Clasificacion de Entidades Marco Antonio Lopez Ceja

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

CLASIFICACION DE ENTIDADES

ENTIDADES ECONÓMICAS

Entidad económica es una unidad que realiza alguna actividad económica, constituyéndose por el conjunto de
recursos humanos, materiales, financieros y administrativos en un centro de control, el cual se va a encargar de
tomar las decisiones para cumplir los fines específicos de la empresa, independientemente de sus accionistas,
socios, propietarios o inversionistas.

POR LOS FINES QUE PERSIGUE LA EMPRESA

LUCRATIVA: Busca obtener alguna utilidad.

SIN FINES DE LUCRO: No busca generar ganancia, es en beneficio de la comunidad.

POR LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA

Actividades primarias (ganadería, agricultura, silvicultura)

Actividades secundarias (manufactura y transformación)

Terciarias (servicios bancarios y profesionales)

POR SU ESTRUCTURA JURÍDICA

EN NOMBRE COLECTIVO:

Es aquella que existe bajo una razón social, en donde todos los socios responden de manera subsidiaria a las
obligaciones sociales.

EN COMANDITA SIMPLE:

Existe bajo una razón social y se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera
subsidiaria de las obligaciones sociales de uno o varios comanditarios que están obligados al pago de sus
aportaciones.

RESPONSABILIDAD LIMITADA:

Se constituye entre los socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sin que las partes sociales
puedan estar representadas por títulos negociables.

ANÓNIMA:

Existe bajo una denominación y se compone sólo de socios, cuya obligación se limita al pago de las acciones.

EN COMANDITA POR ACCIONES:

Se compone por uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidaria de las
obligaciones sociales de uno o varios comanditados en proporción al pago de sus acciones.

COOPERATIVA:

Es una organización social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios solidarios, con el
propósito de satisfacer las necesidades colectivas a través de actividades económicas.

POR ACCIONES SIMPLIFICADAS:

Se constituye por una persona física que solamente está obligada al pago de sus aportaciones que represente.
PROMOTORA DE INVERSIÓN (SAPI)

: No necesita inscribir sus valores al Registro Nacional de Valores, ni ser supervisados por la CNBV, pueden emitir
valores al público.

PROMOTORA DE INVERSIÓN BURSÁTIL (SAPIB):

Son aquellas sociedades que requieren previa inscripción de las acciones o títulos de crédito que emite en el
Registro Nacional de Valores para realizar su oferta pública.

ANÓNIMA BURSÁTIL (SAB):

Requieren inscribir sus acciones o títulos de crédito que emitan en el RNV para realizar cualquier oferta pública.

CIVIL:

Es un contrato privado entre dos o más partes pudiendo aportar un socio el trabajo o un patrimonio comunitario
destinado a la misma sociedad, con la finalidad de realizar conjuntamente la actividad sin ánimo de lucro o con fin
de lucro.

ASOCIACIONES CIVILES:

Es una entidad privada constituida como una persona moral que no tiene fines de lucro y cuyo fin es promover
actividades socioculturales.

PERSONAS JURÍDICO COLECTIVAS:

Son un conjunto de personas físicas o morales que crean una entidad económica intangible que tiene derechos y
obligaciones.

PERSONA FÍSICA:

Es un sujeto con derechos y obligaciones, con capacidad jurídica para realizar actividades lícitas.

CLASIFICACIÓN POR RÉGIMEN FISCAL

ASALARIADOS:

Es para aquellas personas que reciben un salario en el trabajo y demás prestaciones derivadas de la misma.

ACTIVIDAD PROFESIONAL:

Se constituye por el pago de honorarios o la obtención de ingresos o prestación de servicios profesionales de


manera independiente.

ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES:

Personas físicas que arriendan o alquilan una casa.

ACTIVIDAD EMPRESARIAL:

Para las personas físicas que realizan alguna actividad empresarial sin necesidad de título profesional y sin ningún
monto de ingresos máximos.

INCORPORACIÓN FISCAL:

En este se encuentran todos los contribuyentes que realicen alguna actividad profesional o empresarial, siempre y
cuando sus ingresos en un ejercicio fiscal no exceda de 2 millones.
PLATAFORMAS DIGITALES:

Aquellas personas físicas que realizan actividades de enajenación de bienes, prestación de servicios, concesión de
uso y goce temporal a través de plataformas digitales o aplicaciones informáticas.

ENAJENACIÓN DE BIENES:

Aquel donde una persona física obtiene ingresos derivados de la transmisión de la propiedad de un bien mueble o
inmueble, ya sea a través de venta o permuta.

ENAJENACIÓN DE ACCIONES:

Las personas físicas obtienen ganancias derivadas de la enajenación en la bolsa de valores, concesionados o
emitidos por sociedades mexicanas o extranjeras.

ADQUISICIÓN DE BIENES:

Aquel donde una persona física obtiene ingresos por donación, tesoros o adquisición por prescripción.

POR INTERESES:

Aquel donde una persona física adquiere ingresos por una institución bancaria de seguros, financiera o derivadas de
cuentas.

POR OBTENCIÓN DE PREMIOS:

Se constituye por el ingreso de un premio resultando ganador en un concurso legalizado.

Por ingreso de dividendos: Aquel donde una persona física conocida como socio o accionista forma parte de una
persona moral y obtiene ingresos derivados de la actividad.

POR SER RESIDENTES:

Son residentes extranjeros las personas físicas o las personas morales que se rigen por la legislación de otro país,
por su nacionalidad, domicilio, residencia, o sede de operación, entre otras causas y que tengan que pagar
impuestos en México conforme a un convenio de doble imposición.

PREFERENTE (REFIPRES):

Son aquellos que no están gravados en el extranjero o lo están en una tasa de ISR inferior al 75% del ISR que se
causaría y pagaría en México, con excepción de aquellos con los que México tiene celebrado un acuerdo amplio de
intercambio de información tributaria (sistemas fiscalizadores).

RESICO PARA PERSONAS FÍSICAS:

Sustituye al RIF, estableciendo un impuesto a pagar entre el 1 y el 2.5% de sus ingresos percibidos anualmente, con
ingresos anuales menores a 3.5 millones facturados conforme a la actividad económica, con la condición de no
poder deducir impuestos. Aquellos RIF, actividades empresariales y profesionales, que se dedican al arrendamiento
de bienes, actividades agrícolas, etc.

RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA DE PERSONA MORAL

busca simplificar la administración simplificación administrativa realizando la declaración de manera más sencilla,
otorgar mayor liquidez a estas personas morales pagando sus impuestos únicamente cuando tengan ingresos por
facturación efectivamente cobrada y en el caso de la comprar de maquinaria y ciertas inversiones que utilizan para
su actividad, pueden deducirlo para pagar menores impuestos.

You might also like