Pag 6 8 Benedetti

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

Polémico a veces, por su radi-

MARIO BENEDETTI cal postura política, este adalid


de las letras hispanoamericanas
“Un famoso

cubasi.cu
tiene muchos seguidores, entre
otras razones, por el lirismo tan
peculiar –único diría– de asumir
humilde” la esencia primigenia del poema,
aquella en la que sin muchos ro-
deos el verso se convierte en can-
ción; no por gusto cantautores del
relieve de Daniel Viglietti, Joan
Manuel Serrat, Pablo Milanés,
Nacha Guevara, Soledad Bravo,
y algunos más, han musicalizado
textos poéticos suyos.
Mario Orlando Hardy Hamlet
Brenno Benedetti Farrugia (1920-
2009), con cinco nombres familia-
res, como lo bautizaran sus pa-
dres a la usanza de las tradiciones
italianas de los ascendientes,
Publicó cerca de un centenar de títulos. Sus reflexiones sobre el papel del nace en la República Oriental del
escritor latinoamericano en el escenario regional tienen especial vigencia Uruguay, un 14 de septiembre, en
en el presente. Paso de los Toros, departamento
de Tacuarembó, donde residiría
Transcurre el centenario de un grande entre los solo los primeros años.
A pesar de proceder de una fa-
intelectuales hispanoamericanos y de la literatura milia de clase media, vive una in-
universal, quien con la mayor de las Antillas tejió fancia azarosa, marcada por las
carencias materiales y la pobre-
un puente de amor, sabiduría y amistad za. El padre, químico farmacéu-
Por ROXANA RODRÍGUEZ TAMAYO tico de profesión, cae en la ruina
por una estafa que los obligará a
ENÍA 13 años esta repor- destartalado y maltrecho, al- habitar en una de las áreas más

T tera, cuando el singular


texto Poesías de amor
hispanoamericanas comenzó
guien se asumió nuevo dueño
y le dio desconocido destino.
Después de algunos lustros
paupérrimas de Montevideo.
Nada merma las inquietudes
literarias y culturales del niño
a cortejar sus primeras revela- del imperdonable despojo, el desde temprana edad. “Cuando
ciones amatorias. El prologuis- reencuentro con una nueva estaba en la escuela primaria,
ta, entonces para ella un “tal edición de aquel título devolvió empecé a escribir cuentos, luego
Mario Benedetti”, había adver- emociones increíblemente iné- poemas. A los once años escribí
tido desde las primeras glosas: ditas, y el impulso para leer y una novela, de capa y espada por
“Este volumen no aspira a ser releer otras obras del notable supuesto. Nada de eso era de un
una antología sino una mera poeta, novelista, ensayista, tra- nivel publicable, pero ya demos-
muestra […] Es probable que ductor, dramaturgo y periodista, traba un interés”, comentará el
una antología de tomo y lomo quien no deja de cautivar desde creador, en varias entrevistas, so-
excluyera muchos de esos poe- esa “rara” y alucinadora sensa- bre la vocación que por siempre
mas, sonoros como tormentas, ción que ha marcado a distintas lo movilizará e inmortalizará.
exagerados como frutas de tró- generaciones de lectores, en La situación económica ho-
pico, que toman por sorpre- Cuba y el orbe. gareña no le permite culminar
sa al lector (y sobre todo a la Tal vez su lustre radica en la la enseñanza secundaria y se
lectora) adolescente de todas armonía perfecta entre el hom- gana el sustento a partir de los
las épocas”. bre culto, sencillo, de peculiar 14 años. Trabaja como recade-
Y no se equivocaba el tam- sentido del humor, y la grande- ro primero y en el decurso, con
bién seleccionador de la es- za y excepcionalidad de su crea- superación y esfuerzo, llega a
tupenda obra, cuyas páginas ción literaria. Al decir de su co- ser taquígrafo, cajero, tenedor
cautivaron tanto a quien sus- terráneo y contemporáneo, el de libros, empleado público y de
cribe estas líneas que el libro escritor Eduardo Galeano, fue comercio, traductor, periodista
se volvió frecuente en casi to- “un famoso humilde: él nunca y, por supuesto, el escritor que
dos los momentos hasta que, se creyó Mario Benedetti”. anhelara desde la infancia.
6 12 de marzo de 2021
fundacionmariobenedetti.uy
El hombre: una vida
y su obra
Cuando abandona la plaza de El escritor y su
funcionario en la Contaduría esposa, Luz López
General de la Nación, en 1945, Alegre, contaban
se integra a la redacción del se- en sus cartas que
manario Marcha y publica el en Cuba todo lo
que hacían era útil,
primer poemario, La víspera mejoraba algo, y
indeleble, del cual nunca vuel- eso establecía
ve a autorizar la reedición. la diferencia.
Poco después contrae nup-

JULIO ANTONIO
cias con Luz López Alegre, el
gran amor de su vida, a quien
conocía desde la niñez, por la
amistad que profesaran sus
respectivas familias. Hasta el
último de sus días Luz sería
precisamente eso: la estrella
que lo iluminará en los más
complejos desafíos. El vínculo de
“Antes de su final inmereci- Benedetti con
Casa se extiende
do/ Luz abrió por última vez sus durante varias
ojos/ y su mirada fue una des- décadas.
pedida/ nunca podré olvidar/
esos ojos tan míos/ resumiendo Barbudo y Unión, subliman su El también autor de los rela-
una vida/ dando un amor pos- ya bien posicionado prestigio. tos cortos incluidos en Despis-
trero/ más o menos consciente”, Poemas de la oficina y Mon- tes y franquezas (1989), y de las
escribiría el eterno enamorado tevideanos, ambas de 1959, pro- novelas Gracias por el fuego
tras el fallecimiento, en 2006, ponen desde diferentes géne- (Alfa, 1965) y La borra del café
de aquella mujer sencilla, pers- ros literarios (poesía y cuento, (Arca, 1992), se asume bardo
picaz, con un especial sentido respectivamente) una mirada por excelencia.
de lo práctico y tan querida por crítica a las costumbres de los “La poesía es el género en
amigos y conocidos. uruguayos de clase media que que yo creo expresarme mejor.
En Marcha el bardo conge- habitan en la capital y, a la vez, Aunque la crítica generalmente
nia y se vincula con intelectua- suponen el preludio de la con- no es de esa opinión, es el géne-
les sobresalientes: Juan Car- sagración definitiva. ro donde estoy más cómodo y
los Onetti, Eduardo Galeano, Los años 60 representan un del cual me siento más cerca”,
Emir Rodríguez Monegal, Án- momento decisivo y prolífico en declara el creador de obras tan
gel Rama, Alfredo Zitarrosa, la carrera política y literaria del populares como Hagamos un
Daniel Viglietti, Idea Vilariño, creador. La novela La tregua trato y Táctica y estrategia.
entre otros. Ejerce como direc- (Alfa, 1960) conquista resonan- Con excelsitud domina casi
tor de la sección de literatura te éxito mundial: consigue más todas las vertientes literarias,
a partir de 1954 y permanecerá de un centenar de ediciones, es incursiona en el guion cinema-
en tal condición durante 20 años traducida a 19 idiomas y versio- tográfico y hasta se presenta
hasta que el Gobierno de Juan nada para el cine, el teatro, la como actor circunstancial en
María Bordaberry lo clausura. radio y la televisión. una película de Eliseo Subie-
Durante la década de los 40 Benedetti se adscribe al gru- la: El lado oscuro del corazón
y las dos siguientes lidera, re- po de intelectuales adeptos a la (1992), en la cual declama ver-
dacta, participa en el consejo Revolución Cubana y concibe sos suyos, nada más y nada me-
editorial de distintas revistas, el primer texto representativo nos que en alemán.
como Marginalia y Número; de su militancia y compromi-
sus escritos son reclamados y so ideológico, El país de la cola
La Casa: dulce
elogiados por publicaciones de de paja (1960). Mientras alter-
hogar caribeño
la región. Las locales La maña- na con la literatura, encabeza Pocos se acuerdan de quién par-
na, Peloduro (humorística), La el Movimiento de los Indepen- tió la idea –si de Ángel Rama o de
Tribuna Popular; la bonaerense dientes del 26 de Marzo e inte- Alejo Carpentier– de traer a Ma-
Tiempos Modernos, la mexica- gra el Frente Amplio, opción a rio Benedetti como uno de los ju-
na Siempre y las cubanas Casa los partidos clásicos: el Blanco rados internacionales del premio
de las Américas, El Caimán y el Colorado. literario Casa de las Américas.
Año 113/No. 7 7
Después del golpe de Esta-

Estudios Revolución
do de 1973, tiene que abando-
nar Uruguay. Inicia una difícil
etapa de resistencia en el exi-
lio que se extiende por más de
dos lustros. Reside en Argenti-
na, Perú, Cuba y España has-
ta mediados de los 80, cuando
regresa a la nación charrúa y
retoma su agitada actividad
intelectual.
El proceso social refrenda-
do en Cuba significa para Be-
nedetti una transformación en
la manera de percibir y sentir
La Orden Félix Varela le fue entregada por Fidel Castro Ruz, líder a América Latina; una defi-
de la Revolución Cubana. nición integral como escritor
La propuesta se concreta en Entre la nómina de Casa y revolucionario que no renun-
enero de 1966, por invitación de el escritor se teje un puente de cia a la literatura, su razón
la heroína del Moncada Haydée amor, sabiduría y simpatía per- de existir.
Santamaría, entonces directora durable en el tiempo y que deja Consecuente con sus prin-
de la institución, quien se con- hondas huellas. Tras cada par- cipios y ética, rebate posturas,
vierte en breve lapso en entra- tida se genera un intercambio disiente sobre juicios errados.
ñable amiga. Sobre ella reme- epistolar fluido y emotivo. Mu- Así lo hace con el máximo ti-
mora el escritor uruguayo en una chos textos llegan a ser tan su- tular de Cultura de su país,
semblanza homenaje fechada en gerentes y originales como las a finales de los años 80: “Na-
1981: “No era escritora ni pinto- misivas en verso que cruzara die hoy osa descalificar a la
ra ni música ni actriz, pero tenía con el poeta y ensayista Rober- revolución francesa y se ol-
una extraña sensibilidad para to Fernández Retamar, director vida de que su tan admirado
captar el arte y disfrutarlo”. de la Casa por más de tres déca- Estados Unidos salió de una
Es la mentora de Casa quien das y uno de sus grandes amigos revolución y que demoró tre-
lo convida a fundar el Centro cubanos; o como el fragmento si- ce años en tener un gobierno
de Investigaciones Literarias guiente, revelador del acriolla- democrático; o sea, parece ha
(CIL), cometido que recibe con do “aplatanamiento” del artista: habido revoluciones buenas y
genuina pasión y entusiasmo. “Ustedes me han desorganizado revoluciones malas, y no les
Labora sostenida e incansable- el patriotismo. A esta altura, ya gustan la de Cuba y Nicara-
mente, en solo dos años estable- no sé si soy uruguayo titular o gua, parece que le gustan más
ce las bases estructurales que cubano suplente. Y algo peor: ya las otras”.
hasta el presente ostenta el CIL. no sé tampoco si soy uruguayo, Por esta coherencia de pen-
Crea colecciones de libros y dis- o uruguaio. Por un lado, estoy samiento es respetado, admi-
cos, comienza el diccionario de contento de haber regresado a rado, recordado por los inte-
escritores. Empieza el registro Montevideo y por otro los ex- lectuales y creadores del orbe;
de grabaciones de autores le- traño una barbaridad. Fíjense por esa concordancia entre el
yendo sus textos, conocido como qué relajo”, le escribe en 1969 a escritor y el ser humano, es –y
Archivo de la Palabra. Convoca a Genoveva Daniel (Beba), secre- con certeza será– paradigma
premios, organiza conferencias, taria ejecutiva entonces, cuan- y voz para todos los tiempos.
cursos y otros proyectos hasta do de modo temporal él y Luz “Hace unos cuantos ama-
hoy disponibles. marchan a su país. neceres que se nos vuelve di-
fícil a muchos decir buen día
sabiendo que […] no está. O
acaso está, titilando en el fir-
mamento de nuestra memo-
ria, como esa estrella que él
no creía ser”, expresaría el can-
tautor Daniel Viglietti, el có-
frade de tantos recitales ex-
traordinarios, a pocos meses
de su deceso (17 de mayo de
2009), esa pérdida que todavía
conmociona y duele.
8 12 de marzo de 2021

You might also like