Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 26

PLANFOR: PREGUNTAS FRECUENTES, CONSEJOS Y

TRUCOS

Ana Calle
ATLAS Innovative Engineering
ana.calle@atlasinnove.com
Pre-instalación: preparar el entorno de
trabajo
Antes de proceder con la instalación, es necesario leer el manual de usuario y las
instrucciones técnicas: IT Planfor.
Instalación: proceder de manera correcta

PRE-INSTALACIÓN
PRE-INSTALACIÓN

El usuario de Planfor debe asegurar que cuando instala tanto ArcGIS/gvSIG, como
la propia aplicación Planfor, lo hace como administrador de la máquina en la que
trabaja.

En el caso de realizar la instalación de ArcGIS, se deben instalar todos los


módulos que aparezcan en el CD de instalación que hagan referencia a ‘VBA’ .

En el caso de trabajar con ArcGIS, instalar el apartado de Crystal Report.

En ambas plataformas será necesario disponer de Excel y Word.


Instalación
Instalación

POST-INSTALACIÓN
POST-INSTALACIÓN

Al final del proceso de instalación no olvidar Registrar los componentes de la


aplicación.
Instalación

ENTORNO
ENTORNO

Para los usuarios de windows 7 se recomienda bajar la seguridad de la máquina


donde se trabaja, al menos durante la instalación.
Esto se realiza en el panel de control, Configuración de cuentas de usuario.
Trabajando con Planfor

MODO
MODO DE
DE TRABAJO
TRABAJO

Dentro de la carpeta de la instalación de Planfor existen una serie de ficheros y


carpetas, la más importante será la carpeta 'Datos Planfor', donde se encuentran
las tablas y capas de la aplicación.

Las tablas no se deben manipular, ni abrir con aplicaciones externas .

En algún caso concreto, se podrá copiar alguna tabla 'vacía' desde la carpeta de
la instalación, hacia la carpeta de nuestro plan para eliminar datos erróneos.
Trabajando con Planfor

MODO
MODO DE
DE TRABAJO
TRABAJO

Nunca editar las capas/tablas de Planfor fuera de la aplicación. Ni por otras


herramientas que no sean la propia edición de ArcGIS/gvSIG.

Tampoco se debe manipular el formato de las hojas de cálculo (xls) para importar
datos.

Cuando se copia-pega de otros excel, se lleva también el formato, con lo que esta
operación conlleva riesgos y puede provocar que el excel final no sea correcto
para la aplicación.
Trabajando con Planfor

MODO
MODO DE
DE TRABAJO
TRABAJO

Nunca se abre un plan a través del proyecto mxd guardado en la carpeta del
plan.

Para abrir un plan, abrir ArcGis y pulsar sobre la herramienta propia de la


extensión Planfor, botón nº 2.
Trabajando con Planfor

MODO
MODO DE
DE TRABAJO
TRABAJO

Al abrir un plan, se muestra la ventana del proyecto.


Se trata de un índice de consulta, de todos los apartados que el redactor va
trabajando sobre el plan.

Si se desea cerrar (para dejar más visibilidad a la vista del mapa) se pulsará el
botón de cerrar de la esquina superior derecha.
Para volver a visualizar la ventana del proyecto:
pinchar el botón de Abrir Plan y la aplicación preguntará si se quiere abrir otro
plan, responder NO y volverá a visualizarse la Ventana de Proyecto (manual
página 8 ).
Trabajando con Planfor

MODO
MODO DE
DE TRABAJO
TRABAJO

Definir las capas gráficas de manera que se cubra toda la superficie del plan, que
no existan huecos entre los distintos polígonos (salvo los determinados por la
propia naturaleza de la cartografía).

Los límites de las distintas capas que componen el proyecto deben coincidir.

Ayudarse de las herramientas de edición y depuración de ArcGIS/gvSIG para


depurar la cartografía. Corregir todo tipo de errores topológicos tales como
solapes, huecos, cruzamientos, etc.
Importar Datos

IMPORTAR
IMPORTAR DATOS
DATOS EXTERNOS
EXTERNOS

Nunca alterar el formato de las hojas excel de importación de datos.


Copiar y pegar de otros excel elimina el formato del destino, y provoca que la
aplicación no lea bien el excel definitivo.

En el proceso de importar datos, revisar siempre los ficheros de log ubicados en


la carpeta 'log', dentro de la carpeta del plan.
Importar Datos

ENCONTRAR
ENCONTRAR LOS
LOS ERRORES
ERRORES

Interpretar el fichero de log.

El fichero hará referencia a códigos de entidades que se han escrito en el excel y


no existen en los datos que se han introducido relativos al plan: códigos de
parcela, de monte, sección, cuarteles, rodales, etc.
Importar Datos

REPETIR
REPETIR EL
EL PROCESO
PROCESO DE
DE IMPORTACIÓN
IMPORTACIÓN

Al importar aprovechamientos/mejoras desde excel, puede ocurrir que se


olviden o modifiquen datos, obligando a repetir el proceso varias veces.

No es necesario ELIMINAR datos previos de Aprovechamientos y Mejoras,


simplemente hacer una nueva importación de datos eliminará registros previos.

Lo mismo ocurre cuando necesitamos reimportar el informe selvícola o el


informe de existencias, simplemente se pueden realizar cuantas importaciones
se consideren necesarias.
Validar Información

CONTROL
CONTROL DE
DE CALIDAD
CALIDAD

El redactor debe ir informando las capas que componen el proyecto, insertando


los datos de plan, monte, sección administrativa, ordenación, cuartel y rodal de
manera coherente a lo largo de todo el proyecto.

Evitar tildes y caracteres especiales a la hora de nombrar las referencias


importantes: plan, sección administrativa, sección de ordenación, montes,
cuartel, rodal.

No olvidar informar de manera adecuada los tipos de masa, el tipo de cabida


para cada división inventarial. Este dato es fundamental en el cálculo de
existencias.
Validar Información
Validar Información

VALIDAR
VALIDAR

Las intersecciones nos ayudarán a relacionar la información de las distintas capas


entre sí, para poder realizar los cálculos de los informes de existencias, y la
propia memoria final.

Si se produce cualquier cambio posterior en las capas o tablas del plan (cambio
gráfico en los contornos, o cambio de datos alfanuméricos), se deberán volver a
realizar las intersecciones. De manera que éstas reflejen la información
definitiva.
Validar Información

UTILIDADES
UTILIDADES

En el botón de informes de la barra de herramientas Planfor (botón nº 10),


existe un menú de Utilidades. Tiene 2 botones, Validación y Editor de campos.
Validar Información

UTILIDADES
UTILIDADES

Validación. Que exista coherencia con todas las referencias internas del
proyecto, código de plan, sección administrativa, sección de ordenación, monte,
cuartel, rodal y subrodal.

Integridad de los datos. Que no existan rodales sin sección administrativa, o


sección de ordenación definido, que los rodales tengan correctamente
informado el monte, etc.

Toda la información debe estar correctamente relacionada.


Validar Información

UTILIDADES
UTILIDADES

Editor de campos. Para cambiar referencias que son clave, tales como: código de
plan, sección administrativa, sección ordenación, monte, cuartel, rodal, subrodal.

Cuando el redactor necesita cambiar el código de una de las referencias clave


dentro del plan, la utilidad de editar campos realizará ese proceso de manera
automática.
No será necesario acceder a las tablas del plan.
Validar Información

SALIDAS
SALIDAS

Las salidas que se generan a través de la herramienta Planfor son:

Informes de existencias y biomasa


Planos
Documento de memoria y resumen de la memoria.

En el caso de los redactores que utilicen windows 7 para generar los informes,
deben tener en cuenta bajar la seguridad de la maquina, ya que se necesitan
permisos de escritura sobre carpetas del sistema.
Salidas de la Aplicación

MEMORIA
MEMORIA

Para generar el documento de memoria, tener precaución de no dejar ficheros


temporales del word del documento.

Para asegurarse de que no existen temporales, mostrar los ficheros ocultos de la


carpeta 'Docs' del plan, y eliminarlos si existen.
Actualizar Planfor

ACTUALIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN

Planfor es una herramienta viva, que se actualiza siempre que se considera


necesario.

Lo aconsejable será actualizar Planfor cuando haya una nueva versión publicada.
Si el redactor necesita actualizar su versión de Planfor cuando tiene una plan en
proceso de redacción, debe revisar los avisos a los redactores publicados en la
página web de la junta.

A veces se cambian tablas o capas, y es necesario actualizar las tablas del plan en
proceso de redacción al nuevo modelo.
Actualizar Planfor

ACTUALIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN

El proceso de actualización de la versión sería el siguiente:

. Desinstalar Planfor de la máquina.


. Instalar el nuevo Planfor descargado.
. Si es necesario actualizar capas o tablas, será indicado en los
avisos a redactores.
. Hacer una copia de los datos del plan que se encuentre en proceso
de redacción.
. Copiar sobre los datos del plan, las tablas o capas que hay que
actualizar, copiándolos desde los datos semilla (carpeta 'datos
planfor' de la carpeta de instalación).
. Copiar sobre esas tablas/capas actualizadas, los datos que el
redactor ya había introducido.
Actualizar Planfor

ACTUALIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN

El proceso de copiado de la información ya introducida:

Se realizará siempre desde el entorno ArcGIS o gvSIG.

Se cargan sobre la vista las tablas/capas con la información y las


capas/tablas nuevas.

Comenzar una sesión de edición.

Copiar la información del origen y pegarla en el destino.

Terminar la sesión de edición.


Seguimos trabajando…

FUTURO
FUTURO INMEDIATO
INMEDIATO

Se continuará depurando y mejorando el funcionamiento de Planfor en ambas


plataformas de trabajo, ArcGIS y gvSIG.

Se desarrollará una nueva versión de Planfor para trabajar con ArcGIS 10.1.

Se desarrollará una versión para trabajar con la plataforma gvSIG 2.1.

MUCHAS
MUCHAS GRACIAS!!!!
GRACIAS!!!!

You might also like