Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 12

TALLERES SOBRE ESTRATEGIAS ACTIVAS

Fundamentación:
Las estrategias activas de enseñanza-aprendizaje son instrumentos de los que se vale el docente para contribuir a la
implementación y el desarrollo de las competencias de los estudiantes. Con base en una secuencia didáctica que
incluye inicio, desarrollo y cierre, es conveniente utilizar estas estrategias de forma permanente tomando en cuenta las
competencias específicas que pretendemos contribuir a desarrollar. (Pimienta P. 2012)
Finalidad
Las estrategias activas son acciones concretas para responder a las necesidades de los estudiantes en el
aprendizaje sistemático de los procesos de comprensión y producción de textos académicos argumentativos. Sin
embargo, esta tarea solo se les asigna a los docentes de lengua o especialistas en lectura y escritura, y se deja a un
lado que la redacción de textos académicos debe enmarcarse en el ámbito de la enseñanza de cada disciplina
(Moyano, 2004).
Propósito del taller.
El taller tiene como propósito desarrollar cada una de las metodologías activas en base a talleres prácticos
con la finalidad de acompañar al estudiante desde las cuatro etapas: estructura, planificación, textualización
y revisión del texto académico argumentativo.

SECUENCIA DE TALLERES – METODOLOGIAS ACTIVAS


Taller 1 Organizamos nuestro texto según esquemas textuales
Dimensión Estructura
Indicador Organiza el esquema del texto académico de manera ordenada
Estrategia Metodológica:
Para que se utiliza Desarrollo del taller Evidencia
Cuadro Sinóptico. Materiales
Definición: El cuadro Establecer relaciones Los estudiantes son
sinóptico es un entre conceptos y recibidos en un
organizador gráfico muy organizar la ambiente acogedor Computadora
utilizado, ya que permite información Esquemas
organizar y clasificar Los estudiantes leen la
información. Se Desarrollar la finalidad del taller. del texto
caracteriza por organizar habilidad para
los conceptos de lo clasificar y establecer Material virtual
Los estudiantes
general a lo particular, y de jerarquías
organizan el esquema
izquierda a derecha, en
orden jerárquico; para Organizar el del texto.
clasificar la información se pensamiento.
utilizan llaves. Facilitar la - Los estudiantes
(Pimienta,2012) comprensión de un reciben las
tema. precisiones de la
docente para
organizar el esquema
de su texto.
- Los estudiantes
eligen de los modelos
presentados por la
docente y de la
propuesta eligen el
esquema.
- Los estudiantes
esbozan su primer
borrador de esquema
para organizar su
texto.
- Los estudiantes
entregan el borrador
de su esquema
según el tiempo
asignado.

Los estudiantes
delimitan las
características a
utilizar en los párrafos.

Los estudiantes
delimitan los tipos de
párrafos a utilizar.
Taller 2 Delimitamos características de los tipos de párrafos
Dimensión Estructura
Indicador Delimita las características a utilizar en los párrafos
Para que se Evidencia
Estrategia Metodológica: Desarrollo del taller
utiliza Materiales
Cuadro Sinóptico

Establecer - Los estudiantes son Cuadro Computadora

Definición: El cuadro relaciones acogidos para iniciar el sinóptico


sinóptico es un entre taller.
organizador gráfico muy
utilizado, ya que permite conceptos y - Los estudiantes conocen Material de lectura
organizar y clasificar virtual
organizar la la finalidad del taller.
información. Se
caracteriza por organizar información - Los estudiantes
los conceptos de lo
general a lo particular, y de organizados en grupos
izquierda a derecha, en Desarrollar la de cinco, intercambian
orden jerárquico; para
clasificar la información se habilidad ideas para delimitar las
utilizan llaves.
para características de los
(Pimienta,2012)
clasificar y párrafos.
establecer - Los estudiantes conocen
jerarquías los tipos de párrafos para
organizar su texto.
Organizar el - Los estudiantes leen de
pensamiento. manera individual los
Facilitar la tipos de párrafos.
comprensión - Los estudiantes eligen de
de un tema. los tipos de párrafos el
más adecuado para su
texto.
- Los estudiantes delimitan
el tipo de párrafos
mediante un cuadro
sinóptico.
- Los estudiantes entregan
el cuadro sinóptico según
el tipo de párrafos
Taller 3 Delimitamos los tipos de párrafos
Dimensión Estructura
Indicador Delimita los tipos de párrafos
Estrategia Metodológica: Para que Desarrollo del taller Evidencia Materiales
Cuadro Sinóptico sirve
- Los estudiantes son
Definición: El cuadro
sinóptico es un recibidos con calidez.
organizador gráfico muy - Establecer Cuadro Computadora
- Los estudiantes reciben
utilizado, ya que permite
organizar y clasificar relaciones las pautas claras para sinóptico
información. Se
entre trabajar el taller sobre Material virtual de
caracteriza por organizar
los conceptos de lo conceptos y delimitación de los lectura
general a lo particular, y de
izquierda a derecha, en organizar la párrafos.
orden jerárquico; para
información - Los estudiantes deciden
clasificar la información se
utilizan llaves. estructurar en su diseño
(Pimienta,2012)
el número de párrafos
para su texto.
- Los estudiantes
estructuran mediante su
- Desarrollar la
cuadro sinópticos el
habilidad
número de líneas del
para
párrafo de introducción.
clasificar y
- Los estudiantes
establecer
delimitan número de
jerarquías
párrafos de desarrollo.
- Los estudiantes
delimitan número de
párrafos de conclusión
- Los estudiantes revisan
su esquema de
delimitación de párrafos
- Los estudiantes
entregan su cuadro
Organizar el sinóptico según la
pensamiento consigna.
.
Facilitar la
comprensión
de un tema.

Taller 4 Elegimos el tema adecuado para redactar el texto académico


Dimensión Planificación
Indicador Elige el tema adecuado para redactar el texto académico
Estrategia metodológica
Para que se utiliza Desarrollo del taller Evidencia
Lluvia de ideas Materiales
Es una estrategia grupal La participación de - Los estudiantes reciben la
que permite indagar u los estudiantes bienvenida. Hoja de Computadora
obtener información puede ser oral o - La docente presenta un reto a registro
acerca de lo que un grupo escrita (se debe
los estudiantes. temático Material virtual
conoce sobre un tema delimitar el número
- Los estudiantes leen una lista
determinado. Es de intervenciones).
de temas que se han pegado Ficha de registro
adecuada para generar
en las cartillas
ideas acerca de un tema Se exponen ideas,
- Cada uno durante dos minutos
específico o dar solución pero no se ahonda
a un problema. mediante la dinámica, el reloj,
en justificaciones ni
(Pimienta,2012) escribe en la cartilla del
en su fundamento.
compañero un posible tema
Todas las ideas
expresadas son
de su interés.

válidas. - Los estudiantes se reúnen


por grupos según el tema de

El tiempo para llevar interés elegido.


a cabo esta - Los estudiantes en grupo
estrategia es breve: discuten el tema de su interés.
no más de 15 - Cada integrante da cuatro
minutos. razones del tema del tema
elegido.
- Los estudiantes mediante la
lluvia de ideas, justifican su
elección.
- Los estudiantes registran el
tema de su elección en una
hoja de registro asignado a
cada participante.
- Los estudiantes entregan la
ficha de registro del tema
elegido.
TALLER 5 Elegimos el título adecuado para el texto académico
DIMENSIÓN Planificación
INDICADOR Determina el título adecuado para redactar su texto.
Estrategia metodológica
Para que sirve Desarrollo del taller Evidencia Materiales
Lluvia de ideas
Es una estrategia grupal La participación de - La docente les da la
que permite indagar u los estudiantes bienvenida y les presenta el Hoja de Computadora
obtener información puede ser oral o reto del taller registro
acerca de lo que un grupo escrita (se debe
- Mediante el padlet interactúa Material virtual
conoce sobre un tema delimitar el número
con los estudiantes de lectura
determinado. Es de intervenciones).
- Los estudiantes registran una
adecuada para generar Se exponen ideas,
serie de títulos posibles según
ideas acerca de un tema pero no se ahonda
la lista dada y lo comparten en
específico o dar solución en justificaciones ni
a un problema. padlet
en su fundamento.
(Pimienta,2012) - Cada uno durante dos minutos
Todas las ideas
expresadas son mediante la dinámica, la rueda

válidas. mágica, escribe en la cartilla

El tiempo para llevar del compañero un posible


a cabo esta título de su interés.
estrategia es breve: - Los estudiantes se reúnen
no más de 15 por grupos según los títulos de
minutos. interés elegido.
Debe existir un - Los estudiantes en grupo
moderador, quien discuten los títulos de su
debe anotar en el interés.
pizarrón las ideas - Cada integrante da cuatro
expuestas y
razones del título elegido.
promover un
- Los estudiantes mediante la
ambiente de respeto,
lluvia de ideas, justifican su
creatividad y
elección.
relajación.
- Los estudiantes registran el
título de su elección en una
hoja de registro asignado a
cada participante.
- Los estudiantes entregan la
ficha de registro del título
elegido.

Taller 6 Redactamos secuencia de argumentos según el tema


Dimensión Textualización
Indicador Redacta la secuencia de argumentos según el tema
Estrategia Metodológica
PNI Para que se utiliza Desarrollo del taller Evidencia Materiales
(positivo,negativo,interesante)
Evaluar fenómenos, Los estudiantes son
El PNI es una estrategia que permite objetos, etcétera. acogidos para iniciar el Redacción Computadora
plantear el mayor número posible de taller. de Material
ideas sobre un evento, acontecimiento
Desarrollar la habilidad - Los estudiantes argumento virtual de
algo que se observa (Pimienta,2012)
para contrastar s
conocen la finalidad lectura
información.
del taller.
- Los estudiantes
organizados en
grupos de cinco, leen
las fuentes
Organizar el seleccionadas.
pensamiento. - Los estudiantes con
la información de sus
fuentes extraen como
mínimo diez
argumentos.
Tomar decisiones de - Los estudiantes
manera argumentada. resaltan con colores
los argumentos más
importantes según su
tema.
- Los estudiantes
redactan sus
argumentos en
borrador.
- Los estudiantes leen
sus argumentos
redactados a sus
compañeros.
- Los estudiantes
entregan su borrador
de su texto según el
tema.

Taller 7 Elaboramos el primer borrador del texto académico argumentativo


Dimensión Revisión
Indicador Revisa el texto completo
Estrategia Metodológica
Para que se utiliza Desarrollo del taller Evidencia
SQA (SÉ QUE APRENDÍ ) Materiales
Los estudiantes son
Es el nombre de una estrategia Se presenta un tema, un acogidos para iniciar Texto Computadora
(Ogle, 1986) que permite motivar al texto o una situación y el taller. argumentativo
estudio; primero, indagando en los posteriormente se solicita a
Los estudiantes
conocimientos previos que posee el los estudiantes que revisen
estudiante, para después, determinen lo que saben conocen la finalidad Material
cuestionarse acerca de lo que acerca del tema del taller. virtual de
desea aprender y, finalmente, para lectura
- Los estudiantes de
verificar lo que ha aprendido
b) Los alumnos tendrán manera individual
(Pimienta,2012)
que responder con base en
revisan su texto.
las siguientes afirmaciones:
- Los estudiantes
Lo que sé: Son los
marcan con un
organizadores previos; es la
resaltador la correcta
información que el alumno
aplicación de los puntos
conoce. Lo que quiero
seguidos.
saber: Son las dudas o
incógnitas que se tienen
- Los estudiantes marcan
con un resaltador la
sobre el tema. Lo que
correcta aplicación de
aprendí: Permite verificar el
los puntos y comas.
aprendizaje significativo
alcanzado. - Los estudiantes revisan
el correcto uso de las
mayúsculas y
c) El último aspecto (lo que
minúsculas en el texto.
aprendí) se debe responder
- Los estudiantes revisan
al finalizar el proceso de
la coherencia entre
enseñanza y aprendizaje,
párrafos.
en la etapa de evaluación.
d) Se pueden organizar las - Los estudiantes el uso
respuestas en un correcto de conectores

organizador gráfico; sin en todo el texto.

embargo, tradicionalmente - Los estudiantes


se utiliza una tabla de tres entregan la versión final
columnas de su texto.

Taller 7 Revisamos nuestro texto completo


Dimensión Revisión
Indicador Revisa el texto completo
Estrategia Metodológica
Para que se utiliza Desarrollo del taller Evidencia
SQA (SÉ QUE APRENDÍ ) Materiales

Los estudiantes son


Es el nombre de una estrategia Se presenta un tema, un acogidos para iniciar Texto Computadora
(Ogle, 1986) que permite motivar al texto o una situación y el taller. argumentativo
estudio; primero, indagando en los posteriormente se solicita a
Los estudiantes
conocimientos previos que posee el los estudiantes que revisen
estudiante, para después, determinen lo que saben conocen la finalidad Material
cuestionarse acerca de lo que acerca del tema del taller. virtual de
desea aprender y, finalmente, para lectura
- Los estudiantes de
verificar lo que ha aprendido
b) Los alumnos tendrán manera individual
(Pimienta,2012)
que responder con base en
revisan su texto.
las siguientes afirmaciones:
- Los estudiantes
Lo que sé: Son los
marcan con un
organizadores previos; es la
resaltador la correcta
información que el alumno
aplicación de los puntos
conoce. Lo que quiero
seguidos.
saber: Son las dudas o
incógnitas que se tienen
- Los estudiantes marcan
con un resaltador la
sobre el tema. Lo que
correcta aplicación de
aprendí: Permite verificar el
los puntos y comas.
aprendizaje significativo
alcanzado. - Los estudiantes revisan
el correcto uso de las
mayúsculas y
c) El último aspecto (lo que
minúsculas en el texto.
aprendí) se debe responder
- Los estudiantes revisan
al finalizar el proceso de
la coherencia entre
enseñanza y aprendizaje,
párrafos.
en la etapa de evaluación.
d) Se pueden organizar las - Los estudiantes el uso
respuestas en un correcto de conectores

organizador gráfico; sin en todo el texto.

embargo, tradicionalmente - Los estudiantes


se utiliza una tabla de tres entregan la versión final
columnas de su texto.
TÍTULO DEL TALLER Esquemas textuales
GRADO Y SECCIÓN 4TO – A
FECHA 18/10/2021

Taller 1 Organizamos nuestro texto según esquemas textuales


Dimensión Estructura
Indicador Organiza el esquema del texto académico de manera ordenada
Estrategia Para que se Desarrollo del taller Evidencia
Metodológica: utiliza Materiales Instrumento Tiempo
Cuadro
Sinóptico.
Definición: El Establecer Los estudiantes son
cuadro sinóptico relaciones recibidos en un
entre Computadora 5 min.
es un ambiente acogedor
organizador conceptos y Esquema
gráfico muy organizar la Los estudiantes leen
información s del texto Lista de
utilizado, ya que la finalidad del taller.
permite cotejo
organizar y Desarrollar la Material
Los estudiantes
clasificar habilidad
virtual 20 min
para organizan el
información. Se
caracteriza por clasificar y esquema del texto.
organizar los establecer
conceptos de lo jerarquías - Los estudiantes
general a lo reciben las
particular, y de Organizar el precisiones de la
izquierda a pensamiento. docente para
derecha, en Facilitar la organizar el
orden comprensión esquema de su
jerárquico; para de un tema. texto.
clasificar la - Los estudiantes
información se 10 min
eligen de los
utilizan llaves.
modelos
(Pimienta,2012)
presentados por la
docente y de la
propuesta eligen el
esquema.
- Los estudiantes
esbozan su primer
borrador de
esquema para
organizar su texto. 10 min
- Los estudiantes
entregan el borrador
de su esquema
según el tiempo
asignado.

Los estudiantes
delimitan las
características a
utilizar en los
párrafos.

Los estudiantes
delimitan los tipos de
párrafos a utilizar.

You might also like