Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
Fecha | ‘SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Oct 2016 ‘CONTROL DE RIESGOS DE ALTO POTENGIAL OPERACIONES DE IZAJE FENN SSO OED digo | HPR a Revision a eet Por riety Por en ca er co ENTE) is Cram! ‘José Lorca Venegas ‘Asesor de SSO Jefe de SSO Carlos Olivares Jamett ‘Suporintondento de SSO Manuel Novoa Villegas Gorento General ‘Sebastian Gallardo Cerda ‘Asesor de SSO Ga - commeroenescosaearorereen | fot | oa [fleck ~OPERAGIONES DEWAJE ison | OBJETIVO Y ALCANCE Obietivo Controlar los riesgos de accidentes a personas equipos e instalaciones que se generan en la ‘operacién de los diferentes equipos de levante y en el izamiento y manipulacién mecanizada de caigas suspendidas en las operaciones de Compania Minera Teck Carmen de Andacollo, ‘Aleance Los presentes Controles de Riesgos de Alto Potencial (HPRC) aplicaran a todo el personal de “Teck CDA, como asi mismo, al personal de empresas contratistas y subcontratistas ¢ inclusive a representantes técnicos; los que en funcién de su cargo y responsabilidades, deban intervenir en algunas de las fases del proceso de mantenimiento, revision e izamiento de cargas, Para los efectos de aplicar estos controles se deberan considerar, entre otros, los siguientes, elementos: = Todos los tipos de grias fijas (griias puente, polipastos entre otras) y grias méviles (camiones gra, gras con propulsion propia). = Los implementos 0 accesories tales como, cables de acero, eslingas, fajas, cadenas, agtiletes y todo elemento utiizado entre el gancho y la carga. er ‘Se genera como Protocolo de Fataldad de Operacin de Izale PFO-SSO.07 ‘Aciualzacibn Tormaio SC-350 {Gamba a Control de Riesgo de Ato Potencil de operacion de zaje HPRC-SSO-07, a atin co ns eit ty gah Cn a ms, lea as re Yee Pagina 2 de 9 Teck csigo ‘CONTROL. DE RESODS BF ALTO POTENCIA Feeha | ont 2016 PRC S80.07 OPERACIONES DEWZAJE Revaion | ot REFERENCIAS ‘+ Decreto Supremo N° 132/2004 "Reglamento de Seguridad Minera’ del Ministerio de Mineria (SERNAGEOMIN). + Manual SG-Sso, + E0S-SS0-04 Estandar de Operacion de Iza. + R-S80.01 Reglamanto de Conduccién Basica de Faena Teck CDA 2. DEFINICIONES 24. Iaaje: es el conjunto de operaciones coordinada cuyo objetivo es trasladar ‘cargas a un punto determinado con un equipo de levante, 2.2. Elementos de Izaje: es todo dispositive que permite elevar o bajar una carga, previamente calculada, en forma segura y controlada. Ejemplo; grdas méviles, puente gria, gancho, grilletes estingas, cadenas, estrobos, etc. 3. REQUERIMIENTOS GENERAL ‘Se entencdlerd como parte integral de los Controles de Riesgo de Alto potencial, as rormativas contenidas en las Normas Chilenas sobre manipulacion mecanizada de cargas, las normativas contenidas en los articulos 30, 42, 44, 45 y 46 del D.S. 132 "Reglamento de Seguridad Minera", como de cualquier otra resolucién 0 requerimiento de la autoridad normativa, 4, REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE LAS PERSONAS En relacion a las personas que intervienen en la operacién de cualquier equipo de levante de los ya mencionados, deben cumplirse los siguientes requisitos basicos: 44 Exigencias de aptitud fisioa y de salud certificada por examen médico dirigido a esta operacién, incluyendo el examen psicosensométrico para el caso de las griias movies, certificado por organismo competente. Pagina 3de.9 codigo ‘CONTROL DE RIESGOS OF ALTO POTENCIAL Fecha cae Teck (OPERACIONES DEZAJE Revson[ or | 42. Aprobar plan de entrenamiento basado en competencias para el trabajo ‘con equipos de levante y manejo mecanizado de cargas, realizado por un corganismo competente de acuerdo a la legislacion vigente. Dicho entrenamiento debe contemplar a los menos 3 aftos de experiencia en la operacion de los equipos de levante y considerara a lo menos los siguientes tépicos que a continuacién 20 safialan + Debe asegurar el entendimiento, comprensién y aplicacién del trabajador que operara estos tipos de equipos. + Debera contar con una evaluacion de su conocimiento teéricolpractic con un nivel de aprobacién de 100% del contenido. + Caracteristicas técnicas y principios de funcionamiento del equipo a operar. *+ Conocimientos sobre las caracteristicas técnicas, resistencias y utlizacion, de los diferentes tipos de accesorios utlizados para Ia manipulacién mecanizada de cargas (cables, fajas, griletes, cadenas, etc.) = interpretacién de la “tablas de carga’, "angulos de operacion" y las limitaciones del equipo de levante y sus accesorios. + Cédigos de sefiales y medias de comunicacién, = Limitaciones de operacién segin condiciones espectticas del entomo de ‘operacién (establldad de suelos, condiciones atmosféricas, congestion de Instalaciones y trabajos simulténecs). 43 En el contrato de todo trabajador, cuya ocupacién incluya realizar la operacién de equipos para el Izaje de cargas, debera constar de manera specifica esta condicién. Ademas, en la carpeta personal dehera estar ‘consignado el hecho de haber recibido el entrenamiento 44 Contar con Licencia Municipal vigente de conduccién, saguin tipo de griia a operar. Adicionalmente, debe contar con licencia interna que lo acredita para opcrar los diferentes tipos de gras para los que caté habiltado. 45 Los sofaleros y/o maniobristas (rigger) deberan ser igualmente centrenados y certificados por instructor debidamente certificado en todas las técnicas de Izaje, limitaclones de carga segiin tipo de accesorio o Pagina 4 de 9 CONTROL OE RIESGOS DE ALTO POTENCIAL | Fecha OPERACIONES DE IZAJE Revision Teck ‘cesigo WpRe-ss0-67 oat 2016 ot implemento de levante y tips de sefiales de maniobras. Deben ser iguaimente autorizados por la administracion, ‘4.6 Conocer cuando se esta frente a operaciones criticas de levante (cargas, peligrosas, de gran tonelaje, espacios restringidos, areas con personal) En general no se debe proceder a la maniobra de Izaje o manipulacién de cargas, sin conocer previamente su peso y contenido DEL ENTORNO, EQUIPOS, INSTALACIONES 4.7 Todo equipo de levante que se utilice en las faenas de Teck CDA, deben ‘ser garantizado y certificado por el proveedoro fabricante en cuanto a sus ‘caracteristicas técnicas y su funcionalidad para los propésitos y condiciones de las faenas de Teck CDA. Se debe exigir, entre otros, los siguientes requisitos minimos: + Cettiticacién de conformidad, en cuanto al estado y funcionalidad de ‘sus componentes tales como limitador de carrera. del gancho, indicador de memento de carga, paradas autométicas frente a sobrecargas. + Indicador de sobrecargas el6ctricalmecdnica, estado de los cables del equipo, inclind metro (segin tipo de gra), equipamiento, alarmas audibles y visuales y estado general det equipo (especialmente de dgriias moviles). 4.8 Durante la maniobra de Izaje, se debe contar con resguardos alrededor de la carga y en los niveles que pueda caer (ver anexo con el tipo de cierre a ejecutar). 4,9 Instrucciones de operacién, tabla de cargas, segiin angulo y extension del brazo de trabajo y capacidad maxima de carga, claramente indicadas en el equipo, en idioma espariol, 4.10 Manual de operacién y mantenimiento en idioma espatiol entregado por el fabricante, ‘as dts ou pea Teck Camane dacal Leon ca ea ssn os fee Cri sa tn ein vent en Pagina § de.9 ergo OWIROLDEREEGOS CE ATO POTENGI eens | o zo1e | TECK ‘OPERACIONES DEIZAIE Revision | 0 4.41 Plan de mantenciones y reparaciones establecidas en un programa sistemtico, recomendado par el fabricante y complementado elaborado por el usuario, donde se sefiale periodicidad, el tipo de mantenimiento, ‘cambio de componentes y revisiones requeridas por el equipo y sus accesorios, 4.2 So debe ostablecer un ragistro de vida de todo equipo de levanto que se tlie, donde se consignen las reparaciones, mantenciones, cambios de componentes y eventos incidentales que hayan afectado al equipo o sus accesories (bitécora), 4.43 Si el equipo ha sido sometido a sobreesfuerzo, este debe ser examinado mediante prueba no destructiva por organismo competente que certifique ‘su condicién o imitacién para uso en faenas. 4.44 Peribdicamente, pero que no exceda un periode de més de un mes, cada ‘rea debe efectuar con personal califcado y certificado inepecciones a los, equipos (gras puente, gras méviles, tecles, otros), como asi mismo a los, accesorios tales como, cables, cadenas, "vientos" tensores, fajas, estrobos, griletes, otros, dejando fuera de servicio cualquier componente que no cumpla con estandares de calidad aceptados. PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO Los procedimientos para la operacién de equipos de Izaje, debe considerar a lo menos, los siguientes requerimientos AABEstablecer las responsabilidades del personal involuerado, tanto del supervisor, el operador y los sefialeros (tigger) que intervienen en el ‘manejo mecanizado de cargas. AABE! tipo de inatrumento que 90 utilee para normalizar un trabajo con equipos de lzaje debera ser acorde con la magnitud del riesgo asociado a ese trabajo, y debera, sin estar imitado, al siguiente contenido minimo: + Definicién de las inspecciones y pruebas periddicas a las que deben ‘ser sometidos, los implementos 0 accesorios de levante, con su Pagina 6 de 9 cbsigo (CHeress007 OPERACIONES DE ZAJE. respectivo registro de constancia y responsables por ojecutar esta actividad + Los méiodos aprobados para el trabajo en cercania a lineas de ‘ransmisién de energla eléctrica, con materialos peligrasos 0, en un area donde exista transito de vehiculos y/o de personas y donde existan trabajos simulténeos con personas expuestas en trayectoria de la caraa + Planes de auxiio ante una emergencia para la répida atencién de personas frente a un eventual incidente en el manejo mecanizado de cargas. 4.17 Definicién de categorlas de levante, estableciendo cuando estos son calificados de criticos © no criticos, Basicamente un levante o ‘manipulacién de cargas es critico y que de acuerdo a la evaluacién de los, riesgos requiere de un procedimiento especifico y de autorizacion del supervisor @ cargo del area, cuando al menos se cumplen las siguientes condiciones: + Aquellos que excedan el 80% de la capacidad de la gria en la ‘configuracién de levante. En ningin caso se podra realizar un levante ‘si es igual o mayor al 90% de la capacidad de la gria para una determinada configuracién. En estos casos se deberd usar una gria ‘de mayor capacidad. + Aquellos en que se requiere que el levante se haga con dos o mas gnias en forma simulténea. En estos casos las grias deberan trabajar ‘a_un maximo de un 70% de su capacidad para esa configuracién de levante y efecto. + Cuando las maniobras se deban efectuar cerca de cables eléctricos, fen areas congestionadas y de difcil acceso. + Cuando por razones excepcionales, se deba disonar un canastillo para el izamiento de personas + La manipulacion de grandes cargas que dehen ser calculados y autorizadas por ingenieria con su respectiva memoria de célculo. 4.48 Toda operacién de Izaje de cargas con gras puente, camiones gra, tecles y similares, debe contar con una evaluacién previa de riesgos, Hoja Pagina 7 de 9 codigo CONTROL OF RIESGOS DE ALTO POTENCIAL Fecha | ont 2018 ere ss0 07 | COPERACIONES DE IZAJE Revision | 01 de Control de Riesgos; y para levantes calficados como eriicos, ademas 1 respective permiso de trabajo, PTS. 449. Cuando las maniobras deben realizarse con mal tiempo, como viento fuerte 0 lluvias intensas. Basicamente se debe considerar la condicién cuando el levantamiento de cargas se hace en espacios abiertos con fuortee vientoe (eobre 35 Km/hora) y visiblidad limitada (menor a 50 metros), para estos casos se detendré la maniobra y se reanudaré solo si las condiciones descritas no estén presentes. 4.20 Establecer los requerimiontos de resistencia de los puntos donde se deba anclar los sistemas de levante de cargas tales como tecles manuales de cadena, eléctricos © neumaticos 0 tecles de palanca (pull - lifts), los puntos de anclaje deben ser revisados por personal competente y deben ser probados antes de su uso y de acuerdo a las solicitaciones maximas cesperadas durante las maniobras. 4.21 La prohibicion absoluta de usar implementos 0 accesorios Improvisados 0 hechizos en cualquier maniobra de Izaje, GESTION Y ORGANIZACION 4.22 deben estar los riesgos asociados a los trabajos de izamiento de cargas, consignados en los respectivos inventarios de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos para la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores que ejecutan esta clase de labores, 4.23 Los registros de asistencia y la evaluacién de las competencias desarrolladas por el programa de capacitacion y entrenamiento para trabajadores que intervienen en las operaciones de Izaje, debe estar documentado y vigente. 5. ANCXOS SHAREPOINT ‘+ Anexo N° cierre perimetral de la maniobra. ‘+ Anoxo N° formatos de cartilla de verificacién de controles etiticos. Pagina 8 de 9 Teck digo ovo ne esa08 06 Aro rorENGiA. RC-S50.07 ——OPERACIONES DEAE Requorimiontos Criticos (Operaciones de Izaje) Les tetas ten ete Resp clo Patra Se rae Teck Fecha oct 2016 [Revsibn | Ot Cota tos bet ssatar Regn de to Poon Se ae leper de sus de, fects a cs de ufos Sa tab ana speci dari. reeponconal mete Chao ton do verbscan eciia ofosetupas Y age equp 6 ap, 08 Ingonen ertonan susteae seg Se etme entail rage ‘eae i nse rt ‘pela compote La aus dee cten ete proves do stoma ao los (eau cpr, “Toto os eupos de wares leben sr ction ‘pala compte ‘ata yesting con aoreae coo eters Fagor ote Peni Se reap lager ers eter una Sten doers oben fee Insun 550 Linen cn et docoranto aetoeuna Case No Carlos dma urn abe rican gene n ‘Suet Pagina 9 de 9

You might also like