Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

Calle 

Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
INFORME PARA LICITACION COLEGIO SAN GABRIEL DE GUACHAPELI –
PEDERNALES – CAÑAVERAL
CODIGO MP07-PRO2-PD04-FT02-2021

Por medio de la presente se entrega la propuesta de:


“Ingenierías y Construcción para la cancha de uso múltiple
con iluminación y construcción de dos aulas de la UNIDAD
EDUCATIVA SAN GABRIEL DE GUACHAPELI”, ubicado en
la provincia de Manabí, Cantón Pedernales, sector El
Cañaveral.

PRESENTACION.

ARQTRIGRAMA S.A. es una empresa ecuatoriana, enfocada en proveer


servicios de arquitectura, planificación y construcción.
Brindamos servicios de planificación de proyectos arquitectónicos, consultorías,
presupuestos, licitación de obras, construcción y dirección arquitectónica.
ARQTRIGRAMA S.A. inicia sus actividades comerciales en el año 2012 con una
visión emprendedora de jóvenes profesionales ecuatorianos con experiencia en
el sector de la arquitectura y construcción.
En una década de conformación, hemos desarrollado proyectos de carácter
comercial, residencial y educativo. Así también, hemos colaborado en proyectos
de carácter social como la construcción de las instalaciones del equipamiento
turístico-científico en la comunidad Pilchi, en el oriente ecuatoriano. Adjunto hoja
de vida de la empresa.
Nuestro objetivo es proveer un servicio de excelencia en la planificación
arquitectónica y construcción. Buscamos innovar en procesos constructivos que
optimicen recursos de los clientes y contribuyan con el medio ambiente.

Nos será grato aportar con nuestros servicios en su proyecto.


 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
ANTECEDENTES.-
En junio de 2020, luego de haber sido seleccionados a través de un proceso de
licitación, colaboramos en el mantenimiento y construcción de la unidad
educativa San Gabriel de Guachapelí. El contrato consistió en el mantenimiento
de las aulas, construcción de cubiertas metálicas, la ampliación del segundo piso
para talleres en estructura de bambú, la ampliación de la cafetería, construcción
de un tramo de vía lastrada, plataforma para profesores, colocación de
biodigestor, construcción de estructura para invernadero, entre otros trabajos
menores.

Además, en septiembre de 2020 realizamos la instalación del cerramiento


perimetral del terreno con postes de hormigón y alambre de púas.
Durante enero y febrero de 2022 elaboramos el plan masa para la granja
educativa de la unidad educativa.
Con el antecedente de las obras y la planificación realizadas para la unidad
Educativa San Gabriel de Guachapelí, hemos recorrido el terreno, analizado la
topografía y los desniveles, así como, las condiciones del suelo.
Los detalles constructivos realizados en las obras de la unidad educativa fueron
ejectudas con rigor en función de las condiciones climáticas del sitio.
En el proceso de construcción, establecimos alianzas comerciales con los
proveedores de la zona para distribución de materiales, alquiler de maquinaria,
mano de obra en carpintería, bambú, albañilería, electricidad, ventanería, entre
otros.


 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
DESARROLLO.-
De acuerdo a los términos de referencia y/o especificaciones técnicas para el
proceso de diseño de obras de dos aulas y la cancha de uso múltiple de la unidad
educativa San Gabriel de Guachapelí se plantea el siguiente detalle:

PROCESO DE CONSTRUCCION
1 . BLOQUE 2 (INICIAL)

Para la construcción de este elemento se consideran los planos y medidas


arquitectonicas, planos estructurales y de cimentación, instalaciones electricas
y sanitarias.

 OBRAS PRELIMINARES
Primero se establecerá el espacio para trabajar y se colocarán los puntos de
referencia con estudios topográficos.
Se destinarán lugares para la colocación de bodega y oficina temporal. Se
implementara el cerramiento temporal y se realizarán instalaciones de elementos
básicos para construcción. (Electricidad y agua)
Se asignara un lugar el acopio de material de escombro para su desalojo
posterior.

 MOVIMIENTO DE TIERRA
Se limpiará el terreno con maquinaria local removiendo la capa vegetal y
posteriormente a preparar el terreno y plataforma de trabajo.
Se realizarán estudios para ver la densidad del suelo.
Se perfilarán los espacios a mano y se realizara desfogues temporales en caso
de existir lluvia.

 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
 ESTRUCTURA
o Cimentación
Para este proceso al tener pilotes de 5m de profundidad, se realizarán las
perforaciones con una máquina con una broca del diámetro indicado en los
planos estructurales (30cm diámetro).
Posteriormente se colocarán los hierros armados previamente y se fundirán los
pilotes con el hormigón solicitado, el cual será premezclado para garantizar la
calidad de hormigón y la mejor resistencia de cimentación.
Luego, la excavación manual para cadenas y contrapiso y su preparación de
hierros y hormigón según especificaciones técnicas. En este proceso se
colocarán las placas de fijación para la estructura metálica.
o Estructura metálica (columnas, vigas y correas)
Primero se adquirirá el material, y en obra se iniciará el proceso de preparación
de la estructura, limpieza y cortes.
Se levantarán las columnas, se nivelarán, posteriormente las vigas y correas.
Se dará su acabado tipo naval y se prepará para la cubierta.
o Cubierta
Se realizará la adquisición de la cubierta prevista y se colocará con los herrajes
pertinentes según especificaciones técnicas.
Se colocará el flashing perimetral en todo el perímetro.

 ALBAÑILERIA
Se realizará la adquisición de los materiales a utizar, y se realizara el mezclado
para morteros y masillas para la colocación de bloque, enlucidos y dejar la
construcción en obra gris para la posterior colocación de recubrimientos de
acabado.
En este proceso, se ejecutarán los picados y resanados para el paso de
instalaciones eléctricas, sanitarias y de agua potable.

 INSTALACIONES ELECTRICA Y SANITARIAS


En las diferentes instancias se colocara los pasos, mangueras y tuberías para
no realizar retrabajos adicionales.


 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
Se utilizarán los materiales que se propone las especificaciones técnicas y
planos técnicos.

 ACABADOS
o Gypsum y pintura
Estos elementos se realizarán cuando los trabajos de albañilería ya culminen y
estén en condiciones para colocarlos y aplicarlos.
Se realizará el acabado y colores acordados según especificaciones tecnicas.
o Revestimientos
Se prepara el espacio a colocar la cerámica solicitada con los colores y medidas
aceptados, y se instalará con los pegantes y empores adecuados al espacio.
o Piezas sanitarias
Se colocarán las piezas sanitarias en el sitio asignado, con sus partes y
materiales adecuados, según las especificaciones del fabricante y de la
construcción. Se probará el funcionamiento adecuado de los equipos.
o Piezas de equipamiento (ventanera, puertas, louvers, etc.)
Previamente se realizarán mediciones exactas para la elaboración de los
diferentes acabados según especificaciones.

2. CANCHA DEPORTIVA
Esta construcción tiene un área de 32*16 metros (512m2) que se realizará en el
espacio, donde actualmente existe una cacha deportiva de adoquín, para
construirla en hormigón armado. Tendrá reflectores de iluminación y
correctamente señalizada con pintura de alto trafico para las diferentes
actividades de este espacio.

 OBRAS PRELIMINARES Y PREPARACION DE PLATAFORMA


Se establecerá el espacio a trabajar y se colocara los puntos de referencia,
espacio y tamaño de la cancha deportiva.
Posteriormente se realizara la remoción de adoquín existente, nivelación y
compactación de terreno cumpliendo con los niveles y recomendaciones
técnicas.


 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
 FUNDICIÓN Y ACABADO DE CANCHA DEPORTIVA
Previamente se colocará la membrana y malla de temperatura con los diferentes
niveles, el hormigón a ser vertido será premezclado cumpliendo con las
especificaciones técnicas, y se realizara el paleteado de la misma con
maquinaria de alisado.
Se realizara el curado del hormigón con baños de agua para obtener el mejor
acabado, y posteriormente se realizarán las juntas de dilatación y emporado de
las mismas.
Se trazara las líneas de las diferentes actividades de la cancha (vóley , indor,
básquet) y se procederá a pintar el espacio con pinturas epoxicas de alta
resistencia.

 INSTALACIONES ELECTRICA Y SANITARIAS


En las diferentes instancias se colocara los pasos, mangueras y tuberías para
no realizar obras adicionales.
Toda la canalización eléctrica será soterrada.
Se utilizarán los materiales que propone las especificaciones técnicas y planos
técnicos.
Se ubicarán los postes para la iluminación de reflectores.

Propuesta económica
De acuerdo al procedimiento detallado, la oferta económica para el desarrollo
de: “las ingenierías y construcción para la cancha de uso múltiple con iluminación
y construcción de dos aulas de la unidad educativa San Gabriel de Guachapeli”,
es de:

ZONA DE INTERVENCIÓN MONTO


CONSTRUCCION BLOQUE 2 251.020,18

CONSTRUCCION CANCHA 51.438,58


DEPORTIVA
TOTAL CON IVA 302.458,76

El detalle del presupuesto se encuentra en los anexos 1 y 2.


 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
PROPUESTA DE CAMBIOS AL DISEÑO
Con el objetivo de optimizar los costos, utilizar materiales sustentables y
contratar personal de la zona, se proponen los siguientes cambios, que no
estan considerados en el presupuesto, sin embargo, en el caso de que la
propuesta de la licitación sea considerada, se podrían incorporar:
- CERRAMIENTO METÁLICO Y PASAMANOS

De acuerdo a los términos de referencia, se solicitó cotizar el cerramiento entre


bloques de aula, con tubería metálica de 60*40 *3mm, pintura naval y un
pasamanos metálico.
Propuesta
Nosotros proponemos realizar el cerramiento con bambú o caña guadua.
Consoderamos que la estética del conjunto se verá realzada con materiales
locales, además de ser un material sustentable y natural.
El trabajo consiste en seleccionar las cañas, lavarlas, inmunizarlas, quemarlas
(soplete) y lacarlas para que resistan la intemperie y el agua. Las uniones se
realizarán con pernos galvanizados. La cimentación y los detalles serán de
hormigón.


 
Calle Diguja Entre Av. América y Vozandes 
Edificio OPAL, oficina 507 
Telf: 593‐81829867 
Quito‐Ecuador  

 
- CUBIERTA
En la licitación y especificación técnica el material de la cubierta es galvalumen
termico de 50mm (sanduche de láminas metálicas con poliestireno expandido en
su interior). Sin embargoel aspecto desde la parte interior sería una lámina
metálica pintada de blanco brilloso.

Propuesta
Proponemos colocar en la parte interior una capa de latilla de bambú o caña
guadua tratada y lacada para tener mejor aspecto interior, además, mejora el
confort térmico..

ANEXOS:
Anexo 1: Presupuesto BLOQUE 2
Anexo 2: Presupuesto CANCHA DEPORTIVA
Anexo 3: Cronograma de trabajo
Anexo 4: Corriculum de la empresa

ARQ. GABRIEL SÁNCHEZ S.


Representante legal empresa ARQTRIGRAMA S.A.


 

You might also like