Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

Alteraciones del sodio y potasio

viernes, 10 de mayo de 2019 15:13

ALTERACIONES POTASIO

Nuestro potasio plasmático depende de


✓ Cuanto potasio estoy comiendo
✓ Cuanto potasio estoy excretando

Donde la excreción de Potasio en el 80% de lo que estoy ingiriendo, lo maneja el riñón.


El resto en pequeños porcentajes entre el sudor y las heces.

El potasio plasmático (potasio extracelular) corresponde al 2% del Potasio que tengo en el cuerpo.
El 98% está dentro de la célula.

Por lo tanto, cuando me piden un examen de "calemia" se ve el potasio extracelular, no el intracelular.


Y con el sodio al revés.

Para efectos de la calemia el valor es de 4 mEq/L.

¿Cómo se las arregla el riñón para mover el potasio?


 Se dijo que la expresión del potasio depende fundamentalmente del riñón, pero el riñón ¿cómo se las arregla?
Primero, va a depender de cuanto potasio le llega:
○ Si le llega poco por alguna Hipocalemia va a mover poco.
○ Si le llega harto por alguna Hipercalemia va a mover más.
Entonces depende de cuanto Potasio esté filtrando en la capsula de Bowman.
Segundo, va a depender de cuanto estoy reabsorbiendo; la gran parte del filtrado se reabsorbe en el túbulo contorneado proximal
Tercero, va a depender de la excreción de potasio en las partes más distales del sistema tubular.

Se filtra, se reabsorbe todo lo que se puede y luego, antes de excretar, comienzo a botar todo lo que me sobra.

Si consideramos el flujo sanguíneo renal, tendremos que gran parte del GC se va al cerebro y al riñón, la verdad tendremos que nosotros filtramos mucho
potasio todo el día. Si el túbulo contorneado proximal no reabsorbiera, perderíamos exceso de potasio y estaríamos en constan te hipocalemia.

El protagonista en el manejo del potasio es la Aldosterona

La aldosterona, a nivel renal,


permite reabsorber el sodio y
excretar el potasio, y también,
retener agua pero de forma
pasiva, ya que, al mover sodio
inevitablemente moverá agua.

El otro mecanismo de manejo del potasio es la Insulina

Las catecolaminas tienen la gracia de activar la bomba de sodio/potasio atpasa a nivel celular y al activarla, se mueve potasio hacia el interior de la célula y
saco sodio.

Entonces, este mecanismo es el más rápido en actuar.


✓ Primero se activan las catecolaminas e Insulina
✓ Luego el riñón (es más lento pero su efecto es más duradero)

Ejemplo: Paciente con Hipercalemia


Abuelito con insuficiencia renal, rayando en la diálisis y el riñón
no maneja bien el potasio por lo que aumenta.
Se debe nebulizar con salbutamol que es un beta agonista y se aprovecha
de esto para activar la bomba sodio/potasio atpasa en todo el organismo,
así todo el potasio que estaba fuera de la célula ingresa a esta.

Si no funciona Salbutamol se ocupa la Insulina como segunda opción.


(Ambos funcionan igual) *Tener en consideración la glicemia*
Promueven la Hipercalemia

Uno de los mecanismos que tiene el organismo de compensar los cambio de pH es moviendo protones, ya sea hacia dentro o hacia fuera de la célula.
Este cambio de protones se hace a expensas del potasio (Se ve en Equilibrio ácido-base).

Generalmente no hay manifestaciones semiológicas del potasio, pero cuando las hay es realmente malo.

La debilidad muscular puede llegar a ser tan importante y causar falla


respiratoria.

Se ve principalmente en el ECG (flechas rojas)


En la hipocalemia: se ve la onda U
En la hipercalemia: las arritmias son el drama y se ve una onda T elevada

You might also like