Dieta para El Colesterol y Los Trigliseridos

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 25
para el control del colesterol y los triglicéridos @} ‘A voces excuchamoscomenta- Fos como: Tengo colesterl! Pues menos mal, ya que sin cobesterl no poems vi. La realidad esque, con ura can- tidad superior de colsterl de La que meso cuerpo es capar de mana es como realmente tL organismo no debe vit. Se roducen acimulas, endure eros ys gener ura siti lin onecesaria de estes siologico que nos pone ene Aisparadero de problemas car ovaseulaes, Fl coesterl "malo" es como unio puedo al que se le ice que reco su habitacén y/o cin que haces espace ‘us cosas sin orden y deforma que inpide el uso pric del espacio "buen como la madre que va dts ecoien- 4, selecionandoy tanto lo (ue ya nose va a uilizat Por esta ain, shin potncar la presencia de colesterol bueno" que sea capaz de recager y elimina el exeso para que e organism func ‘ne de forma agi ude y se ten os tems acimulos ve hacen pligar a salud de ruesto apart crclatori. @N MENU Ensalada de escarola y lechuga (62 kcal] Bacalao a la plancha [229 keal] aaa de carol y lech Ensalada de escarola y lechuga NGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 1/2 lechuge, 1/2 escarole, 1 exbala, 1 tomate, cet, vinage, sa “SPREPARACION® La lechuga y la escarola se lavan bien y se cortan menudas; se sazonan con sal fina y se alifan con aceite y vinagre ~o limén, s1 se prefiere—, y se ponen en una fuente; la cebolla, cortada en tras previamente introducidas en agua fria durante media hora para suavizar el sa- bor, se coloca encima; por dito, e! to mate, partido en rodajas y sazonado, se pone alrededor —perderd la acidez si se sirve pelado, La ensalada se tapa y se deja reposar ‘durante unos minutos antes de servira, para que se mezcien los diferentes sabo EL CONSEJO Lechuga crujiente eens peo are cone ee eee et Se aes Bacalao ala plancha INGREDIENTS PARA 4 FERSOWAS 6 cucharadas de acete 2 cucharadas de vinagre 1 cucharadia de pimentin duke 2 dientes de ao, perl En la sartén, con un chorrto de aceite, se cocinan los lomos de bacalao a la plancha, vuelta y vuelta, durante dos mi rutos por cada lado, dejndolo al termi rar con Ia parte de Ia piel hacia ariba Se prepara un refit con los ajos corta dos en laminas; una vez dorados, se aftade una cucharada de vinagre en la misma sartén y, ya retirada del fuego, se incorpora el pimentén —procurando que no se queme. Para servir, se pone el lomo de bacalae fen un plato con la piel hacia arriba, se ecora con pereily, por itimo, se sal sea ligeramente con el refrito de ajo y iment. rmulo excesivo consigue afectar a aa paso a paso Calabacines rellenos INGREDIENTS PARA PERSONAS 4 calabacines, 75.9 e care plcaca, 2 cebollas, 2 huevos cocidos, 40g de aceltunas sin hueso, 40 g de pasas, 1 charade de almendra mise, havina, cao, vine blanc, acate, sl “=PREPARACION® 1. Los calabacines se pelan y se vacian con el ahuecador. Se fre une cebola pica ‘da muy menuda y, cuando esté pochada, se aflade la came, que una vez dorada, se ‘retira de! fuego y se le afaden las acetu- nas, las pass los huevos, todo bien p= «ado. Con este preparado se rellenan los ‘alabacines y se clera la abertura con un ‘easquete de cebola, para que el picailo. ‘ose saga; Se rebazan en harina y huevo batidoy se tien en aceite abundante; We- 90, se pasan a una cazuela 2. La otra cebolla se pica muy fina y se Gora en una sartén con un chorro de aceite; Iuego, se ahade una cucharada e harina y un tazén de caldo, y se deja cocer la salsa unos minutos; después, se pasa por un pasapurés y se rocia sobre los calabacines, que se mantienen a fue- 90 lento hasta que estén tiernos, ea Calovacnesretenos # 3. Cuando los calabacines estén a punto, se sacan y se colocan en una fuente. Se afade la almendra molida a la salsa y se deja cocer durante cinco minutos; a con- tinuacién, se vierte sobre los calabacines se sive, Ternera mechada con champifiones TPREPARACION® 1 solomillo se limpia y se va mechando con las aceitunas y el jamén partido en luras muy fnas; se sazona con sal y pl- ‘mienta, se unta con aceite de oliva y se coloca en una cazuela —en la cual se hhan puesto tres cucharadas de agua y otras tantas de vino blanco seco—j se mete en e! horno a temperatura fuerte durante una hora. De vez en cuando, s@ riega con su propio jugo, Ya asado, se saca un plato y se deja feria un poco; os champifones se lim pian, se cartan en ldminas y se rehogan durante 10 minutos en la salsa que ha fuente junto con los champifones y al ‘unas rodajes de imén. La salsa se sive caliente en una saisera ELTRUCO ifones frescos su coor, se sabra si or la firmeza con la que sus sombrero se sujet a talo, new 3 soormcm Bopade pire 9 axeeerae | =e de patata caacna aaa eta preparar un puré, que se afiade al caldo eee an eee ¥ se deja cocer lentamente durante me- 2 patatas grandes, dia hora 50 9 de mantequia, Se acompafa con cuadraditos de pan 1 pasta de cao, tostado, que se afiaden en el momento de servic. ere azarén, cee (TARIO NUTRICIONAL. ta Lomés correct es utizar ma Se prepara un caldo con la mantequila, tales, Estas Utimas, por meio de un la pastilla de caldo y sal —teniendo en proceso quimico llamado hicrogens: ‘cuenta que el caldo concentrado ya con én, modifican tiene sal; cuando rompa a hervr, se le ‘aflade un trozo de cebolla, un diente de ajo, una rama de perejil y unas hebras. de azafran ligeramente tostado; se deja las grasas animales. aed Pollo a la sidra INGREDIENTS PARA 4 PERSONAS 1 polo, 1 copa de Jerez 75.9 de mantequila, EI pollo, limpio, se parte en trozos, se ‘pasa por harina y se dora en una cazvela con la mitad de la mantequilla y un cho rrito de aceite caliente; cuando tome co lor, se afade el jerezy la sida, se sazo 1a con sal y pimienta, se le aftade una hoja de laurel y se deja a fuego lento hasta que esté tierno —apraximadamen 28 tena hora, pollo guisado se pasa a una fuente y se reserva al calor. En un cazo se funde el resto de la mantequilla, se rehoga une cucharadita de harina y se afade el jugo de guisar el pollo; se mezcla y se deja cocer durante unos minutos. Ya ‘apartado del fuego, se le afade la nate liquida, se revuelve bien y se vierte so bre el polo. Se sirve inmediatamente. Puede acom ppaflarse de una guarnicién de champifo : Menestra de nabos [387 kel) MENU Capén con cebollitas [464 keal] @y Menestra de nabos 1 kg de nabos, 200 9 de Wu En una cazuela grande se rehoga la ce olla picada muy fina junto con ef tome te pelado, sin semillas y troceado menu 40}, cuando esté todo bien pe afaden las zanah cortadas en rode chofas tambien partidos en trozos. Cuando todas las verduras estén temas, se afiade medio litro de caldo de carne, se sazona con sal y se deja cocer a fue go suave durante 15 minutos. Transcu rrido este tiempo, se aladen las patatas cortadas en cuadrat fuego lento hasta que estén bien coci La mene sieve en una fuente ado nada con los espérragos, Matt de nos Capon con cebollitas 1 capén, 1 kg de coboita, 1/2 iro de vino blanco, taure,tomilo, pert, *PREPARACION® El capén se limpia, se vacia y se flames; ‘ continuacién, se sazona con sal y pi- ‘mienta por dentro y por fuer. Se rllena on 150 grames de cebolitas y una cu charadita de acette y se ciera la abertu- ra.con unos palilos, En una cazuela con un chorrito de aceite se dora el capén por todas partes. Se aftade el resto de las cebolitas, e vino blanco y un ramillete compuesto por las hierbas aromaticas, Se tapa y se deja cneer a fuego moderado hasta que el ca pn esté tierno. En este punto, se desta- a y se mete en el horno a temperatura fuerte para que dore muy bien la carne, Se sive trinchado, rodeado de las cebo- litas y ta salsa —sin las hierbas—. Si se desea, se puede espolvorear un poca de perefil UN DATO CURLOSO. 1 capén es un plo macho, ‘castrado y sobreaimentado, saerifiado con un peso de 3-3,5 kg Presenta gran cantidad de grasa centreverads, de modo que resuta ‘una carne tema, sabrosa y ‘aromstica, muy adecuada pare preparar relia y aseda 06 con batts Alubias con acelgas y arroz (320 kcal] MENU ‘Congrio al ajoarriero (157 kcal} @ Alubias con acelgas y arroz ya rehogado, se afiad Y partido en trozos,s corpora ala eazuela acelgas. Congrio al ajoarriero 4 rodatas deco Se introduce e! congrio en ut rnutos. Pasado este tiempo, se escurre y se pasa a una cazuelarefracaria En una sartén con ui s¢ frien los ajos co cuando empiecen a dorar, MENU Surtido de verduras INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS 100 g de zanahorie, 10 de nabos, 2 berenjenas, 100 ge guisantes, 2 tomates, 10 9 de dias verdes, 1 tin, Las zanahorias y los nabos se pelan y se cottan en cuadraditos, a las judas verdes. se les qutan las hebras laterales y se tro- ‘ean, alas berenjenas se les retira la pul ba con un vaciador y el exterior se escal- a en agua hirviendo y se reserva; luego, se hierven todas las verduras con 1s gu! santes hasta que estén teas, Surtido de verduras (172 kel] Arroz con pichones [248 kcal] @N Aparte, se deja macerar el pereiil picado fen el zumo del imén durante 10 minutos. CCon las verduras, escurridas y regadas con medio vaso de aceite y el jugo del ‘marinado,serellenan las barquitas de be- renjena reservadas; luego, se afaden los tomates, pelados, sin semillas y trocea- os, y, si se desea, se puede espolvorear can un huevo duro picado menudo, EL DATO a Fundocén Espatola det corazén ‘cept como noraes los siguientes ‘aores de coleterl en sangre: + Colesterol total: menos de 200 afd. ‘* Colesterol LDL @ malo: menos e 100 maya. + Colesterol HDL o bueno: més de 35 mg/d en hombres y 40 maydl en mujeres «+ Tiiglieéridos: menos de 150 mg/d Arroz con pichones NGREDIENTES PARA 4 PERSOMAS 300 9 de arr, 1 pid, 1 cabola, 1 zenahori, 1 plmento morén, 1/2 vaso de vino bloneo, 1 eucharadita de sais de tomate, 2 dlentes de ao, acete, sa yREPARACTONS a e alcohol, se lava y se corta en trozos; luego, se dora en un chorrita de aceite, La zanahoria, la cebollay el ajo se pican menudos y se sofrien durante cinco mi: riutos; se les aflade el vino blanco y se deja cocer a fuego lento Junto con la car ne de pichén. ichén,limplo, se pasa por una lama Cuando se consuma el vino, se agrega la salsa de tomate y se continia la caccién hasta que la c momento, se agrega el aroz, se rehoga bien y se aflade agua o caldo —doble cantidad que de arroz—. Se sazona y se eja en el Fuego durante 15 minutos. festé tierna; en ese Se sive adornago con tires de pimientos. EL CONSEJO ne pees aie esas ae oo Seaiee cases: ieee fee ees poco pepo secede FS peeaiciegael See mao 7 Spitaniss ON Canapés de setas Sion sn anr ce rvavrcan une ccuchara de madera NGREDIENTES ‘A continuacién, se aflade la leche y una Pan de mole 0 convent, plzca de sal. Cuando la mezcia comience qaccean aie 2 espesar se retira del fuego, se le ahade la yema de huevo y se mezcla muy bien. Cuando esté casi ria, se extiende sobre €l pan frito y se sirven los canapés. 1 taza de leche, 1 dient de a0, 1 yema de huevo, ere, cate de ova, sa ee EL CONSEJO El pan se corta en rebanadas y se le da cone Gea forma de tridngulos. Se frien en aceite boda d'etat caliente y se dejan escurrir sobre un pa~ iS eelceeeeeeens o pit abatr ‘nose ateren sus propiedades. St se quardan en la nevera de un aie Las setas se limpian y se ‘para otro, éeben cortarse os pes das, Se les afade el ajo picado, la cebo- ‘las partes que no se aprovechen, lia y el perei. Se frie tado junta en una Conejo al romero vaso de ving blanco, 1/29 de poate El conejo se parte en trozas, se sazona con sal, se rega con un poco de aceite y se pasa a una cazuela de barro; se le aflade la cebolla picada, se pone en el fuego y 32 rehoge todo junto; luego, se ier el vino y se deja cocer tapado du En el mortero se machaca el ajo, unr ima de perefil grande, un poqulto de tom to y et romero; se desie con un poquito se agua caliente y se vierte sobre el co nejo, que se sazona con un poco de rll ‘se deja cocer hasta que esté terno [A media coccién se aftaden las patatas adas y cortadas en troz0s regula: res y se rectifica de sal ‘Cuando el conejo esté en su punto, se EL CONSEJO Comprar y conservar garbanzos os garbenzos se venden cocdos, tostados, en remejo, envasados y ‘secos. Estos limos se suelen camerdalzar en envases con un eso determinado 8 gral. Es lenportanteobservar que estén ‘enters y sano, sin oor, y con tamafoy color unformes.. Garbanzos con pifiones INGREDIENTS PARA 6 PERSONAS {V2 kg de garbanzo, 100 9 de pores, | cuchorada de salsa de tomate, 1 eabola, 2 centes de ajo, ert, acate de olva, sal. Los garbanzos se dejan a remojo dura te la noche anterior a su preparacién en ‘2qua templada con un poco de sal. Al dia sigulente, se tira agua del remojo, se ‘welven a lavar 1s garbanzes y se ponen { cocer cubiertos de agua con sal y un chorrito de aceite hasta que estén tier- ‘nos —suelen ser 2 horas a fuego suave fen una cazuela normal o algo menos de 30 minutos en a olla répida. Mientras, se prepara un sofrito con la ce- bolla, el pereil 1s ajos picados menu os, y el tomate troceado y pelado, y se ‘ja cocer hasta que quede una sasa fina Los garbanzos cocidos se escurren, se les afiaden los piftones y el sofrito, y se dejan en el fuego 15 minutos mas a fue- {0 lento, El caldo de los garbanzos pue- e utlzarse para preparar una sopa. caransoe ‘om pones EL TRUCO Comprar bonito fresco Cuando se compra bonto se sabrs een eee Bonito con patatas INGREDIENTS PAA NARS 3y/4 kg de patatas, 2g de tates, ‘=PREPARACION® Las patatas, peladas y cortadas en cua ddrados no muy pequefios, se ponen & cocer en agua frla con un poco de sal. bonito se limpia, se le quita la piel, se trocee y, después de sazonarlo con ajo machacado y sal, se frie en aceite bien caliente. Una ver frito, se pasa a una ca zuele Enel acelte sobrante se fie la cebolla pt cada muy menids. Cusndo esté bien po sada, pero sin que llegue a dorar, se afaden los tomates sin piel ni semis y cortados en tr020s, asi como el pimiento también picado. Se deja cocer todo unos tiem ito, y se deja cocer lentamente durante 20 mi cinco minutes y, trenscurido po, se vierte Ia salsa sobre el b nutos, Una ver cocidas las patatas, se escurren ¥ Se pasan a una cazuela, Sobre ellas se vierte el bonito con la salsa, agitando et recipiente para mezciaro bien y que la salsa engorde un poco, Por ditimo, se pone a fuego moderado, y, pasados 10 1d0 Ju fuente. hen 9 Ensalada de castafias [215 kcal] @}| Pollo con guisantes [401 kcal] e un limén y se espolvorea con ella las Ensalada de aoe En una fuente de servir, se colocan las castafias fees haere eles oa lend pufadtos de castahas sobre elas; INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS tado ello se coleca con cierta graca, 4 kg de costs, Ala hora de serviro, se puede acompa én ralaco, far con mayones, lechuga, mayonesa ELTRUCO Conservar las castafias Las castafias se cuecen en ague y $2 ‘euldando que no hiervan muy répido pa ra que no se rompan. Una ver cocidas, se pelan y se cortan en pedazos pequeditos. Se rala a céscara Pollo con guisantes INGREDIENTS PAA 4 PERSONAS polo, 300 9 de guisantes, 100 ge jamén, 3 iene de jo, 1 cope de coi ere, acate de ove, sal El pollo se limpia, se trocea, se adoba con dos dientes de ajo machacados en el mortero y $e deja reposar durante 20 minutos; transcurrda el repaco, se saz0: incon sal y se rehoga en una sartén con aceite; a medida que se va dorando, se va pasando a una cazuela de barro. En el mismo acete de feir et polo —una -olado~ se pasa el jamén cortado fen dados, los guisantes y los champiio nes laminados; se saltea todo durante cinco minutos y se reserva al calor Mientras, se machacan las almendras en 1 mortero con un dente de ajo y peri se desiie con el cofac y se verte sobre € pollo, que se tapa, se reciica de sal y se deja cocer lentamente hasta que esté Cuando esté en su punto, se pasa el po lo a una fuente, regado con toda su sal 52 y guarnecido con el jamén, los gu santes y los champifiones. fectamente con verduras cal pard MENU 10 Tomates rellenos en ensalada INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS. bonito en escabeche, lochuga, mayonesa, En un cazo con agua y sal se cuece e! huevo. Los tomates se lavan y se es cor ta una rodaja de Ia parte superior. Con ayuda de una cuchara vaciadara se sacan ‘Tomates rellenos en ensalada (108 kcal) Bacalao a la vasca [276 keal] la came y las semilas de los tomates, y ‘se mezclan con el bonito, e! huevo coct 0 picado y la mayonesa. Los tomates se sazonan por dentro y se rellenan con la pasta. En una fuente se pone la lechuga, se rocia con acelte de ova y se colocan los tomates. Se adorna con zanaharia y ere @H Bacalao ala vasca InGREDIENTES 700 9 de pacaao, 1 eabota, 2 dents de ayo, 11/4 Ag de aimejos, 1 cope de vino blanco, 1 rama de pero aceite ova El bacalao se corta en cuadrados reguia~ res —de unos cuatro por cuatro centime- tos, se lava en agua abundante y se pone a remojo durante 24 horas, cam- biando el agua tres o cuatro veces y la- vvando el bacala y el propio recipiente en «ada cambio. ecaiot vesea Una ver desalad e! pescado, se le qui- tan las espinas, se escama con cuidado y se coloca en una cazuela con la piel ha- la arriba. Las almejas se ponen en un cazo al fue- 90 con medio vaso de ague y, cuando comiencen a abrise, se pasan a la ca- ‘ela con el bacala0; luego, se aftade el ‘agua de la coccién, despuds de colar a través de un pafo fin. En una sartén con un chornito de aceite caliente se sofrie la cebolla picada me- rua y los ajos larinados; se agrega el perejil, machacado en el mortero y des- leido con el vino blanco, y se deja cocer durante unos minutos. A continuacién, se vierte el sofrto sobre el bacalao y se deja cocer suavemente durante media hora, ‘Se sirve en la misma cazvela y se puede ‘adornar con tres de pimiento asado, MENU 11 pee olen ol ae eal] @y! Acelgas EL CONSE\ Consumir acelga con pasas (a acelga es una de las verduras iGREDIENTES importantes cantidades de yodo, ime magnesio y aide fico, 2 dientes de ao Los tallos y las hojas de las acelgas se cortan, mas 0 menos menudos, segin ruestro gusto; se lavan en agua fresca y se ponen en una cazuela con agus hir. viendo. Se les da un hervor de cinco mi nutos, se escurren y se vuelven @ poner fen otra cazuela con agua en ebullicién asi se evita que las acelgas tengan un sabor amargo—. Finalmente, se echa lun chorro de aceite, se sazona con sal y s@ deja hervir durante media hora apro- ximadamente Transcurtido este tiempo de caccién, se comprueba que las acelgas estén tiernas —si no, se dejan cocer un poco mas—, se escurren y se reservan. En una sartén con un poguito de aceite a ‘se doran los ajos cortados en léminas finas; cuando adquieran color dorado, se afladen las acelgas y se rehogan bien. Por ditimo, se incorparan las pa: 525, se les dan unas vueltas y se sirve caliente oy Carne picada con pimientos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 11/2 kg de came pica, 2 chentes aj, 1 cabo, 6 pimlents, vine blanco, acete de ova, sa La came se adoba con ajo y peresil ma ‘chacados, se deja reposar unos minutos ¥ se sazona con sal. Después se pasa a tuna cazuela con aceite caliente, se afade 54a cebolla picads fina y los tomates pela 606 y limplos, partidos en trozos. Se ro- cla todo con un chorro de vino blanco y se deja cocer durante 30 minutos a fuego, lento, ‘Mientras, se limpian los pimientos, se les quitan el rabo y las semillas, y se meten ‘al homo a asar: Una vez asados, se les ‘uita la piel, se sazonan y se cortan en tires. Se mezcian con la carne picada y se sirve todo bien caliente EL CONSEJO Lacame picada Ls carme picada es un alimento picarla justo en el momento de Claborar cualquier plato. Lo que no se ulllce debe congearse. “ Ensalada de pollo [274 kcal} MENU ch Palometa con salsa de tomate (320 keal] @N Ensalada fal dy SOT COE ie aide Jamon y el ajo —ambos picades menu de pollo tov ga, u coetern co pre se mezcla bien y se riega con dos cucha INGREDIENTES radas de vinagre. Pollo asado, jamen, Por dltimo, se pone en el centro de une lechuga 0 escarola, fuente sabre un lecho de lechuga o esca rola ~cortada en tiras finas— y se ado Para realizar esta ensalada se pueden easy utlizar los restos de pollo de una comida nahi anterior, 0 bien cacer 0 fre una pechus sh (98 expresamente para la ocasin, a Palometa con salsa de tomate INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS. 1 kg de polometa, 1/2 kg de tomates, 2 dientes de ao, acote de ova, sl. Con la cebolla picada muy fina, los ajos ‘muy bien troceados, un poco de pereji y los tomates cortados en dados, se pre~ para una salsa de tomate. Cuando esté fen Su punto, se pasa por el pasapurés para que quede muy fina, se sazona con sal y se reserva. Se le quita la piel ala palometa, se sazo- na con sal y se frie en aceite hasta que esté dorada. Una ver frita, se coloca en tuna cazuela de barra o fuente de horno y EL CONSEJO Propiedades de la palometa Ls palomete pertenece al grupo de los tamados pescados azve fs dear, que aportan mayor salud cardiovascular, ya que su consume dsminuye el colesterol e i sangre, uno de 1s principales factores de riesgo. 61 pescado también aporta proteinas e buena calidad, vitaminas Ay 0, ¥ minerales entre los que destacan se cubre con la salsa de tomate. Se agita le cazuela, para que se mezclen bien to- dos los ingredientes, y se deja cocer len tamente durante 10 minutos. muy caliente en la misma cazuela,

You might also like