Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 11
EXPOSICION ROMANA -Camila guerra “Marla isabel morales -Luis Ardila Sebastian Zabala TEMAS: “ETAPAS ROMANAS (monarquia-Republica-imperio27) arte ROMANO “Economia de la cultura *ARQUITECTURA ROMANA “CULTURA ROMANA *CREENCIAS “APORTES “Legado cuktural “La historia de Roma se parte en tres periodos principales: Monarquia, Repiblica e Imperio. Cada Uno de estos instantes tiene caracteristicas especiales, en cuanto a organizacién social, esferas administrativas, consideracién del Estado y ejercicio del Derecho © Monarquia © Republica © Imperio La Monarquia (del 753 a.C. al 509 a.C) Durante los dos primeros siglos de existencia de Roma, la ciudad fue gobernada por reyes. El rey, ‘legido por el senado, concentraba todos los poderes y era un cargo vitalicio. Suyo era el maximo poder militar y religioso. En este periodo el monarca Numa Pompilio instaura segin la leyenda el calendario de 12 meses, ol pueblo se transforma en ciudad, el terrtorio romano se divide en distritos, se construye el puerto de Ostia aumentando los intereses comerciales hacia el mar Tirreno (en el 509 a.C se firma un tratado ‘entre Roma y Cartago). ‘Serd precisamente el aio 509 a.C. el del fin de la Monarquia, En ese afio el rey Tarquino el Soberbio, que gobemnaba de forma autoritaia y despética, es expulsado después de una revuel ta. ‘© Nose distingue el derecho de la religidn por lo cual el Rey tiene doble poder: jefe temporal de los romanos y jefe religioso de estos mismos. La funcién judicial en manos del Colegio de Pontifices, ‘* Era un derecho consuetudinario, bastante primario, La Republica (del 509 a.C. al 27 a.C.) Después de la expulsién del tikimo rey, los romanos iniciaron una nueva forma de gobierno: la Repiblica. A partir de ahora seran dos cénsules, elegidos por un afio, quienes dirigiran la ciudad en acuerdo con el senado, Tanto los cénsules como los miembros del senado son patricios (miembros de familias, nobles). Los distintos integrantes del aparato de gobiemo (los dos oénsules, los pretores, los censores, los ccuestores,..) son elagidos por los ciudadanos de Roma. A los cénsules los eligen los electores y a los miembros del senado los censores, que previaente han sido elegidos por los electores, Durante este periodo Roma se convierte en una potencia lo que le permite enfrentarse a Cartago, contra quienes mantuvieron tres guerras. La rivalidad romano-cartaginesa llevaré a la destruccion de Cartago en el afio 146 a.C. durante la tercera guerra plinica, En el perfodo republicano el ejército se convierte en profesional y permanente SSibien la organizacién politica de Roma buscaba garantizar la convivencia entre las diferentes {uerzas sociales los enfrentamientos entre plebeyos y patricios son constantes, al reclamar los primeros mas derechos. Finalmente, los plebeyos s{ podran elegir a sus representantes, los tribunos, ‘que podrén oponerse a determinadas decisiones. El final del periodo republicano esta marcado por guerras civiles y por el enfrentamiento intemo entre patricios y plebeyos, ‘Tras el asesinato de Julio César el 15 de marzo del afio 44 a.C (los idus de marzo), y una vez sus reponsables son vencidos, se forma un nuevo triunvirato con Octavio, Lépido y Marco Antonio. ‘Serd en el aflo 27 a.C. cuando Octavio, después de vencer a sus rivales Lépido en el 36 a.C. ya Marco Antonio en el 31 a.C, devuelva Ia paz y se convierta en el primer emperador. Aunque el senado sigue existiendo, Octavio Auguste logra para si mismo todo el poder. La republica muere y nace el Imporio. ‘© Los poderes del rey fueron limitados. Aparecen otras fuentes del derecho, que se desarrollan junto a la costumbre, estas son: las leyes del pueblo, los senadoconsultos y los edictos de los magistrados. ‘© Empieza a ser un derecho mucho mas formalista, En la época republicana habia dos, ‘asambleas: el pueblo romano reunido en comicias (por curias y por centuriala), cuyas leyes eran obligatorias, y el senado compuesto de senadores cuyos conceptos no eran obligatorios. ‘* Las asambieas del pueblo romano votaban las leyes propuestas por un magistrado. E1 magistrado presentaba un proyecto escrito de la ley, y los comicios votaban a favor o en contra, sin discutiro. El Imperio (del 27 a.C al 476 d.C) Este periodo empieza en el afo 27 a,C con Octavio Auguste como emperador y duraré hasta la desaparicién de Rémulo Augistul, el timo emperador romano de Occidente, en el afio 476 d.C. Durante esta etapa se superan las crisis sociales y politicas que el sistema republicano no pudo hacer frente. Esta centralizada forma de gobiemo tuvo como pilares al ejército, los funcionarios, el ejército, y el incremento y mejora de las vias de comunicacién. Los territorios conquistados por Roma alcanzan su maxima extension, Sibien el periodo abarcado por los siglos | II d.C fue conocido como Pax Romana, desde el siglo Ill .C 61 imperio romano padecié una serie de crisis militares, politicas y econémicas causadas entro ‘otros aspectos por: el debiltamiento del poder del emperador, el fortalecimiento del papel del ejército €en jas provincias, la presién de los pueblos germanicos por el norte y de los partos y persas por 6| ‘este, los alimentos empiezan a escasear y aumentan sus precios, El imperio sufre un proceso de ruralizacién de la poblacién. Es decir, la poblacién empieza a trasladarse al campo debido a las dificultades de subsistencia en las ciudades. Para mantener la paz en las fronteras, el emperador Diocleciano creé entre el 286 y el 293 d.C. una nueva forma de gobierno. la tetrarquia, en la cual existian dos emperadores uno occidental y otro criental, cada uno de ellos con un sucesor, su césar. Al dejar Diocleciano el poder, se inica la lucha centre sus sucesores quedando vencedor Constantino, que vuelve a unificar todo el territorio romano. Con la muerte del emperador Teodosio en el afio 395 d.C el imperio romano queda nuevamente dividido, ésta vez entre sus dos hijos: Honorio (ol Imperio Occidental con capital en Roma) y Arcadio (el Imperio Oriental con capital en Constantinopla). Ya nunca mas volverén a unificarse e Imperio Occidental y el Imperio Oriental. Finalmente las invasiones del siglo V d.C van debiltando el Imperio Romano de Occidente hasta que cen el afio 476 d.C. el pueblo germanico de los Herulios derrocan a Rémulo Augiistulo, el tltimo ‘emperador de Roma, que contaba con 10 afios de edad, ‘* Es la etapa del derecho clasico Romano. ‘* Es donde se presenta el mas alto nivel de sofisticacién y técnica ‘* Derecho Constietudinario: no tiene tanta importancia como si anteriormente. * Laley y los senadoconsultos: decaen los comicios (de hecho los comicios por centurias se reduce a elegir magistrados), aumenta la influencia del senado; aumenta poder legislativa del emperador. FUENTE: htips://gc.scalahed. com/recursos/files/r161rlw22450w/Clase1 ifases_histricas hm ARTE ROMANO: (CAMILA GUERRA) Las primeras manifestaciones del arte romano se desarrollaron bajo la influencia de la cultura etrusca, posteriormente, los artistas griegos trabajaron para los romanos, determinando poderosamente muchas de las expresiones de esta civilizacién, sin embargo, este influjo se acrecent6 en el siglo Il A.C. con la ocupacién de Grecia. Pero no fue hasta el siglo Ill A.C., con la unificacién del Imperio, que se desplegé el arte romano con bastante uniformidad y autonomia por todo el territorio, el cual se extendié hasta su caida en el afio 476. A pesar de la homogeneidad del arte romano en la mayoria de las provincias, la amplitud del Imperio, se presté para que las diversas formas artisticas evolucionaran de manera diferente en cada regién, imprimiéndole una variedad que fue crucial en su posterior influencia sobre el arte del Renacimiento y la Edad Media. CARACTERISTICA DEL ARTE ROMANO: Si el arte griego se centré en la belleza, la exaltacin a los dioses y la biisqueda de la perfeccién en sus obras, mayormente mitolégicas, el arte romano, se desmarcé de esta tendencia, buscando el enaltecimiento del hombre, mediante la representacién de bustos, esculturas y retratos de emperadores o personas destacadas, ademas, a través de relieves on arcos triunfales 0 columnas, los cuales narraban batallas 0 momentos histéricos, Adicionalmente, el cardcter practico y utilitario del arte romano se desarrollé con la arquitectura, edificando obras con una funcionalidad primordialmente civil, sin dejar a un lado, su monumentalidad como simbolo del poderio y la superioridad ante otros pueblos. Asimismo, el arte de la cultura romana, empleé materiales muy sencillos como la piedra porosa, el basalto, la roca volcénica o la arcilla cocida, y otros mas ostentosos como el marmol o el bronce, ademas, desarrollaron la técnica del hormigén, que conjuntamente con las innovaciones del arco y la béveda revolucionaron las técnicas dela construccién ESCULTURA DEL ARTE RIMANO: La escultura romana se nutre, mas en sus inicios, del influjo del arte griego de manera muy directa pues son los artistas helenos los creadores de buena parte de las obras escultéricas y arquitecténicas del periodo republicano: ademas, los. romanos trasladaron una cantidad importante de obras griegas. También, el realismo de los etruscos favorecié posteriormente al arte romano al tiempo que la propia cultura sedimenta este modo realista de representacién debido al culto a los antepasados que requiere hacer una imagen exacta al difunto. Por tanto, una de las caracteristicas principales de toda la escultura romana seré el realismo. PINTURA DEL ARTE ROMANO: = Los origenes de la pintura Romana se encuentran en la pintura Griega, cuyas obras mas famosas 0 populares fueron copiadas. - La finalidad de la pintura era la decoracién. - Las pinturas se realizaban generalmente con la técnica del fresco. - Destacaban los colores negro, blanco, rojo y amarillo y en menor proporcién los verdes, azules y violetas. La pintura durante el poriodo de la Reptiblica fue basicamente decorativa, El uso do materiales pobres en los edificios como el hormigén y el ladrillo obligaban a colocar sobre ellos un revestimiento. Los muros se recubrian con una capa de blanco y estuco y se aplicaba el color con la mezcla hiimeda. El estuco era polvo de marmol mezclado con cola o cal para lograr que se adhiriera a la pared. Se protegian finalmente con una capa de cera que avivaba los colores. Estas pinturas en las diferentes habitaciones lograban ampliar los espacios y ambientarios pues el mobiliario era escaso. Al principio se uso para recrear en las paredes elementos arquitecténicos decorativos como zécalos, dinteles o columnas, luego las “falsedades” se fueron volviendo mas corrientes..... Se dibujaban los marcos y los cuadros y se abrieron “ventanas” desde las que se observaban paisajes y figuras y por ultimo aparecieron complejas vistas arquitecténicas, llenas de templetes y columnas. También se emplearon, en estas decoraciones murales, paisajes, retratos y escenas costumbristas. EL MOSAICO: Este término empezé a emplearse a finales del siglo Ill. Opus sectile, cuyos dibujos estaban hechos con piedras mas grandes y de diferentes tamafios. La técnica era recortar placas de marmol de diversos colores para componer las figuras geométricas, de animales o humanas. Era un trabajo muy parecido a la taracea. Se utilizaba sobre todo para la decoracién de pavimentos, paredes, fondos de piscinas, etc. De tematica variada, vegetal, animal, geométrica o histérica, se 1. El opus tesellatum es la mas frecuente y se forma a base de piedrecitas ctbicas 0 teselas y de varios colores. La tesela siempre tiene un color natural y estén perfectamente escuadradas. El opus sectile son losetas irregulares pintadas una vez que se han colocado. Es un sistema més facil y barato y tiene mas posibilidades de cara a las les, pero se daba mucho menos. Hay numerosisimos ejemplos de mosaicos. Ademés de escenas histéricas, como el mosaico de la Batalla de Isos, de Alejandro Magno, son recurrentes las escenas légicas. Dionisos, Orfeo, Poseidén y Anfitrite, Hércules y sus trabajos, muchas veces aparece la cabeza de la Gorgona en el centro de la composicién. ‘También son muy recurrentes los bodegones, a veces muy realistas, representando platos de comida, de caza, de frutas y las escenas costumbristas, de actores de teatro, en el mercado, etc. escenas de la vida cotidiana, petrificadas para siempre. CULTURA ROMANA: La cultura romana es la cultura del imperio romano que se sustent6 sobre la base de la cultura griega y en menor medida a la cultura bizantina. La influencia de la cultura romana se extiende mds alld de las fronteras del imperio romano especialmente por la influencia del! latin y su expansién por toda la Europa del Medioevo. No se puede hablar de la cultura romana camo un hecho puntual, ya que se desarrollé por un periodo superior a los mil afios de la historia desde la Repiblica Romana hasta el Imperio Romano. Roma La vida social y cultural del imperio romano giraba en tomo a la ciudad de Roma, con sus famosas Siete colinas, su monumental arquitectura como el Anfiteatro Flavio, hoy conocido como Coliseo, el Foro de Trajano y el Panteén. La ciudad gozaba de varios teatros, gimnasios, muchas tabernas, burdeles y bafios puiblicos. En todo el territorio sometido al imperio existia una variada arquitectura residencial, desde modestas viviendas hasta Villas de Campo. Dentro de la ciudad de Roma las residencias mas renombradas estaban en la Colina del Palatino, de donde se deriva la palabra palacio, pero la mayoria de la poblacién romana vivia en el centro de la ciudad, en las “insulas” comparable con los modemos edificios de condominio. Roma fue la megalépolis de la época con un minimo estimado de cuatrocientos cincuenta mil habitantes y un maximo estimado de tres millones quinientos mil habitantes. Estructura social Desde el principio de la sociedad romana primitiva la estructura social tenia como centro la familia que no solo se caracterizaba por sus relaciones de sangre sino por la relacién que se constituia en forma legal, la de la “patria potestas”. El dominio total de la familia era ejercido por el “Pater familias’, era el amo de la esposa, los hijos, las esposas de los hijos, nietos, sobrinos esclavos y lbertos. Si la esposa fue dada al esposo sine manu el padre de ella mantiene la potestad sobre ella, igual pasa con las esposas de los hijos La esclavitud y los esclavos formaban parte de la estructura social, los esclavos en la antigua Roma eran en su mayoria prisioneros de guerra. Los esclavos se vendian y se ‘compraban en el Mercado de Esclavos. La ley romana trataba a los esclavos como cualquier propiedad mévil. Con frecuencia los amos liberaban a esclavos como recompensa por sus servicios de calidad. Algunos esclavos podian ahorrar y asi pagar por su libertad. La ley prohibfa la mutilacién y el asesinato de los esclavos pero aun asi permitia los maltratos. Aparte de la familia (gens) y los esclavos (mancipia, en poder del amo) existian los plebeyos pero estos no tenian personalidad juridica, No tenian capacidad legal y no podian hacer contratos, aunque no fuesen esclavos. Para solucionar este problema se creé lo que se llamé “clientela”. Con esta institucién un plebeyo se unfa a la familia de un patricio de manera legal y podia firmar contratos siempre bajo la tutela de su pater familias. Todas las. pertenencias del plebeyo pasaban a formar parte del patrimonio del gens y no se le permitia formar sus propios gens. La autoridad ejercida por los pater familias sobre los gens eras ilimitada tanto en lo referente a los derechos civiles como en los derechos penales. Entre los deberes del rey estaba ol de ‘comandar al ejercito, ocuparse de la politica exterior y resolver las disputas entre los gens. Durante la Repiiblica Romana los ciudadanos tenian el derecho al voto, esto inclua a tanto a patricios como plebeyos pero excluia de este derecho a las mujeres, los nifios y los esclavos. El Foro era el centro alrededor del cual giraba la vida de las antiguas ciudades romanas, la mayoria de los ciudadanos romanos se dirigian alli para realizar sus actividades ‘comerciales y con el fin de participar en celebraciones o en ceremonias. En el foro los oradores daban a conocer sus opiniones 0 consideraciones y buscaban apoyo para sus causas. Muy temprano en la mafiana los nifios acudian a la escuela o los profesores, particulares acudian a las residencias. Vestimenta En la antigua Roma las clases sociales se distinguian y diferenciaban por el tipo de ropa. Los plebeyos, los pastores y los esclavos usaban una tunica elaborada con materiales ‘gruesos y sus colores eran oscuros. La tuinica que utilizaban los patricios estaba elaborada de lino 0 de lana blanca. Los magistrados usaban una tunica angusticlavii, adornada con un lazo y una banda estrecha de ptirpura; los senadores llevaban tinicas con una franja purpura, llamada tunica laticlavia. La tUnica que usaban los militares eran mas cortas que las utilizadas por los civiles. Los jevenes después de cumplir veintitin afios usaban sobre la tunica, la toga, amplio manto de lana o hilo, simbolo del hombre libre. Las mujeres romanas usaban una tunica y una palla que era un manto rectangular muy amplio. Los patricios usaban sandalias rojas y de color naranja, el calzado de los senadores tenia color marrén y blanco los cénsules. Los soldados utllizaban botas pesadas y las mujeres zapatos cerrados de color blanco, amarillo o verde. Religién Como refieja otras manifestaciones de la cultura romana, la religidn de la antigua roma estuvo muy influenciada por otras cutturas. Especialmente la religidn griega que tuvo un papel preponderante en la conformacién del panteén romano. Al principio durante la época de la monarquia y los primeros afios de la repiblica las divinidades estaban directamente relacionadas con la actividades agricolas y con la vida colidiana doméstica. Los romanos adoraban a los ntimenes, espiritus de la naturaleza; a los mane, espiritus de sus antepasados; a los lares, espiritus del hogar y a los penates espiritus de la vida. La mitologla romana esta formada por las leyendas y mitos de la religién politeista practicada en la Roma antigua. La mayoria de las divinidades del pante6n romano provienen de Grecia con dioses que suplantaron a las divinidades locales con algunas raras excepciones. Los romanos fueron famosos por su gran numero de dioses. La presencia de Magna Grecia ‘aseguré que se introdujeron ciertas practicas religiosas que se convirtieron en fundamentales, como el culto a Apolo. Los romanos unieron sus mitos con los mitos importados de Grecia. Origen de la mitologia romana Lo dioses romanos eran las divinidades a quienes se les rendia cul imperio Romano, antes de la caida ante el imperio Otomano y el triunfo inminente de Ia religién judeo-cristiana, hace mas de 1500 afos d. c. Varios historiadores resaltan las similitudes de la mitologia romana con otras grandes mitologias desarrollares en la Edad Antigua. Ello corresponde a ciertas adaptaciones culturales que se tuvieron en la época para dar origen al gran periodo de los dioses ramanos. Los romanos realizaban rituales en sus casas y el culto a los dioses familiares era tradici6n para preservar las tradiciones de le época. Veneraban a quienes les podian proveer tranquilidades para situaciones que afectaban el dia a dia come Ia lluvia © las cosechas, También sollan acudir a aquellos dioses que daban la bienvenida a los nacimientos, relaciones entre enemigos o incluso deidades ante la incertidumbre de la muerte. Los rituales generalmente comprendian en consumo de vino y entrega de ofrendas que pudiesen agradar a quien se le invocaba En los origenes de los dioses romanos, se pueden destacar varios dioses que son propios de la cultura romana, sin embargo, muchos otros también se consideran adaptaciones de deidades griegas o fenicias o dioses que fueron en cierto grado, herencia de las conquistas romanas Con el tiempo, la mitologia romana fue representaba en multiples obras literarias de aquel momento. Estas narraban para los oidos de los curiosos las historias de aventureros y algunas profecias donde los dioses siempre aparecian como causantes de dichas y tragedias humanas. Hoy dia, la literatura de la mitologia romana ha quedado en forma de fascinantes historias para todas las edades que comprenden cosmovisiones de una época pasada, su cultura y creencias y que nos siguen gustando estas grandes historias que actualmente consideramos como fantasia. arquitectura Uno de los grandes dotes de los romanos puede ser su arquitectura, ya que esta a pesar de ‘ser muy antigua, tuvo tan buena infraestructura y materiales que la podemos encontrar hoy en dia ain en ple, también dejéndonos un gran legado como fue la construccién de los. anfiteatros o la creacién de El opus caementicium que fue un gran avance para su arquitectura. Para hablar de arquitectura roma primero debemos desglosar algunos temas para poder profundizar bien en cada una de las caracteristicas que la componen, las columnas romanas: al hablar de la arquitectura romana y las columnas que estos empleaban, tenemos que decir que de los cinco ordenes de arquitectura clésica que estos manejaban, tres fueron traidos de otras culturas, como lo fueron el dérico el jénico y el corintio.ya més adelante fueron agregados dos érdenes mas creados por los mismos romanos y basdndose un poco en los, érdenes anteriores, los cuales fueron el orden toscano y compuesto. ¢1 orden toscano: El toscano es el primero de los cinco érdenes de arquitectura. Es el mas simple y sélido de los cinco. Su columna tiene siete diametros de altura; y su capital, base y entablamento pocas molduras. La simplicidad de la construccién de esta columna lo hace elegible. orden dérico: Es el segundo de los cinco érdenes y el primero y mas simple de los érdenes griegos.Es simple, natural y el més antiguo. Su columna tiene ocho diémetros de altura y rara vez tiene adomos en la base o el capitel, excepto las molduras,La composicién sdlida de este orden lo hace ideal para estructuras donde fuerza y simplicidad son necesarias. orden jonico: Tiene una especie de proporcién media entre las érdenes mas sdlidas y delicadas. Su columna tiene nueve didmetros de altura; su capitel esté adornado con volutas y su comisa tione denticulos, se encuentra un toque de estética y firmeza en esta columna, orden corintio: Su columna tiene diez diémetros de altura, y su capital esta adomada con dos hileras de hojas y ocho volutas o rollos similares a los cuernos de un carnero. El friso esta adomado con curiosos artlugios, la cornisa con denticulos y modillones. Este orden se usa en estructuras majestuosas y artsticas. orden compuestos: El compuesto, ideado por los romanos, es el titimo de los cinco érdenes.Se compone de las otras 6rdenes. Su capital tiene las dos filas de hojas del corintio y las volutas del jénico. Su columna tiene el cuarto de vuelta, como los érdenes dérico y toscano, tiene diez dimetros de altura y su comisa incluye denticulos o simples modillones. otra cosa muy importante a tratar es el sistema constructivo romano,estos Implementan en sus construcciones principalmente la piedra, el ladrillo, y el hormigén. también fueron los creadores de el opus caementicium, que es una de las claves del éxito arquitecténico de las construcciones romanas, por su velocidad de ejecucién y la solidez de la construccién una vez terminada. Permitié la realizacion de un tipo de cupula de una sola pieza, llamada béveda de hormigén, con un vano de varias decenas de metros, como la Basilica de Majencio o el Panteén de Agripa ‘en cuanto en la ciudades, tenian un sistema de calzadas romanas que atravesaban de punta a punta sus tierras, poniendo cada una de estas ciudades en comunicacién con el resto, para enlazar todos los puntos de poblacién construyeran muchas calzadas y puentes para proveer de agua a todos los territorios mediante los acueductos y pantanos. También inventaron la red de alcantarillado dentro de la ciudades para eliminar los desechos téxicos de los ciudadanos, para asi evitar la propagacién de enfermedades dentro de la poblacién para finalizar hablaremos de el foro romano el cual era el centro organico de la cludad y donde se realizan todos los actos administrativos.donde se encuentra la basilica, los. templos y todos los monumentos conmemorativos. en cuanto al entretenimiento, estos. tenian diversos espacios donde saciar el ocio de la poblacién, como lo fueron circo, teatro y 1 anfiteatro que fue una construccién genuinamente romana.Donde mantenian a la poblacién entretenida y hacer poder pasar por alto cosas socialmente mas importantes como problemas econémico, politicos o social,

You might also like