NTC 4201 2013

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 13
NORMA TECNICA COLOMBIANA <= . (©) icontec NTC 4201 2013-04-17 ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FISICO. EDIFICIOS Y ESPACIOS URBANOS. EQUIPAMIENTOS. BORDILLOS, PASAMANOS, BARANDAS Y AGARRADERAS E: ACCESIBILITY TO PHYSICAL ENVIRONMENT. BUILDINGS AND URBAN SPACES. EQUIPMENTS. CURB BANISTERS, RAILING AND HANDLES. conresPonoencia:esta norma es una adopcién modtficade (MOD) de la norma COPANT 16212012 DESCRIPTORES discopacidad:accesiblided pasammanos:berandas:edficio, LCS: 1180.00 @ 1conrec2e9 Reserados tao as derechos: Ninguna pare desta publican putde sr repos ouszada en ‘ubiquieforma oporesiger med, lecrénes marina ncuyendooteconadey miremscin Srperriso pr ests del dir. chtada por CONTEC Apartado 12257 Bogatd, OC -Tel. (S70 6o7S868 Segunda actuaacion Probibida ssreproduccion | Edtads 20130424 PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segin el Decreto 2269 de 1993, ICONTEG es una entidad de cardcter privado, sin dnimo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector gubemamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventalas competitivas en los mercados interno y externo. La representacién de todos los sectoré ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE Y DE LA REFRIGERACION -ACAIRE- ASOCIACION COLOMBIANA PARA EL DESARROLLO DE PERSONAS CON BIENESTAR FAMILIAR -ICBF- MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DISCAPACIDAD -ASCOPA Mi RIO DE TRANSPORTE CAMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCION CAMACOL. Ademés de las enter siguientes empresas: ABILYMPIC ASTROLABIO CAMACOL PRESIDENCIA CARLOSMA.NET CIREC COLNODO COLOMBIA TRAVEL, COMITE REGIONAL DE REHABILITACION DE ANTIOQUIA -CRRA- CORPORACION REGIONAL DE REHABILITACION DEL VALLE -CRRV- CORPORACION UNIVERSITARIA, IBEROAMERICANA CRAC CENTRO DE REHABILITACION DE ADULTOS CIEGOS Consulta Publica el Pr lo se puso 2 consideracién de las DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LADEFENSORIA DEL ESPACIO PUBLICO -DADEP- DESPACHO PRIMERA DAMA ALCALDIA DE BOGOTA DQ INGENIERIA E.U EJERCITO NACIONAL - SANIDAD MILITAR- EMISORA MARIANA 1400 AM EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO. EXPERIENCIA COLOMBIA TRAVEL EXTRAS S. FECODIF FUNDACION “YO PUEDO" FUNDACION CENTRO DE INFORMACION EN DEFICIENCIAS AUDITIVAS -CINDA- FUNDACION CENTRO PARA LA PREVENCION ~Y — REHABILITACION INTEGRAL -CINDES- FUNDACIGN EL NOGAL FUNDACION SALDARRIAGA CONCHA FUNDACION TELETON FUNDACION VER. PUNTO VISION GOBERNACION DE CASANARE GOBERNACION - DE SANTANDER. ‘SECRETARIA DE SALUD DE SANTANDER GRUPO LATINOAMERICANO PARA LA PARTICIPACION, LA INTEGRACION ¥ LA INCLUSION DE’ LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD -GLARP- INSTITUTO COLOMBIAN DE PRODUCTORES DE CEMENTO, -ICPC- INSTITUTO — COLOMBIANO «DE REHABILITACION Y ORTOPEDIA - FRANKLIN DELANO ROOSEVELT- INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACION Y DEPORTE INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS - INCL CORPORACION INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS - INSOR- MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL MINISTERIO DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES: MINTIC GEL MINTIG GOBIERNO EN LINEA MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA PNUD ESCUELA VIRTUAL SECRETARIA DE LA MOVILIDAD SECRETARIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE BOGOTA ‘SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SERVICIO NACIONAL DEAPRENDIZAJE - SENA- DIRECCION GENERAL ‘SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS -CAPITULO SABANA DE OCCIDENTE- TRANSMILENIO UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA UNIVERSIDAD DE LA SALLE UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. UNIVERSIDAD NACIONAL VALLI CIAN ARQUITECTURA VEEDURIA DISTRITAL \VEEDURIA DISTRITAL -RED DE BIENESTAR- WS! COLOMBIA ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 4201 (Segunda actualizacién) CONTENIDO 1. OBJETO.., 2. DEFINICIONES contiguo. En el bord: elemento que se eleva Figura 2. Vista de dos variantes de una tando un pasamanos, que indica como el elemento que lo fija a la pared asi como la separacion respecto a la misma, permite su sujecién y el deslizamiento de la mano sin dificultad Figura 3. Vista superior del extremo de un pasamanos que presenta el final de éste con la curva hacia una pared. Figura 4. Vista lateral parcial de una escalera y una rampa, con sus respectivos pasamanos. Figura 5.Vista lateral parcial de una escalera y una rampa, resaltando las prolongaciones de los pasamanos al comienzo y al final Figura 6. Ejemplo de baranda en escalera.. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4201 (Segunda actualizacién) Figura 7. Ejemplo de baranda en rampa . Figura 8. Agarradera... ® NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4201 (Segunda actuali ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS AL MEDIO FiSICO. EDIFICIOS Y ESPACIOS URBANOS. EQUIPAMIENTOS. BORDILLOS, PASAMANOS, BARANDAS Y AGARRADERAS 1. OBJETO Esta Norma estab los bordillos, pasamanos, 3. REQUISITOS 3.1 BORDILLOS Los bordillos deben estar constituidos con material que desempefie la funcién de contencién sin deformarse y deben tener una altura minima de 15 cm en su cara superior respecto al nivel de! piso del cual se realiza la proteccién (véase la Figura 1), pudiendo dejarse un espacio libre entre el elemento que conforma el bordillo el piso, de hasta 10 cm. ide NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4201 (Segunda actualizacién) Dimensiones on cantimetros Bordillo y Bordillo Figura. Vista frontal de una persona usuaria de sila de ruedas que se ubica sobre un piso mas elevade con respecto al piso contiguo, En el borde superior dol piso se indican 2 variantes del elemento que se eleva a ‘modo de contenclén Los bordillos deben tener continuidad en toda la extensién del desnivel a los efectos de garantizar la funoién de contencién en todo el recorrido. 3.2 PASAMANOS Los pasamanos deben tener una seccién transversal preferentemente circular o eliptica, que Permita una sujecién facil y segura, apoyo y un buen deslizamiento de la mano. Las dimensiones de la secoi6n transversal deben estar comprendidas entre 3,5 cm y 5 omy estar ‘separados de la pared u otra obstruccién, a una distancia mayor o igual a 5 cm (véase la Figura 2) Dimensiones en centimetres Figura 2. Vista de dos variantes de una fijaa la pared asi como la ee sma, permite su sujecién y el deslizamiento de la mano. ‘in dificultad Los pasamanos deben ser construidos con materiales rigidos, resistentes a los esfuerzos, inalterables @ las inclemencias del tiempo, de textura suave; en el caso de estar expuestos a temperaturas elevadas, se recomienda tomar las precauciones en la eleccién de! material o revestitios con materiales aislantes, 2 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4201 (Segunda actualizé n) Deben estar fijados firmemente por la parte inferior, de modo de no dificultar el deslizamiento de la mano, Se recomienda que los extremos de los pasamanos sean curvados a los efectos de evitar posibles enganches; la Figure 3 muestra una solucién, sin que ésta constituya un disefio predeterminado. £ Figura 3. Vistas rampas y terminado arista exte Figura 4, Vista lateral parcial de una esealera y una ramps, con sus respectives pasamanos Los pasamanos deben ser continuos en todo el recorrido (inclusive en los descansos). En los extremos se deben prolongar 30 cm como minimo en proyeccién horizontal, finalizando can un sector horizontal minimo de 15 cm (véase la Figura 5). NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 4201 (Segunda actualizacién) Dimensiones en contimetros Figura 5,Vista lateral parcial de una escalera y una rampa, resaltando las prolongaciones ‘d0 los pasamanos al comienzo y al final 3.3. BARANDAS Las barandas deben tener una altura total minima de 100 om. En las rampas y superficies horizontales, medida verticalmente desde nivel del piso terminado y en las escaleras, la altura se debe tomar desde la arista exterior de los escalones. (Véase la Figura 6 y le Figura 7) oS Figura 6. Ejemplo de baranda en escalera NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4201 (Segunda actualiza 0 de estar expuestos a temperaturas e Jeccién del material 0 revestirlos La seccién y la traccién y un buen deslizami i jones circulares 0 La separacién | ‘mayor 0 igual a 5 cm Las agarraderas i s firmemente y eben soportar una fuerza minima oblarse ni desprenderse. Se recomienda que lo posibles enganches. curvados a los efectos de evitar La Figura 3 ejemplifica una solucién aplicable también a las agarraderas, constituya un disefio predaterminado. eee Figura 8. Agarradera que ésta NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 4201 (Segunda actualizacién) DOCUMENTO DE REFERENCIA COMMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION. Accesiilidad de las personas al medio fisico. Edificios y espacios urbanos. Equipamientos. Rodapiés, pasamanos, barandas y agarraderas. (12. revision). Buenos Aires. 2011. 8 p. (COPANT 16.21.2011). Colombia call caligicontecorg Cartagena cartagensaicontecorg Borranqullla Cicuta barranguilagicontecorg cucutagicontecorg Barrancabermela Mantzales barrancabermelagicontecorg manizalesaicontecorg Bogots Medellin bogotagiconteccorg medeltneicontecorg Bucaramango Monter bbucaramangaaicontecorg mantera@icontecorg Resto del mundo ‘Bolivia Costa Rica boidaaicontecoy costaricapicontecory Ecuedor El Salvedar cecuador@icontecorg elslvadoreicontecorg Honduras México hhondwasaicontec.org mexicogicontecog Panama Repablica Dominicana panamagicontecorg republicademinicanaeicontecorg Canales de atenciin al cente: Bogoté: 607 e888 Resto del pals 018000 94 9000 clentegicontecorg wunticonteccorg icontec.org tbagué Tague@icontecorg Neiva pelaaicontecorg Pereira Perelaeicontecorg Pasto pastowlcontecory Villavieencio ilavicencio@icontecorg chile chileaicontecorg Guatemala ‘guetemalagicontecorg Nicaragua nicaraguaeicontecorg perugicontecorg

You might also like