Fumdamentos Generales

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 90
Capacitacién Fundamenios Generales Ad Tan Escaneado con CamScanner Capacitacién Orden en el lugar de trabajo ') Sélo preparar estas herramientas e instrumentos de medicion al momento de usarse, 2) Siempre depositar las Herramientas separadas de los instrumentos de medicion en el Banco de trabajo o en la caja de hnerramientas, 3) Colocar tos instrumentos de medicidn y las herramientas después dé su uso, limpios en la caja de herramientas. Fundamentos Escaneado con CamScanner Capacitacién Posicién del tornillo de banco Para obtener el maximo rendimiento en el trabajo de limado pesado, el tornillo debe instalarse de tal forma, que su borde superior esté aproximadamente a Ys del largo del brazo (5 a 8 om) debajo de la posicién del codo. ; Primepelnanle om ebajer oe hesrerfa 0 Reordvelo poralelo | mecchica: Tipper: de formillos “ee banca fensucles: plano, ole a golondiina, redondes, cosdhain: WXCondyelo raslia ° lgtrareries? Tornillos de banco se construyen con conducto paralelo, *> con conducto radial de las pinzas de sujecién. Jabot: bh ~ Los tornillos de banco més grandes, en le mayorfa de las veces, se enganchan sobre el pie del banco de oles. trabajo, para evitar el movimiento con piezas de trabajo pesadas o con mattillo, Wordaas de suieién terpladss Poets El tornillo de trabajo paralelo se usa piscadeyunque principalmente para trabajos de herreria(acercamiente deimpacto) 0 trabajos de mecénica, Hay formas de construccién con conducto plano, con conductos de cola de golondrina, con conductos redondos 0 con conductos cuadrangulares, ademas de tipos giratorios 0 tipos abatibles. Para el uso practico hay estas diferencias principales: * para fijar la mordaza de frente, o para A fijar la mordaza del lado del banco, ~ para sujetar en la profundidad Ancho de las mordazas de 50 @ 200 mm. Sem oan mora Atorn (ias) Fundamentos Germ 3 Noda. En nueghe daller shabajames con Tornillos cle Ganco Paraleles con merelaza fita del lado dl bance, de 124 tym de anche de he werdazas, i Escaneado con CamScanner Capacitacién Seguridad laboral al limar’ * Allimar, solo moviendo la lima hacia adelante, presionar la pieza de trabajo. Regresar la lima sin presién, * Manejar la lima constantemen‘te en la pieza de trabajo, levantarl, ue 7 - * De ninguna manera sople las virutas metélicas, retirelas con una escobilla. + Antes de limar, controlar el ajuste dela lima. 4 qv° 5¢ icfeve + Para fijar la manija de la lima, poner la manija derecha en la es pte 48€Sgrary golpear con una pieza de madera o un martillo de plastico la Gisagra: Al sonar seco el golpe del martillo, esta fija la manija. ™9"tjo On el borde, duper oe maja : * Para aflojar la manija dela li maha la manija dar golpes_ 7 ligeros rapidos por todos lados‘con una piezademaderaoun —_{ ~—“martillo de plastico, o poner de golpe entre.el tornillo de trabajo. J (83 Werdaeas * Para limpiar la lima se usan los siguientes materiales auxiliares: arcell &. cleni-& Cepillo de lima para ensuciamiento normal, limpiador de lima —7 i? © para virutas metilicas fijas, o con disolvente liquido para materiales fijos no metalicos lye A jabba, ovesa fa e 1 Ihsleo tremenitna \ (Pte . Fiacla mania Movimiento de corte con presisn Regresarsinpresién Fundamentos Generales 4 Escaneado con CamScanner Capacitacién Byte 1. Nombres dela lima imea de BCR, Peado made Golpe decruz—Getpe coperior Inctinacién del golpe para el cope Solpe interae | rimctn ce som BES Namero de golpe Hoja © deugided de picado Longitud dela hoja Formas de corte transversal de las limas! We Pans para eT [5 [tina aetatiiag’ plone pete mete (resentacn ~<—blancg, madera, corchd © Glade? ‘Sspectel) (D Solve de cruz AT A para materiales > 3 ITNT \Golpe de raspar 7 Qereseren ures pe. acero, “ w suaves p.€ seh cece Mh > Rie Limas fresadas_ | Tallado inclinado Tallado de dientes ccurvos (con renuras (Con ranures para rel vias) para para romper virutas) materiales suaves p. para materiales . metales, metal dures pe. Dural, 9 ligero y plésticos papel duro, materiales prensados Repartodelgolpe 0 Densiclad de gicado La cantidad resultante de los golpes de los repartos de los golpes, determina por centimetro de longitud la fineza de lama. La cantidad del golpe de la ima se elige de forma distinta dependiendo de la longtud total de la lima. Por eso para el uso practico se agrupan ciertos campas de cantidad de golpe en el nimero de golpes y se estandarizan en la tabla de golpe (DIN 8349) Por lo tanto las limas tienen el mismo nimero de golpe, segin su ‘Tabla de golpe segin DIN (8349) (extracto) Fear to, de oe (fe : Longtud dela Nome de glpe Ca betlsieesrin eee “eon SANSA sewn Crd # Por ejemplo una lima con el nimero #¢2d=)) eat Fito de medic Exactitud de medicién: Uso: Fundamentos Generales Escaneado con CamScanner Capacitacion Informacién basica de los tornillos de medici6n cube de escala Broce de medi, Se Rartucho de scala x , | S< ¥ ‘supercede =| NY mmedlin deretal | mS = Se — ij f | | Lectura correcta del tornillo de medicion: Con el modelo del reparto: 0.01 mm Lectura del cartucho de escal Lectura del cubo de escala: Lectura total Fundamentos Generales Linea de referencia * Ajuste de bloqueo de Ia broca Tinguete * 7.00 mm 0.37 mre 7.37 mm Escaneado con CamScanner Capacitacion n forma de cincel de los cuales al éQué es aserrar? pequefios filos (dientes) e limar, lijar). | 7 aserrar es la reduccidn a pequefias virutas con sierra uno detras de otro, agrupados en la parte estrecha de una hoja de mismo tiempo varios son eficaces.|(Desarrollo: esculpir, cepillar, serrar, fresar, El proceso de aserrar se realiza a mano o a maquina. Proceso de trabajo ‘Al mover la sierra en direccién mm Diceceén del corte del corte -movimiento de corte- yal presionar al mismo tiempo -presién de corte- entran los dientes de la sierra en el material y reducen pequefias Teas de presin virutas -reduccién de virutas- © en lo cual las virutas se llevan a los huecos de los dientes de la 3 ranura serrada, El movimiento del corte y la . 5 presidn del corte deben ser Movimiento de corte con presién —— acordados uno al otro. La direccién del movimiento es: + cambiante (de un lado al otro) + oconstante. Con direccién de movimiento cambiante la sierra sélo va en la direccién del corte. * Alregresar no corta (pérdida de tiempo), p. e. con sierras de arco. Con direccién de movimiento ‘Tabla de la mesa Presién constante (= direccién de corte) * corta la sierra seguida (sin pérdida de tiempo), p. e. con sierras circulares y sierras sinfin. Finalidad y uso Aserrar sirve principalmente para separar material, ademas para producir ranuras € incisiones. Fundatentos Gener 21 Escaneado con CamScanner — Capacitacién Al sujetar las hojas de la sierra se debe prestar atencién tanto a la posicién correcta de los dientes (direccién del corte) como a la tensién correcta de la hoja. Con la sierra de arco de mano la hoja se sujeta, sila tuerca mariposa se aprieta fuerte y la hoja de la sierra es sdlo poco eléstica. Con sierras de maquina hay que sujetar las hojas de la sierra segtin las reglas del productor (p. e. segiin una prueba de sonido). Con una sierra marqueteria la hoja es suj Sierra de arco de mano El corte se realiza al empujén, Los dientes sefialan al tornillo tensor. Con cortes largos la hoja se _Pieza de trabajo puede sujetar vertical al arco. Sierra marqueteria El corte se realiza al tirén. Los dientes sefialan al asa. Sierra de arco de maquina para metal El corte se realiza al tirén. Los dientes sefialan a la traccién. Con sierras circulares y sierras sinfin la pieza se mueve contra la sierra. Por eso las hojas de la sierra deben sujetarse de tal manera, que los dientes sefialen en direccién de la pieza de reposo (p. e, mesa de sierra). Con hojas de sierra circular no deben aparecer ni toques laterales ni toques radiales. Al montar sdlo usar capas intermedias impecables y mantener la superficie de aes Mesa de siera Dispostive de proteccién fijacién limpia, Las hojas delgadas (menos de 0.6 mm de grueso) deben \ mandarse con cortes largos para-Prevencién de accidentes evitar que se derritan, sDespués de sujetar las hojas de las sierras circulares Sierras sinfines, inmediatamente colocar los. Gispositivos de proteccién. amentes Generales Escaneado con CamScanner C Capacitacién La forma del diente de las hojas de sierra de mano corresponde a la forma de chaveta de un cincel. También los nombres del angulo del diente de sierra corresponden a “tos nombres de! cincel. incidencia Los dientes de la sierra estén en dreccién del corte Angulo de incidencia al aserrar Fundamentos Gene: sles 2 Escaneado con CamScanner Capacitacién 1 Contraposicién de las indicaciones a la fecha contra las nuevas TTT TOTTOTOTETTTFITA as, porque los procedimientos habituales aseguran una Sin cambios: Superficie sin indicacién. Superficies que no necesitan ciertas exige [condicién final satistactoria, * rofundidad dela ruggsidad al azar wamnadorirm™™ = \T 2 § Suberficies, que sdlo necestan las exigencias de une uniformidad més grande y de una mejor = Sresencia, Rudo Limpio Esmerado 2 of / . \, §| waza ema va “TFITTA ‘Superficies, que no | 'Superficies, que se | 1 Superficies, que se] Superficies con pueden trabajarse, que | mantienen en rudo, | ‘mantienen rudo, pero “| mayores exigencias a la ‘se mantienen, p.e.en | 'desigualdades pueden | 'deben limpiarse. +] suavidad, en el caso la condicién de entrega. | ‘ser re trabajadas en /dado sefialar los Virutas, {___tvalores de rugosidad. 3 : VVVV 3 V Categoria de ngosady tala [wa : webed na] No apie) ue aor de rugosdad ene = : lee so] zs|i2.s5 0,05 | 0,085 ales [aa rugosidad media Rz en ym 1) 1) Ra y Rz segtin DIN 4768 Parte 1 Raven im 1 Profundidad de ta 160{ 100 No es posible hacer una conversin de Ra en Rz o al revés. Las indicaciones de la tabla (segin la hoja adjunta 1 para DIN 4768 Parte 1) pueden elegirser para la modificacién de informaciones ya existentes. Los valores marcados con F corresponden a la linea 2 DIN 3141, los valores subrayados corresponden a la linea 3. Se pueden cambiar los valores Rt igual en valores Re. Si es necesario (p. e. superficie de obturacién o superficie de ajuste) hay que indicar en vez de Rt otros valores de medicién de la rugosidad (p. e. Rmax 0 Pt). Als vlev yew) Escaneado con CamScanner Capacitacién Marque 5 simbolos de superficies de piezas de trabajo que se pueden encontrar en dibujos técnicos, ‘Simbolo de superficie seguin: ONORM A 6071 “ Superfci impia [ potencialmente sin re [7] Supericie de atsar fina trabajo a — _Superficie de desbastar | ‘gruesa Superfice de alsar lo mas fina | superficie de alisar Nombre ei significado de los siguientes simbolos de ta calidad de la superficie segin ORNORM A 6071 oJ ng od a) Simbolo basico. Sdlo se debe usar, si su significado se explica con informacién adicional. b) Una superficie levantada de viruta, ya trabajada sin més informacién. c) Una superficie en la que no se permite un levantamiento de virutas. Este simbolo debe usarse en un dibujo en un proceso de produccién para determinar que la superficie de una fase de trabajo anterior se debe dejar. Que significado tienen los siguientes simbolos de la superficie segiin la norma? Baus SY SV a) Se exige elaboracién. La rugosidad de la superficie puede ser a lo maximo 3.2 ym. b) No se permite elaboracién del material. Se exige una superficie con una rugosidad maxima de Ra = 6.3 pm y una rugosidad minima de Ra = 1.6 yim. Fundamentos Generales 29 Escaneado con CamScanner Capacitacién 1.5 Tolerancias y ajustes Los componentes de maquinas deben poder ser montados o cambiados independientemente del fabricante y sin re trabajo (imagen 1). Sus medidas sélo pueden diferenciarse limitando las medidas exigidas. Los desplazamientos admisibles se establecen vor tolerancias, 3s tolerancias deben ser tan grandes como ~ sea posible por razones de gastos. Se debe arantizar el funcionamlento de la maquina o | del conjunto constructivo, | Los ajustes se dan, cuando dos componentes se ensamblan. Si p. e. un rodamiento se monta en un eje, el didmetro del eje debe construirse de tal ‘manera que con el ensamblaje resulte el ajuste deseado. 1.5.1 Tolerancias Concepto fundamental Para taladros (medidas interiores) y ees (medidas exteriores) son usados nombres unitarios y estandarizados para las informaciones determinantes (imagen 2). Los simbolos sin embargo sélo son estandarizados parcialmente. La medida nombrada N es la medida nombrada en el dibujo. En representaciones gréficas corresponde la medida nombrada @ la linea cero. Eltamafo de la tolerancia es definido por las ponderaciones del limite (ponderacién superior ES respectivamente es y ponderacién inferior Ef respectivamente ei) (imagen 3). Les letras mayisculas son usadas con taladros, las letras minésculas con ejes. | En representaciones gréficas de toleancias el campo | entre fa ponderacién superior y la ponderacién inferior es nombredo como campo de tolera GBlculo de la tolerancia Tolerancia de taladros | Tolerancia de ejes | Con la ponderacién superior e inferior también se | definen las ponderaciones del limite. Las ponderaciones de limite son la ponderacion maxima (G, ponderacién superior) y la ! ponderacién minima (G,, ponderacién inferior). Calculo de las ponderaciones del limite Ponderacién maxima taladros G,= WES ele G=Ntes Ponderacién minima taladros G, = + ET aN te | | | * Fundamentos Generales Medidas importantes (eleccién) pasa el ” tensamblaje y el funcionamiento Imagen 1: Tolerancias y ajustes con una bomba de engranajes. N medida nombrada ES. ponderacién superior (aladros) (6, ponderaciin misma EI la ponderacién inferior (alaeros) (es 1a ponderacn superior ee) 4 erect 1G, ponderactin minkra T Toleranca La diferencia entre la ponderacién méxima y la pponderacién minima da la tolerancia: Tolerancia ( Escaneado con CamScanner Capacitacién Las tolerancias pueden estar encima, abajo 0 a los dos lados de la linea cero (imagen ). Ejemplo: Un eje con la medida dada N = 80 mm tiene las ponderaciones limites es = - 30 um y e/= - 60 pm, Hay que calcular la ponderacién maxima Gy, la ponderacién minima G, y la tolerancia T. En una croquis hay que anotar N, G,, G,, T, esy econ sus respectves valores numéricos. Solucién: Ponderacién méxima (dmagen 2)G, = N +e (006 mm) 6, =79.94 mm T#G,-6, Ta es-ei 12 78a7Im- T2903 mm- 73.94 mm (061mm) TTolerancias generales Las tolerancias generales se definen de tal manera que pueden ser atendidas en la praduccién sin mayor Cuidado. Se diferencian las tolerencias generales para las medidas de la longitud (tabla 1), éngulos, radio redondo, biseles, forma y posicién (tabla 2), El valor de las tolerancias generales se rige por la zona de la medida dada y la categoria de a tolerancia. Las categorias de la tolerancia se dasifican en finas, rmedianas, gruesas y muy gruesas (tabla 1) respectivamente H, Ky L (tabla 2). Las tolerancias generales para las medidas de ongitud valen para las medidas del dibujo en el que no estén anotadas las tolerancias. Las tolerancias, T=35um 100H8 > T= 54m 5048 > T=39um 100K > T= 54pm Se determinan 20 grados de tolerancia de 01, 0, 1 hasta 18 (tabla 1). Las medidas dadas se clasifcan en 21 categorias desde 1mm hasta 3150 mm jemplo:Intuenca és! grado de tolerancia Influencia de la medida dada © El valor de la tolerancia es igual, si su grado y la medida dada - son iguales. Estas tolerancias unitarias se llaman tolerancias basicas. Se pueden tomar de libros de tablas. Ejemplo: 50 H7 = 50 + 0.025 T= 0.025 mm 50 G7 = 50 + 0.034/+ 0.009 025 mm 109 = 10- 0.036 3 T= 0.036 mm 109 = 10 - 0.040/- 0.076 T= 0.036 mm La eleccién de los grados de tolerancia depende del funcionamiento del ‘componente construido (tablal), Taola t: Campo de aplicaciones de los grados de tolerancia ISO Grado de tolerancia ISO Campo de aplicacién Tinstrumento de control, calibres de trabajo laminar fino 2 Foam ‘Medidas sin nombrar tolerancias segin ISO 2768 -m Imagen 1; Posibilidades de terminar tolerancia catego de tera (leo) #20HF Fender bes — ke ras deters 9206 be catego de tera (l) Imagen 2: Nombre de la categoria de tolerancia Zora mada de 0 20 mn ‘Imagen 3: Dependencia de la tolerancia del grado de ésta Grado de trans 8 Imagen 4: Dependencia de la tolerancia de la medida dada Producto semielaborado, pezas Escaneado con CamScanner Capacitacién Ubicacién de los campos de tolerancia en la linea cero La ubicacién de los campos de tolerancia la linea cero se determina con la ponderacién basica, La ponderacién basica es la ponderacién mas cerca Ia linea corn fimanan 1) pus pondetaciones basicas para taladros (ES, | £1 se designan nombradas con letras maylsculas de la A a la Z, las ponderaciones basicas para ejes (es, ei) con letras mintisculas ‘delaaalaz. Para los grados ae ta tolerancia 6 hasta 12 la ponderacién basica Z para taladros se aumenta con las ponderaciones basicas ZA, ZB y ZC. La ponderacién basica z para ejes se aumenta con las ponderaciones basicas za, 2b y zc. Los campos de la | ‘medida nombrada tienen ademés las ponderaciones | bbasicas CD, EF y FG respectivamente cd, ef y fg. Sila ponderacién superior e inferior son iguales, la tolerancia es simétrica con la linea cero. Estas ponderaciones basicas se llaman para taladros JS y para ejes js. Ejemplo: Para la tolerancia dada 80 js12 hay que determinar las ponderaciones. Solucién: &n una table de tolerancias bisicas se puede ver! T= 0.3 mm. Con eso es 80 js12 = 80 # 0.15 mm Las letras mayiisculas I, L, 0, Qy Wy las correspondientes mintisculas no se usan para evitar equiLos campos de tolerancia estén tanto mas lejos de la linea cero como mas lejos estd la letra del alfabeto de H respectivamente h. Ejemplo: 2Dénde estén los campos de tolerancia 25 k6 y 25 16 en la linea cero? Solucién: 25 k6 = 25 +0.015/+0.002. El campo de tolerancia esté cerca sobre la linea cero. 25 r6 = 25 + 0.041/+0.028. El campo de tolerancia std lejos sobre la ines cero. Las ponderaciones basicas H y h son cero. Los campos de tolerancio correspondientes empiezan en la linea cero, (imagen 2 y 3) Pera taladros es la medida minima con los campos de tolerancia H igual a la medida dada (imagen 2). Con ejes en cambio es la medida maxima con los campos de tolerencia h igual a la medida dada (imagen 2). Ejemplo: cDénde estén los campos de tolerancia 25 H7 y 25 h9 en la linea cero? Solucién: 25 47 = 25 + 0.021/0. £1 campo de toerencia ‘est contiguo arriba de la linea cero. 259 = 25 O/-0052. El campo de toleranca std contiguo abajo de la linea cero. toniode wines ct ds. Ty in 1 (Gossce nonce, atch cata | & Imagen 1: La ubicacién de los campos de tolerancia en Ia linea cero. GILG, mon toca tinea Zi © Grmpode cero saine Senet 5 SE = i fe pa { etme pe # | a t Imagen 2; La posicién de los campos de tolerancia H yh | Cteoora de tolerancia Imagen 5: valor y posicién de ios carnpos we tolerancia para la medida nombrada 25 Escaneado con CamScanner Capacitacién 15,2 Ajustes Son componentes ensamblados, las medidas en donde se juntan deben quedar bien. Como ajuste se llama la diferencia entre la medida del taladro y la medida del eje. El ajuste deseado p. e. para el ajuste de un eje en un buje, se logra determinado las categorias de tolerancia de taladro y ejes (imagen 1, pagina 36) Tipos de ajustes * . LS iste de Segin Is categriasdetlerenci legids pare agen 1; Baus deh y shite taladro y eje pueden aparecer la holgura o la sobre medida. — — f7Con ajustes de holgura aparece siempre una holgura (‘aire’), yn ajustes de sobre medida aparece siempre una sobre | medida. Si pueden aparecer la holgura o la sobre medida con las Licategorias de tolerancia, se habla de ajustes de paso. El ajuste de holgura. Con ajustes de holgura es la medida ‘minima del taladro mas grande o en el caso extrem igual a la medida méxima del eje (Imagen 1 e imagen 4). La holgura maxima Pa, es la diferencia entre la medida méxima del taladro Gs y la medida minima del eje Gy, Holgura maxima Psy = Gos Gaw La holgura minima Poy es la diferencia entre la medida minima del taladro G,s y la medida maxima del eje Gay. Holgura minima Posy = Goa = Gay Ejemplo: éQué tan grande son la holgura maxima y la holgura minima en el ajuste de la imagen 27 SOLUCION: Poy = Gen ~ Gy = 40.02.mm— 38.98 mm = + 0.04 mm Pa = Gua ~ Gay = 40.00 mm ~ 39,99 mm = + 0.01 mm Los ajustes de sobre medida: ajustes de sobre medida es la medida maxima del taladro més pequefio en el caso extremo igual ala medida minima del eje (imagen 1 ¢ imagen 4). La sobre medida maxima Pyy es la diferencia entre la medida miirma del taladro G,s y la medida méxima del ele Gyy Sobre medida maxima Pon = Gu — Gow ony La sobre medida minima Py, es la diferencia entre 'a inedida maxima del taladto G.. y la medida minima del eje Gy. Sobre medida mit a Pom = Gos ~ Guw eae Ejemplo: éQué tan grande son la sobre medida mavima y la en oeemaial sobre medida minima en el ajuste de la imagen 3? Solucién: Pay = Gye — Gow= 39.98 mm ~ 40.02 mm Prag = Gon — Gyr 40.00 mm ~ 40.01 ram ‘cic cpen 20h inate holgura y sobre medida Escaneado con CamScanner Capacitacién au] Tr Categork Sea 2 a | Para ees al juntar con un [Ba] para ees al juntar con un taladro H7 taladro H6 surge ajuste [eto surge ajuste per FHOIGi Ge Sas hs 6 RATA i | os | 00 Sap = =e = 3 a Ee Ed 8 ‘4 : +H a zi Sf $2| 15 |Z hie 4s} ba fal oe Ta ale a 2 E dalne 3 50.18. “ [aes vie [ae x a 3 | ae 2 | +299 +20 | tans 2 $40) 172/900 tan 282 hay que usarlas de preferenci Escaneado con CamScanner : Capacitacién sistema taladro estandatizado PaReCON en a @ jim = 0.001 mm) © [Categorias de toleanda To Categorias da tolerance para ejes al juntar con un para | ejes al juntar con un taladro HB surge ajuste paladra| Lis Hi surge SP einy SeeiTeda | ajuste @ ayn x pany ym 0 70/- 2] 9] 9 s = to] — 25| — 69) =so]— 20, 0] 0 = 60| 105) — 20] — 75 a0] = a0) 0} a1 = 76|= 190) — 38] 50 Sax a]ss| = s0}- 50) 0] 0 = 93] “160} ~ «3|—110 eeley — 6 a7 I Biol 97 veg [= emo] —280}— 99} — 90] oo © |= azn} ra0| — 142 | 200] — 62] —160 = 600) 250| 320) = 140 30 -10) of 0 lei: 290|-230] 0} 0 16 Fea eal) 985 | “C30] | 400 [tsa]: = ean | | as categoris impresas en negitas coresponden a fafa 1 en DIN 7157; hay que usarlas de preference Escaneado con CamScanner Capacitacion Sistema je ‘estandarizado z Categorias dé Tee para taladros al juntar con un die hS surge guste Eholaura de Uuneje hS surge ajuste Hise {Soiet-Holglta des: “Sobre” | <->. Spiel Fe | G7 Fe 2a] +12 sot 2 2a) +16 Meee 5 +20 igs “a =24 ws 8 3) 20) als 7) T 1 L Be ga t i 1 Bo Lezale ro]. $12] 0] 1a] Sante 28 & as 3] +83) 63] +63 -18) 9 ao : fy ERE | s00,..450 Crea L [9 Las categoras impresas en negrtas corresponden al fla 1 en DIN 7157; hay que usares de preferenca, Escaneado con CamScanner para taladros al juntar con para taladros al juntar tn eje h9 surge ajuste con un efe hil surge ajuste Any cy om y ent + m0] 120) + so] + eo js 270] 4'¢0| + 201" “0 Poston Fo | HB feta fe a] rie [ 5) 4 7) > 75 - 10] 0. |5 70} + 20|” 9 13 + | + 90 ia +0} ° a0] 110 ito $e 216 ° Ts are) $a ve)" t seo} + 160 Fel "0 [asso] sa| ea0y e aaa] 290 » Teagop ago} +200] o | 1220 4a 9 ee {cana de telernda 39/39, O/SI0 ee son del miso tanaioy son ssticas der Ge ea AV cev. ' a5 | 4 "ea Escaneado con CamScanner Capacitacién ‘Tolerancias ISO para taladros Ponderacién en ym (1 pm = 0,001 mm) 5 |g [Compo ce meaisa aaga en mm a grtss [is] isis] mas ce “ds ae | vs ce | _ Pe Mis de tis de [ tis ae EL AG | ge | 29 | 4] 50] 65 | 80/200} 7 16a] i8a| ee i Silo} 6 65| 60 | 109|:20| 2004 22st 25 450) so) seals 13 |g 4 Escaneado con CamScanner Capaciiacién Ponderacién en pm (4. pm = “Tebraniag 50, per, ileros iter er te hs [terior Boe 0 Bele Be Escaneado con CamScanner Capacitacién | Informacién en dibujos IsO'T101 (03.85)! | En general i Elementos folerados | Las Tolerancias ce forma y de ‘ta dereenca | | posioén se regitran slo en Letra de refer (Gesneceara) | | ibujos ténicos, si son meas ease L ke OS a jo de intercambiabilidad de las ment " [piezas de trabajo ~ Unto de retrencia con fecha de referenc Eemanto “la tleranca se (CT retire a una superfdeouna |: ines. @ (2) La referencia es j> una superficie 0 TY natin, Mecida del marco de tolerancia ia tolerancia se refiere a la planicie| media de la ranura y el efe del cidmetra| La referencia es |a planicie media dela ranura y el je del diémetro. se teflere al eje comin Tf respectramente aa respectva ala linea linea media de los ZA ‘media de fos dos Tipo Simbola ah ne | Sees | maine ROSS tolern | “toleeaa digo ong Sia _ eel | Ele tolerado de! ciincro (cindro (B)) exterior dee er devo de un eindro SS can un didmeto de C= 0.04 mm | La superficie toerada debe estar entre dos 1 ~7 | Blenicies paratelas con una distancia de ¢ | 1] |S o03mm. [| — Rectitud 5 En cada planicie del corte vertical al ej, fa 72%, linea de perferiatolerada debe estar entre dos crculos concéntricos con una distancia / de t= 0.08 mm. La superficie de envoltura del cindro debe ‘estar entre dos clindros coaxiales con una distancia de ¢= 0.2 mm, Tolerancias de la forma [o4 El perfil tolerado debe estar entre dos lineas envueltas, cuya distancia se limita por crculos con el didmetra ' = 0.06 mm. | bos centros de estos circulos estén en la = linea geométria ideal. i | | La superficie tolerada debe estar entre dos superfices envuetas, cuya distancia se limita por des esferas con un didmetro de ¢ 10.3 mm, Los centras de las esferes estan erfie geomdtcs ide ) i Escaneado con CamScanner Capacitacion Tolerancias de ~ direccién Tolerancias de posicign Tolerancias de lugar ' | Pleneidad g & Tolerancias de rotacién Tolerancias de rotacién total Explieadién ‘un lindro con un dimetro ¢= ‘mm, que sea paralelo al ee dé | referencia A. 1] | Pete tlrado de cinco debe estar 1) | erode un cn qo 88 vera || eei Sette dertrence cnn « AL abate de 02 mm | La superficie incinada tolerada debe | | estar entre dos planicies paraleias, | | incinado a efe de referencia B con | una distancia de ¢= 0.2 mm. E1 ngulo geométrico ideal debe tener tua incnacin de 6°. | €!punto de interseccin efectvo debe ‘estar en un ceuo con un didmetro ide £= 0.2 mm, cuyo centro coincida i ‘con el lugar tebrio exacto del punto. ene | El efe dela peza tolerado del husilo | debe estar dentro de un clindro coaxial ‘con un démetro de t= 0.3 mm con el [secerateenca a "La plaice media tolerada de la ranura debe estar entre dos planicies paralelas con una Gstancia de ¢= 0.05 i fm, que estén simétricas a a planiie Ade las dos superfices exteiores. ‘ 1 Conuna vuelta del husilo a eje de =a HLL referencia A-8 la desviacicn del giro no ‘debe pasar en cada plenicie medida 5) vertical al ee £= 0.3 mm. ‘ Con una vuelta del husio a eje de referencia A el error de planeidad ‘axial en cada posicién medida al azar no debe pasar ¢= 0.3 mm. Can wets pets a ej de referenca ey can una dead mn = Gaal todos os puntos dea superbe 3, eben estar ceto de tleranca ve 5 fac total ¢= 33 mn. . 1. Convwetas epeiss a ej de 1 eferenela A con una desvacén aval FN evnhee fS i tar dors le tal Wd _Lplaneidad axial total ¢= 0.2 mm. Ne - Escaneado con camscanner Capacitacién, tolerancia | Porideracin limite én mm para campos dé medida dada Simbolo. | Nombre {8 | MRdE oF Mint ice 3 ae 29 [Mier 7 Radio de redondeo ybisel_-__ Medidasde angulo. “Ponderacin limite en mm para’ "~~ Porderacié én rado y minutos para camipos dé _ cettpos de mecida dada || medi dada (lado mg corto) a ep meae n ardae Ree | aged ai ee eran alee area 2 aan. eA = _Tolerancias generale pra forma yposicon omparadas con ONORM EN 2276812 OINISO 2768 72 (045i) > “Tolerancas en mm para Categoria de tolerancia Hi Gp eco dds ni ef | tee cert ee ise biao8 | Soa = be} Us lied Ei iee fess) “Tolerencias generals pare medidas de longtud y de Sngulcs forma y posiciSn comparadas con DIN 150 2768 T1 (04.91) Sido para constucenes nueias- z “eis de ord Ponderacién limite en mm para campos de mec : rsd | oe 3h a (eae | Categoria de | tolerancia bo Feo on) Medidas de énqulo ‘ Radio de redondeo y bisel t . Categoria de. Ponderacén limite en mm para campos dé Ponderacién en grado y minutos para can medida dada ‘medida dada (lado mds corto) tolerancia no edie Penrose, 7 Tolerancias en mm oara Rectitud y anure para campo de medida dada Categoria de tolerancia Escaneado con CamScanner

You might also like