Tarea 5

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Escuela De Ciencias Jurídica Y Políticas

Participante:

Pedro Onéximo Vargas Norberto

Matricula:

201902820

Asignatura:

Infotecnología Para El Aprendizaje

Tema:

Herramientas De La Web 2.0 Para La Búsqueda De Información.

Carrera:

Licenciatura En Derecho

Facilitador(a):

Geovan E. Reynoso Pérez

Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez

6 de Marzo de 2019
UNIDAD IX: Herramientas De La Web 2.0 Para La Búsqueda De Información.

Realiza El Concepto De Cada Proposición De La Unidad Siguiente:

1. La Web 2.0

El término Web 2.0 o Web social comprenden aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el
usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido.

2. Tipología De Herramientas Y Servicios De La Web 2.0 Para La Búsqueda Y


Compartir Información: Blog, Youtube, Wikis.

 Blog.

Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los


contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden
cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener
la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.

 YouTube.

YouTube es un portal del Internet y red social que propicia a sus usuarios
subir y visualizar vídeos. Esta red social fue creada en febrero de 2005 por Chad
Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, quienes se conocieron trabajando en PayPal.

 Wikis.

Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a


las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios
a través de cualquier navegador.

3. Herramientas Para Compartir Presentaciones En La Web: Prezi,


Slideshare, Emaze, Google Presentaciones.

 Prezi.

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones


similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera
dinámica y original. La versión gratuita funciona solo desde Internet y con una
limitante de almacenamiento.
 Slides hare.

SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir


y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power
Point, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios.

 Emaze.

Emaze, es un nuevo servicio para crear presentaciones en línea bajo


formatos predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes,
videos, además de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como
se realiza en un. Recuperado de Power.

 Google Presentaciones.

La suite ofimática de Google cumple sobradamente con las necesidades de


un usuario medio, sea para hacer documentos de texto, hojas de cálculo o
presentaciones con diapositivas.

Tiene, además, la ventaja de trabajar en la nube de Google Drive y el


ventajón de ser servicios gratuitos por algún lado lo cobrarán, que nadie regala
nada en este mundo. Por ello, estas aplicaciones googleras son una opción de
primera para quien no quiera gastar en una suscripción a Office 365 ni comprar
software alguno.

You might also like