Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 10
Natalio, 17 de Noviembre de 2.021 SENORES: JUNTA MUNICIPAL DE NATALIO Es 0: Ref: De la solicitud de NO juramento y posesién de cargo a Concejales electos, debida a las Incompatibilidades dispuestas para desempefiar funciones como Concejales. Nos dirigimos a ustedes, en referencia aljuramento y posesién de cargo a los Concejales electos: Mirtha Isabel Gonzélez Romero, y de Enzo Herminio Gutierrez Molinas, en caso de que los mismos no presenten una RESOLUCION DE RENUNCIA a sus cargos como Funcionarios del Estado y permitir asuman el cargo: Mario Torales Dominguez, y, Willian Rene Ramirez Servin, debida a las Incompatibilidades dispuestas por Ley para desempefiar funciones como Concejales, basados en las siguientes fundamentos: L- NORMATIVAS APLICABLES: -Constitucién de la Republica del Paraguay: Articulo 196. DE LAS INCOMPATIBILIDADES: Podran serelectos, pero no podran desempefiar funciones legislativas, losasesores de reparticiones piblicas, los funcionarios y los demasempleados a sueldo del Estado o de losMunicipios, cualquiera sea la denominacién con que figuren y el concepto de sus retribuciones, mientras subsista la designacién para dichoscargos. Se exceptuan de las incompati des establecidas en estearticulo, el ejercicio parcial de la docencia y el de Ia investigaciéncientifica Ningén Senador o Diputado puede formar parte de empresasque explotenservicios publicos o tengan concesiones delEstado, ni ejercer la asesoriajuridica o la representacién de aquellas, por si o por interpésita persona’. (Enfasis agregado). -Ley N° 3966/2010 “ORGANICA MUNICIPAL”: Articulo 26.- Incompatibilidades: Podran ser electos, pero no podran desempefiar sus funciones como Concejales quienes se hallen incursos en Escaneado con Camsconet lascausales de incompatibilidad, establecidas en el Articulo 196 de laConstitucién Nacional y en las leyes electorales”. - Ley N° 834/96 “QUE ESTABLECE EL CODIGO ELECTORALPARAGUAYO”: Articulo 7.- Las causales de inhabilidad e incompatibilidad son de interpretacién restringida. Todo ciudadano puede elegir y ser elegido, mientras la ley no limite expresamente ese derecho”. Articulo 96.- No podrén ejercer funciones electivas: a)...; b) los Ministros del Poder Ejecutivo, los Viceministros de Estado, los Secretarios Generales de los Ministerios.los Directores Generales de reparticiones piiblicas, los Gobernadores, los Presidentes, Gerentes o Directores Generales de los entesautarquicos 0 auténomos y entidades binacionales y los miembros de los directorios y consejos administrativos de los mismos y demas funcionarios a ‘sueldo del Estado, Gobernacién 0 Municipio; y, c)...". Articulo 161.- En caso de renuncia, inhabilidad o muerte de algiin candidato electo antes de su incorporacién, le sustituira aquel que en la lista de titulares de su partido, movimiento politico o alianza lo siga en el orden respectivo, Articulo 162.- En el caso de renuncia, inhabilidad o muerte de un candidato unipersonal electo, pero antes de haber asumido el cargo, se estar a lo dispuesto por la Constitucién y las leyes respectivas. -Ley 5766, que modifica el Articulo 54 y 56 de la Ley 1.626/2000 “DE LA FUNCION PUBLICA” Articulo 1°.- Modificase los Articulos 54 y 56 de la Ley N° 1626/00 “DE LA FUNCION PUBLICA”, cuyos textos quedan redactados como sigue: “Art. 54. Podra concederse permiso especial, sin goce de sueldo, en los siguientescasos: a.para prestar servicios en otra reparticion, hasta un afio; y, b.para ejercer funciones en organismos internacionales, hasta cuatro afios. Al término del permiso especial, el funcionario publico podra ocupar la primera vacancia que hubiera en el organismo o entidad respectiva, en la categoria que lecorresponda”, — Il- ANALISIS Y EXPOSICION DE MOTIVOS: Que, el caso objeto de anilisis versa sobre el régimen de las incompatibilidades establecidas para desempefiar funciones como Concejales; y, como una E [ Ecaneado con Camsconet primera aproximacién al tema que nos ocupa, es menester, tener en claro el conceptodel término “Incompatibilidad’, como también, conocer las opiniones dadas por juristas y doctrinarios sobre el tema, en términos de empleo publico. Conceptualizando dicho término, podemos traer a mencién las siguientes consideraciones: ~Incompatibilidad: Impedimento o tacha legal para ejercer una funcién determinada 0 para ejercer dos 0 mas cargos a la vez, El concepto se ha especialmente referido a los empleos y funciones piblicos. Capitant lo define como la imposibilidad legal de acumular funciones publicas, 0 mandatos electivos, con determinadas ocupaciones privadas...” 1.....2. f. Impedimento 0 tacha legal para ejercer una funcién determinada, 0 para ejercer dos 0 mas cargos ala vez" 2."Adm., Can. y Const. Impedimento o prohibicién legal para ejercer una funcién determinada, para ejercer dos o més cargos a la vez, o para acceder a un cargo publico representative” 3.Asimismo, en el ambito de la doctrina administrativa, la incompatibilidad, para el Prof. Dr. Marienhoff se debe entender cémo *..por un lado, el deber de no acumular un mismo agente dos o mas empleos considerados inconciliables por la norma respectiva; por otro lado, el deber de no ejercer coetaneamente con el empleo, alguna actividad o profesién consideradas inconciliables con éste...” 4.lgualmente para Villegas Basavilbaso -entre otros-, lo distingue como el impedimento legal (lato sensu) para el ejercicio simultaneo de dos 0 més cargos5; mientras que, para Guillermo A. Pose, “..la incompatibilidad es el estado juridico en que se halla un agente que ha violado la prohibicion legal deejercer simultaneamente dos o mas cargos o actividades consideradoslesivos 0 en oposicién con los intereses pubblicos...” 6.-José Alberto Garrone lo define manifestando: “Imposibilidad legal de acumular ciertas funciones publicas o ciertos mandatos electives, o una funciénpiblica con un mandato electivo, 0 una funcién piblica 0 mandato electivo con ciertas ocupaciones privadas" 7- Mientras que Barraza y Shafrik han afirmado, a su tumno que, “Incompatibilidad es el obstaculo que encuentra el agente o funcionario publico para desempefiar dos o mas cargos publics, comprende una situacién juridica impuesta por la ley, prohibiendo al agente ejercer dos 0 mas cargos 0 actividades, pues el ejercicio de tales tareas esinterpretado como pemnicioso para la consecucién del interés publico” 8. - Que, habiendo transcripto los diferentes conceptos doctrinarios en relacion al término “Incompatibilidad’, ahora pasaremos a desarrollar el criterio Ecaneado con Camsconet juridicosobre las normativas que hacen mencién a la incompatibilidad para desempefiarfunciones como Concejal. — Al respecto, el Art. 26 de la Ley N° 3966/10 “ORGANICA MUNICIPAL”, dispone cuanto sigue: Podran ser electos, pero no podrén desempefiar sus funciones como Concejales quienes se hallen incursos en las causales de incompatibilidad, establecidas en el Articulo 196 de la Constitucién Nacional y en las leyes electorales”. - Como podemos observar, la Ley Organica Municipal en su Articulo26, en lo que refiere a las personas electas como Concejal y las incompatibilidades, se remite al Art. 196 de la Constitucion de la Repiblica. Enese sentido, la norma indicada dispone cuanto sigue: “De las Incompatibilidades.Podran ser electos, pero no podrén desempefiarfunciones legislativas, los asesores de reparticiones piblicas, os funcionarios y los demas empleados a sueldo de! Estado o de los municipios, cualquiera sea la denominacién con que figuren y el concepto de sus retribuciones, mientras subsista la designacion para dichos cargos. Se exceptian de las incompatibilidades establecidas en este arti ejercicio parcial de la docencia y el de la investigacién cientifica, lo, el Ningin Senador 0 Diputado puede formar parte de empresas que explotenservicios piblicos o tengan concesiones de! Estado, ni ejercer la asesoria juridicao la representacién de aquellas, por si o por interpésita persona’. (Enfasis agregado). Como se puede apreciar, la norma constitucional trascripta precedentemente regula, de manera expresa, las incompatibilidades que pesan sobre una Persona que fue electa para cumplir funciones como Concejal, dicho de otro modo, scnincompatibles con los cargos electivos — concejallas, la realizacion o ejercicio delos siguientes cargos piblicos: los asesores de reparticiones publicas, y os funcionarios y los demas empleados a sueldo del Estado o de losmunicipios. En resumen, la Constitucién de la Replblica prohibe a toda persona que ostenta uncargo piiblico electivo, en nuestro caso, que implique el desempefio de funciones como Concejales, ejerza simultaneamente, otro cargo puiblico en laAdministracién Pdblica, sea estatal 0 municipal, mientras subsista la designaciénpara dicho cargo. Dicho de otro modo, el cargo de Concejal, es incompatible con el desempefio de cualquiera otra funcién publica, con excepcién, del ejercicioparcial de la docencia y el de la investigacién cientifica, en el caso de que unciudadano perciba una remuneracién del Estado o de un ‘municipio resulteelecto como Concejal debera renunciar a su cargo antes de su asuncién, — Ezcaneado con Camsconet En otras palabras, no resulta compatible con el cargo de Concejal el desempefio Coetaneo de cualquiera otra funcién publica, en el orden estatal o en el orden municipal. Mas claro, la calidad de funcionario piiblico impide que un Concejal electodesemperie sus funciones como tal, pues aquella calidad configura un obstaculopara el desemperio del cargo electivo, — Que, a fin de fundamentar aun més las opiniones vertidas, seguidamente se traea mencionar las opiniones dadas en torno a las previsiones dispuestas en el Art. 196 de la Constitucién de la Repiblica, como asi, algunas consideraciones desarrollados en fallos judiciales que indican el alcance y Previsiones buscadaspor las ‘incompatibilidades” dispuestas en la norma, que Pasamos seguidamente a desarrollar. — “La incompatibilidad conlleva la idea de que no puede estarse al servicio de dos entidades con intereses contrapuestos. Las personas mencionadas por la disposicién, son precisamente las que estén en esa situacién. Pero esaincompatibilidad no es absoluta porque el electo diputado o senador Puederenunciar a los cargosque les inhabilitan y acceder a la Banca. Es unaincompatibilidad relativa’. (Francisco Centurién. Derecho Constitucional, masa SRL. Afio 1998. Pag. 421). — ‘Las incompatibilidades imponen una prohibicién de ejercersimulténeamente iertos cargos © cumplir determinadas funcionesdurante el mandato asignado, L..]. La incompatibitidad no constituye,pues, un obstaculo para la validez de la eleccién, limiténdose a fijar una opcién al elegido entre dos cargos o funciones, Que resultan incompatibles, de acuerdo con determinados criterios”. Esta doctrina ha sido sostenida y desarrollada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, EI Tribunal ha insistido en la necesidad de distinguir los Conceptos de incompatibilidad e inhabilidad. E1 Tribunal haadvertido, ademas, que en la sistemética de la Constitucién de 1992 0 resulta raro permitir la candidatura depersonas que luego no puedenejercer ciertos cargos electivos, salvo que superen la circunstancia que impiden tal ejercicio. De acuerdo con el crriterio sostenido, quienes cargan con incompatibilidades de este tipo, son elegibles para ciertos cargos, pero nopueden ejercerlos mientras no renuncien al cargo que ostentan al tiempo de la eleccién, siempre y cuando resulten electos para el cargo al cual postulan...". (Daniel Mendonca. Apuntes Constitucionales. Editora Continental. Afio 2012. Pag. 194/195). — Las incompatibilidades previstas en nuestro derecho positive buscan pues mantener la probidad del servidor piblico en el ejercicio de susfunciones, imposibilitando el desempefio simulténeo de dos cargos o actividades que puedan poner en peligro la transparencia y el normal desarrollo de la funcién Piblica. Asi las cosas, entendemos que lo pretendido por las normas Ecaneado con Camsconet impugnadas es evitar la ceracion de situaciones de conflicto entre interesers publicos y privados, es decir, entre los intereses del Estado, sus depervdencias © instituciones, y los intereses particulares representados por algin funisionaria desieal, evitando de esta manera que el funcionario pdblica sea jucz y parte de los intereses que representa. (Dra. Gladys Bareiro de IMédica), - Me parece oportuno recordar que las incompatibilidades son impedimentos legales para que una misma persona ejerza simultaneamente dos o mas cargos. Corresponde dejar en claro que la misma no prohibe el desempetio de uno u otro cargo, solo que obliga a la persona que opte por uno de ellos, y esta exigencia reconoce diversas causas, como, por ejemplo: de cardcter Hic 0 de eficacia en la funcién en que se ellja desempefiar. Es necesario mencionar que la persona que accede a las responsabllidades querepresentan un cargo piiblico, no puede desconocer la existencia de determinados comportamientos exigidos legalmente para el desempefio del mismo. Siendo las incompatibilidades de ciertas funciones uno de ellos, cuya finalidad es buscar el mejor desempefio de la persona en el cargo, al cual ha optado voluntariamente realizar. Por ende, el hecho de que ambas funciones que ostenta la Accionante no se superpongan en un mismo horario, resulta imelevante, pues lo que busca la norma es que la persona electa 0 nombrada en un cargo piblico se involucre de forma unica y de lleno en su calidad de Servidor Pablico, a la cual ha optado voluntariamente, impidiendo asi la realizacién de otras actividades que pudieran distraerle de tales funciones, a excepcién de los casos establecidos por ley, permitidos a tiempo parcial y fuera del horario de trabajo, y condicionados a que no entorpezcan el cumplimiento de su funcién principal. Por lo tanto, resulta irrelevante argumentar que los horarios laborales de ambas funciones no se superponen, pues el espiritu de laley es que la persona que haya accedido a la funcién ptblica se involucre y consagre de lieno en su calidad de Servidor Publico, impidiendo asi la realizacién de otras actividades que pudieran distraerle del desempefio en sus funciones, salvo las excepciones previstas expresamente en la ley, las cuales son permitidas a tiempo parcial y siempre y cuando no tengan ocasién dentro de! horario de trabajo y condiciones a que no afecten el desempefio laboral. Considero plenamente jvstificada la incompatibilidad mencionada con cualquier trabajo que pueda menoscabar el estricto cumplimiento de las obligaciones deun funcionario PUblico, teniendo en cuenta importantes funciones a su cargo que deben ser cumplidas con responsabilidad e imparcialidad. Incluso, esta plenamente Escaneado con Camconet justificado desde una perspectiva de justicia social en el reparto del empleo pubblico. (Dr. Antonio Fretes). — Si bien el accionante ha renunciado a la dieta prevista para el cargo deConcejal, ello no le habilta al ejercicio simultaneo de cargos publicos, pues la “incompatibilidad funcional" dispuesta por la norma impugnada, responde 3 la necesidad de mantener la probidad del servidor publica en el ejercicio de sus funciones, imposibilitando el desempefio simultaneo de dos cargos 0 actividades que puedan poner en peligro la transparencia del desarrollo de Ia funcién piblica10. (Dra. Gladys Bareiro de Médica). ~ Que, conforme a las previsiones indicadas, se debe mencionar que Ia ratio legis, es decir, la razén de la norma en cuanto al régimen de las incompatibilidades establecidas en la Constitucién para los cargos de Concejal tiene como objetivo, de entre otras cosas: el cumplimiento eficiente y efectvo de las funciones publicas encomendadas con cierto nivel de exclusividad a fin de que las labores asignadas se cumplan adecuadamente. — De igual manera se debe indicar que, las incompatibilidades son sobrevinientes, es decir, la persona que estando bajo una investidura - Coneejal-, no le es permitido desempefar o realizar determinadas labores, ésta situaci6n otorga la posibilidad a la misma de renunciar a las funciones que ocasionan la incompatibilidad antes de su asuncién. De todo lo expresado, se puede decir que las incompatibilidades son medios juridicos que buscan evitar abusos, se anhela que el servidor piblico dedique su actividad con caracter exclusivo para fa obtencién de una mayor eficiencia, como asi también, de resguardar losprincipios éticos de la administracién de la cosa publica. — Asimismo, se debe indicar que, la persona que se postula y accede a un cargo electivo, en nuestro caso de Concejal, no puede desconocer la existencia deciertos requisitos demandados por la norma que exigen de! mismo ciertos comportamientos para el desempefio de sus funciones como tal, es decir, el no ejercicio simultaneo de otro cargo publico. En resumen, mientras subsista la designaci6n para el cual fue propuesto al cargo, e! funcionario pubblico debera Tenunciar a su cargo antes de asumir el cargo electivo, independientemente si renuncia a la dieta que va a percibir o al salario que percibe como servidorpiblico, de conformidad a las previsiones indicadas precedentemente.- De igual modo, debemos sefialar que la Ley N° 1626/2000 “De la Funcién Pablica’, en lo que refiere al permiso especial sin goce de sueldo establecido en el Articulo 54, ha sido modificado por la Ley 5766, que reza: “Art. 54.- Podré concederse permiso especial, sin goce de sueldo, en los siguientes Ecaneado con Camconet casos: b.para prestar servicios en otra reparticién, hasta un afio; y, c.para ejercer funciones en organismos internacionales, hasta cuatro afios. Al término del permiso especial, el funcionario publico podré ocupar la primera vacancia que hubiera en el organismo o entidad respectiva, en la categoria que le corresponda.” Como podemos observar, no se encuentra previsto el permiso especial sin goce de sueldo para ejercer funciones legislativas, el permiso especial sin goce de sueldo por un afio, es para prestar servicios en otra reparticién del Estado como funcionario administrative, no para ejercer una funcién legislativa, atendiendo que la administracién se rige por el Derecho Administrativo, se debe velar por el cumplimiento de sus principios. — Finalmente, conforme a la cuestién planteada en el presente expediente, es oportuno mencionar que existen principios juridicos y reglas generales que pueden abstraerse del Derecho positivo 0 que, ensefiadas en la doctrina mas autorizada, lo sustentan y sirven para resolver las posibles lagunas que puedan existir en el mismo Derecho Positivo11 Il.- CONCLUSION: Del andlisis realizado en el presente, esta Direccién de Asuntos Juridicos, concluye lo siguiente: 1. EI Art. 26 de la Ley N° 3966/10 “ORGANICA MUNICIPAL", dispone las incompatibilidades para el ejercicio de la funcién de Concejal y lo deriva a las previstas en el Art. 196 de la Constitucién de la Republica por el cual se prohibe que una persona que ostenta un cargo piblico electivo ejerza, simulténeamente, otro cargo piblico en la Administracién Publica, sea estatal o municipal, mientras subsista la designacién para dicho cargo. — 2. La persona que se postula y accede a un cargo electivo, en nuestro caso como Concejal, no puede desconocer la existencia de ciertos requisitos demandados por la norma que exigen del mismo ciertos comportamientos para el desempefio de sus funciones como tal, independientemente si se senuncia a la dieta que va a percibir o al salario que tiene como servidor pUblico, pues la normativa y la doctrina ademas de la prohibicién de doble remuneracién, tambiénrefiere a la incompatibilidad con en el ejerciclo de cargos piblicos. — Ecaneado con Camsconet 3. El cargo de Concejal es incompatible con el desempefio de cualquiera otra funcién publica, con excepcién, del ejercicio parcial de la docencia y el de lainvestigacién cientifica. En el caso de que un ciudadano que perciba una remuneracién del Estado o de un municipio resulte electo como Concejal deberd renunciar a su cargo antes de asumir el cargo electivo, esta disposicién no exceptia al personal de blanco, inicamente la docencia y la investigacién cientifica. — 4, La Ley N° 1626/2000 “De la Funcién Pablica’, no tiene previsto el permiso especial sin goce de sueldo para ejercer funciones legislativas (Senador,Diputado, Concejal y otras funciones legislativas), cabe resaltar que el permiso especial sin goce de sueldo por el periodo de un afio, es para seguir prestando servicios en otra reparticion del Estado como funcionario pero con funciones administrativas, no para ejercer una funcién legislativa, en ese sentido, atendiendo que la administracién se rige por el DerechoAdministrativo, se debe velar por el cumplimiento de sus principios, y la interpretacion de las normas deben ceiiirse a dichos principios. 5. Sugerir a la Junta Municipal de Natalio las siguientes opciones: 5.1. Contar con la Resolucién de Renuncia de los CONCEJALES ELECTOS: a) Mirtha Isabel Gonzélez Romero, con C.ILN° 864.404, de! Partido Colorado, Funcionaria de la SENACSA, y, b) Enzo Herminio Gutierrez Molinas, con C.\.N° 5.153.392. del Partido Colorado, Funcionario del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. 5.2. En caso de no renunciar a sus cargos de la Funcién Publica Permitir la toma de juramento y posesion del cargo: a) Mario Torales Dominguez, con C.|.N° 4.494.327,del Partido Colorado y, b) Willian Rene Ramirez Servin, con C.I.N° 3.485.187, del Partido Colorado, conforme lo establece el Art. 161 y 162 de la Ley 834/96. Por tanto y en atencién a lo precedentemente expuesto, y basados en el Dictamen DGAJ N° 996/2021 de la Secretaria de la Funcion Publica, de fecha 8 de Noviembre del afio en curso, solicitamos a esta Junta Municipal no permitir el Juramento de: Mirtha Isabel Gonzélez Romero, y de Enzo Herminio Gutierrez Molinas, en caso de que los mismos No presenten una RESOLUCION DE RENUNCIA a sus cargos como Funcionarios del Estado y permitir asuman el cargo:Mario Tora Dominguez, y, Willian Rene Ramirez Servin. Escaneado con Camconet Sin otro particular nos despedimos respetuosamente. 4 (L-. “Ne \ Mario Forates Dominguez C.LN? 4.494.327 Ezcaneado con Camsconet

You might also like