Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 29

Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de

Ventas
Evidencia

 Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de Ventas

Integrantes

Karla Nathalia Morantes González


Freiman Said Avendaño Plata
Paula Andrea Ruiz Londoño
Liceth Johanna Lizcano

Ficha 2282573

Instructora: Dilia del Rosario Ceballos

Tecnólogo Gestión de Mercados


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN 4
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
1. FIJACIÓN ESTRATEGIA Y ELABORACIÓN DEL PRONÓSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTAS 5
1. FIJACIÓN DEL PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO 5
1.1. ESTRATEGIA DE PRECIO LOCAL 5
1.2. ESTRATEGIA DE PRECIO INTERNACIONAL 5
2. PRONÓSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTAS 6
2.1. ASPECTOS PRELIMINARES DEL PRONÓSTICO DE VENTAS. 6
2.2. PRESUPUESTO DE VENTAS PROYECTADO. 6
3. COMPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA OPERATIVA Y FINANCIERA DEL PROYECTO 7
3.1. GASTOS PREOPERATIVOS. 7
3.2. INFRAESTRUCTURA. 7
3.3. CAPITAL DE TRABAJO 7
3.4. FUENTES DE FINANCIACIÓN 7
3.5. COSTOS Y GASTOS DE PERSONAL 8
3.6. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 8
3.7. GASTOS DE MERCADEO Y VENTAS 8
3.8. PROYECCIÓN DE VENTAS Y POLÍTICA DE CARTERA 9
3.9. COSTOS DE VENTAS. 9
3.10. ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO. 9
3.11. FLUJO DE CAJA PROYECTADO 9
3.12. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA PROYECTADO. 9
3.13. INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO 10
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11
REFERENCIAS 12
ANEXOS 13

Introducción

Para lograr una correcta fijación estrategia de precios toda empresa debe realizar una excelente
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
gestión de los precios que piensa ofrecer en el mercado, implementando estrategias sólidas y
eficaces que le permitan llegar a su mercado objetivo. Sin embargo, debemos tener en cuenta los
precios de la competencia actual y por ende se debe realizar una serie de tácticas que nos
permitan mantener ese nivel de confianza de los clientes que a menudo realizan compras de
nuestros productos. Los precios son una herramienta importante que tenemos en nuestra
empresa, en pocas palabras el precio es quien ayuda a tener una buena estabilidad económica a
las empresas.

En el siguiente documento daremos a conocer los precios que SANC DIGITAL.COM fijará
estratégicamente para poner en marcha el proyecto. De igual manera realizaremos un riguroso
pronóstico y presupuesto de ventas, dando a conocer los aspectos importantes como lo son
gastos, infraestructura, capital de trabajo, fuentes de financiación, gastos de personal y gastos de
mercadeo y ventas que la plataforma SANC DIGITAL.COM empleara para lograr tener
herramientas que permitan el valor futuro de las ventas y gastos que nos correspondan.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
1. FIJACIÓN ESTRATEGIA Y ELABORACIÓN DEL PRONÓSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTAS

Las compañías deben definir estrategias de precios coherentes con su estrategia competitiva y de
mercadeo. Si bien el resultado final de una estrategia de precios es una lista de las ofertas con sus
respectivos precios (menú de precios), ésta debe considerar todos los elementos de la estrategia
competitiva y de mercadeo.Material SENA, (2021).1

1. Fijación del Precio del Producto o Servicio

La importancia de fijar el precio para el proyecto SANC DIGITAL.COM se enfoca en evidenciar


los precios de cada línea de productos que comercializará en su portafolio, basándose en los
precios que ofrece la competencia actual en el mercado.

1.1. Estrategia de precio local

Misión:

Implementar una mejor experiencia de compra para los clientes, creando estrategias de entrega
de sus productos en el menor tiempo posible, ayudando así a nuestros microempresarios y
aliados a generar mayor margen de ingresos.

Visión:

En nuestra marca SANC DIGITAL.COM tenemos como metas para el año 2023 posicionarnos
en la ciudad de Pereira, como una de las mejores empresas de comercio electrónico, logrando así
que cada proceso de compra lleve el menor tiempo para nuestros clientes, y que la entrega de
nuestros productos al cliente final no supere las 24 horas sin que esto amerite un cobro extra.
Para cumplir esto, realizaremos estrategias como realizar alianzas con empresas transportadoras
y así poder cumplir a nuestros clientes y empresarios.

Objetivos estratégicos:

Objetivo General del estudio

1 Fijación estrategia de precios. Material SENA, (2021). Consultado el 13 de febrero del 2022 en
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/621113/Contenido/OVA/
guia8/oas/ap14oa2/utilidades/oa.pdf
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
● Definir un Sistema de Distribución adecuado para la comercialización de productos a
través de la plataforma online SANC DIGITAL.COM, determinando cada elemento de
logística, venta, publicidad y comunicación.
Objetivos específicos del estudio
● Analizar cada uno de los elementos del Sistema de Distribución y Ventas para el servicio
SANC DIGITAL.COM.
● Implementar las estrategias de comunicación y publicidad para incentivar a clientes
potenciales que realizan compras en la plataforma.
● Determinar cada elemento clave de la plataforma estratégica que nos ayude a tener un
direccionamiento estratégico en la empresa.

Evaluación de mercado:

Teniendo en cuenta que nuestro segmento de mercado son los habitantes mayores de edad de la
zona urbana de la Ciudad de Cúcuta/Norte de Santander que corresponde a 542.635 se establece
que las características para la demanda son:

Gustos o preferencias: Basándose en la encuesta realizada se determinó que las preferencias o


gustos de las personas al comprar en internet son Productos tecnológicos con un 15% y Prendas
de vestir con un 15%.

Frecuencia de Compra: Se estableció mediante la encuesta realizada que el potencial de compras


en SANC DIGITAL.COM es de 3.617 personas y el porcentaje de frecuencia de las compras
quincenalmente es del 51%, mensualmente 33% y en ocasiones muy especiales el 16%.

Volumen de Compra: En SANC DIGITAL.COM el potencial de compra o de ingresos por


ventas al mes es de $1.463.427.020.

Precios dispuestos a pagar: El valor promedio que los compradores están dispuestos a pagar es

de $404.651.

Exigencias y condiciones: De acuerdo con los resultados dados en la encuesta se pudo concluir

que una condición muy importante para los futuros compradores es que los comentarios de otros

compradores sean positivos dando buenas referencias.


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
Sistema y hábitos de compra: Se estableció que la mayoría de personas suele comprar por

internet en ocasiones muy especiales y lo suelen hacer para comprar cosas que necesitan con

urgencia o para dar un regalo a una persona especial.

Cálculo de la demanda:

Dado esto, para el proyecto SANC DIGITAL.COM el tamaño de la demanda sería

n= El número posible de compradores en el segmento es de 515.503

n=515.503*0.5%=2.578 clientes potenciales (participación en el mercado)

En la encuesta realizada al segmento de mercado se determinó que las compras realizadas por
mes en SANC DIGITAL son 2578 y que el precio promedio que se paga es $404.651, el 0,5%
corresponde a la participación en el mercado.

n= 2578

p= 404 .651

q= 1,4 compras por mes Q= n*p*q

Q=2578*404.651*1,4

Q=1.460.466.389 Potencial de demanda en pesos

Q=2578*1.4

Q=3609 Potencial de demanda por unidades


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas

Análisis de competencias:

Las plataformas online en Colombia durante los últimos tres años han registrado un notable
avance en materia de comercio electrónico. Entre los años 2018, 2019 y 2020 las ventas
realizadas y pagadas a través de internet crecieron 90.6%, al pasar de $11.7 billones de pesos en
el año 2018 a$22.2 billones de pesos en el año 2019. No obstante, la pandemia del coronavirus
ha generado un cambio estructural en el sector, modificando las categorías de compra de los
colombianos y aumentado el número de usuarios del comercio electrónico en el país. Cámara de
comercio electrónico,(2020).2

Competencias.

Mercado Libre : Esta plataforma tan solo en el tercer trimestre de 2020, se vendieron a través de
Mercado Libre más de 205 millones de artículos y se transaccionan USD 5.902 millones en toda
la región. Asimismo, según la organización, 6 de cada 10 colombianos dijeron seguir prefiriendo
2Posicionamiento del comercio electrónico en Colombia. Cámara de comercio electrónico, (2020). Consultado el 17
febrero 2022 en
https://www.ccce.org.co/wp-content/uploads/2020/10/informe-comportamiento-y-perspecti
va-ecommerce-2020-2021
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
el comercio electrónico una vez que pase la pandemia y 7 de cada 10 MiPymes colombianas
realizaron ventas online para solventar las crisis. Mercado Libre,(2021).3

Falabella : En tienda por departamento, el valor bruto de mercadería vendida online creció un
214% durante el período, marcado por un fuerte aumento del volumen de órdenes con despacho
a domicilio en 450%. Semana.com, (2021).4

Alkosto: Tiene la participación en el PIB de un 9,59 %, con ganancias de 552.556 millones de


pesos y con un activo de 65,9 billones ,alkosto se convierte en un inversionista con TPAGA,La
aplicación Paga, una billetera móvil creada por los mismos fundadores de la aplicación de
servicios de movilidad Tappsi, acaba de recibir una nueva inyección de capital de inversionistas
estratégicos colombianos. Semana.com, (2021).5

Amazon : El comercio electrónico sigue reafirmando su papel en el mercado, en este caso,

con el incremento en la fortuna de Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, quien alcanzó

los US$200.000 millones en fortuna según el Bloomberg Billionaires Index, En el caso de

Colombia, representaría casi 75% del PIB, ya que el último dato, en precios corrientes es

de $1.062 billones y la fortuna de Bezos son $763 billones. La república.co, (2021).6

Éxito: Esta compañía que tiene operaciones en varios países, indicó que el desempeño de los
ingresos en Colombia presentó el mejor registro de los últimos tres años, con un aumento de 4,8

3 Tendencias de comercio electrónico. Mercado Libre, (2021). Consultado el 17 febrero 20222 en


https://www.mercadolibre.com.co/institucional/comunicamos/noticias/tendencias-comercio-electronico-2021/

4Resultados financieros. Semana.com, (2021). Consultado el 18 de febrero 2022 en


https://www.semana.com/empresas/articulo/resultados-financieros-de-falabella-en-el-segundo-trimestre-de-
2020/296931/
5Alkosto se convierte en inversionista de Tpaga y busca facilitarle la vida a los tenderos. Semana.com, (2021).
Consultado el 18 febrero 2022 en
https://www.semana.com/emprendimiento/articulo/alkosto-invierte-en-tpaga/267218/

6 La fortuna que suma Jeff Bezos equivale a cerca de 75% del producto interno bruto del país. La república.co,
(2021). Consultado el 18 febrero 2022 en

2. https://www.larepublica.co/globoeconomia/la-fortuna-del-fundador-de-amazon-jeff-bezos-suma-
casi-75-del-pib-de-colombia-3051794
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
%.Del total de los 15,2 billones de ingresos operacionales reportados en los resultados, 11,75
billones de pesos se produjeron en Colombia. El tiempo.com, (2021).7

Participación esperada en el mercado:

Meta de participación en la 5% El resultado corresponde al


fase de introducción. total de habitantes que
comprarian una nueva
marca.

Meta de clientes para el 5.155 Son los compradores online,


proyecto en la fase de clientes potenciales del
introducción. segmento de mercado.

Meta en volumen de ventas. 7.217 Ventas mensuales en el


primer año de operación.

Método de fijar precios:

Para fijar los precios de SANC DIGITAL.COM utilizamos como base los resultados de la
encuesta que se realizó a un número de 43 personas en la ciudad de Cúcuta y el valor promedio
que está dispuesto a pagar los clientes por cada producto que requiere online. A continuación se
detallan los valores.

¿Cuánto suele Frecuencia absoluta Frecuencia relativa %


gastar en cada
compra por

7 Ingresos en almacenes éxito. El tiempo.com, (2021). Consultado el 18 febrero 2022 en


https://www.eltiempo.com/economia/empresas/almacenes-exito-estos-fueron-los-ingresos-que-obtu
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
internet?

De 100 a 500 mil 33 76.744.186 77%

De 500 a 1000.000 10 23.255.814 23%

Total 43 1 100%

También se tuvo en cuenta los precios de la competencia y el valor promedio de cada producto.
A continuación se detallan los resultados.

ESTRATEGIA DE PRECIOS COMPETENCIA

Portatil Tablet Celular Carro Barbie


control inteligente
remoto

Competencia Precio Precio Precio Precio Precio

Linio $882.090 $371.790 $809.109 $76.869 $97.119

Mercado $903.879 $404.190 $785.019 $64.800 $97.119


Libre

Amazon $910.110 $370.200 $723.320 $72.400 $87.415

Alkosto $963.900 $404.190 $892.062 $93.109 $105.219

Éxito $980.083 $368.023 $884.439 $101.169 $99.581

Falabella $919.350 $372.519 $890.919 $80.991 $99.581

Homecenter $885.900 $362.209 $809.109 $72.819 $93.360

Precio $920.759 $379.017 $827.711 $80.308 $97.056


promedio

ESTRATEGIA DE PRECIOS COMPETENCIA

Monopatin Fajas Tenis Chaquetas Chaleco


reductoras deportivos impermeable quemador de
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
grasa

Competencia Precio Precio Precio Precio Precio

Linio $112.510 $64.791 $155.513 $98.010 $110.340

Mercado $121.419 $44.549 $182.169 $72.899 $98.610


Libre

Amazon $126.540 $55.100 $155.670 $82.512 $55.890

Alkosto $125.420 N/A N/A N/A N/A

Éxito $121.338 $67.221 $222.750 $59.049 $66.790

Falabella $147.950 $56.619 $194.319 $51.759 $120.670

Homecenter $122.419 $49.329 N/A $72.819 $101.319

Precio $125.371 $56.268 $182.084 $72.841 $92.270


promedio

1.2 Estrategia de precio internacional


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas

2. PRONÓSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTAS.

El pronóstico y el presupuesto de ventas, son herramientas de ayuda a las empresas; éstas, les
permite cuantificar el valor futuro de sus ventas y gastos; estos elementos, son el insumo que
entrega la información requerida, con el fin de proyectar las previsiones de mercadeo y
confeccionar su planeación. Su elaboración se basa en análisis de datos históricos, cuyos
resultados son el fundamento que determina los presupuestos, con orientación hacia el buen uso
de recursos y el cumplimiento de metas previstas. Material SENA,(2021).8

2.1. Aspectos preliminares del pronóstico de ventas.

Para determinar nuestro pronóstico de ventas, tuvimos en cuenta las siguientes variables,para
tener en cuenta puntos estratégicos en nuestro negocio :

● Mercado: se tuvo en cuenta el tamaño de segmento de mercado, hablamos de 542.635


habitantes de la ciudad de Cúcuta , donde nos arrojó que 515.503 habitantes, estarían
interesados en nuestra plataforma SANC DIGITAL.COM.
● Aspectos externos: todo lo que tiene que ver con la documentación legal, y todos los
implementos necesarios para constituir la empresa.
● Servicio o Producto: SANC DIGITAL.COM, es una plataforma online, se habla de
servicio, donde nosotros como empresa nos comprometemos con dar un servicio de
excelente calidad y contando con una gran variedad de productos también de excelente
calidad.
● Recursos : se cuenta con los implementos necesarios para emprender nuestra plataforma
● Estrategias de marketing: promociones de lanzamiento por todos los medios digitales,
perifoneo, comerciales de televisión en los canales locales de la ciudad de Cúcuta.
● Recolección de datos: Se realizó una encuesta, donde nos arroja resultados que nos ayuda
a la hora de tomar decisiones y también nos permite conocer a nuestros posibles clientes,

8 Elaboración del pronóstico y presupuesto de ventas. Material SENA, (2021). Consultado el 17 febrero 2022 en
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/SENA/Ventas/621113/Contenido/OVA/
guia8/oas/ap14oa1/utilidades/oa.pdf
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
y es una herramienta muy importante para conocer quien seria nuestro segmento de
mercado.

● Competencia: nosotros como plataforma digital, contamos con una amplia competencia
ya que competimos con grandes empresa reconocidas a nivel nacional e internacional,
hablamos de plataformas como Linio, Mercado Libre, Amazon, Alkosto, Exito, Falabella
y Homecenter, esto nos permite a que seamos más competitivos en el mercado digital.
● Se construye la curva de la oferta con base al tamaño de segmento que corresponde a
542.635 personas, de acuerdo a los datos obtenidos por medio de la encuesta se
determinó que el porcentaje de población que suele comprar por internet es del 95% y el
valor promedio que están dispuestos a pagar es $404.651. Se observa además que el
potencial de usuarios en el segmento es de 515.503 personas mensualmente.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
2.2. Presupuesto de ventas proyectado.

● Para calcular la variación en el precio lo hicimos con 5,6% como índice del precio al
consumidor.
● Unos de los productos con más demanda en el mercado son los tenis deportivos
● En el año 2021 el crecimiento del mercado estuvo en un 41% y teniendo en cuenta la
situación del país, nosotros manejaremos una estimación de la variación de un 10%
● En general el margen del promedio es de un 13%, siendo este importante en el área de
mercado digital.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
3. COMPOSICIÓN DE LA ESTRUCTURA OPERATIVA Y FINANCIERA DEL PROYECTO

Para SANC DIGITAL.COM es importante realizar los presupuestos operativos y financieros ya


que nos permite administrar muy adecuadamente los ingresos y egresos de la empresa cuando
esta inicie sus labores, contribuyendo a una mejor organización financiera, y a tener instrumentos
importantes para poder cumplir los objetivos y metas que se plantearon inicialmente.

3.1. Gastos preoperativos.

Para iniciar labores del proyecto SANC DIGITAL.COM, plataforma dedicada a la


comercialización del producto a través de comercio electrónico, se requiere un presupuesto por
un valor total de $5.766.050. A continuación, se detallan cada rubro relacionado.

GASTOS DE PUESTA EN MARCHA

GASTOS DE CONSTITUCIÓN VALOR

Gastos notariales $10.350

Registro Mercantil $36.000,0

Permisos y licencias $42.000,0

Registro de libros de contabilidad $10.300,0


Documentación de constitución de la
empresa $350.000,0

Registro Cámara comercio electrónico $2.347.400,0


   
TOTAL, GASTOS DE
CONSTITUCIÓN $2.796.050

GASTOS EN ADECUACIONES-
REMODELACIONES -
INSTALACIONES VALOR
Conexiones eléctricas, gas, agua
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
$750.000

Pintura $420.000

Decoraciones $210.000

Avisos y tableros $330.000

OTROS $190.000
   
   

TOTAL $1.900.000

GASTOS DE LANZAMIENTO VALOR

Publicidad $480.000

Eventos $340.000

Exhibiciones $250.000

TOTAL $1.070.000

TOTAL, GASTOS DE PUESTA EN


MARCHA $ 5.766.050

3.2. Infraestructura.

La inversión requerida en el proyecto SANC DIGITAL.COM en cuanto a activos fijos


corresponde a un valor de $115.738.600, siendo el desarrollo tecnológico total de la plataforma
el de mayor valor. A continuación, se detallan cada rublo específicamente.

Mueble o Descripción Unidade Costo por


Valor total
enseres Características s unidad
$ $
Mesa Mesa madera 3
299.900 899.700
Escritorio $ $
Escritorio pc 3
madera 369.900 1.109.700
Silla con
Sillas $ $
espaldar 6
ejecutivas 209.900 1.259.400
ergonómico
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
Base en hierro $ $
Base tv 1
resistente 55.900 55.900
TOTAL, Mueble o enseres $3.324.700,00

Equipos de
Descripción Unidade Costo por
cómputo, tv y Valor total
Características s unidad
oficina
Computador
Computador portátil, ram $ $
8
portátil 8GB Capacidad 1.899.000 15.192.000
500GB
Computador de
mesa, memoria
Computador $ $
ram 4GB, 3
de mesa 1.549.000 4.647.000
capacidad
500GB
Televisor 43 $ $
Tv 1
pulgadas 1.849.900 1.849.900
Tablet 128 GB
$ $
Tablet Memoria 5
669.000 3.345.000
interna
Impresora Impresora láser $ $
2
Laser a color 450.000 900.000
Impresora de
Impresora de punto para $ $
4
punto impresión de 370.000 1.480.000
facturas
$
TOTAL, Equipos de cómputo, programas 27.413.900

DESARROLLO Descripción Unidade Costo por


Valor total
TECNOLÓGICO Características s unidad
Desarrollo Precio total del 1 $ $
plataforma en desarrollo de la 85.000.000 85.000.000
general plataforma
SANC
DIGITAL.COM
, en su totalidad,
con software
actualizados,
tecnología
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
actualizada.
$
TOTAL, DESARROLLO TECNOLOGICO 85.000.000

3.3. Capital de trabajo

Para iniciar la operación del proyecto SANC DIGITAL.COM, se requiere un capital de trabajo
por valor de $29.100.000, este valor se destinará en tener una provisión para gastos de
arrendamiento, gastos administrativos, gastos de ventas, gastos de personal y servicios públicos.
A continuación, se detalla cada rubro relacionado.

FONDO PAR CAPITAL DE


TRABAJO VALOR

Provisión para arrendamientos $8.000.000

Provisión para servicios públicos $2.100.000

Provisión para gastos administrativos $3.000.000


Provisión para gastos de ventas $1.000.000

Provisión para gastos de personal $15.000.000


TOTAL $ 29.100.000

3.4. Fuentes de financiación

Para el arranque del proyecto SANC DIGITAL.COM se requieren recursos por valor total de
$150.604.650, los cuales los socios aportaran 1,86% que corresponde a $2.796.050 del valor en
efectivo de la inversión. Se necesita acceder a un crédito por un valor de $147.808.600 este valor
corresponde al 98,14% de la inversión requerida. Las condiciones del crédito fueron definidas
con una tasa de interés del 25,00% efectiva anual, con un plazo de 5 años y con amortizaciones
anuales de $22.815.250.

A continuación, se detalla cada rubro descrito anteriormente.


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
      inicial   Total
150.604.65 150.604.65
Fondos necesarios
  0 0
Aportaciones de los
  SOCIOS   2.796.050   2.796.050
147.808.60 147.808.60
  PRÉSTAMOS   0   0
  Años   5    
  Tipo de interés   25,00%    
  % Recursos Propios       1,86%
  % Préstamos       98,14%

3.5. Costos y gastos de personal

La plataforma digital inicia sus labores con la vinculación de 21 colaboradores en el 2022 y se


tiene proyectado para los años 2025 y 2026 contratar 2 empleados cada año.

En cuanto al valor promedio de los salarios corresponde al $1.962.857, y la carga prestacional


corresponde al 58,83% del salario base, así los costos ascienden a $494.640.000 anualmente y
por mes a $41.220.000. La carga prestacional por año corresponde al $290.996.712 y por mes a
$24.249.726. El costo total del personal vinculado por mes sería de $65.469.726, y por año sería
del $785.636.712.
Para los cuatro años siguientes se proyecta un incremento del 8% anual en el salario base. A
continuación, se detallan los rubros descritos anteriormente.

Gastos de    
% 2022  2023 2024 2025 2026
personal
Número
      21 21 21 22 23
empleados
Sueldo bruto
mensual       1.962.857,14 2.119.885,71 2.289.476,57 2.472.634,70 2.670.445,47
% Variación
anual         8,0% 8,0% 8,0% 8,0%
494.640.000,0 534.211.200,0 576.948.096,0
Nómina bruta       0 0 0 652.775.560,05 737.042.950,52
58,8 290.996.712,0 314.276.448,9 339.418.564,8
% coste empresa   %   0 6 8 384.027.861,97 433.602.367,79
Gastos de 785.636.712,0 848.487.648,9 916.366.660,8 1.036.803.422,0 1.170.645.318,3
personal       0 6 8 2 2

3.6. Gastos de Administración


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
En el proyecto se estima gastos administrativos mensualmente por valor de $2.910.504
aproximadamente, los cuales al año corresponden a $34.926.050 Para los siguientes 4 años los se
proyectan gastos con un incremento del 5,6% anual. A continuación, se detallan los rublos
descritos anteriormente.

3.7. Gastos de Mercadeo y Ventas

En el proyecto se estiman gastos de mercadeo y ventas recursos por valor de $4.670.000


mensuales, y anual se estiman por valor de $56.040.000. Los gatos se proyectan con un
incremento anual del 5,6%. A continuación, se detallan cada rubro descrito anteriormente.

3.8. Proyección de Ventas y Política de Cartera

La plataforma SANC DIGITAL.COM proyecta tener ventas mensuales de 3.608 unidades en las
10 líneas de productos que comercializa, para un total de ventas al año de 43.302 unidades. Los
ingresos por ventas mensuales sumarían $895. 094.068 aproximadamente y al año las ventas se
proyectan por valor de $10.741.128.818. Las unidades se proyectan con un incremento anual del
10,0% y el precio con un incremento del 5,6% anual.
El precio promedio de los productos corresponde a $423.600 en el primer año de operación. Las
políticas de ventas de la empresa son de contado para clientes al mayor y detal, con modalidades
de pago en efectivo, tarjetas de crédito, débito y pagos PSE.
A continuación, se detallan los rubros descritos anteriormente.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas

3.9. Costos de ventas.

El costo promedio de los productos que se comercializan en SANC DIGITAL.COM corresponde


a $367.700, de este modo al vender 3.608 productos al mes el costo mensual corresponde a
$781.606.027 y el costo de ventas de las 43.302 unidades vendidas al año, asciende el valor a
$9.379.272.331. El costo de ventas corresponde al 87,32% de los ingresos por ventas en cada
año.

Los costos se proyectan con un incremento anual del 5,6%.

% MARGEN
PRODUCTO PRECIO BENEFICIO COSTO
$ $
Computador portátil 1.700.000 11,8% 1.500.000
$ $
Tablet 800.000 10,0% 720.000
$ $
Celular 1.200.000 19,0% 972.000
$ $
Carro control remoto 65.000 7,7% 60.000
$ $
Muñeca barbie inteligente 93.000 8,6% 85.000
$ $
Monopatín 140.000 10,7% 125.000
$ $
Fajas reductoras 60.000 8,3% 55.000
Tenis deportivos $ 9,7% $
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
72.000 65.000
$ $
Chaquetas impermeables 45.000 11,1% 40.000
$ $
Chaleco quemador de grasa 61.000 9,8% 55.000
$ $
PROMEDIO 423.600   367.700

3.10. Estado de resultados proyectado.

Con la proyección de ventas, costos y gastos, en el primer año se obtendrán ingresos por un valor
de $10.741.128.818, descontando los costos de ventas por un valor de $9.379.272.332 se
obtendría utilidad bruta de $1.361.856.486. Ahora descontando la utilidad bruta de los gastos de
personal por un valor de $785.636.712 y gastos de administración y ventas de $90.966.050, la
utilidad operacional se proyecta en $485.253.724.

Al descontar las depreciaciones estimadas para activos fijos de $22.815.250, se obtendrían


utilidades antes de intereses e impuestos de $462.438.474. Restando el valor de los intereses que
se pagan por el crédito obtenido para poder financiar la inversión los cuales corresponden a
$36.952.150, la utilidad antes de impuestos es de $425.486.324.

Para finalizar, al apropiar el impuesto de renta al 35% que equivale a $148.920.213, la utilidad
neta que se proyecta a alcanzar en el primer año es $276.566.111. La utilidad neta en el primer
año representa el 2,57% del valor de ingresos por ventas, este margen incrementa al 3,07% en el
segundo año, en el tercer año 3 3,48%, para el 4 año 3,69% y en el 5 año llega al 3,89%.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas

3.11. Flujo de caja Proyectado

Teniendo en cuenta un plazo de cobro a clientes de contado y un plazo de pago a proveedores de


contado y una política de distribución de unidades del 90%; además de los flujos de ingresos,
costos y gastos por periodo, y además asumiendo un saldo inicial de efectivo de $34.866.050, el
saldo de efectivo del primer año presenta un aumento $67.327.915.

3.12. Estado de situación Financiera Proyectado.


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
Se proyectan activos totales en el primer año por un valor de $160.251.265, los cuales están
representados en $92.923.350 por activos fijos y en $67.327.915 en activos corrientes
relacionados con inventarios y cuentas por cobrar a clientes. Los activos en el primer año están
financiados en $30.452.661 por el patrimonio, siendo el principal rubro las reservas de
utilidades.

Por otro lado, los activos están financiados en $129.798.604 por pasivo a largo plazo con
entidades financieras y sin endeudamiento a corto plazo.

3.13. Indicadores de Evaluación del proyecto


4. Punto de equilibrio:

Se necesitan vender 16.751 productos para recuperar los costos y gastos fijos que en el primer
año ascienden a $936.370.162, a partir de ese nivel de ventas la empresa podrá generar utilidades
por cada unidad adicional de ventas.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas

Periodo de recuperación de la inversión:

La inversión de $150.604.650, se recuperará en un periodo de 6 meses, considerando los flujos


de utilidad neta y el valor de las depreciaciones que se generan en cada periodo de tiempo.

Razones financieras, liquidez, endeudamiento, rentabilidad:


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas

Liquidez: Al no tener valores en activos corrientes y pasivos corrientes no corresponde hallar


valores de liquidez en los 5 años.

Endeudamiento: La empresa inicia con un endeudamiento total del 81% en el primer año y al
año 5 llega a 0%.

Financiamiento Interno: En el primer año el financiamiento interno del proyecto corresponde


al 19% y se incrementa al 161% en 5to año.

Rentabilidad: La rentabilidad que genera la utilidad neta sobre la inversión en activos


corresponde a él 908% en el año 1, y tiende a disminuir hasta llegar al 296% en el año 5.

Valor actual neto:

Al evaluar el proyecto en los primeros 5 años y considerando una tasa de interés del 25%, tasa de
inflación del 6,94% y la inversión requerida $150.604.650, el valor actual neto es de
$854.764.555, indicando que económicamente el proyecto es viable, se recuperarán los recursos
invertidos y se generarían valor.

Tasa Interna de retorno:


Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
Considerando la inversión de $150.604.650 y los flujos netos descontados la TIR del proyecto
corresponde a 195%, sería la máxima tasa de oportunidad que los inversionistas podrían aspirar a
este proyecto.

Beneficio-costo:

La relación beneficio-costo del flujo de ingresos comparado con el flujo de egresos descontados,
corresponde a $1,05; es decir que por cada peso que se detiene a inversión, costos y gastos del
proyecto, se obtendrían $0,5 en ingresos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Plantear conclusiones y recomendaciones para la implementación del plan de promoción
y exhibición propuesto.
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
Referencias
Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de
Ventas
Anexos

You might also like