Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
LOS SIGNOS DE PUNTUACION En Espaftol los signos de puntuacién son los siguientes: punto; dos puntos: coma, puntos suspensivos... punto y coma; : signos de interrogaci6n 2? signos de admiracion j! paréntesis ( ) ‘guidn- raya_ comillas” = EL PUNTO Es uno dé los medios escritos para manifestar el final de urrenunciado, Los titulos, aunque son enunciados no deben Hlevar munca punto. Las abreviaturas, a pesar de que son parte de un enunciado, llevan punto: Ud., Dr., Sr. Cuando se emplean comillas o paréniesis al final de un enunciado, luego de ellos debe ir punto. Hay tres formas de emplear el punto: Punto y seguido: cuando existe continuidad temética, los enunciados se suceden en. una misma linea. Punto y aparte: cuando la continuidad tematica se cierra y se comienza otro plrrafo. Punto final: al finalizar un texto. LACOMA. ‘A través de tacoma se pueden marcar unidades sintécticas en la lengua escrita. Las marcas de las unidades sintéeticas son: ~ enumeraciones seriadas: (:..) 70s nifios, los padres y los maestros. = Jas coma suelen encerrar incisos 0 aclaraciones: “su novio, hombre feliz, iene veinte afios.” = marcan los nexos textuales, marcadotes discursivos o modificadores oracionales: Felizmente, los resultados fueron buenos. / No obstante, erei conveniente explicar las causas de mi renuncia, No debe utilizarse coma entre Ie sujeto y el verbo de una oracion aunque en Ia oralidad haya una ‘pausa temética entre ellos. PUNTO Y COMA Este signo de puntuacién es una opcién de fa lengua escrita para enumerar elementos seriados entre los que-existe-una vinculacién seméntica mayor que si hubiera punto. Al leerlo en voz alta suele hacerse la misma pausa que al leer una coma. = El punto-y coma suele surgir cuando hay yuxtaposicién de oraciones, dado que mantienen unidad temética al conformar un mismo enunciado = Cuando las oraciones coordinadas son muy largas, se suele utilizar punto y coma antes de Ja.conjuncion. DOS PUNTOS Las enumeraciones, explicaciones y citas textuales suelden presentarse a partir de los dos puntos. ‘También se emplean en las cartas, luego del vocativo. LOS PUNTOS SUSPENSIVOS. ‘Cuando el final de un enuinciado es dudoso o impreciso, cuando haya una interrupcién, una duda una enumeracién que puede continuar, se utilizan los puntos suspensivos, que siempre son tres. Cuando aparecen entre paréntesis es porque hay una cita textual, LOS PARENTESIS Estos signos se emplean cuando se desea seffalar aclaraciones, interrupciones en el discurso, explicaciones, precisiones 0 aporte de datos, En ocasiones se puede usar rayas para encerrar las explicaciones o aclaraciones de Ia misma forma que se usan los paréntesis. SIGNOS DE INTERROGACION--¥ DEEXCLAMACION Los signos dé éxclamacion marcan env la escritura una-modalidad expresiva-que-puede ser sorpresa, enojo, fastidio, ira, alegria, et. ‘Cuando en a escritura se quiere marcar la modatidad interrogativa, de pregunta, se escriben los signos de interrogacion. En espaftol cualquiera de estos signos deben aparecer al principio y al final del enunciado. Cuando se escriberr al finat-del-enunciado valen igual que un punto, por lo tanto no debe escribirse punto luego de ellos LAS COMILLAS ‘Las comillas se emplean para insertar citas textuales, para seialar palabras 0 expresiones raras 0 impropias, para enmarcar titulos de articulos, poemas 0 voces coneretas, LARAYA Sefiala intervenciones en didlogos dentro de una narracién, o enciesra la voz del natrador. Se utilizan tanto la raya como los paréntesis para encerrar comentarios 0 aclaraciones. EL GUION Se distingue de la raya por su tamafio. Tadica separacién de silabas de una palabra. Separa, en determinados casos, los elementos que forman una palabra compuesta. En determinadas ocasiones enlaza palabras. 53

You might also like