Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 26

¿Qué es la programación?

(Concepto general)

La programación es la forma en que una persona le dice a un ordenador qué hacer. Un ordenador

no entiende un “Inglés o español”. A un ordenador no se le puede decir «ve a pasear al perro» o

«crea una pintura de la Mona Lisa». Los ordenadores comprenden sólo un pequeño conjunto de

instrucciones. La programación es la manera de resolver un problema a partir de instrucciones

básicas que entiende creando un “algoritmo”.


¿QUÉ ES LIGHTBOT?

Es un juego que pone a prueba las habilidades tanto de programación como lógicas.
Básicamente, lo que hay que hacer es programar el robot para que encienda las
casillas azules que aparecen en el tablero, utilizando la menor cantidad de
instrucciones posibles.
Robot

Casilla azul
Un poco sobre LIGHTBOT

Lightbot es un juego de puzzle de programación. Esto significa que en su núcleo, es un


juego de rompecabezas, pero su mecánica de juego hace que nos familiaricemos con los
conceptos básicos de la programación y a través de instrucciones iremos generando
algoritmos que le permitan al robot poder resolver el problema planteado.
El objetivo de LIGHTBOT es:

En cada nivel, guiar a un robot para iluminar todos los azulejos azules. Para ello, debe

‘programar’ el robot usando un conjunto de instrucciones. Por ejemplo:

flecha: Un ícono de la flecha indica al robot para avanzar un espacio.

bombilla:Un símbolo de la bombilla indica al robot que ilumine el azulejo en el que está.
FLECHA

Bombilla
LIGHTBOT y la programación:

Si entendemos la programación como pensar algorítmicamente para llegar a una solución,


podemos ver cómo Lightbot te ayuda a pensar de esa manera.
A tener en cuenta antes de empezar:

-Al principio, los jugadores deben evaluar las instrucciones que tienen disponibles para ellos. Los

jugadores deben ponerse en la posición del robot y encontrar la manera de guiar al robot para

resolver el nivel.

-Los jugadores deben secuenciar las instrucciones de acuerdo a su plan (mediante íconos de

instrucciones).
-Los jugadores ejecutan el programa que han creado y prueban si el resultado es el deseado.

-Cuando un nivel que no se resuelve correctamente, los jugadores deben buscar lo que
puede haber causado el problema. Esto se puede hacer recorriendo los comandos que
hemos puesto e incluir, modificar o eliminar comandos para entender dónde está el
problema.
Veamos ahora cómo jugar y aprender:

Tenemos dos formas de empezar a ejecutar lightbot:

1) Desde la computadora con un navegador de internet


2) Instalando la app en tu celular.

Explicaremos ambas para que cada uno según las herramientas que tenga, use la que más se adecúe a sus
circunstancias.
1-En el navegador vamos: http://lighbot.com/flash.html

Damos clic en: habilitar adobe


flash player
Damos clic en permitir
Cambiamos el idioma.
Idioma español

Damos clic en PLAY


Nivel 1 - Básicos

Damos clic donde nos


índica el cursor
asegurándonos que
estamos en nivel 1
básicos.
Elegimos el primer
ejercicio
El comando “caminar” le permite avanzar un casillero hacia adelante al robot. Siempre en la
dirección que está mirando. Y siempre que tenga un casillero para avanzar.
El comando “iluminar” nos permite iluminar el cuadro donde estamos parados. Recuerda
que sólo debes iluminar los cuadros azules. Tener en cuenta que si le indicamos al robot dos
veces la instrucción “iluminar” sobre el mismo cuadro entonces la primera lo encenderá y la
segunda lo apagará.
Haciendo clic en las instrucciones, estas se organizan en los casilleros disponibles según el orden que tu
las vayas eligiendo.

Casilleros disponibles

Instrucciones disponibles
Una vez completaste las instrucciones,
ya puedes poner la opción ejecutar.
Pasar al siguiente ejercicio.
2- Para instalar la app en el celular:

En la tienda de aplicaciones
buscamos la app: Lightbot
Elegimos la opción instalar:
Una vez abierto en el celular: los pasos son los mismos que los ya explicados anteriormente.
Tarea:

You might also like