Acevedo, J. La Implicacion. Luces y Sombras Del Concepto Louraniano.

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 12
Mmaddub b . ALC: Universidad de Buenos Aires — Facultad de Ciencias Sociales “Equipo de Catedras del Prof. Ferrarés La implicacion. Luces y sombras del concepto lourauniano. Lic. Maria José Acevedo Lourau me duel, como duelen la palabras que quedan en uno sllenciades para siempre. Fin de un dilogo apenas inciado... cote butal einapelabe Esa fue la realidad que me golped de frente aquella mariana de enero de 2000, cuando la vor, ronca por la emocion, de Gerard Mendel en el tefono me comunict we René Lourau habia falecido de un pao cardiaco en el ren que fo eva de su casa en Rambouilet a su cétedra de Pars Vl Después recuerdo que me sent enferma durante varios dias. La muerte siempre me deja sn Cconsueo, Sin dua mifeen el mas all no es tan fuerte coma para tolerar el vacio dela ausencia Hacfa entonces menos de un aio de mi dtimo encuentro con Lourau, Fue un domingo de inviemo cuando su inciscuble dscipula y ‘queria amiga argentina, Débora Sada, me iit a pasar el da ala casa de Ramble. Vieja casona de aspecto abandonado, tan descuidada por fuera como por dent, Libros apilados sobre cada muebe, apices Aestendos cubiendo los silanes... y un almuero preparado por mismo en una cocina indescipible para mi senibiidad burquesa, abundante vino tito y los infatables quesos de la regién. Conversacn intima acerca de sus hijo, fotos familiares mezcladas con Aiscusiones acerca del trabajo que compeatian con Osbora en la céteda, y su opinitn sobre ef utimo libro de Mendel que elogio francamente, sabiendolo mi maestro, Yo, por mi parte, conocfa bien la profunda amistad y respeto muluo que una a esas dos hombres, vinelo basado en muchas coincidences ideoligicas, algunos acuerdos tedtios, pero cietamente no en précticas de terreno compatibles. Por la tarde fuimos en el auto de Debora y su marido a pasear por el bosque de Ramboullet. En un momento del paseo nos adelartamos a la pareja y hablamos los dos de cosas que no recuerdo con exact... dela Argentina sin dud, Si, recuerdo que mi impresin fue que estaba empezando a conocer al hombre dts del intelectual bila al que siempre haba temido un poco por sa agudeza y la, para mi excesiva, y hasta por momentos brutal, fanqueza de sus juicios. Ahora pienso que ese asgo era, sin embargo, {a prueba delo que yo mas admiraba de él la toa caherencia entre sus ideas ya forma de poneras en prdctica en su vida polio, Desde que o canoe por primera vez en el Encuentro del Espacio institucional que orgnizamos en Bs. As, en el af 91° hasta aque! dia en Ramboulet, nuestros encueriros habian sido fugaces, algunos en Paris, ottos en Bs. AS. casi siempre en ambitos, académicos. Sus desarrolos tericos me parecian, y continian pareciéndome, impecabes, pero su propuesta de intervencion insituconal iaplicable, al menos en nuestro pai. Sigo pensando que el refomismo mendelano resulta mucho mas efcaz que et ‘plursmo louraurano para el fin en el que sin duda amas corentes estén comprometidas. Transformar la sociedad a ptr de una lucha frontal con fuerzas indiscutblemente mais poderosas pudo ser ua estategia mis 0 menos valida tes décadas ads. Tic, Maria José Acevedo. “La implicacion. Luces y sombras del concepto lourauniano”. Universidad de Buenos Aires - Facultad de Giencias Sociales Equipo de Cétedras del Prof. Ferrarés ‘Adualmente, la modiiacion de un orden casi unversalmente establecdo, y que ha logrado incluso el consentimiento de sus Viclimas, requiere de esrategias mas sues, aparentemente menos heroicas, pero més efectvas en el largo plazo. En todo caso en aquela, que seria nuestra utima conversacon, me ped la opatuidad de ala esos temas. :Me hubiraalrevido a poleizar con len una posicidn de conocimiento tan asimetica? Como saber... cualquier mao cuando me despedt de Lourau cen aqua atadecer gris descontaba que etomariamos el dilogo a ao siguiente, Despedida inquctante ya que, a timo momento, cuando le agradet a invitacion aseguréndole que fo habia pasado muy bien lo of mascullar algo asi como “Era inevitable Mis palabras, aunque sincera habfan sonado asus olds como una férmiula de educacién totalmente esperable en una exponente dela burquesa intelectual patenia como yo. Puc insu, bastante decepcionante para un anarqusta enemigo de las convenciones ‘Sent que su comentario me interpeaba en mis hbitos de clase y en mi condicin de pscdloge institucional Dudé entre subir al auto 6 quedarme un instante para aclarale la “verdadera intencén® de mi frase, Por supuesto opt por lo primero y parti con la sensacén e que no todo estaba cho. ‘Nvora, volviendo a analzar el episodio, su tonfa mi inseguridad me hacen gracia, Acaso pensé que la Sacara tan barata? Me Aejarta ir tan contenta, sin que me cuestionara nada? Simplemente no esiaba en su naturaleza, René Lourau genio y figura... un rovocador en el tereno y un provocador en la vida, Sacuti las estructura, demumbar fos esteretpos, desrudar las contradicciones, empezando por las propias crea un malestar que obigue a cada uno a interrogerse acerca de sus implicaciones. se era su metierde anal institucional, y su convccon profunda de syjtopoltico sin importar cudntos enemigos casechara en el camino, Elextra texto Este exa-exo -como Lourau lo lamar ene ls aparencia de un homenaje,y en gran medida fe, Pera ante todo se rata de una produccdn autobiogrca ‘como iestigacitn progresiva-regresiva de fos momenta claves de un nero persona”. Se trata de esta psctlogainstcional que soy. del gar en el que se sta frente a su objeto de conocmiento, xreext, entonces, del texto consiuido por los cnceptos de imalcactn y sbveimplicacion acunada precsamente por ese insitucinalta ‘que fue R. Loura con quien tive un breve, demasiado breve, encuentro Fn cada tinea del relato subjetvo que acabo de comparir con elector, pueden descutise mis impicaciones institucional, profesionales, ideoliyjcas, de clase, religiosas, generacionales, idnales y afectvas. También podan advinarse en fo no dicho, en tos fragmentos de reeverdo obviados intencionamente en la consttuccion narrative. Autocensura que pone limits a la escriura de todo investigador que, persuadido de que el andlis de sus propias impicaciones forma parte del proceso de invesigacian, y sabiend que dicho andlsis supone exponer sus deseo, fantasas,temores,frustracones y rechazos, cuestiones todas ligadas al terreno de lo into, sn embargo calla algunas en funcion de sus experiencias pasadas con relacion a los ecores, los edtoes, kas propias insttuciones de referencia, et. "R Hess, A. Savoie, L’ analyse instiuionnelle, PUP, Pari, 1981 Lic. Maria José Acevedo. “La implicacién. Luces y sombras del concepto louraunian: Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales Equipo de Catedras del Prof. Ferrarés ‘Implcacon detinwestigador o de intervenor con a escrtra -seiala el Adis Insttuconal-cuyo andi exige concentizar primero, Y hacer piblcas luego, ls razones por las cuales na ince cieta informacion en su produccn escrta. Las mias, en este caso, estan referdas a cuestiones que involucran la intmidad de terceros, y que nada tienen que ver con el objeto que nos comoca, ‘aumento que, estoy segura, no convencera a Lourau, pero en cuya legtimidad puedo ampararme dado que el marco derelerencia de mi practca no es el Andis Instuconaly que, por lo tanto, me siento bre de marcar mis diferencias en cuanto ala ampli y al timming que esa corente plantea para la resiucdn Discrepancia que revla ademas mi implicacion profesionafcon tas que si son Jas insttuciones de relerencia de mi prictica de intervencion e invesigacion como psicdlaga instuciona: el Sociopsicoandiss la Psicologia Inttucional Psicoanalica Pero si bien el Analisis Insttucional no es mi campo de intevencgn, si es mi objeto en la prt docente universtaria. ¥ es all ‘donde surge con claridad mi implicacin ibinaleideolgica con la figura de our: la admiacin por el revolucionario asentico y ‘valente que me ree-2-imaqos parental ideslizadas de mi infancia, Son estas impicaciones que se moviizan y emergen en fa profunda intacin que me produce, por ejemplo, escuchar que mis alumnos confunden el concepto de implicacign con el de “compromisa, cuando lo reemplazan por el término de “implicancia’,o cuando asocian sabremicacion can “un mayor contami’. Las mismas que hacen que, aun reconociendo que dentro de esta cotente existen figuras tan representatvas como las de. sus fundadores George Lapassade y R. Force, ola de Remy Hess, A. Savoye, Debora Sada, en la generacion mas joven, para mi el ‘Ans insttuconal se lame René Loura, Exratexto ~decla- de un texto que me han encargada, y que me dispongo a consti a parti de fragmentos de lecturas muy complejas, de las cuales pareve ms faci inferir ol sentido de os conceptos impicacion y sobreimplcacn por la negative, Giferenciéndolos de los endmenos con los que habituakmente se los confunde, que por la sigiicaciin que le es efecivamente atbuida dentro del marco tesco del Ariss institucional ‘Al recordar la dficultad que twre durante mucho emp, siendo estuiante de psicologiay paciente en terapia psicoanaltica, para comprender el concepto de transferencia. me preguno sien este caso, como en aque, e obsécu no es mas de indole resistencia! ‘que intelectual. Resistencia (nconsciente claro) a admit la existencia en nosotros de mecanismos psiqucos que escapan a nuesto contol, y que nos evan a interpreta a realidad social, las accones propia yajenas, como sifueran transparent y unvocas Resistencia que nos impone un rechazo espontaneo a la idea de que certoslactores psicosocoldgias nos determinan mas alli de ruesra voluntad Pero como la nica sada para vencer los deterinisimas es atreverse a analizaros, encaremos la trea, En un atteulo que trade en el aio 912, en ocasion dl Encuentro de El Espacio Insituconal, y cuyo objetivo -advertiaLourau- se liitaba a *. intentar explicar una desviacin ‘utiarsta‘ de fa nocign de impcacién’, se puede leerla siguiente frase: ® R. Lourau, Implication et surimplication. Revue du MAUSS N ® 10, 1990. Tic, Maria José Acevedo. “La implicacion. Luces y sombras del concepto lourauniano”. Universidad de Buenos Aires ~ Facultad de Ciencias Sociales Equipo de Catedras del Prof. Ferrards__ "Sielinestigador toma en sei, no ya sus resutados mas 0 menos inscltes, sn su neurosis de explicacian,y mas aun su neurosis «de comunicacion, 10 puede permite inpone un sen a ls paras de a tb para bego gem cuando la iby contin usando esas palabras de acuerdo als les de lo gravedey alas estategias de os inercambies cotilanes tledigidos por lo Boka do Tokio 0 de New York: La desviscion del sentido es pane del rao de concepto yo que ef concept, como la madera de ka constuccon, trabajo Esa desviacdn, no obstante, ha sido espuiamente aprovechada en benefiio de un efecto de sobeimplicacion, de explotacén de a subjetvidad, EY pasa de la nacioncientiica al universo del sentido camui tiene la vitud ~dia el psctlogo social Serge Moscovic- de roveer una explicacion para aquellos Fendmenos que antes eran enigmatics, y de transformar en familar o hasta enfonces descanacido, El problema aparece, en este caso, cuando la dstrsdn en fomentada y-capaizada al servicio de itereses absoltamente opuestos @ aquels que inspzaron la creacidn del concept, Mas adelante volveré sobre este punto, Por el moment, y como forma de prevent Aichas desviacones, aenderé ala reacupacion de Lourau por el uso del témino como *..una noccn exéica, sin nexo con una tecria de conunto”y me ocuparé de contextual a interior del marco tetvco del Anis Inshucional y, sobre todo, dl andisis institucional en siuacion de interven: el Socoandtisis, Elorigen de a disciplina ET arigen de esta discilina en Francia se remonta al perodo de la ocupacion, En esos aos los médicos de los intemados psiquidvicos comienzan a tomar conciensia del efecto iatrogénica que el funcionamiento de estos hospitals, y su forma de relacionarse con ls pacientes, tena sobre os mismos. A paride los afios 40 algunos de esos psicoterapeutas, en su mayoria Iiltantes manistas comprometidos en la lucha conta a alienacon, se proponen transforma las relacianes Sociales al interior dela rgonizacin hospiteliria de manera de corwertila en una “cornnidad terepéutca’. Para ellos recuren atécicas de psicoterapia de gros agendas ft Estados Unies, desis a alemsa i dvison tate eee personal asisencal ys pacts inciso alograr una mayor | enfermos en el proceso desu cura Habiendo cumplido'wq lo que Lourau Hamara la “fase empiica® de la modifcacion de la relacion “‘médicafpaciente, y la con fase ideolegica" de resocalizacitn de los pacientes a través de dspostvos grupals lego el tempo, para los psiquiatras del Hospital de Saint-Abain y de la cinica de La Bode, de comenzar a interragarse sobre qué estaban instuyendo a través de nuevas formas de Brtca, As se inaugifa a “ase tesa” en a que se defini elconcepla de isttucién legando a la conclusion de que ise analiza el establecimiento psiuitic se pueden dstingur en ¢ dos tpos de instucones: Js instiuciones intrnas que los miembros de la organizacén pueden modifica a su voluntad y las insiuciones exlemas, organismos estatales y movinientos Sociales, sobre as que no tener ringdn poder. hospital psquidco, las prctcas de sus integrates, deberdn ser pensadas enfonces como el espacio de ariculacion entre ambos tipas de insttuciones, En esta fase tedrca se desarollan conceptos que seran clave en el corpus terico del Analisis Insitucional tales como grupo-objeta, grypo-syet, transerenciay contatronsferenciainstiuciona,tansversalidad y analzader, i Marla José Acevedo. “La implicacién. Luces y sombras del concepto lourauniano”. ‘riversidad de Buenos Aires ~ Facultad de Ciencias Sociales = Equipo de Catedras del Prof. Ferrards ‘guna anos dst, a nes dos 50 moviiento aso Pr el pedagog races Casi Frene, movinint nsirado en al modelo de a Huev Escuela cantagoenlasaunnos can desiataris | mersae pesdagdgco, pero que avanza sobre ete en va media ene apurta aque la nuvaefucacion no que reserva as OES, ‘sue una escision. Los representantes parsinos delmainero man que la pedagogt de Feet, concebida pare medio rural, no es aplicable al medio urban €inssten en inhi en ss ls no slo a educadores, sn también 2 psclogns, psnarasls pscosocislgos vinulados la Psicoterapia Insttconal, hides dl movinion, erat po R, Fone yF,Ouy ean un iD movimiento, la Pedagoga institucional, que proc dasputs se dd su ver on dos tendenciasrespetiamene encabezadas por los citados fundadore. F. Ouy,estecimente igado al psenandisis, impulse una pedagaga insihucionalentenda como un conjunto de dspostivos ¥ tecrcas (nuevas insiuconesinemas) que enrrden 2 ahurmos y doveniss 2 situaciones en las que deban asumir mayor \ compris eiiava. La cia que sole hard a esta cate os Ue 0 agi irs as dea Tae ideo y que por To ano, esincapaz de aaa lasinsituconesiniemas que pone funsonamieio efectos instucionales, segundo grupo es el que verdaerament node en andS insitucionalen el campo de ta pedagogia a principio de los 60” Foil y George Lopasade y sus scipuls, Mie Labo y René Lous, -consagian al ans de las instuciones externas su iver en as insucones exes ceaas pore pedagnl instuconl ¥ relomando la idea de Freinet de los Consejos do Case, posilian que es mrs, canciones del wanvesakad de gu, tomando cada vez mayor injrencia en fa caqiacion de su fomacn Esl nasi dea aoestn padi come ands instucional ayers dla zal 40 Gaps scan rracamo we esha 6 la ‘oson cosa. torre por mostats rows ere go yergizaon Lassie se bea eso de os erment de buna crv wactc sro ee gare ton ayia wt & Ra las prcicas Meese ds exes crates. tpn apenas gz sven orgy vansformanoen | a pe ny nes xia es ees Ge ase, E8 eas Pars 88 e | ie cresyl as qo serene meal mac sears tov 8 cones. Ene | proceso de train bs Ges ile se han pre ¥ lo ocgarizacon acaba sina poe bucsatsnn Estos a ein dncrnyadcomguniz pi Lapse ots angio Sn Compra lo leer | ‘a senar las bases dl soroansenocasén de su conta con wn sini cestuiant para la frmagion-de sus digentes en la indica de rupaslevriane. En esa opti Lapassadeempende consis slumnos una experiencia de anlsis dt proceso de insttucionaizacton del propo gpe. I crave 1968 y 1967 G,Laassadey .Lourau evra 2 cabo ura sted InesencN% que afeman la paca soioaalica. En i esos afos Lapassade dene, en Bro Grpa,gnizac, istic, a concepcin del Andlsis nsituconal acerca de la ierenion: ‘modo pr ef cx el grpo de anaes, responiend ala ctemanda de una organizacion social insiuye en eS rganizacion un proceso cotetivo de toons es Tic. Maria José Acevedo, “La implicacion. Luces y sombras del concepto Tourauniano”. Universidad de Buenos Aires ~ Facultad de Ciencias Sociales Equipo de Catedras del Prof. Ferrarés ‘alco en el que se opnen corsanemerte bist y to nstayentprodento exo ‘estado by instiuconatzacion Acree Lora or nslyen compensa mismo tempo el cuestonani, ecapaag ‘nnovadoray, en genera fa rede paltica como sigicate del pti social “nb insite ubicaremas no soo a orden establecti, fos valores, formas de psenicen de tgaizacinconsiteraas norma, sn tambien los procednienos habits elas provisions feconomices, aS POHE@S*. eno ig: Ect gonzasa, tl. autoerotic des inaiconaocin ou como es viva Sin embargo de eso se ata preisomente esta histria:d as implcacones de. Leura ‘como hijo de una famiia obra, como ane, come socio, como investigate, como intelectual comprometdo en la lcha cana instvido.. objeto observade, porque como socidlogogndo ala geneaccn del 68°no Potla ni menospreciar los desarrollo del Psicoandliss, 1 2°20" invasion del pscoanatsmo en el ttena de lo socopltco es, robabemente ‘que Lourau acura el termina de ‘implcactn, para refeise a fendmenos que sus antecesores de la Picoterapia Instiucional designaron bajo el nombre de ‘ransternciay contatansterenciainsttuconal Tanslreciay convatransferencia,trmino claramerteheredaos de a teria Peicoanaltica, y que aliden a la comunicacion seowsderte que, en marco de! dspostve rape, se establece entree pace y anata ‘nstittant contre I institué. Anthtopos, Pars, 1969, Lic. Marfa José Acevedo, "La implicacion. Luces y Sombras dal Concepto lourauniano” [ Universidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Sociales | Equipo de Catedras del Prof. Ferraro dad del término Origen y especi Intentando reparar el obvido"rcial dela Psicoterapa Instucional de rellesionar acerca dela relacin médicolpaciente en el ambit dels insttuciones psiqudica, y persuadidos dela incidencia del marco institucional sobre esta relacion y sabe el efecto de los actos terapéuticos, es ol equipo de la Mutual General de a Educacion Nacional, bicada en la localidad parisna de La Vetere, quien labora ls conceptos de transferencia y cantratransferencia institucional Esta ransposicon de concepts de a crcaindvidal a la situacion nsituconal oblige a los psicoterapeutas instuconales a pensar en una amplacion de ambos concepos. Por un lado ue necesaro advert queen el caso de fos pacientes pseicns ta anserenca cectallatomando como blanco a diferentes sopores en forma sinuitinea, lo que hacia necesaro crear dispositvos qrupales que posibiltaran una mayor crculacién dela informacion entree personal, soporte de esas transference paciaes Por to lado, y éste esol descubrimiento mas relevante para nuestro propo, se impontarevisar la nocion de contatansferencia como reaccién inconscente del terapeua a la transferencia del pac La ampliacién dl concepto de contaransferencia Nev6 @ pensaa como 7a respuesta a todas ls realidad (Sexo, edad, raza, posician soco-econdmica} tant del analzedo como del anaists, come asf tambien als sgncaconessociocutrales y econdmicas de insttucén psicanaltca. Los signs que permten el descubrinento de fa contatransterencia son del orden de fa preecupacion o-el malestar, es deci, dela percepcin. en un nivel Secunda, dncevto, mal aiculado con ef lscurso (sino encubierta por una acionalzacién sentida como satisfactoria) de un confcto interno ligado a una sitacion analtica™. Estos desarolos de los pscoerapeuts instucionales sgnticaron una veradrarevlucén ya que no sto equeranlacreacion de dispositvesaptos para ‘analzr la vansferenciay contatansferencia en 4mbitosinsitucionales, sino que masiraban que fendmenos de este orden podtan ‘er detectados en todas ls situaiones humana en las que se da una relacion observadoriobservao Hasta ese momento la implicacién de Lourau con Ia insttucion de fa investigacion lo Hevaba a coincidir con cietas premisas dela inestigacion acc como metodologlaetneligica:rechazo ala objlvidad como fin en s misma; rechazo aia separacicn entre e investigadory su objeto; voluntad de poner la investgacon al servicio del cambio; interés en que el proceso investigativo farme pare tela progiaiwesigaion; deseo de pone ls restkadas dela investigacion a disposicion de los practicates. Su impicacion con la insttucion de la pectca socioanaltica, no obstane, lo habfa conducido a matcar fa impetancia de olrospresupuestos que Se agregabon a lo anteriores, a saber ologaratencié, no slo al encargo social de las autridades que presenta la consulta, ino ts demandes del conurt de los miembros dela orgaizacon; tenes en cuerta que el efecto analtio no proviene exclsivamente de {a taea del ivestgadorinterento sno del dspastvo anaitica,anazar de qué manesa fa escriura de ls resutatos condiciona todo el proceso de la invesigaitn desde su inicio, +R. Lourau, L Brat inconscient, Les éditions de minut, Paris, 1978, 5 Chanoit Gantheret, Texte 2, in Les Pédagogies Inttutionnelies, J. Ardoino, R. Lourau, Pa, Peris, 1994. Tie: Maria José Acevedo. "La implicacion. Luces y sombras del concepto lourauniano”. Universidad de Buenos Aires — Facultad de Ciencias Sociales Equipo de Catedras del Prof. Ferrarés ‘patti de estas tomas de poscn es que Lourau prefiere susie binonio tranferencia-contaansferencaisttucional por el {erin mas abarcatvo, y més sociolgico, de inplicacion. Impcacion de los observadestanazados peo ante todo implicacicn del investigadorlanalsta con -su objeto de investigacin ointervencion as nstuciones de pertenencay referencia del invesgador/anasta (empezando por el propio equipo) -el encargo y la demanda sociales, - la epistemolog del propio campo iscplinario -laescitura 0 cualquier tro medio que sa para exponer los resutados de la investigacén Mas recentemente un discpulo de Lourau, A, Savoye ropone dstingur, en el andlisis de cada uno de esos niveles, las dimensiones ‘xganizacionalimaterl,Hbignallatectva ¢ iteolgicalpltica. El anal de esta implicaiones, ene aul ye ahora del dsposivo de intervencon sacioanalico, deviene una tarea clave para los analsias insitucionales. La expctacién de sus impcacones en el marco dela Asamblea General, factor la emergencia de las implicaciones de los miembvos de la organizacién con ls insuciones ue ls aavesan La puesta en palabras de dichas implicacones, no cofesadaseincuso no concienizades previament, produc Gt eleco buscado por el dspostvo secoanalico: el doveaniena de las contadcciones encamatas en lo indidos, y esceniicadas on los grupos y las ergaizaciones. Conracciones patcuares que no hacen sino reproduc las contradiciones instiuidas en ta macro sociedad, que el Ansis Insitucional pretende desermascaar En el tereno dela invesigacdn ese mismo andlsis permit al propio invesigador,y alos destinalais de sus descubimients, Comprender los condionamientos que han actuado en el antes, durante, y despues del proceso invetgatvo, danda cuenta de la ‘Sngularidad de su produccén. Es ese indfun con todo su bagaje implcacional,y no ovo, el que decide cul seré su objeto de invesigacion, el que aig el marco terc y la metdologia con las que abrdar y anazara dicho objeto, el que dteminac a cuén omuricar sus resuitads yla forma de hacer. Y lo hard desde el lugar socal en el que se ubica, pero también desde el lugar que le 2 arjuticado por las instuciones presentes en suinvestgacin (académicas,estatales, privadas..), Luger poco confortable, peigroso, al que se referta el joven Lourau cuando eseribe en E1 Estado inconsciente: “Aatuaimemt, habindo pasado ly cusrentena, cased, packe de dbs hjas pequenos (sete y dos af), cuando la mayora dela -genle de mi edd que son mackes, tienen hjos ya grandes y capaces de valerse por ells mismos, can ni salro de docente de sociated 7000 Fr por mes, qu esl que estoy dsuesto a aresgar? Esta es una forma de plantease el problem Ajuzge pox 1o que nos cuenta R. Barbier en La investigacidn-accidn en la insttucion educava, era mucho lo que Lourau estaba dispuesto a ariesgar, Dice Baier: "Es po haber dsaralad y puesto en picticadenro de su accion pedagdgca a pasta dactca que en Julio de 1974 el socidlogo Rene Lourau profesor tise de la Univrsdod de Pots, debe presentarse ante el Consejo de Disina ‘ego de sor Suspend por el Minster. £1 Consejo resi excite de Poitiers... La implcacon crica de Lowau pare cuestonar a ‘2 instucin del examen en fy formacion en cencas sociales, no puede sr abjtivamente sopotada por Is idedogos do I clase

You might also like