Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
BW ear eee CRISTALES: GOTA 3.1. DEFINICION La gota cs una ent El urato monosédico es el producto final del metabolismo de los componentes de los Acidos nucleicos (purinas y pirimidi- nas) dicho metabolismo se produce mediante una enzima llamada xantina oxidasa. - 3.2. FACTORES DE RIESGO. ISAUHON, caries o€ Noncbe twine ormost” = aa \ ) sess: Figura 6. Factores de riesgo para desarrollar artritis go- tosa 9.3.1. CAUSAS DEHIPERURICEMIA Hiperuricemia por aumento en la sintesis de Acido drico Defectos enzimaticas: Los mas frecuentes son el au: mento de la actividad de a fosforribosil 1 pirafos- falo sintetasa (PRPP sintelasa) o la ausencia parcial ‘0 lotal de la enzima hipoxantina guanina fosforribo- sil transferasa (HGPR). ‘Aumento en el catabolismo de las purinas: Enferme- dades mieloproliferativas, linfoproliferativas, mielo. ma miltiple, psoriasis, etc.) gente ieee ce Disminucién del filtrado glomerular: Como ocurre cen la insuficiencia renal crénica, Aumiento de absorcién de uratos: Uso de diuréticos principalmente tiazidicos. Disminucién de la secrecién de urato: Dosis bajas de salclatos, pirazinamida, acidosis lactica Otras causas: Principalmente farmacos como la ci- 7me/4\, ‘durante los episodios golosos agudos, se idenlifican de ma- neta tipca dentro y fuera de las células los crstaes de wrato ‘monosodico en forma de aguja, con luz polatizada compen- sada estos crisales son biceftingentes y brillantes con a gamienlo negativo. £1 recuento de leucocitos en el liquido Sinovial aumenta de 2 000 a 60 000/ i. dels gota tolacea cronica aanzada estan cambios {[quisticos, erosiones en sacabocados perfectamente definidas Gon bordes exteroticos (a menudo con bordes dseos en pla~ 10 superior) y tumoraciones en tejdos blandos. 3.6, TRATAMIENTO El tratamiento de la gota tiene los siguientes objetivos: ee storage la gota aguda de for- ma Fapida + PreceniT as recurrencas eT gota ABIED ~ Giayenitrascomrplieaciones dela ans goles Carey HiperuricerniavasintomaticayjNojestalIidi¢ado/¢l trataten- to, se debe hacer énfasis en corregit patologias que pueden’ estar asoc a. ob diabetes melitus Anutisigotosayaguday Los AINES y la colchicina son los {4t- eto de los AINE princpimente in dome €fi casos en los cuales este,contraindicado los INS ‘Ola colehicina se puede administrar Corticoides en al- oe 28 Mount ce Escaneado con CamScanner MED cel uso de alopurinol est contraindicado. Fs importante que durante una crisis aguda de gota el paciente se mantenga en reposo y se administre frio local, Attrtis gotosa erénica, El tratamiento se inicia 2.3 sema- nnas después de sodio agudo cl objetis realiza con farmacos hiporuticemiantes, entre los principales tenemos: 2B4 Marna cet ean ingema- Reumetologa Inhibidores de ta xantina ofidasa. Son.los fatma- 0s de primera linea entre os principales tenemos al alopurinol indicado sobre todo cuando la excrecién renal de Acido rico es > 800 mg/24 h. Cl febu- xostat esté indicado cuando existe intolerancia al alopurinol Uricostirieos. Entre los principales tenemos al pro- benecid y ala benzbromarona Urieasas. La pegloticasa se administra por via intra- vvenosa y produce una reduccién drastica del acido rico ests indicada en casos de gota crérica grave 0 ‘casos que no respondan a otros tratamientos. Escaneado con CamScanner

You might also like