Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 1

RESUMEN

Los altos índices de accidentalidad en la industria de la construcción en nuestro país son


por falta de concientización por parte de las empresas hacia sus colaboradores, y la falta
de estrategias han conllevado a realizar este análisis dejando como resultado cifras
alarmantes arrojadas por los reportes de las ARL. Las actividades desempeñadas en este
sector de la industria son de alto riesgo causando un elevado índice de mortalidad de 100
empleados anualmente desde el año 2018.
El sistema de Gestión y Seguridad en el Trabajo es el encargado de anticipar, reconocer,
evaluar y controlar que puedan afectar la seguridad y la salud de los colaboradores. El
ente regulador del SG-SST es el ministerio del trabajo mediante el Decreto único
reglamentario del sector del trabajo 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 por la cual
definen los estándares mínimos del SG-SST según el numero de empleados y el nivel de
riesgo al que se encuentran afiliados en el sistema general riesgos laborales.
El sector de la construcción se encuentra clasificado en los estándares mínimos para
empresas de mas de 50 empleados con riesgo V, lo que implica cumplir con 60
actividades de medidas de seguridad con sus respectivas evidencias de cumplimiento
ejecutadas por un profesional en SST siendo la persona responsable de garantizar las
condiciones y reducir los riesgos, trabajo que debe ir de la mano con los empleadores,
ARL y el Ministerio de Trabajo.

Recomendación para los empresarios para la aplicación de la norma ISO 45001


2018

Primero que todo garantizar que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo cumpla con las necesidades y requerimientos de su compañía, eligiendo un
profesional en SST debidamente calificado y apasionado por su trabajo dado que tiene
una gran responsabilidad a su cargo, también concientizar a su colaboradores de los
riesgos y condiciones a los que se van exponer, brindarles todos los elementos de
seguridad, capacitaciones para la identificación de riesgos y así poder reducir las
posibilidades de incidentes y/o accidentes laborales.

You might also like