Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
| proceso de redaccion ado Planificacion : explicar, persuadir, describir, narrar, argumentar... + identifica alisha dirigido, es decir, ea Ts apropiado y el tipo de texto: culto, técnico, coloquial... : Elige el gé Que utilizarés: narraci6n, descripcion, argumentaci6n, exposicién, Como enciclopedias, internet, periédicos y otros,/BRSSUraI Lee sobre los temas propuestos en las fuentes de informa ion, haz, escribe todas las que te lleguen a la mente. s- Puedes utilizar un organizador gréfico (un esquema, por ejemplo). Busta la: para redactar. dle la redaccion. Este serd la Primera versién. Revisalo, agrega. Y quita aquellas que sean ambiguas. Textualizacién Aa e lee los planes y, * 'vego. eonectalasideass Los tipos de letra no se confundieron, Sas icales son correctas y simples. Hubo (puntuacién, acentuacién... EI en el diccionario, y se buscaron sinénimos, antonimos u homénimos, La CORGFERla yialCOnESIOn de las ideas se Tespeto. y ursiva, negrita, sangrados...)-"NoVings APA Yilas figuras retGricas y otros recursos expresivos se utilizaron efectivamente. Spee, x Revision | & SIPS Pee 3 0 de confrontacién. ic. A y comparalos con tu texto final. Comparte tu texto con otros compaieros y escucha sus sSugerencias. Corrobora: ¥ Adecuacién (que se evidencia gracias a una buena Planificacién) ¥ Coherencia textual (tema comprensible con subtemas claros) ¥ Cohesién (correcto uso de los conectores) pi «+ Qué €8 para ti redactary «cual es € PYOPEsItO de « zEntiendes a diferencia 6." 2 8 Componer’ y + gPor qué en la frase de jg compara la escritura con jg jaria debe estar esorto. £1 estudiante fe a Bascal Adee tay itir das ea después ie Bay Redacar es transi A ener und ee > amentales de la eseritur ae ranean em Pa rio seguit las ese om mejor calidad), textualizaci6n (a escritura Probleme pee” producto de ™, ado). esencial para loge" UP Pr irl etoneo © naderu yrrevision (momento de fe toda redacci6n consta de tres partes esenciales. resente QU } También, debe tenerse Pr ‘e Introducci6n. Los dos propositos de una redaccigy a 7 ance fara quo contindeleyend y ' oO are 06 brent y 65 10 Scrat inicial del texto, © Desarrollo. En esta parte conformaran ¢ tema. Permite aportar los Conocimientos, datos, puntos dé vista, argumentaciones y otros, log cuales justifican el tema * | Conclusi6n. desarrolo. Debe dejar en el lector nillr@.original creativo © ingeni e ae 4 ingenioso 65 de mucho Indicadores de logro “200s, teniendo en cuenta las fases de [a én en | © que redacta Y Publica. ‘Fases de la redaccion Redactar es transmitir ideas por escrito. El estudiante de secundaria y hacerlo. Lo que necesita es tener una idea y, después, poneria en el papel. Ademas, Pi ra ti redactar? roposito de una redaccion? cia entre redactary = 2Qué es pal + gCudl es el P + zEntiendes !@ diferent ? Pee frase de la imagen se tg éenla ger Seas la escritura con ja musica? debe estar preparado para ara redactar bien, es necesario seguir las tres etapas fundamentales de la escritura: planificacion (etapa es, esencial para lograr un producto de mejor calidad), textualizacién (la escritura propiamente dicha) y revisi6n (momento de corregir lo erréneo e inadecuado). También, debe tenerse presente que toda redaccin consta de tres partes esenciales: * Introduccién. Los dos propositos de una redaccion son Para que continde leyendo y Cominmente es breve y €s la parte inicial del texto, ‘Desarrollo. En esta parte conformaran el tema, Permite aportar \o. ae ue 5 conocim datos, puntos de vista, arqumentaciones Nocimientos, cuales justifican | tema. Indicadaras a. 1 Y Otr05, log

You might also like