Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

CEUTEC CENTROAMERICA / ECOLOGIA

2021
Los ciclos biogeoquímicos y flujo de energía en los ecosistemas

Maryuri Estefania Varela Lizardo_31651310


DOCENTE: Biólogo Juan Carlos Ortiz
7/29/2021
CEUTEC CENTROAMERICA / ECOLOGIA

INTRODUCCIÓN

Los ciclos de los nutrientes o biogeoquímicos, son procesos naturales en que los
elementos circulan entre los organismos bióticos y los factores abióticos del
ecosistema, con ellos se desarrollan procesos importantes en el ecosistema.

El siguiente trabajo tiene como propósito lograr el entendimiento de algunos de estos


ciclos dentro del ecosistema.

1
CEUTEC CENTROAMERICA / ECOLOGIA

CONTENIDO

¿Qué son los ciclos biogeoquímicos?

Se denomina ciclos biogeoquímicos la conexión y movimientos que existen entre los elementos
vivos y los no vivos con el fin de que la energía fluya a través de los ecosistemas.
La palabra biogeoquímico está compuesta por términos que derivan del griego: bio que significa
"vida", y geo, que indica "tierra". Por tanto, biogeoquímico es un término que señala los
movimientos cíclicos de los elementos biológicos vitales para la vida. Geológicos porque ocurren
en la tierra y la atmósfera, y químicos porque se trata de elementos naturales.

Ciclo de Nitrógeno: es importante para los seres vivos porque es uno de los elementos
con los que se forman las proteínas y partes de otra molécula como ADN. Se encuentra
principalmente en la atmósfera
contribuyendo aproximadamente el
78% de ella, aunque la mayoría de
los seres vivos no la puede utilizar
de manera directa. también en los
tejidos de los organismos y en
depósitos de amoniaco y nitratos en
suelos y agua. Este ciclo es una de
los más importantes para el
equilibrio dinámico de composición

2
CEUTEC CENTROAMERICA / ECOLOGIA

de la biósfera. La atmósfera durante las descargas eléctricas, y en las siguientes lluvias caen
para enriquecer los suelos, asimismo, el N2 se recopilará al ciclo del nitrógeno, por acción de los
descomponedores, (hongos y bacterias) al final de la cadena alimenticia.

Ciclo de carbono: El ciclo del carbono es la forma en que el carbono circula a través de la
atmósfera, los océanos y de la superficie e interior de la Tierra a través de procesos químicos,
físicos, geológicos y biológicos llamado ciclo biogeoquímico. El carbono está presente en todos
los elementos en la Tierra, por lo tanto, su ciclo es vital para la renovación, recomposición,
alimentación y sobrevivencia de todos los seres y materias no vivas en la Tierra.

Un ejemplo del ciclo del carbono comienza con el dióxido de carbono en la atmósfera, el cual es
absorbido junto con la luz solar por las plantas en el proceso de fotosíntesis para su crecimiento
y alimentación. Cuando las plantas mueren son absorbidas por el suelo que, después de
millones de años, transforma el carbono en fósiles y combustibles fósiles como el carbón, el
petróleo, el gas natural y el gas licuado. Cuando usamos estos combustibles fósiles, el carbono
es nuevamente transformado, entrando en la atmósfera como dióxido de carbono.

3
CEUTEC CENTROAMERICA / ECOLOGIA

Las plantas también mueren al ser comidas por los animales. Los animales transforman el
carbono de las plantas en azúcares. La respiración del animal devuelve el carbono a la
atmósfera también en forma de dióxido de carbono. El ciclo del carbono repite este intercambio
con todos los seres y reservorios donde se divide en un ciclo rápido o biológico y un ciclo lento y
geológico

Ciclo de fósforo: en la biósfera, la mayor reserva de fósforo se encuentra en los depósitos


de rocas marinas en la corteza terrestre. El fósforo es importante para los seres vivos forma
parte de las moléculas como el ADN o del adenosín trifosfato (ATP), principal molécula
almacenadora de energía.

Casi todo el tiempo el fósforo esta unido al oxígeno en forma de fosfatos (PO₄³⁻), en rocas, suelo
o en el agua. El fosfato
contenido en las
rocas y suelo se
disuelve por la
erosión causada por
la lluvia y es
arrastrado a la los
lagos o al mar, donde
es utilizado por los
organismos, sobre
todo por los
productores. El
fosfato va pasando de organismo en organismo cuando se alimenta uno de otro y estos lo almacena
en sus células desechando los excedentes. Una parte llega al mar donde se deposita en los lechos
marinos. De igual forma, como el N 2, el fósforo se reincorpora al ciclo por acción de los
descomponedores al final de la cadena alimenticia

4
CEUTEC CENTROAMERICA / ECOLOGIA

Bibliografías

Diana Fernández Gama. (2017). Ecología y medio ambiente. Mexico: Pearson.

https//:www.significados.com/ciclos-biogeoquimicos/. (s.f.). Obtenido de Significados :


https//:www.significados.com/ciclos-biogeoquimicos/

https://www.significados.com/ciclo-del-carbono/. (s.f.). Obtenido de Significados:


https://www.significados.com/ciclo-del-carbono/

You might also like