piiblico 0 privado, lo que incluye conciertos siguiendo el procedimiento indicado en el Decreto 155 del de 19 de abril de 2021 “Por el cual se establecen los requisitos para el registro, evaluacién y la expedicién de fa autorizacién para la realizacién de las actividades de aglomeracién de piblico en el municipio de Tunja’, siempre que se mantenga el distanciamiento fisico de un minimo 1 metro y se respete un aforo de 100% de la infraestructura en donde se realiza el evento. Las actividades que se desarrollen deberan respetar el aforo del 100% entendido como ‘capacidad para albergar visitantes, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Proteccién Social y demas entidades de orden nacional, siempre y cuando se solicite como requisito para su ingreso, la presentacién por parte de los asistentes y participantes del caret de vacunacién o certificado digital de vacunacién, en el que se evidencie, como minimo, el inicio del esquema de vacunacién, este Ultimo, disponible en el enlace: mivacuna.sispro.gov.co Se permite el ingreso al estadio de aficionados para encuentros deportivos de los clubes, que tienen asiento en la ciudad de Tunja los cuales deberan cumplir con los protocolos de bioseguridad trabajados de manera conjunta entre los equipos y el administrador del escenario deportivo, en cumplimiento de la Resolucién 777 del 2 de junio del 2021 modificada por la Resolucién 1687 del 25 de octubre del 2021. ARTICULO CUARTO: APROVECHAMIENTO ESPACIO PUBLICO. Las actividades comerciales permitidas en el presente Decreto, ubicados de forma estratégica para la ‘ocupacién del espacio pubblico frente a cada una de sus sedes, podran solicitar a la Secretaria de Gobierno del municipio su utiizacién, quien a través del comité técnico de aprovechamiento ‘econémico del espacio piiblico dara 0 no su viabilidad, previa cancelacién de los derechos a la utilizacién del espacio piblico de acuerdo al area asignada. ARTICULO QUINTO: AISLAMIENTO FISICO. Todas las personas que lleguen a la ciudad de Tunja propenderan por mantener aislamiento fisico por minimo siete dias (7) dias calendario, en aras de detectar sintomas consistentes con Coronavirus COVID-19 y deberan reportar su ingreso al correo salud.ocupacional.sps @tunia.aov.co ARTICULO SEXTO: HORARIOS. Los horarios establecidos para el desarrollo de las actividades comerciales en la ciudad de Tunja seran las siguientes: Continuacion del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 7 de 10 Sabados Promingod Sector Lunes a Condiciones Viernes y Festivos Oficios religiosos | 6:00am.a | 6:00am.a | 6:00 am.| Cargue y cumplimiento del protocol @:00p.m. | 9:00p.m. | 29:00 | de bioseguridad, atencién de lunes a p.m. | domingo, distanciamiento social Manufactura | 7:00am.a | 7:00am.a | N/A | Cargue y cumplimiento del protocolo 6:00pm, | 6:00 p.m. de bioseguridad, atencién de lunes a sbado, distanciamiento social. Construcciones | 6:00am.a | 6:00am.a | N/A | Cargue y cumplimiento del protocolo 8:00 p.m. | 6:00 p.m. de bioseguridad, atencién de lunes a sabado, distanciamiento social. Comercioy | 8:00am.a | 8:00am.a |8:00am.| Comercio inscrito, con protocolo ‘Servicios 14:00pm. | 14:00pm, | a 11:00 implementado, p.m, Comercio Primera | 7:00am.a | 7:00am.a |7:00 a.m.| Garantizar el uso de tapabocas de Necesidad 11:00 p.m. | 14:00pm, } a 11:00 trabajadores y clientes. p.m, Plazas de Servicio 24 | Servicio 24 | Servicio | Plaza de mercado del Sur (lunes a Mercado horas, horas | 24 horas | viernes); Plaza de Mercado del Norte (sabado y domingo); Plaza de Mercado de Occidente Domingo). Cafeterias 6:00am,a | 6:00a.m.a [6:00 a.m. | Cargue y cumplimiento del protocolo Tiendas de barrio | 11:00p.m. | 11:00pm. | a 11:00 | de bioseguridad y atencién a través p.m. | de domictlios, plataforma electronica, para llevar y servicio a la mesa. Entidades 8:00am.a | 9:00am.a |Hastalas Inscritos y con protocolo financieras 4:00 p.m. | 2:00 p.m. _|8:00 p.m. implementado, Centros. 7:00.a.m.a | 7:00a.m.a {07:00 a.m.| Unicamente los centros comerciales. Comerciales | 00:00horas | 00:00horas | a 00:00 horas. yt Continuacion del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 8 de 10 Restaurante Lunes a Cargue y cumplimiento del protocolo miércoles en de bioseguridad, atencién de lunes a reraro de 600 Viernes y domingo, distanciamienta social am.a00:00 | sabado en |6:00 am horas. lhorario de 6:00] a 11:00 Gastrobares, ‘am. 20300 | p.m am. Jueves en horato de 6:00 ‘am, a0200 Pub. Lunesa | viernesy | 6:00 am.| Cargue y cumplimiento del protocolo Licorerias, | miércolesen | sdbadoen | a 11:00 | de bioseguridad, atencién de lunes a Discotecas, _frorario de 6:00|horario de 6:00| p.m. | domingo, distanciamiento social Cafébar, Bares | am.a.00:00 | am, 03:00 horas. am. Jueves en lhorario de 6:0] am. a 02:00 am, [Casinos y casas de} 8:00am.a | 8:00am.a |8:00am.| Cargue y cumplimiento del protocolo apuesta 11:00pm. | 11:00pm. | 11:00 | de bioseguridad, atencién de lunes a p.m. | domingo, distanciamiento social lLunes ajueves| viernes y [8:00 a.m. | Cargue y cumplimiento del protocolo Bilares en horario de | sabado en | 29:00 | de bioseguridad, atencién de lunes a 6:00. am. a |horario de 6:00] p.m. | domingo, distanciamiento social 00:00 horas | am. a.02:00 ‘am. Gimnasios. | 5:00am.a | §:00am.a |5:00 am. Cargue y cumplimiento del protocolo 11:00pm. | 11:00pm. | 11:00 | de bioseguridad, atencién de lunes a p.m. | domingo, incuidos aquellos ubicados en centros comerciales y distanciamiento social, control de aforo 100%, Continuacion del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 9 de 10 Cines lLunes ajueves| viernes y | Gines | Cargue y cumplimiento det protocolo 12:00m.a | sabadoen |12:00m. al de bioseguridad, desarrollo de la 00:00 horas | horariode | 00:00 | actividad de lunes a domingo, y 12:00m.a | horas. | distanciamiento social, incluidos 00:00 horas aquellos cuyas instalaciones se encuentren ubicados en los centros ‘Auto cinemas | Auto cinemas | Auto cinemas | Auto comenselea. 142:00m.a | 12:00m.a_ | cinemas 11:00 p.m. | 11:00 p.m. {12:00 m. al [11:00 p.m.| Hoteles y Moteles NIA NA NA | Cargue y cumplimiento del protocolo de bioseguridad. PARAGRAFO PRIMERO: Las actividades comerciales debern dar pleno cumplimiento al protocolo general de bioseguridad, ademds de lo estipulado en la Resolucién 777 del 2 de junio de! 2021, modificada por la Resolucién 1687 del 25 de octubre del 2021, con un aforo del 100%. PARAGRAFO SEGUNDO: Para las entidades financieras y bancarias se habilita la jomada adicional nocturna de lunes a viernes. PARAGRAFO TERCERO: Las reuniones sociales que se realicen en restaurantes, salones de eventos, salones comunales tendran como hora maxima para el desarrollo de la misma hasta las 2:00 a.m. PARAGRAFO CUARTO: Si se comprueba por las autoridades, incumplimiento a los horarios establecidos, medidas y protocolos de bioseguridad, se sancionaré al representante legal 0 administrador y se procedera al cierre temporal, sin perjuicio de las sanciones a los clientes de conformidad a la Ley 1801 de 2016. ARTICULO SEPTIMO: Los propietarios, administradores y trabajadores del comercio en general de la ciudad de Tunja deberan solicitar como requisito para su ingreso la presentacion por parte de los asistentes y participantes del caret de vacunacién 0 certificado digital de vacunacin el que se evidencie el esquema de vacunacién completo -minimo dos dosis-, como requisito de ingreso Unicamente para eventos presenciales de caracter piblico 0 privado que impliquen asistencia masiva y, (i) bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, asi como escenarios deportivos, parques de diversiones y tematicos, museos, y ferias, conforme a lo estipulado en el articulo segundo del Decreto 1615 del 30 de noviembre del 2021. Continuacién del Decreto No. 0009 de 06 de enero de 2022 Pagina 10 de 10 ARTICULO OCTAVO: SANCIONES. Sin perjuicio de las acciones sancionatorias de las medidas correctivas establecidas para el efecto en la ley 1801 de 2016, se aplicaran también las de la ley 9 de 1979, del Cédigo Sanitario Nacional, en su articulo 576, medidas de seguridad ‘encaminadas a proteger la salud piblica y se daré tramite para que las respectivas autoridades inicien las investigaciones tanto penales como civiles a que haya lugar, por el inourplimiento a las disposiciones adoptadas en el presente decreto. ARTICULO NOVENO: PUBLICACION. La Alcaidia Mayor de Tunja por intermedio de la Oficina Asesora de Comunicaciones, adelantard la divulgacién de las disposiciones contenidas en el presente Decreto a través de su pagina Web y por medios masivos de comunicacién, ARTICULO DECIMO: VIGENCIA. El presente decreto rige desde su expedicién, previa coordinacién y autorizacién del Ministerio del Interior. COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE, Dado en Tunja, a los seis (06)/dips del mes de enero del 2022, Boo FUNEME GONZALEZ ‘Alcalde Mayor de Tunja. moumigtemmt Pea Zoe Of yk

You might also like