Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 10

Nombre del Equipo:

Integrantes Rol
Líder del proyecto

Diseñador y creativo

Operador de cálculos

Buscador (seeker)

Semana 01

1. Los principales órganos del ser humano y la necesidad de buscar un donante

Las actividades de los estudiantes para la primera semana son:

A. Consultar sobre algunas patologías comunes de las cuales pueda llegar a


sufrir el corazón.

B. Investigar sobre el mito griego de Prometeo y su relación con los procesos


de regeneración que tiene el hígado, ¿cuál crees que sea la razón por la
cual los griegos sabían sobre su cualidad de regeneración, conocieron por
casualidad o investigación? Realizar tu hipótesis.

C. Consultar sobre la biografía de una científica ecuatoriana contemporánea,


sus aportes al mundo científico y si ha recibido galardones.

D. Responder ¿De qué manera la contaminación del aire afecta en la salud de


las personas y sus consecuencias?
Semana 02

2. Análisis estadístico sobre la donación órganos

Las actividades de los estudiantes para la segunda semana son:

A. Con estos datos intenta recrear una función lineal que represente:

 El crecimiento aproximado de la lista de espera de donantes, puede asumir que b


= 0 y X1= 0, donde la gráfica inicia en el año 0, pero para X =1993 el valor de Y
es 3000.

x y
0 0
1993 3000

El crecimiento aproximado de la lista de espera


de donantes
3500
3000
f(x) = 1.50526843953838 x
2500
R² = 1
2000
Personas

1500
1000
500
0
0 500 1000 1500 2000 2500
Años

y=mx

y 2− y 1
m=
x 2−x 1

3000−0 3000
m= =
1993−0 1993

m=1,5053

y=1,5053 x

 La cantidad de trasplantes realizados puedes asumir que b = 0 y X1= 0, donde la


gráfica inicia en el año 0, pero para X=1993 el valor de Y= es 18000.

x y
0 0
1993 18000

La canti dad de trasplantes realizados


20000
18000
16000 f(x) = 9.03161063723031 x
R² = 1
14000
12000
Personas

10000
8000
6000
4000
2000
0
0 500 1 00 0 1 50 0 2000 2500
Años

y=mx

y 2− y 1
m=
x 2−x 1

18000−0 18000
m= =
1993−0 1993

m=9,0316

y=9,0316 x

 ¿Qué puede observar con respecto a la gráfica de los donantes?


Los donantes son la parte que no tiene un crecimiento, se observa un
decrecimiento a partir del 2005,

B. Reflexionar:

 ¿Cuál es la causa que Ecuador no esté en esta lista de la figura?, ¿las personas
tienen miedo a donar?, ¿falta de políticas públicas?, ¿falta de conocimiento
sobre el tema?
C. Con la información entregada y con ayuda del equipo cooperativo realiza
las siguientes gráficas de cada uno de los resultados

 Grafica de respuestas para cada pregunta según el género.

1. ¿Está de acuerdo con la donación de órganos y tejidos para trasplantes?

Género
Opciones Hombr
e Mujer LGTBIQ+ Total general
Sí 21 16 2 39
Total 21 16 2 39

100%

2. ¿Estaría dispuesto a donar sus órganos o tejidos luego de morir?

Género
Opcione
Muje
s
Hombre r LGTBIQ+ Total
Sí 20 14 2 36
No   1   1
Ns/Nr 1 1   2
Total 21 16 2 39
3%
5%

No
Ns/Nr

92%

3. ¿Donaría en vida uno de sus órganos para un familiar que requiera un


trasplante?

Género
Opcione
Muje
s
Hombre r LGTBIQ+ Total
Sí 17 12 1 30
No 1 1   2
Ns/Nr 3 3 1 7
Total 21 16 2 39

5%

18%

No
Ns/Nr

77%
4. ¿Conoce las políticas de donación de su país?

Género
Opciones Hombr
e Mujer LGTBIQ+ Total general
Sí 5 5   10
No 15 11 2 28
Ns/Nr 1     1
Total general 21 16 2 39

26%

No
Ns/Nr
3% Sí

72%

 Presentar el promedio de edad de las respuestas positivas a cada pregunta.

Género P1 P2 P3 P4
Hombre 21 20 17 5
Mujer 16 14 12 5
LGTBIQ+ 2 2 1 0
Total 39 36 30 10

Género P1 P2 P3 P4
Hombre 632 599 512 143
Mujer 437 388 334 167
LGTBIQ+ 52 52 24 0
Total 1121 1039 870 310
Edad Promedio 29 29 29 31

P1: ¿Está de acuerdo con la donación de órganos y tejidos para trasplantes?


1121
x= =28,74 años ≅ 29 años
39

P2: ¿Estaría dispuesto a donar sus órganos o tejidos luego de morir?

1039
x= =28,86 años ≅ 29 años
36

P3: ¿Donaría en vida uno de sus órganos para un familiar que requiera un
trasplante?

870
x= =29 años
30

P4: ¿Conoce las políticas de donación de su país?

310
x= =31 años
10

 Hallar el porcentaje de personas: hombres, mujeres y LGTBIQ+.

Género Frecuencia Porcentaje


Hombre 21 53,85%
Mujer 16 41,03%
LGTBIQ+ 2 5,13%
Total 39 100%

 Determinar el porcentaje de personas que no conoce las leyes sobre donación de


órganos.

Frecuenci
Opción a Porcentaje
Sí 10 25,64%
No 28 71,79%
Ns/Nr 1 2,56%
Total general 39 100,00%

 Realizar el respectivo análisis cualitativo de los resultados y sacar


conclusiones.

De las 39 personas encuestadas el 71,79% no conocen las leyes sobre la


donación de órganos.

Semana 03

3. Avances tecnológicos en la creación de órganos artificiales


Las actividades de los estudiantes para la tercera semana son:

A. Con el equipo cooperativo deben diseñar un prototipo de un nuevo órgano


artificial para el ser humano, con las siguientes consideraciones:

 ¿Qué función tiene?

 ¿Dónde está ubicado?

 ¿Pertenece a algún sistema del cuerpo humano, circulatorio, endocrino,


digestivo, etc?

 ¿Qué peso y tamaño tiene? Recuerda las dimensiones y pesos de los órganos de
la semana 1.

 Si es posible define el biopolímero con que estará diseñado

 Haz tu órgano usando algún material moldeable como la plastilina, porcelana


fría, arcilla. Si el equipo no cuenta con alguno de estos materiales puedes
intentar diseñarlo en botellas plásticas de PET y darle relieve. Cualquier material
es válido siempre que el modelo no esté hecho solo en un plano.

Semana 04

4. Mitos sobre la donación de órganos y su impacto social

A. Link del Video o Exposición


Con el equipo de trabajo deben realizar un video de máximo 5 minutos (no
puede ser mayor a 5 minutos, ni por un par de segundos puesto que no se tomará
en cuenta) donde se presenten cada miembro del equipo y su respectivo rol, y el
líder del equipo explique y muestre los análisis de la encuesta y el diseño del
órgano. Subir el video y compartir el enlace en alguna de las siguientes
plataformas:

B. Cada miembro del equipo debe responder estas preguntas:


 ¿Cuál fue la temática favorita de la guía?

 ¿Qué aprendizaje se lleva?

 ¿Cuál fue la temática que más le costó realizar o entender?

C. Cada miembro del equipo debe responder estas preguntas:

 ¿Considerarías ser donante de órganos?

 ¿Crees que el ser humano debería hacer uso de órganos artificiales?

 ¿Estudiarías una carrera enfocada en la medicina, la genética o la ingeniería de


tejidos?

You might also like