Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 4

Gina Vazallo Valleumbrocio

E-mail: ginamar.vazallo@gmail.com
Teléfono: +51 9 23274692
DNI: 42445764
F.Nacimiento: 01/06/1984
Nacionalidad: Peruana
Dirección: Sector “E” – Mz “D” Lt “10” – Pachacutec, Ventanilla - Callao – Perú
LinkedIn: www.linkedin.com/in/gina-vazallo-valleumbrocio

Magíster en Enología y Vitivinicultura de la Universidad de Chile e Ingeniera en Industrias Alimentarias de la


Universidad Nacional Agraria La Molina. Cuento con experiencia en desarrollo de investigación científica
aplicada a la industria vitivinícola y como Enóloga he asesorado a productores de vino y pisco y a asociaciones
vitivinícolas, contribuyendo al mejoramiento y a la competitividad de la cadena de valor vitivinícola de la Región
Lima y otras zonas del país. Asimismo, cuento con experiencia laboral en bodegas de Chile, México y Perú, y
con conocimiento de zonas productoras de vino de Argentina e Italia, añadiendo a mi desempeño profesional
habilidades y estudios adquiridos a nivel del Master en Gestión y Administración de Empresas de
ThePowerMBA, el cual vengo cursando actualmente. He organizado y dirigido Concursos de Vinos y Bebidas
Alcohólicas Derivadas para la Región Lima. Combino mis labores profesionales con la docencia e investigación
universitaria y soy miembro del Comité Técnico de Normalización de Bebidas Alcohólicas Vitivinícolas del
INACAL. La experiencia adquirida tanto en Perú como en el extranjero, me permite trabajar con un equipo de
personas altamente calificado, innovador, proactivo y multicultural.

Educación
2020 - 2021 Master of Business Administration - MBA, Business Expert - Gestión y
Administración de Empresas – ThePowerMBA, modalidad on line. España.
2014 – 2016 Magíster en Enología y Vitivinicultura, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
2013 - 2014 Especialización en Implementación y Auditoría de Sistemas Integrados de
Gestión, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
2013 Diplomado de Especialización en Logística, Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, Lima, Perú.
2003 – 2011 Ingeniería en Industrias Alimentarías, Universidad Nacional Agraria La Molina,
Lima, Perú.

Formación Complementaria
2020 Métodos microbiológicos y moleculares para la selección de microorganismos
como inóculos en procesos de alimentos – Universidad Privada San Juan
Bautista, Perú.
2019 XVI Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología. Asociación Peruana
de Enólogos y la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), Ica,
Perú.
2019 Formulación de Planes de Negocios, CIDE, Pontificia Universidad Católica del
Perú – Gobierno Regional de Lima, Lima, Perú.
2019 Formulación de planes de Agronegocios, UPGRADE, Lima, Perú.
Curso -Taller Elaboración de Pisco, OVAL- Universidad Nacional Agraria La
Molina
2018 X Congreso Nacional del Pisco 2018, “arequipa”, PROPISCO AQP, Arequipa,
Perú.
2014 37° Congreso Mundial de la Viña y del Vino: Vitivinicultura del Sur, confluencia
del conocimiento y de la naturaleza. Organización Mundial de la Viña y el Vino
(OIV), Mendoza, Argentina.
2013 Curso Nacional: Innovaciones en cacao y chocolate. Asociaciones y empresas
cacaoteras: APROCAP, CEPICAFE, ASPROBO, Perú.
2012 Curso – taller: Auditoria de Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad de
los Alimentos, Normas: BPM, HACCP, ISO 22000, ISO 22002 -1- 2009, BCR,
IFS, SQF, Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
2012 Curso – Taller: Gestión de Riesgos para Sistemas Integrados de Gestión.
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
2011 Curso teórico - práctico: Evaluación Sensorial en la Industria de los Alimentos.
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.
2011 Curso Internacional de Aspectos Importantes en la Elaboración de Vinos
Tintos. Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.

Investigación Científica / Publicaciones


Artículo Científico: "Commercial enological tannins: Characterization and their
2017 relative impact on the phenolic and sensory composition of Carménère wine
during bottle aging", Food Science and Technology.
URI: http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147332
Tesis postgrado: “Efecto de la adición de taninos enológicos comerciales sobre
2016 lascaracterísticas físicas, químicas y sensoriales de un vino Carménère”.
Universidad de Chile, Chile.
Proyecto de Investigación: “Impact of Carménère wines ageing in oak wood
2015 - 2016 fragments and barrels on phenol salivary protein interaction and astringency
perception”. Fondecyt Chile (1150240), Chile.
Tesis Pregrado: “Evaluación física y química de un vino tinto Malbec durante la
2013 etapa de envejecimiento acelerado con el uso de chips de roble”.
Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú.

Presentaciones / Ponencias
2021 Curso de Elaboración de Vinos y Pisco – Escuela Profesional de Ingeniería
Alimentaria – Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú.
2020 Curso de Elaboración de Vinos y Pisco – Escuela Profesional de Industrias
Alimentarias – Universidad Nacional de Barranca, Perú.
2020 Curso de Viticultura – Videno Group S.A.C., Perú.
2020 Ciclo de Conferencias: “Actualización en Conocimientos y Tendencias en la
Ingeniería en Enología y Viticultura”. Facultad de Facultad de Ingeniería en la
Escuela Profesional de Ingeniería Enología y Viticultura. Universidad Privada
San Juan Bautista. Online. Sede Ica, Perú.
2020 Aspectos Vitivinícolas y Enológicos en la Elaboración de Vinos. Universidad
Nacional José Faustino Sánchez Carrión- Videno Group SAC. Huacho, Perú.
2020 Conferencia Magistral en Enología y Vitivinicultura. Universidad Nacional
Santiago Antúnez de Mayolo. Huaraz – Ancash, Perú.
2020 Elaboración de Vinos y Pisco. Círculo de Investigación de Alcoholes y
Derivados de la Facultad De Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional
Agraria La Molina. Lima, Perú.
2020 Cadena Productiva Vitivinícola en el Perú. Colegio de Ingenieros del Perú.
Lima.
2019 Commercial enological tannins: Characterization and their relative impact on
the phenolic and sensory composition of Carménère wine during bottle aging.
XVI Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología. Asociación Peruana
de Enólogos y la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV), Ica,
Perú.
2019 Buenas Prácticas en el Desarrollo de Procesos Enológicos en Bodegas
Vitivinícolas. Congreso Regional del Pisco. Asociación de Productores de Pisco
y Vino y Gobierno Regional de Lima, Pacarán – Cañete, Lima, Perú.
2016 Caracterización química, física y sensorial de taninos enológicos comerciales.
Encuentro Científico Internacional 2016 invierno. Lima, Perú.
Experiencia Laboral

Marzo 2019 – Actualidad, Universidad Privada San Juan Bautista, Ica, Perú
Docente Investigador de la Escuela Profesional de Ingeniería Enología y Viticultura
 Trabajo académico, docente a tiempo parcial para cursos de Enología, Vitivinicultura y Análisis
Sensorial de los Alimentos y Bebidas.
 Líder de proyectos de investigaciones científicas y para la formación académica de la Escuela de
Ingeniería en Enología y Vitivinicultura.

Julio 2016 – Actualidad, Perú


Consulta Enóloga para la Cadena de Valor Vitivinícola, Perú
 Asesoramiento y asistencia técnica enológica y vitivinícola para bodegas productoras de vino y
Pisco, asociaciones de productores y centros de desarrollo, investigación e innovación vitivinícola.
 Dirección del I Diplomado en Enología y Vitivinicultura – coorganización con entidades académicas
estatales.
 Líder del emprendimiento Videno Group, para asistencia técnica, asesoramiento y capacitación
vitivinícola.
 Desarrollo de Soporte Productivo para la elaboración de bebidas vitivinícolas y derivados para
productores vitivinícolas.
 Organización y dirección técnica de concursos de vinos y bebidas vitivinícolas derivadas a nivel
regional y provincial en coordinación y por encargo del Gobierno Regional de Lima.
 Organización y dirección de talleres de degustación de bebidas alcohólicas vitivinícolas y
agroindustriales para identificación e interpretación de descriptores sensoriales característicos o
alterantes.
 Desarrollo de tratamientos y ensayos en productos enológicos y agroindustriales donde la
investigación científica puede ser aplicada.
 Actividades I + D+ i para transferir conocimiento científico y tecnología a comunidades vitivinícolas
de la Región Lima, y a través de entidades estatales.
 Visita técnica a viñedos y bodegas vitivinícolas de Argentina e Italia.

Marzo 2016 – Marzo, 2020, Perú


Cumplimiento de Servicio al Perú como Ex-becaria PRONABEC – MINEDU.
 Trabajo académico periódico con universitarias públicas para brindar programas de capacitación
en enología y vitivinicultura.

Marzo 2019 – Noviembre, 2019, Perú


Enóloga para la Cadena Vitivinícola de la Región Lima, Gobierno Regional de Lima
 Asesoramiento y asistencia técnica enológica y vitivinícola para asociaciones de productores de
vino y Pisco de la Región Lima, mediante la estrategia de Gobierno Regional de Lima denominada
“Mejoramiento y Apoyo a la Competitividad Productiva – PROCOMPITE”.
 Capacitación en Enología y Vitivinicultura para productores vitivinícolas de la Región Lima, para el
“Mejoramiento y Apoyo a la Competitividad Productiva – PROCOMPITE”.
 Ejecución técnica enológica del Plan de Negocio de “Ampliación de la Frontera Agrícola de la Uva
Vinífera para la Asociación de Viticultores de la Zona Norte de la Región Lima – ASVIL.
 Ejecución técnica vitivinícola del Plan de Negocio de “Mejoramiento Técnico del Proceso de
Obtención de Vino y Pisco Artesanal” para la Asociación de Asociación de Productores de Pisco y
Vino de Pacarán y Zuñiga, Provincia de Cañete, Región Lima.
 Seguimiento de proceso, evaluación sensorial y desarrollo de ensayos y tratamientos en productos
vitivinícolas para optimizar y resguardar su calidad y originalidad de vinos y piscos.

Agosto 2018 – Octubre 2018, Vinícola Monte Xanic, Baja California, México
Asistente de Enología y Analista de Vendimia
 Seguimiento y desarrollo de operaciones para la elaboración de vinos blancos y tintos.
 Desarrollo de análisis y pruebas enológicas para el seguimiento de la vinificación.
 Identificación de descriptores de calidad, defectos y evolución de mostos.

Marzo 2018 – Mayo 2018, Viña Undurraga, Chile


Asistente de Vendimia
 Seguimiento y desarrollo de operaciones durante el proceso de fermentación alcohólica de mostos
para vinos espumosos.
 Identificación de descriptores de calidad, defectos y evolución de mostos.
Febrero 2017 - Mayo 2017, Viña Ventisquero Ltd., Chile
Asistente de Enólogo
 Desarrollo de operaciones durante el proceso de fermentación alcohólica y malolactica (muestreo,
adiciones, inoculaciones, trasiegos, pisoneos, remontajes y sanitizaciones).
 Análisis e interpretación física, química y sensorial de resultados de mostos para vinos tintos y
durante la fermentación alcohólica y monitoreo postfermentación.
 Coordinación directa con el enologo de diversas variedades de vinos tintos.

Octubre 2014 - Mayo 2016, Vason Group Ltda, Chile


Asistente de Enólogo Técnico y Comercial
 Control y prueba de degustación en bodegas visitadas.
 Asistente técnico en operaciones de tratamiento en diversos vinos tintos: activación e inoculación
de levaduras, uso de osmosis inversa y uso de resinas cationicas y anionicas.
 Desarrollo de investigación científica aplicada.
Febrero 2015 - Abril 2015, Agroteno - Villaseñor Wines, Chile
Asistente de Enólogo y de Vendimia
 Control de madurez y estimación de cosecha.
 Recepción, control y verificación de la calidad de material prima e insumos.
 Control de procesos enológicos y calidad del vino.

Agosto 2011 - Octubre 2013, Vermi SAC, Peru


Jefa de Empaque de Frutas y Hortalizas
 Control y supervisión del producto terminado, material prima y stock en almacén.
 Recepción, revision y registro de guías de remisión, manejos de ordenes de compra.
 Recepción, control y verificación de la calidad de material prima.
 Entrenamiento de personal, supervision de personal a cargo.

Idiomas

 Español, Inglés e Italiano

Otros datos de interés

 Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP): 224390


 Miembro del Comité Técnico de Bebidas Alcohólica Vitivinícolas del INACAL.
 Ficha CTI Vitae disponible en:
https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=62790
 Dirección Técnica del Concurso Regional de Vinos realizado en la Provincia de Huaura, 2021;
Concurso de Vinos, Piscos del Norte Chico, 2021, y Concurso Provincial de Pisco Sour, Huaura,
2022.
 Jurado Calificador de Vinos en el II Concurso Nacional del Vino Peruano.

Referencias
Enólogo, Dr. Elías Obreque Slier
Departamento de Agroindustria y Enología, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Email: eobreque@uchile.cl / T: + 56 982390686

Lic. Juan Barzola Collantes


Presidente de la Asociación de Viticultores de la Zona Norte de la Región Lima – ASVIL, Perú.
Email: jbarzolac101@gmail.com / T: +51 983296774

Enólogo M.Sc. Sergio Hormazabal Baglietto


Enólogo Senior de Viña Ventisquero Ltd, Melipilla – Chile
Ex-Presidente de la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile
Email: shormazabalb@ventisquero.com / T: + 56 9910897578

Enólogo, Dra. Marcela Medel Marabolí


Departamento de Agroindustria y Enología, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Email: mmedel@uchile.cl / T: +56 997881334

You might also like