Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 9
AMinistorie de Educacién CIRCULAR No 1 INICIO DE ANO 2012 ECT Ee one ter Se ee cd gicas de conformidad al marco jurdico Apreciables equipos de coordinadores, docentes ‘ulores, instructores y comunidades educstivas de modalidedes Flexibles de Educacion: Durante el presente afo, profundizaremos en el desarralo de las Modalidades Flexibies de Educacién que responden a las lineas estralégicas A y E del Plan Social Educativo “Vamos a la escuele,fortaleciendo la implementacin de la politica de la educacién inlusiva en todas as sedes del pais. Ademas se frtaleceré la educacién para la vida y el vabejo por medio de diplomados y cursos tecnicos que faciten al estudiantado los dominios y habilidades para el desarrallo productivo de sus comunidades y regiones. Es importante recordar que estos servicios educativos son completamente Gratuitos para los estudiantes, incluyendo procesos de graduacién, eliminando cualquier tipo de cuota que condicione el acceso de los estudiantes 2 los servicios educativos en cumplimisnto con la Ley General de Educacion Seguiremos trabajando en actividades como: la dotacin de médulos y guias para estudiantes, certficacion y re-certficacién de docentes tutores, monitoreo y seguimiento técnico pedagdgico y de registro académico, en las cinco modalidades de educacion Flexible come son: Educacién Semipresencial, Acelerada, Nocturna Distancia y Virtual, para teroer cicio y bachileraio general. Asi también la aplicacién de pruebas de suficiencia para educacion basica y media general y erica vocacional Se enfatzerd en los proceso de monitoreo y seguimiento técnico pedagigico y de regjsto académico con tuna vision de mejora continua a todas las modalidades. La presente circular incluye en su cima parte fa direccion y nimeros de telefono de contacto de las ‘coordinaciones responsables de cada proceso en la jefatura de Educecién pare al Vida y el Trabejo de la Gerencia de Educacion Peramente de Jévenes y Adultos, A continuacién se prasentan algunos temas de interés para el inicio del aio en 4 reas de atencin: SERVICIOS EDUCATIVOS El afio académico para tercer ciclo y bachillerato general niciarée! dia sdbado 28 de enero de 2012 y tendra tuna duracion de 10 meses por cada grado, Para malricular a un estudiante es requistoinaispensable que éste presente sobreedad (dos afios o mas de la edad cronol6gica esperada para el grado que se estucia), salvo casos especiales que deberén ser consultados y aprobados por el coordinador de sede, quien debera incorporar en el expediente respective [a justfcacion por eserto del aspirante y la aprobacion extendida por el coordinador general del proyecto, si es Semiprasencial 0 Acelerada; y a la Direccién Departamental de Educacion para el ‘caso de Distancia y Nocturnas. En cada sede y cualquier modalidad flexible, las secciones deberén conformarse con grupos de 25 estudiantes en promedio, y para las nocturnas un minim ce 15 estudiantes, tal como lo establece la normativa correspondiente, para que el docerte tutor realice su trabajo con mayor calidad; cada modalidad de atencidn tene su propia asignacién de horas de tutorias, no obstante, segin las nacesidades partculares de los estuciantes, los docentes deberan epoyar el desarrollo de tutorias no presenciales, utiizando diversas estrategias, | material entregado al estudiants es totalmente gratuit, de su propiedad mientras dure el grado, por lo que no debe solicitar su devolucién mientras éste no haya concluido. El material debera ser devuelta al coordinador de la sede, quien lo resquerdaré cuidadosamente, ya que debe ser reutlizable en el nuevo periodo lectivo. Cada implementadora, Coordinadores de las Sedes de Educacién a Distancia y Noctuma desarrollarén con tutores y tutoras, un taller de reflexion pedagogica sobre lo ocurrido en el médulo conclido (reflexion sabre la practica tutorial), que permitarealimentar por parte del coordinadar de sede y con sus iguales, aquellos elementos ‘que necesiten mejorar; siempre en la perspectva de obtener un mayor rendimiento en los estudiantes, Cada Implementadora, Coordinadores ce las Sedes de Educacién a Distancia y Nocturna deben programar espacios con los docentes tutorss para el andlisis de los resultados del seguimiento y monitoreo dé los indices € indicadores que reaiiza la Gerencia de Educacién Permanente de Jovenes y Adultos a través de la UTEC, prueba extema y PAES de los estudiantes, con el propésito de plenificar actividades de refuerzo académico que contribuyen a mejorar los resultados de los indicedores educativos La apertura, cierre o trasiado de sedes de la Movalidad Nocturno y Distancia, debera ser aprobada por Ia Gerencia de Educacion Permanente de Jovenes y Adulles, en coordinacion con las Direcciones Departamentales de Educacion, apegado 2 los criletios establecidos por el programe: para ello se debe cumplir con los procedimientos establecidos. Para el resto de modalidades se debera contar solamente con la autorizacion de la Gerencia. La Implementadora, deben garantzar que los coordinadoreslas de sede cuenten con la certicacién correspondiente y las competencies pedagdgicas y administratves necesarias para el cumplimiento de los objetivas del programa: con tiempo disponible para pemanecer en le sede, desde antes del inicio de la jomada hasta e! final de la misma, Cada Implementadora, cuidara que la contratacin de docentes tutores, sea Unicamente de especialstes en Lenguaje y Literatura, Matematica, Ciencias Naturales, Estudios Sociales ¢ Inglés, debidamente certificades y/o re-certifcados en modalidades flexibles de educacion. 9. La Implementatora, debera contratar docentes tutores que no estén sobrecergados de compromisos laborales adicionales, que atecten la calidad de su desemper. 10, En atencion al decreto legislativo No 967 de fecha 20 de diciembre de 2011, Art. 2, se deboran realizar adividades de estudio y reflexion sobre los acuerdos de Paz de Chapultepec en las asignaturas de las modalidades Flexibles, buscando generer una cultura de Paz PRUEBAS DE CERTIFICACION POR COMPETENCIAS (PRUEBA EXTERNA) 11, Considerando que la prueba externa es de obligatoriedad en todas las modalidades fexibies de educacién, se presenta 2 continuacin a programacién para el presente ao leclivo. (sce) see) eee) Wiercoles 18 Acelerada May-12___|Sabado 18y domingo 20 __| Seripresencial Mierooles 18 Acelerada Jul42 | Sabad 21 y Domingo 22 Semipresencial- Distancia Oct42 | Sabado 7 domingo & Nootumas Miérooles 21 ‘Acelerada Nov-12___Sabado 24 y Domingo 25 Semipresencial y Distancia Il. REGISTRO ACADEMICO. 12, Las sedes de Distancia y Noctuma deberin designar a la persona responsable de procesos de Reisto Académico, informaro ala Geronca de Educacion Permanente de Jovenas y Adultos,garatizando el regstoy matricula de cada estudiante documentando el expediente fisico actualizado y resquardado por sede, seccidn y grado. 13, En el caso de Educacion Acelerada, Samipresencial y Vitual el ocordinador general dela implementadora debera ‘nombrar por escito a la persona responsable de los procesos de Registra Académico para el prasente afio © informerto a la Gerencia de Educacion Permanente de Jovenes y Adutos 14, Los coordinadores de sede ylo encargado de registro, debera informar a la Coordinacién de Registto € Informacion de la Gerencia, los periodes de inicio y fin de ait escolar por cada sede yio seccién con base a sus cohortes, 16. El proceso de validacion de matricula debera ser realizedo Unicamente por el Encargado de Registro Académico de la implementadors o del Centro de Ecucacién a distancia o nocturna designado para tal efecto, 16, La revision de expadiontes para validacién de matricula seré realizado por la Coordinaciin de Registra @ Informacion de la Gerencia de Educacion Permanente de Jovenes y Adultos, en presencia del Encargado de Registro de la implementadore o encergado de registio del Centro de Educacién a distancia o nocturna, quien deberd tomar nota de las observaciones de aquellos estudiantes que no sean validados por no cumplr con os requisitos de lay 17. Los expedientes deberan ser presentados por la implementadora segin calendarizacion para su respectiva validacion. La Coordinacién de Regist e informacion. de la Gerencia de Educacion Permanente de Jovenes y Adultos, no resquatdaré expedientes de alumnos para su futura revision 18, Cada sede de modalidades flexioles debera llevar un registro de asistencia de alumnos por grado y seccion; la ‘gue en ninguna asignatura tendré un valor porcentual de calfcacion pero que seré verficade durante los procesos de monitoreo y seguimiento que efectue la Gerencia 19, Para la inscripcién de elumnos en PAES es requisito ind'spenseble que los estudiantas estén registrados y validados en sistema SIRAl y haber registrado en sistema al menos las notas de los primeros 3 médulos en cada asignatura, MATRICULA DE MEDIA 20. Para la valitaciin de la matriculaofcial debera presentarse la siguiente documentacin: Primer Ao de Bachillerato ‘+ Copia de matricula oficial de alumnos por cada seccién impresa de sistema SIRAl Partida de nacimisnto original reciente, Certficado o cersficacién de 9 grado original Copia de OUI ‘Segundo Afto de Bachillerato Copia de matricua oficial de alumnos por cada seccion impress de sistema SIRAI Partida de nacimiento orginal reciente Certficade o certficacién de 9 grado original Certficado o certficacién de primer afo de bechillerato original Matricula ofcial de primer afio de bachillerato. Copia de DUI 21. Pare aquellos estudiantes que NO posean sobreedad, deberé incorporarse a su expediente una dectaracion |urads firmada por el responsable del menor y con el visto bueno del coordinadar de sede detallando los motivos or los que solicita matricula an las Modalidades Fiexibles los cuales deberan estar respaldados por constancias imedicas u otros. Dicho expediente debera ser presentado pera validacién de maticula 22, Los Eneargados de registro académico de sede de Distancia y Nocturna yio Encargado de registro académico de Implementadora debera registrar y valdar le matrcula ofcial durante ol periodo ordinario correspondionte al primer mes a partir ce la fecha de inicio del grado académico de cada cohorts. Para jos cupos nuevos de implementadora 2012 este periodo estaré comprendido del 28 de enero de 2012 al 29 de febrero de 2012. 23, Después de fnalizado el periodo ordinario de matrcule, se cerrra el sistema, de modo que si hubiera matricula Pendiente de registrar, deberan solictar por escrito la apertura de matricula en periodo extraordinario a la Coordinacién de Registro @ informacién, con su raspectivajustficacion. (Este periodo tiene una duracion de 1 mes, contados 2 partir de la finaizacién del periodo ordinari). Pers los cupos nuevos de implementadora 2012 este periodo esters comprendido del 01 de marzo de 2012 al 30 de marzo de 2012. 24, Si después de finalizado el periodo extraordinario de matricula,existiara matricula pendiente de registrar, deberan soliitar por escrito la apertura de maticula en period extemporaneo a la Gerencia de Educacion Permanente de Jévenes y Adultos, con su respectiva justificacion. Para los cupos nuevos de implementadora 2012 este periado contara a partir del 1 de abril de 2012, 25. Si un alumna se relira de la sede de modalidades, el coordinador de sede ylo implementadora estard en ia ‘obligacién de entregar el expediente completo a dicho alumna, 26, Para la validacién de matrcula de jos estudiantes de modalidades Fletibles en los niveles de basica y media, deberd presentarse por cada seccion el “Acta de entrega de médulos” frmada porlos estudiantes. 27. Los resultados de prueba externa para ter. Afto de bachilerato Ganoral deber’ ser promediades con la nota institucional con un valor del 20% de la nota global por asignatura, seré cargado en sistema SIRAI por la Gerencia de Educacion Permanente de Jovenes y Aduitos MATRICULA DE TERCER CICLO DE BASICA. 28. Para la validacién de la matricula de teroer ciclo de basica la implementadora deberé presentar la siguiente documentaciin: Copia de la Boleta de captura de datos de tercer ciclo, ‘+ Partida de nacimiento origina reciente ‘+ Gertficada o certficaciOn del grado inmediato anterior 28, Para las sedes de distancia y noctuma el encargado de registro académico debera lanar y entregar el formulario. “Boleta de captura de datos de tercer ciclo” ala Unidad de Registro ¢ Informacién durante el periado ordinario. de validacién de matrcula, 0. Los resultados de prueba extema pare 7,8, grado de educacion basica debsré ser promediados con la nota institucional con un valor del 20% de la nota global por asignatura,seréentregadsa por la Gerencia de educacion permanente de jévenes y adultos, al registrador académico de la sede, quien la procesara en forma manual. 31. El encergado de registw académico de sede de distancia y noctuma ylo implementadora deberd entregar @ la Coordinacién de registro e Informacion de la Gerencia de educacién permanente de jévenes y adultos, cuadro de promocisn de secciones de basica al fnaizar cada grado académico REGISTRO DE NOTAS 32 El encargado de recistro de cada sede deberé registrar en sistems SIRAI las notes coresgondientes a los 5 rmédulos cursados en cade asignatura; a sexta nota correspondiente a PAES (para segundos afios) y prueba extema (para ler. Aio de bachllerato) seré cargada por le Gerencia de educacion permanante de jévenes y adullos on coordinacién con las unidades correspondiente. 33. El registro de notas en sistema SIRAI debera cigiterse durante 15 dias posterires @ la finalizacion de cade modulo, Después de finalizado ese periodo, se deshabilara dicho proceso en el sistema, En caso de no hater fegjstrado las notas en los periodos comespondientes, debera solar la apertura de dicho proceso en sistema mediante justiicacién escrta, 34, El Encargado de Registro académico de la sede y/o implementedora debera realizar la configuracion y carga en sistema SIRA de las evaluaciones por asignatura de Prueba Externa y evaluaciones por asignatura PAES, antes de que la Gerencia de Educacién permanente de jovenes y adultos realce la carga de prueba extema y PAES por cada alumna, 35, Para tercer ciclo de educacion basica, no se registraran notas en sistema IRA, por tanto, se debera presentar el cuadro de promacisn segin los establecido en numeral 19, LEGALIZACION DE CERTIFICADOS Y TITULOS 36. Las sedes de modlidades ‘lexibles de educacion nocluma y educacion 2 cistancia estan facutades come ccenttos educativos para la emision de los certficados. £1 nombre de i institucion educativa que se regstrara en los certfcados emitdos por la sede, sera dela siguiente manera: <> soguido de la expresion "Sede de Modalidades Flexibles”. Cada certficado sera fimaco por el director del centro escolar sede y por el docente orientaor de la seccién para el nivel de basica y por el director del centro escolar sede y encergado de resist académico del cero escolar para el nvel de media. 37. Los certificados y cuadros de promocién del nivel de educacion media deberén ser impresos en papel ledger por ssaocion y afio al finalizar cada grado acadomico, 38. Después de impresos y legelizados los certtcados, el encargado de Registro académico de las sade de todas las modalidades, deberd archivar el certificado en el expediente de cada alumno. Esta situecion sera verticada durante e! proceso de monitoreo y seguimiento 39. El Ministerio de Eduoacién no reimprime titulos por erores en el nombre, por cambio de nomrinacién del cantro 0 Porque los titulos se imprimen con sellos 0 nombre de director equivacado, siando ésta una responsablidad de la sede ylo Implementadora quien debe realizar el trite de reposicién de titulo en pergamino, asumiendo los costos inherentes de este proceso. (Comunicado N* 4/ 2011, Departamento de Acreditacién institucional) Ill. PRUEBA DE SUFICIENCIA 40, Las Pruebes de Suftciancia son administradas a personas con sobreedad, y que han estado fuera del sistema educativo 3 0 mas afios, de conformidad al Decreto No, 82, Capitulo IV, Ars. del 10, al 12: "Los examenes de suficiencia constituyen un benefcio que la ley otorga a toda persona con autoformacion que desee incorporarse a los niveles educativos de la educacion basica y media’ 41. Se aplicarén 4 dias al mes, de acuerdo a la programacién que se presenta a continuacién Jueves 12y 28 __Ene-12 Viernes 13 y 27 Jueves 09 y 23 Feb-2___ Viernes 10 y 24 eves 08 y 22 Mar-12 Viernes 09 y 23 | Jueves 12y 26 Abr-12 Viernes 13 y 27 Jueves 03 y 24 May-12 Viemes 04 y 25, [Jueves O7y 21 | Jun-12 Viemes 08 y 22 [Jueves 12y 28 | sult Viernes 13 y 27 Jueves 16y30 | Ago-t2 Viernes 17 y 31 Jueves 13 27 Sep-12 Viernes 14 y 28 Jueves 11 y 26 Oct-12 Viemes 12 y 26 Jueves 08 y 29 _Nov-12 Viemes 08 y 30, 42. Laiinformacién sobre requisites, solicitudes y temaros de pruebas de suricencia se pueden obtener através de a pagina web: www educame.edu sv o en los teéfonos sefaiados al final de esta circular. 43. La presentacion de solictud debe realizarse personalmente en las Oficinas de la Gerencia de Educacion Permanente de Jévenes y Adults, con los requisitos que contine la solicit 44, Se brindard tutorias los dias sabados de 1:00 pm. a 500 pm. y domingos de 8:00 am. a 12 m. de las 4 signatures basicas, completamente gratis, las cuales iniciaran la secunda quincene de febrero del 2012 y son Iimpartidas en las instalaciones de la Gerencia de Educacién Permanente de Jévenes y Adults. CASOS ESPECIALES A. ESTUDIANTES CON SOBREEDAD DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO REGULAR. 45, Nios y Nias con sobreedad dentro cel sistema regular, son aptos para que se les epique asta prueba y rivelar grado de estucio con su edad cronoiégice. Eltrémite se realiza en coordinacién con: Directores de Centres Educativos ‘Asesores Pedagbsicos Directores Departamentales de Educacion Encargados de Registro Académicos Departamentales Programas especiales promovidos por el Ministero de Edueacien Alcaldias Municipals e Iglesias (que patrocinen centros de afebetizecion o educacibn regular) 46. Este servicio debe solctarse por escrito a la Gerencia de Educacion Permanente de Jévenes y Adultos para su Planificacion y ejecucion, B. ESTUDIANTE: rT QUE DESEAN INCORPORARSE 0 CONTINUAR ‘SUS ESTUDIOS DE EDUCACION BASICA 0 MEDIA EN EL PAIS. 47. Pueden sometetse a pruebas de sufciencia aquellos estudiantes que han iniciado estudios en el exterior y que regresan al pais sin la dooumentacin legal requerida, lo que les ha imposibiltado su incorporacion inmedita al sistema educative regular. La solictud debe tramitarse personaimente en la Gerencia de Educacion Permanente de Jovenas y Adults. C, ESTUDIANTES DEL SISTEMA REGULAR QUE GANAN BECAS EN EL EXTERIOR DEL PAIS, 48, Son sujelos a aplcacion de pruebas de sufciencia, los estudiantes del sistema regular, que ganen becas para cfectuer estudios o conclur su educacién media fuera del pais. Estos casos deberén ser documentades por fa insttucién que otorga la beca y su tramitees personal D. ESTUDIANTES CON ASIGNATURAS PENDIENTE 49, Segin al documento “Evaluacién al Servicio de los aprencizajes": “aquellos estudiantes que realicen el periodo extraordinary no aprobaren la asignatura 0 médulo, podran soliter examen de sufciencia de acuerdo a los procedimiantos que dict el Ministorio do Educacién, este proceso se daberé leva a cabo en los tres primeros ‘meses del afo siguiente," La note obtenida al igual que en el proceso de recuperacion ordinara y extraerdinaria deberd promediarse con a reta institucional E. PERSONAS QUE SOLICITAN CERTIFICAR ESTUDIOS DE BACHILLERATO TECNICO VOCACIONAL. 50. De conformidad @ lo establecido en e! Acuerdo ejecutivo No 15-0977 son sujetos de este proceso, las personas ‘con estudios de bachillerato tecnico vocacional en cualquier especialidad autorizada por el Ministerio de Educacion y que requieren finalizar sus estudios de bachillrato, 51. Para Iniciar este proceso, los interesados deberdn solitar una autorizaciin mediante resolucion emitida pore! departamento de Acreditacion Institucional de la Direccién Nacional de Educacién, la cual debera presentarse a la Gerencia de Educacion Permanente de Jovenes y Adultos anexando: » DU, ‘© Cerficado del iltimo afio aprobado. IV. DIPLOMADOS/CURSOS MODULARES TECNICOS VOCACIONALES 52. Con el propésito de lograr que Jévenes y Aduilos de os circulos de alfebetizecion y Modalidades Flexibles de Educacion, asi como Jévenes y Adultos provenientes de sitvaciones de vwuinerabilidad cuenten con posibilidades de insertarse en mejores condiciones al mundo del trabajo, el MINED desarrella Diplomados y cursos modulares ‘écnico vocacionales que les permitran especializarse en un &rea de trabajo. 53. Cade curso tiene una duracién de 40 horas. En ceda érea de especialidad se he disefiado un diplomado ‘conformedo por seis cursos, que pueden ser tomados en su totalidad o los que son de interés al estudiante, 54. Los diplomados'cursos, se desarrolan por medio de Instituciones, se imparten en una modalidad: Presencial. Al finalizar e! diplomado/curso se entrega un diploma el cual es avalado por el Ministerio de Educaci6n y el Ministerio. {de Trabajo y Prevision Social 55. Los requisites de ingreso y programacién para les diferentes diphmadas y cursos, pueden consultarse en: won educame edu.sy Mas informacion (GERENCIA DE EDUCACION PERMANENTE DE JOVENES ¥ ADULTOS. Ubicadae1 la Uibanizectn La Cina i Cale Prnopal y Pasaje 7-&, San SeNador, Tel 2517-8000 Servicios Educativos, jose cunzalezemned qob.y, Registro Académico, «uslvo solerzano@nined go sv, Pruebas do suficioncia y prueba extema, mata gvevara@mined.acb 81, Diplomados y cursos tecnicos, is baria@mined gob 84 San Salvador, 30 de enero de 2012

You might also like