Documento Sobre El Grafismo

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 5
_EXPRESION GRAPICA. Etapa del -— ‘garabat Garabato sn control Garabato con control ETAPRS La primera expresion grifica del nifo es el garabato. Es ésta una etapa muy importante y que el educador no debe desconocer, ya que puede anunciar anormalidades que corregidas a tiempo. produciran en lun sano desarrollo posterior. Al ser la'linea y su evolucién la que conducita al nifio al di y a la palabra eserita debemos conoceria y ayudar (motivar) al nfo a desarro- Ilaria, puesto que como acabamos de indicar, cualquier anomalia en esta etapa repercutira no s6lo en la expresion plastica, sino ademas en <1 dominio de su eseritura, La Etapa del Garabato se divide en tres subetapas. GARABATO SIN CONTROL ...-.-- (desordenado) GARABATO.CON CONTROL GARABATO CON NOMBRE (viso- manual) = (pensamiento imaginativo) ‘Alrededor de los 14-15 meses, el nfo traza lineas moviendo todo el brazo, hacia adelante y hacia atras, no concordando esta direccién con la visual. EI niio a menudo mira hacia otro lado mientras garabates, Siempre que le surpinistremos con asiduidad material para hacerlo continuari garabateando, pudiendo asi adelantar el empo cronolégico dado por Victor Lowenfeld en dos © tres meses segiin hemos comprobado en nuestras experiencias. En algin momento el niifo descubriré que hay una vinculacién entre sus movimientos y los trazos que él ejecuta en el papel, arena o barro. Es el comienzo de la siguiente etapa. No habra, en principio, gran diferencia entre unos garabatos'sin control y unos garabstos controlados, sin embargo, el paso que ha dado el nifio en su desarrollo ¢s conslderado por especialistas pedagogos como de “paso de gigan- te”, Este control conseguido sobre el garabato también se reflejara en el dominio que adquiere sobre otras partes del ambiente. Garsbato con nombre El color Lo» macerinies El mifo estara en condiciones de ejecutar cualquier acusidad que requiera coordinacion moinz Cuaiquier hecho que desanime al miko en esta acitud puede causarle inmoy ‘siones posteriores. Etapa de gran weascendencia, Momento significative en el mifio, pues, es el muito de que sa pemsamenion ha cumbiado. Hz pasado del pensamiento cinestesico al pemsamuent ymaginaine. Vice Lowenfeld. sitda cronologicamente esta etapa alrededor de los tres afios ¥ me pero tambien segin nuestraf experieneias puede adelanincse, motisande al fig en la confianza para vuliaar este nuevo modu de pense No debe sugerirsele que dibuje cosas cecumueibles. el proposte debe sgt ant mario a seguir con el pensamiento imaginative, Curece touslmente de important en esta etn, tunque le eusien por stray vos. toda su decarrollo esta centrado en la actividad morn No deben sugerirse, todos los temas son imp avenza a desarrollar su pensamiente imayinatno Grandes lapices de cera o pastel. Hojas grandes de pupe! iso (puede ussrse el de embaiaje), Piniura espesa. ARCILLA, Muchos-especialistas discrepan a ls hora de cecomendar ia piatuta para de dos. pensamos que es mas importante que aprenda a manejar una herramwenta (ceras. pinceles) que 2 sausfacer su insuinto 2 "an un inaiefial blando, (Sicologicamente podria establecer una relacion ratura propa excre mentos. lo que supondria un retroceso.) FRANCISCO a GARABATO SIN CONTROL EL PAPEL DE (A EXPRESION PLASTICA OENTRO OF L.A EDUCACION Garabator con < nombre PAW 5S g pautéTg Cdracot ‘Fig 3. Lar gorabaos en exe époce ton mop ferecindes, ‘Alamos de fot mvimirion icons ndron uh nome define ct vercles evn en dtentes foscines Dinan “se es papi" et ex wna pte” We. 8m que ol yrange pare ni resent ‘ral del aj. “nerampen fecoentemesem gorebtnr Eeape [La etapa preesquemitica en nuestra realidad no suele coincidir con ias eda- Preesquemdica | des cronolégicas que cita V. Lowenfeld, Este establece para esta etapa lat edades comprendidas entre cuatro y siete afos: No sabemos si es caracteristica de los nifios espafioles o solamente de los. ‘nuestros, por estar trabajados desde’ muy pequetios en esta area. pero a partie dde los cinco afios, normalmente se hallan ya en la etapa siguiente, [La etapa preesquematica pertenece a la época del parvulario. logicamente los nifios que no han pasado por una ensefianza preescolar la cumpliran mis tarde, Caracteristicas Para que usted pueda reconocer esta etapa le enunci cas mas elementales de ella. ‘ sremos las caracteristi- { 1) Los garabatos desaparecen a medida que el nifio trata de reflelar en sus trazos los objetos y las cosas. La diferencia esti en que en el garabato : con nombre la cosa representada lo ¢s en pensamiento. pero n0 en linea, ; 7 cen esta etapa ya si 2) Esta etapa de expresion comprende la etapa sico.ogiea del “YO™, el mun: do infantil esti Ggado principaimente con la afirmacién del yo. con los sentimientos y las relaciones subjetivas “yo hago”... “yo tengo”. “mi casa”... “mi mama”. 3) Aparece el “renacuajo”, representacion de figura humana limtada a ura sircunferencia y unos 11az0s que representan piernas y brazos. Auncue, {el conocimiento pasivo del nifo inciyya a esta edad todo el cuerpo para su conocimiento activo solo vene importancia la cabeza por donde pien sa. come, habla. ve. oye y huele: y las extremidades con las que se mueve. 4) Siufca ui paso importante ys que podemos deci que en esta capa co- ‘nama ia creaib consents dei forme. 5) Todavia novexiste un orden en el espacio, en sus trabajos las relaciones se establecen segin su significado emocional. 6) El color no tiene relacién con la reaiidad, o.usa de manera emocional de acuerdo con sus deseos. Etapa No citaremos, en las etapas siguientes afios eronclégicos, le daremos las ca- esquematica racteristicas para que usted pueda trabajar sin estar influenciado por estos da- tos. Caracteristieas 1) EI nifio trabaja de acuerdo con su propio esquema, concepto de forma al cual ha llegado y representa su conocimiento activo del objeto. El esquema es totalmente individual 3 2) La figura humana es facilmemte reconocible, no sélo existen cabeza. tron- co y extremidades, sino que encontraremos oftas rasgos y detalles. ; 3) No tiene conciencia det espacio tridimensional, utiliza dos dimensiones. —~ EL PAPEL DE LA EXPRESION PLASTICA DENTRO OF tA EOUCACION 4) Aparece la linea de base: primer tfaz0 que el niio realiza sobre el papel que representa el suelo y sobre el que el nfo ira colocando las figuras relacionandolas entre si Surge en la parte superior de la hoja otra linea igual que la de base “Tinea de cielo”. el espacio entre amas es “aire”. Se da algunas veces ef caso de doble linea de base, dividiendo Ia hoja en dos planos distintos, como intento de representacién en profundidad. 5) El nifio establece una relacin definida entre el color y el objeto. 6) Corresponde a la ctapa sicologica'del'“nasotros™, y la accion dénde?, cudrido? cémo?... ete. d a

You might also like