Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
C/ Séfoctes N°6 29010 - Malaga TRIUNFO Vestn PROBLEMAS DEL TENA 2 1. En un ciclo regenerativo de Rankine, el vapor tiene una presién a su paso por la caldera de 120bar, la temperatura del vapor a la entrada de la turbina es de 500°C. La presién de extraccién es de 30bar, y el agua sale del condensador y del mezclador como liquido saturado. La presién de condensacién es de 0,1bar. La potencia neta del motor térmico es de 100MW. Teniendo en cuenta que las bombas y las turbinas se consideran como reversibles y adiabiticas, se pide: A) Croquis de la instalacién y diagramas T-s y p-v. B) titulo de vapor a la salida de la turbina. C) Flujo mésico circulante por la caldera (KG/S), D) Irreversibilidad producida en el mezclador, (MW) E) Inreversi idad producida entodoel motor térmico, (MW) 20°C ; t= 1000 °C 2. Una planta de potencia, funcionando segiin un ciclo de Rankine, desarrolla una potencia de 100MW. El vapor entra en la turbina a 500°C y 4MPa. La presién en el condensador es de 0,008MP, saliendo el agua como liquido saturado. La planta funciona entre las temperaturas de 600°C y 20°C:Realizar un andlisis de primera y segunda ley de la planta y edileulo de las irreversibilidades. Sol: wI'= 1226.9kl/kg: wB=-4,03kI/kg; w= 1222,9kI/kg; qCald=3267,69kM/kg; qCond = 3267,69kI/kg, irrevTotal = 948 ,08ki/kgrm = 81,77kg7s;Rto = 37,42%; RtoCamot=66,44%; —_Rto2ley= 56,33% 3. Una planta de potencia de produccién de energia con vapor, desarrolla una potencialde SOMW funcionando segiin un ciclo de Rankine entre las temperaturas de 700 °C y 20°C. El vapor entra la turbina 600°C y MPa y se expansiona hasta 0,007MPa, saliendo con un titulo de 0,90. El agua del condensador sale 2 30°C y 0,007MPa. E. trabajo requerido por la bomba y la irreversibilidad en la misma se pueden considerar despreciables. Determinar: ‘A) Elrendimiento de primera ley de la planta. B) El flujo de agtarequerido por la instalacién (kg/s). C) Las irreversibilidades producidas (MW). 4. Em una planta de poténeia segin um ciclo de Rankine, el vapor entra ala turbina a'SMpa y 500°C. El vapor se expansiona hasta 7kPa; saliendo del. condensador como liquido saturado. La turbina es adiabittica con rendimiento relativo del 87%: El rendimiento de la bomba es del 82%, comporténdose también adiabaticamente. La potencia total suministrada por la instalacién es de 10MW. El calor se suministra en la caldera a 600°C y se cede en.cleondensador al ambiente'a'20°C. Caleular: ‘A) El flujo de masa requerido en la instalacién. B) Los rendimientos de primera y segunda especie. ©) La irreversibilidad en la turbina y el condensador. 5. En un ciclo de Rankine, se aporta calor en la caldera a una temperatura media de 800K y llega a la turbina vapor sobrecalentado a 8Mpa y 480°C. La presidn en el condensador es de 8kPa. El ciclo desarrolla una potencia neta de 100MW. Los rendimientos isoentrépicos de la turbina y la bomba son del 85 % y 100%, respectivamente, Determinar: A) Flujo de calor requerido, en kg/s. B) Irreversibilidad en la turbina, en MW. ©) Irreversibilidad en la bomba, en MW. D) Irreversibilidad en el condensador, en MW. E) Rendimientos de I* y 2* ley. TRIUNFO V_ unc 6. Una instalacién de potencia produce 100MW netos y funciona segin un ciclo de Rankine con recalentamiento intermedio internamente reversible (es decir, las irreversibilidades solo se producen en los rocesos de intercambio de calor). El cielo funciona entre las temperaturas de 650°C y 20°C. El vapor llega a la primera turbina a 600°C y 120bar. Se expansiona en ella hasta Thar, desde donde se envia a la caldera y se recalienta hasta 500°C. Desde alli pasa a la segunda turbina donde se expansiona hasta la presién del condensador 0,08bar, de donde sale como liquido saturado. Calcular: A) El rendimiento de 1° ley. B) El rendimiento de 2" ley. C) Flujo de agua necesario, en kg/s. D) Irreversibilidades en la caldera y en el condetisador, en MW. Sol.: wlap=801,33kNkg: wTbp=998.73kI/kg; . wB Rec = 674,73kIkg: w= 1787,97kI/kg;, irrevTotal m=55,93kg/s; Rto = 43,64%; RtoCarnot = 68,26%; qCald = 3422,33kIrke; Rto2ley =63,94% 7. Un ciclo de Rankine con recalentamiento intermedio suministra una potencia dé 100MW funcionando entre un foco a la temperatura de 650°C y el ambiente a 20°C. El vapor entra en la.turbina de alta presién a 650°C y 1OMPa, en el recalentador intermedio a 550°C y 4MPa, calentindose a presién eonstante hasta 650°C, a continuacién se expansiona en la turbina de baja presién y entra en el condensador como vapor saturado a 0,01MPa, saliendo como liquido saturado. La turbina y la bomba son adiabaticas y la bomba se comporta como reversible. Caleular: A) Rendi B) Flujo de ©) Irreve idad de la instalacién (MW) 8. En un ciclo dé Rankine\con recalentamiento intermedio, el vapor llega a la turbina de alfa presién a 100bar y 400°C. El vapor se extrac a Ja presién de 40bar y se recalienta hasta 400°C, expansionndose completamente cn la turbina de baja;presién, L.a presién en el condensador es de 0,07bar. El rendimiento relativo'de cada una de las dos turbinas es del 80%. El trabajo en la bomba se considera despreciable. Calcular los rendimientos termodinamico, énergético y Ia irreversibilidad en las turbinas. El ciclo funciona entre‘la temperatura de 500°C y el ambiente a 20°C. 9. Una instalacién de potencia segiin un ciclo de Rankine produce 80MW netos dé potencia, funcionando entre la temperatura de 650°C y el ambiente a 20°C, El agua llega a la turbina como vapor sobrecalentado a 540°C y 80bar, saliendo con un titulo de 0,95 a la presién de 0,07bary EI trabajo real requerido para comprimir el agua en la bomba es de 8ki/kg. Determinar: A) Rendimientos de la turbina y la bomba. B) Rendimientos de primera y segunda ley del ciclo. C) Flujo de agua necesario. 10. El ciclo de Rankine de recalcntamiento intermedio, que funciona entre un foco caliente Te = 700°C y el ambiente a To= 20°C, el vapor entra a la turbina de alta presién a 600°C y 10MPa, expansionandose hasta 300°C y IMPa. A continuacién se envia al recalentador donde se recalienta a la presién de 1MPa hasta la temperatura de 500°C, llevandose a la turbina de baja presién donde se expansiona hasta la presiGn de 0,004MPa y un titulo de 0,95. Del condensador el fluido sale como liquido saturado comprimigndose en una bomba con un’ rendimiento relativo del 80%. Calcular: A) Rendimiento relativos de las dos turbinas, que se comportan como adiabaticas. /Séfocles N° 8 TRIUNEO V_ eens ‘@ 628 572 555 B) La ireversibilidad en cada turbina. ; Cua de las dos tiene un mejor comportamiento desde el punto de vista de la segunda ley?. ©) Rendimientos de primera y segunda ley del ciclo. 11. En un ciclo de Rankine con regeneracién, el vapor Skg/s, entra a la turbina a 600°C y 100bar. Cuando se alcanza la presién de Tbar se extrae cierta cantidad de vapor, expansiondndose el resto hasta la presién de 0,06bar. Determinar: ‘A) La cantidad de vapor extraida en la sangria. B) El trabajo en fa turbina. ©) Rendimientos de primera y segunda ley. Considérese que el agua se comporta como incompresible y que el ciclo trabaja entre las temperaturas de 650°C y 20°C. Sol: y = 20,2%; W112 = 772,43kI/kgs wT25(I-y) = 580,35kI/kg; wB45-(1-y) 2917,78kiikg;, qintercambiado =435kI/kg:7 Ww 8.26%; Riodley = 67,38% 45,99%; RtoCarno! 12, Un ciclo regenerativo dé Rankine emplea una etapa de regeneracién del calor pat ef edilentamiento del agua de alimentacién. La presién en la caldera es de 40 bar, la temperatura del vapor ala entrada de la turbina es de 600 °C y la presién ene condensador es de 0,04 bar. El agua se comporta como un fluido incompresible y el ciclo funciona entre las temperaturas de 700 °C y el ambiente a 20 °C. Caleular: A) La presién éptima de extraccién del vapor en la turbina, B) La fraccién de vapor extraido en la sangria, C) El rendimiento termodinamico, 13. Dos centrales termoeléctricas fncionan segin un ciclo de Rankine con vapor de agua, en la8 siguientes condiciones: ~ Central 1, entrada la turbina 120bar y 500°C. ~ Central 2, entrada a la turbina 80bar y 500°C. En ambos casos la\presién a la salida de la turbina es de 60mbar. A) Realizar una comparacién del rendimiento de ambas turbinas. B) Realizar una comparacién del rendimiento de ambas turbinas despreciand6 el trabajo 4é'Tas bombas. 14. Una turbina de vapor que funciona segiin.un ciclo de Rankine, presenta uta temperatura a la entrada de la turbina de 640°C y una presion de 100bar. Realizar una comparacién del rendimiento térmico si se modifican las condiciones a la salida; opcién 1°, ‘temperatura de salida del agua en el condensador de 30°C, liquido saturado); opcién 2* presion en el condensador de 0,4bar ; opcién 3* presion.en el condensador de 0,8bar.

You might also like