Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

COMERCIO INTERNACIONAL

Yesenia Irineo Pérez

Reporte
Reporte De Investigación
Investigación
Contador Público 6J
03-03-20222

Arancel, Tipos de Aranceles y sus Características

Con el surgimiento del libre comercio de manera internacional, comenzaron a cobrarse


impuestos al ingreso de mercancías a una nación y fue así como nacieron los aranceles.
¿Qué es un arancel?
Los aranceles son las cuotas de las tarifas de los impuestos generales de exportación e
importación, como se refiere en el Artículo 12 de la Ley de Comercio Exterior (LCE). Es
decir, el arancel es el tributo que es aplicado sobre los bienes que son objeto de importación
o exportación.
Y es que a raíz del cobro de estas cuotas o tarifas que se imponen a las mercancías, bienes o
servicios en la importación, y exportación, los gobiernos recaudan ingresos a través del
trabajo realizado en las aduanas, mismos que sin las operaciones de comercio exterior, y sin
el pago de aranceles no se generarían. Cabe resaltar que los aranceles de exportación no son
tan comunes como los aranceles de importación ya que para para cumplir el objetivo de
impulsar las exportaciones del país de donde se envíen en la mayoría de los casos son
productos con tarifas exentas. Por ello se dice que los impuestos arancelarios más ocupados
son los aranceles a las importaciones.
Beneficiarios:
Los principales beneficiarios con la aplicación de los aranceles es el gobierno del país
importador ya que se convierte en una fuente de ingresos fiscales.
En segundo término, se beneficia la industria local, ya que los precios de sus competidores
se incrementan de manera automática, se reducen las importaciones y las empresas
mantienen sus mercados.
Otros de los beneficios para las empresas locales es que, ante un menor entorno de
competitividad, pueden mantener intacta su planta laboral y no hace falta recortar puestos
de trabajo.
¿A quién afecta?
Los aranceles afectan de manera directa al importador, quien deberá pagar una mayor
cantidad de recursos por los artículos que necesita. Ya que es muy común que, en una
economía globalizada, una empresa realice varios de sus procesos de producción en
diferentes países.
El segundo afectado es el consumidor final, ya que el valor del arancel es trasladado al
precio del producto en el mercado, lo que aumenta su costo y produce inflación.
Tipos de aranceles
Existen diferentes tipos de aranceles y conocerlos es un elemento fundamental para la
importación y exportación de mercancías, lo cual le permite saber sobre los impuestos,
obligaciones y derechos que se necesitan cumplir para cruzar libre de multas y sin errores
las aduanas:

 Arancel Ad Valorem
Es un porcentaje que se paga por una mercancía sujeta a importación o exportación de
acuerdo al valor en aduana. Por lo tanto, lo primero es determinar el valor en aduana de
la mercancía, el cual en términos generales se construye tomando como base el valor
factura, más los incrementables que son el flete, seguro, envase, embalaje, maniobras de
carga y descarga entre otros. Si la mercancía está sujeto al pago de un impuesto, es
importante determinar la cantidad a pagar por el producto importado a través de
métodos de valoración.
Este impuesto es aplicado sobre el valor del bien, sea este mueble o inmueble. De forma
que no es como otros impuestos en los cuales se aplica con base a una tasa sobre la
cantidad del bien. Esta característica lo expone como un impuesto flexible, puesto que
está en relación con el valor evaluado del bien.

 Arancel Específico
El arancel específico es el pago de una cantidad fija por cada unidad de medida. Se
aplica desde una perspectiva cuantitativa (valor/cantidad) de la mercancía para pagar el
arancel correspondiente, regularmente a la importación para proteger segmentos
productivos sensibles y/o estratégicos para el desarrollo económico de un país
determinado.
Se fija de acuerdo a la cifra de unidades que arriban al país importador. Y no de acuerdo
al precio o valor de las importaciones. Por ejemplo, 100 dólares por tonelada de
mercancía.

 Arancel Mixto o Compuesto


En el arancel mixto o también conocido como compuesto, en donde se aplican dos
aranceles: uno específico y otro ad Valorem. Es decir, es la sumatoria de aplicar una
cantidad monetaria y además un porcentaje del valor en aduana a un producto
determinado.
Y es que con frecuencia se aplican a los productos manufacturados que toman forma de
materias primas sujetas al pago de aranceles. En este caso la porción específica del
impuesto equilibra la desventaja de costos de los fabricantes nacionales que resulta de
una protección arancelaria otorgada a los proveedores nacionales de las materias
primas, y la porción Ad Valorem del impuesto otorga protección a la industria de
productos terminados.

En conclusión, el Comercio Internacional es una actividad fundamental para todos los


países. Un elemento clave dentro de esta acción internacional es el arancel; el mismo se
trata de un impuesto que se encuentra presente tanto en las importaciones como en las
exportaciones.
Su objetivo, entre otras cosas, es regular el comercio internacional de una nación.
Además, de proteger la economía de un país y a la vez ser una fuente de ingreso. De
igual manera, sirve para identificar de manera ordenada la mercancía que es objeto de
intercambio.

Referencias:

 Ley de comercio exterior, (2022). México: Ed. ISEF


 Carbaugh, R. J. (2009). Economía internacional. Cengage Learning.
 Cancino Gómez Rodolfo, “Entre el multilateralismo y el regionalismo”, Revista de
la Facultad de Derecho de la UNAM. 2015.
 Witker Jorge, Derecho Tributario Aduanero, UNAM, IIJ, México, 1999.

You might also like