Tarea 3

You might also like

Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 4

Nombre de la materia

Pensamiento Profesional

Nombre de la Licenciatura
Administracion de Empresas Turisticas

Nombre del alumno


Christian Diez Alarcon

Matrícula
010220870

Nombre de la Tarea
Creatividad como ventaja competitiva

Unidad #
3

Nombre del Docente


Vianey Maldonado Perez

Fecha
06-Abril-2022
Unidad 3: Pensamiento profesional

Creatividad como ventaja competitiva

¿Cuál es la importancia de desarrollar creatividad para tu pensamiento profesional?

La creatividad es fundamental para el progreso y el bienestar social. Nuestra capacidad de cambiar las cosas
y las personas a través de la creatividad es la clave para encontrar soluciones a los desafíos que enfrentamos
todos los días, mejorando nuestras vidas, nuestro entorno y nuestra sociedad, es algo con lo que nacemos,
una cualidad con la que nacemos como seres humanos. Es el medio por el cual podemos adaptarnos para
sobrevivir y buscar solucionar problemas y encontrar nuevas formas de hacer las cosas, que en muchos
casos es el origen del progreso humano.

La creatividad debe entenderse como la capacidad de crear algo nuevo, diferente y original desde la
perspectiva del trabajo artístico y científico. Entonces debemos impulsar este pensamiento creativo en nuestra
existencia, que nos obliga a pensar en nuevas formas de hacer las cosas, innovando, cambiando métodos y
prácticas. Por tanto, es necesario estudiar cómo se desarrolla el pensamiento creativo, para que con este
análisis hagamos del trabajo creativo el eje central de nuestra misión. Esto es fundamental en la educación,
donde los docentes deben ser creativos a través de las pedagogías que utilizan para generar conocimiento en
sus alumnos.

El pensamiento creativo va más allá de entender su etimología o su significado lingüístico y es algo que debe
estar presente en nuestra mente en todas las actividades. En el ámbito profesional, artístico y cultural, nos
enfrentamos a diario a la tentación de repetir, construir sobre patrones establecidos, pero debemos pensar
que siempre es bueno hacer cambios, y mientras arroje resultados positivos, debemos ser creativos. e
innovador.

El empleo de la creatividad o del pensamiento creativo en la educación es muy importante y debe ser
considerado como una herramienta imprescindible tanto para la enseñanza como para el aprendizaje.

2
Unidad 3: Pensamiento profesional

La creatividad debe ser rescatada desde los primeros años de educación formal, y no anularla con sistemas
educativos rígidos que limitan la capacidad creativa de los niños, encerrándolos en un mundo con respuestas
establecidas, impidiendo que busquen una nueva forma de ver el mundo desde su propia perspectiva creativa,
tal como lo hicieron alguna vez los grandes genios de la humanidad.

Por último, debo decir que a partir de la comprensión del desarrollo del pensamiento creativo, cada uno está
en la libertad de buscar la forma de crear, de mantener una mente abierta a nuevas maneras de ver las cosas,
debemos aprender a ver más allá de lo que podemos ver, de lo que es tangible y que ya está explicado o
definido, y trabajar en la creatividad y con ella. Solo con mente abierta, creativa y soñadora podremos
construir o reconstruir un mejor mundo.

Creatividad General

1 Encuentre semejanzas entre:

Un cerebro humano y una farmacia:El cerebro sirve para guardar información y la farmacia para guardar
medicamientos. Una farmacia cura el cerebro y el cerebro necesita medicamentos.
La creatividad y el lago de Chapala: Ambas generan buenos sentiemientos. Ambas fluyen.
La psicología y la economía: Con base a una la otra puede cambiar. Las dos se estudian y son carreras.

2 Anote modos de mejorar:


Alarmas de los coches: que tengan camaras y detector de movimientos agresivos en los que ayude a mejorar
el sistema de seguridad y no equivocarse. Que se pueda activar o desactivar desde el celular.
El cuarto de baño: que cuenten con entretenieminto, que cuenten con un mecanismo para siempre estar y oler
limpio, que todos tengan dispensor de shampoo y jabon, que tengan un mecanismo efectivo para el vapor,
que tenga un secador de cuerpo automatico.
Un salón de estudio: que cuente con un mecanismo que si te detecta estresado ponga musica relajante, que
tenga un asistente robotico para aclarar dudas y ayudar a investigar mejor.

3 Un sabio afirmó:
“La vida es como un plátano”. Encuentre varios sentidos en que puede ser verdadesa esta afirmación
Entre más maduro, mejor.

3
Unidad 3: Pensamiento profesional

Creatividad administrativa

1 Suponga que es el director general de una empresa y va en busca de muchos modelos de saber qué tan
creativo es su personal ¿Qué acciones específicas realizaría?
Una serie de preguntas y actividades como por ejemplo realizar carteles de publicidad, organización de street
marketign

2 Lance al mercado un producto que va a encontrar mucha competencia. Por ejemplo, un jabón, una cerveza
o un hotel. Su tarea consiste en crear una diferencia psicológica y material.
Si por ejemplo lanzo una bebida alcoholida al mercado comercial, la haria con endulzante artificial en lugar de
azúcar y la venderia como una bebida con cero azucar por lo tanto seria mas saludable

Innovación: Un motor del crecimiento económico y de la prosperidad .

1 ¿Cómo cree que se relaciona la creatividad con el crecimiento económico y la prosperidad?

Cuando trabajamos en conjunto con la creatividad y la cultura, actuamos simultaneamente en cuatro


dimensiones: económica, social, simbólica y ambiental.

2 ¿De qué forma la creatividad puede ayudarr a un país a enfrentar las adversidades del entorno?

Facilita el mirar la situación desde distintos ángulos, reconocer las similitudes y diferencias y desarrollar un
mayor número de opciones o alternativas de solución.

3 ¿De qué formas podría alentarse el desarrollo de la creatividad en un país en desarrollo?

Creo que el futuro está en nosotros los jovenes y en las escuelas deberían de enseñar más a cuestionarse, a
leer, a observar y socializar.

You might also like