Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 83
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACION PROYECTO: “CREACION DL SERVICIO DEL LOCAL COMUNAL MULTIUSOS EN EL CENTRO POBLADO DE CAMBRUNE DEL DISTRITO DE CARUMAS - PROVINCIA MARISCAL NIETO DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA” SOLICITA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARUMAS UBICACION: €.P CAMBRUNE DISTRITO DE CARUMAS, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO REGION MOQUEGUA. FECHA: JUNIO DEL 2019 Urb. E. Lépez. Albujar 6-1- San Antonio Geotecnia, CImentaciones, Pavimentos Mecénica de Suelos y Concretos, Oa jo __ oguega foro #953980723 INDICE 10 cenenauonoes 14 antecedentes 12 bjetvosde Eso 13 Faves del tudo 14 Destin dl recta 15 Ubeactn Geogr y Acoso 15 cima 20 PARAMETROS DEL SUELO PORSIsMO'Y CONDICIOGESGEOTECNICAS 30° INVESTGACION ezorecMi 21 Bxploncin de Compo 49 ensnvos DetaBoRaronO 42 tnaystsndr 42 enayostipeles $0 mononoes nDEEOR SNR 54 exrtaratay Catan dl suelo 52 Nivel redteo 52 Agrashides de Tero undeén 0 ANAUSI DE cMENTACION ete Goerténes 62> eso eceneo 63+ Geodlnnea Externe tens 64- Anise mera 5+ Prfunddadde Cmenace 66 Todecinentadén. 7- capaci cng nda 68: Caelode Asetamiertos 63 Recmendcoes Aone 7.00 _CLASIFICACION DE MATERIALES CON FINES DE EXCAVACION 8.00 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9.00 ANEXOS. 91 Panel Fotogrfco, 9.2 Cromuls de Ubiezcién Caeatas 83 Ensayosde Laboratorio, 1000 ESTUDIO caNTERAS y FUENTES DEAGUA 102 Genenaunaoes 302 sicrcdn m2 cima 103 estuoIo or cawreras sas. TaanAonEcaMro 103.2 UBCAOON Y UTRILZACION = CANTERAS, 10.3.3 TRABAIOS OF LABORATORY GAAINETE 103.4 FAStS DEL ESTUDIO 10.3.5 CAACTENSTICAS GENERALE DE LACANTERA 103.6 RECOMENDACTONES GENERALS PARA LA CANTERA 11.4 ENSAYDS D= ABORATON 120 FUENTES DE AGUA Urb. E. Lépez. Albujar G-1~ San Antonio Geotecnia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica ein ¢ de Suelos y Coneretos, eos Moguegua fone #958960723 1.00 GENERALIDADES 1.1 Antecedentes El presente estudio geotécnico de mecdnica de suelos, se ha desarrollado con la finalidad de caracterizar e identificar los perfiles estratigréficos y propiedades fisicas del sub suelo de la edificacién proyectada. La exploracién se realiz6 en base a 03, prospecciones excavadas, para la construccién de las zapatas y cimientos corridos existentes, todas las excavaciones se realizaron con herramientas manuales a cielo abierto, Calicata Ubicacién ae COORDENADAS €:321179.19 Cn-01 ZONA POSTERIOR ALMACEN 3.00 N:8139124,91 eaiiea68 Cn-02 AMBIENTE DE ALMACEN 3.00 8139124,13 e32188.76 Cn-03 AMBIENTE DE LOCAL 3.00 N:8139115.8 El presente informe corresponde al trabajo de campo y gabinete realizado durante el mes de ‘mayo del presente afo, siguiendo los lineamientos de los términos de referencia. MORMATIVIDAD Para la realizacién del presente estudio de suelos se tomaré como referencia los siguientes documentos técnicos: Norma Técnica E- 050 Suelos y Cimentaciones del RNE., y Normas Técnicas del ASTM D 420, 1.2 Objetivos del Estudio. El objetivo principal es reportar los resultados de la investigacién del estudio de mecdnica de suelos para determinar las condiciones del suelo de fundacién y definir los parémetros geotécnicos de manera siguiente: Y Realizar la investigacién para determinar y caracterizar las propiedades fisicas y ‘mecénicas del material de Jos estratos sub yacientes, mediante muestreos en campo y ensayos de laboratorio. Y _ Elaborar los perfiles estratigraficos del sub suelo que serviré de apoyo de la estructura proyectada. Y _ Ubicar el nivel fredtico del agua si hubiera en el érea de estudio, Y Determinar la capacidad de carga admisible que presenta el subsuelo destinado a soportar ei proyectadas, para los célculos estructurales de cimentacién. | yectones sx, | Usb. E. Lipez. Albujar 6-1- San Antonio Geotecric, Cimentaciones, Pevinentos Mesinice 7 de Suelos y Coneretos. eis Moquegua fone #983980723 Y Evaluar la cimentacién, profundidad y tipo de cimentacién. Determinar los asentamientos del suelo de fundacién. Determinar el grado de agresividad del suelo de fundacién al concreto, Proponer métodos de construcciones en base a las condiciones del suelo encontrado. Determinar el grado de dificultad para la realizacién de los trabajos de excavacién, RANK A Recomendaciones necesarias que contribuyan al aseguramiento de la calidad de la obra proyectada. 1.3. Fasesdel Estudio 12 Fase Reconocimiento del terreno y apertura de calicatas. 28 Fase Trabajo de Campo. 38 Fase Trabajo de laboratorio. 48 Fase Trabajo en gabinete, 58 Fase Elaboracién del Informe técnico 1.4 Descripcién del Proyecto, ‘Seguin la informacién obtenida, el proyecto consiste basicamente, en la construccién de una estructura de concreto armado y albafillerfa armada. Se utilizarén cimentaciones superficiales compatibles con las cargas transmitidas y resistencia del terreno. 1.5 Ubicacién Geogréfica y Acceso Republica di del Pert Regién : Moquegua Provincia Mariscal Nieto Distrito : Carumas Centro Poblado : Cambrune Via de Acceso Los accesos a la Localidad del CP. de Cambrune esté dada por la carretera Moquegua Carumas. Para acceder al Distrito, se emplea las siguientes rutas. Deseripeién Distancia | Tipo de Via Estado Moquegua - ciligua 95 Km Asfaltado Bueno Chiligua— Carumas a2km ‘Asfatado Bueno Regular Carumas-cambrune Bkm | Asfatado pane Total 135 km No tentendo inconvenientes para el traslado de materiales de construccion para la obra. ~ San Antonio Geotecnia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica de Suelos y Coneretos, fono ##953980723, JON SATELITAL Fuente Google Earth 16 © Clima El distrito de Carumas, centro poblado de Cambrune presenta caracteristicas climaticas con Un clima semiarido a templado frio, la temperatura media anual es de 6.6 °C. Hay al rededor precipitaciones de 317 mm. El mes mds seco es junio, con 0 mm de Hluvia, la mayor parte de la precipitacién cae en enero, promediando 90 mm., febrero es el mes mas célido del affo. La temperatura en febrero promedios es de 8.4 °C. julio es el mes mas frio, con temperaturas promediando de 4.0 °C. Hay una diferencia de 90 mm de precipitacién entre los meses més secos y los més htimedos, a lo largo del affo, las temperaturas varian en 4.4 °C. esta se ubica ‘@ una altitud de promedio de 3219,00 msnm que corresponde a la Regién Quechua, (2,300 hasta 3,500 msnm). =e. mucioncosinacunin 20 Urb. E. Lipez. Albular 6-1- San Antonio Geotecnia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica ane cde Suelos y Concretos, ea Moquegua foro #953960723 Faces: ir Pl Vids PARAMETROS DEL SUELO POR SISMO Y CONDICIONES GEOTECNICAS a regién Moquegua, Distrito de Carumas, esta comprendida en el érea geogréfica de calificacién de Sismicidad alta, de acuerdo a los Parémetros de Sitio, y Zonificacién sis del Pert, A. Zonificacién El area del presente estudio se ubica dentro de la zona Sismica 3. Su intensidad, aceleracién, coeficiente de sacudida y desplazamiento maximo relativo, estén supeditadas a las condiciones locales como las caracteristicas fisico- mecénicas del suelo y profundidad del nivel fredtico. Para fines de disefio de las estructuras y las condiciones geotécnicas, para efecto de cumplir con la Norma Técnica “Diseffo Sismo resistente”, E - 030 -2014_DS-003-2016, tener en cuenta los siguientes parémetros: Tabla Nt FACTORES DE ZONA“2" ZONA Zz 4 048 3 0.35 | 2 025 | a 0.10 B. Condiciones Geotécnicas Los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta las propiedades mecénicas del suelo, el espesor del estrato, el periodo fundamental de vibracién y la velocidad de propagacién de las ondas de corte, Tabla? CLASIFICAGION DE LOS PERFILES DE SUELO Pert te Row Su | & > 1s00ms - = S,_| S00 mse 1800ms | > 3700 Ke S, | veomsasooms [15250 | 50aPa a 100% s, 25009pP de resistencia soles cosx | peruaicin | Sessa | sopoy fe mm problemas de | ibawacion Dichos valores se encuentran por debajo de los limites mximos permisibles de agresividad al concreto, pudiéndose emplear por lo tanto cemento tipo | o IP en la fabricacién de concreto, ANALISIS DE CIMENTACION 6. - Generalidades Se realizé el estudio geotécnico respectivo, con el objetivo de servir de base para el disefio de la estructura proyectada, que garantice la durabilidad de la obra, 6.2.- Estudio Geotécnico La Investigacién geotécnica realizada al estrato, de apoyo, donde se realizaré el desplante de las cimentaciones de las estructuras, corresponde a depésitos de origen coluvial y aluvial del cuaternario reciente constituido por suelos granulares limosos ligeramente arcillosos y finos de cierta plasticidad de compacidad media a compacta, estables para fines de cimentacién. 6.3.- Geodindmica Externa e Interna a) Geodindmica Externa El érea esta propuesta a la accién més influyente que son las precipitaciones pluviales en casos extremos, por lo que se deberd de considerar obras de drenaje, veredas de evacuacién de aguas, y muros de sostenimiento de la estructura proyectada b) Geodinamica Interna Las caracteristicas geogréficas en el érea del presente estudio, hacen que la superficie esté sujeta a procesos geodindmicas desde el punto de vista geolégico, identificando sismos, por lo que se preverd disefios sismicos adecuados para mitigar estos fendmenos naturales. 6.4.- Anélisis de la Cimentacién Sobre las propiedades fisicas y mecénicas que presenta el sub suelo de fundacién westigado. GG) ecurores sac. Urb. E. Lépez. Albujar 6-1- San Antonio Geotecnia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénice Ogi! de Sues y Coneretes ecto Moquegua fono #953980723 ALES DDE RESTENC FACTORESDE DE CAPACDAD DE CARS zz 0 Cc Y TPODESUBO caverta | mara ‘| tm | tnjms [sus | wo] Ne “oi” [CALICATACn4) EZ 0D 0.000 40 x Add 068 a7 Eo JCALICATA Cndig] E2 230 0.000 nt SMSC Ast-d Be 1819 nor CALICATA Cra] 2 23m 0.000, 17 SMSC Asd-d Be 18.19 zor 6.5.- Profundidad de Cimentacién, Considerando las caracteristicas del sub suelo y de la edificacién tas cimentaciones serén emplazadas, sobre estratos de compacidad compacta los cuales se indican en el siguiente cuadro. Los cuales presentan un mejor comportamiento estructural ante cargas estaticas y dindmicas. CALICATA | ESTRATO | Df (m) CALICATA Gn-01| £2 1.70 |CALICATACn02|__ E2 170 CALICATA Cn-O3[ 2 170 6.6.- Tipo de Cimentacién Sobre la base de las propiedades, caracteristicas fisicas y mecénicas que presenta el terreno investigedo, corresponde una cimentacién superficial con zapatas aisladas, conectada con vigas de clmentacién que deben forman entramados en los sentidos principales, con la finalidad de disminuir las deformaciones y los consiguientes asentamientos diferenciales, absorber los momentos originados por la accién de un sismo transmitido por las columnas a la cimentacién y, absorber excentricidades de cargas en las zapatas de linderos, 6.7. Capacidad de Carga Admisible Conocida las propiedades de resistencia del suelo, la capacidad portante ultima se ha calculado, con la ecuacién propuesta por Terzhagui - Peck (1967), considerando factores de forma propuesto por Vesic, la capacidad portante admisible es obtiene dividiendo el esfuerzo de rotura entre un factor de seguridad FS=3 por encontrarse ubicada esta localidad en una zona altamente sismica, el andlisis resumido es el siguiente: Qu=eNeSe+qNq Sq +4 ny sy pea. Siendo la capacidad admisible de carga: Qa=Qult/FS \ Urb. E. Lépez. Albujar G-1- San Antonio Geotecnia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica tay § de Suelos y Coneretes, tows Meguegua fone #953960723 Dénde. Qa = Capacidad admisible del suelo (Kg/cm2) Qu = Capacidad Ultima de carga (Kg/em2) C= Cohesién (Tn/m2) Nc, Nq, Ny = Factores de Capacidad de Carga Sc, Sq, Sy = Factores de Forma a= Sobrecarga (y*Df) Df = Profundidad de Desplante (m) y= Peso unitario del suelo (Th/m3) B= Ancho de la Cimentacién (m) FS = Factor de Seguridad (3) Reemplazando valores en la formula expuesta se obtienen los factores de capacidad de carga y determinacién de la capacidad de carga admisible del suelo de fundacién: n-01, ees eyo oer re coe eee ee ea ee epitte LHNa/ @ fAn/ma|ta/m2} m | ta/m2] m | m | °°) ot? | 2teo Nc)(B/L | Ee Oe Ke/em2_ (Nq-1) | (45+8/ | (Nq#2) ) B/Y | (8/) (peace oe oe ae be Cn-02 eee | vole [ele lx \omem |e | ate le epi tte AH(Nq/ winal_m Vininalem | m |cosel ous | ee |29/|anen| oa | @ |Trfm2}tr/m2] m | Th/m2 (qa) | (454+9/ | (Nga) baad wy | (ery Ke/em2, cn-03 arene lise: or t {one | n Rice y a fe ie | nq | wy | se | sa | sy | a eps 140N0/ | seg pale m [cote] a2 | 260 totgt| 1.048 | on B | toym2| to/ma ‘To/m2 | _m in| esr] es SY “ea | ary | M2 [Ee] Wpecutores sac. Urb. €. Lépez. Albujor G-1- San Antonio Geoteenia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica fe de Sueloe Coeretes Sates Moquegua fone #983960723, DETERMINACION DELA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE 1 aucata | tsmaro | Dfim) | Lim) | Bim) -—&—} | sy | sy feng [CALIGATA Cnt] E2 in 4.60 10 28 182 188 co) 38 [CALICATA Cra} Ea 1n 160 4.80 2 1.84 188 06 33 lcaucaTacna]E2 [am | (160 10 231 16 158 to [az] 68 Calculo de Asentamientos Para el célculo de asentamientos Inmediatos se ha utilizado el método eldstico, segin las caracteristicas del suelo, segtin las caracteristicas del suelo. Si= asentamiento probable = Presién de trabajo (Th/m2) b=Ancho de cimentacién (crn) = Relacién poissén I= Factor de forma (cm/m) Es = Modulo de elasticidad {ton/m2) [Descripeién] Unidad SAUEATA ca-01 Cn 02 cn 03 a To/ma 33.786 32.75 32.70 B m 16 1.60 1.60 uw : 0.25 0.25 0.25 tf cr/m 95 95 95 fs ‘Tn/m2 4000 4000) 4000 Si cm. 120 137 447 Los asentamientos admisibles son menores a 2.54 cm. Presién de trabajo: maxima presién que la clmentacién puede transmitir al terreno sin que ‘ocurran asentamientos excesivos. Presién maxima de cimientos corridos y zapatas cuadradas (a). Las propiedades eldsticas del suelo de cimentacién han sido asumidas sobre la base de los cuadros auxiliares de tipo de suelo y forma de la zapata publicadas en literatura internacional, los cuales se adjuntan: Urb. E, Lépez. Albujer 6-1- Sen Antonio Geeteenia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica raw de Suelos y Coneretos, Sees Moguegua fons #953960723, FORWA DE LA ZAPATE Sea et FENELE GR USICACION GEMTRS | ESS] HENS RECTANGULARUB=2 | 153 | 77] 130 | 130 uB=s | 210 | 105] 183 | 170 UB=10] 254 [197 | 225 | 210 ‘CUADRADA Ce CIRCULAR 100 [64 | e5 | @ 6.9 Recomendaciones Adicionales No debe cimentarse sobre turba, suelo tuféceo volcénico, orgénico, terra vegetal, desmonte, relleno sanitario, estos materiales inadecuados deberdn de ser removidos 0 reemplazados en su totalidad, con materiales adecuados debidamente compactados, entes de construir la edificacién. 7.00. CLASIFICACION DE MATERIALES CON FINES DE EXCAVACION Facil: son aquellos materiales los cuales pueden ser excavados sin dificultad con herramientas manuales y / 6 equipo mecénico, Medio: Terreno normal que est mezciado con fragmentos del tipo “boloneria” de didmetro de 8" (20 cm.) hasta 20” (S1cm.], terreno semirocoso 0 roca fragmentada, Intemperizada Para cuya extraccién no se requiere el empleo de equipos de rotura o explosives. Dificil: Esta conformado por roca fija, y/é roca descompuesta, y/é fragmentos del tipo “boloneria"” mayores de 30”, para cuya extraccién se requlere necesariamente la utilizacién de equipos de rotura y/6 explosivos. Para fines de excavacién en el presente proyecto se concluye que los materiales clasifican generalmente como terreno facil en 100%, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: Y El presente estudio se ha desarrollado con la finalidad de investigar y verificar las caracteristicas del sub suelo de fundacién, sobre el cual se construird la estructura Proyectada, por medio de excavacién de calicatas, con profundidades > de 3,00m; las mismas que se ejecutaron con herramientas manuales, Unb. E. Lépez. Albujar 6-1- San Antonio Geeteenia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica : cde Suelos y Concretos, ans: Moguegua fone #953980723 ¥ El suelo de fundacién sobre el cual se realizar la construccién de la estructura proyectada, son suelos de origen aluviocoluvial del cuaternario reciente, conformados por material granulares limosos ligeramente arcillosos con finos de cierta plasticidad, de compacidad compacta a mayor profundidad, estables para fines de cimentacién en las profundidades recomendadas. ¥ las muestras obtenidas en las exploraciones de campo fueron analizadas en laboratorio, lo que permitié conocer las caracteristicas del sub suelo de fundacién del drea en estudio, ¥ De las prosnecciones y ensayos de laboratorio realizados se concluye que no existen suelos organicos ni expansivos en el drea en estudio. v El desplante de las cimentaciones, seré sobre el terreno natural consolidado a profundidades como se indica en el ftem: 7.5 suelos granulares estables para fines de cimentacién. CALICATA ESTRATO | Df (m) [CALICATA Cn-01|_E2 170 [CALICATA Cn-02|_E-2 170 CALICATA Cn-03[__E2 1.70 Y De ser necesario se colocara sub zapatas de concreto ciclépeo de f'c = 100 Ke/cm2, para el mejoramiento del suelo en el area de las zapatas de concreto armado en las alturas convenientes en el drea de las zapatas. Y Elnivel freatico no ha lo encontrado en ninguna calicata explorada, Y El tipo de cimentacién de acuerdo al coeficiente de compresibilidad, origen del suelo encontrado serén cimentaciones superticiales rigidas los cuales son menos deformables y mas resistentes, mediante zapatas aisladas conectadas con vigas de clmentacién, por ubicarnos en una zona sismica 3 de! RNE. Y Los asentamientos calculados, ocurridos a corto plazo como resultado de la compresién del suelo debido a las cargas sobre el suelo de cimentacién, se consideran aceptables para el tipo de edificaciones, los asentamientos se encuentran dentro del rango tolerable, como se indica en el Item: 7.8 Descripcién] Unidad CALICATA cnn cn-02 cna a To/enz 33.786 32.75 32.70 = = 16 1.60 1.60 # 2 0.25 0.25 025 a 35 95 95 = suing 4000 4000 “4000 220 Ar 4 447 GS] Mecutores sae, Urb. E. Lépez, Albujar 6-1 San Antonio Geotecnie, Cinentaciones, Pavimentos Mecénica de nto § ‘Suelos y Concretos esos Moquegua foro #953980723 Calicata Cn-01 Urb. E. Lépez. Albujar 6-1- San Antonio _Geoteenia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica Ei? de Suelos y Concretos, Urb. E. Lipez. Abujar 6-1~ San Antonio Geotecnla, mentacones,Pavimentes Mecéica Ou! de Suclosy Coneretes. se. _Moquegua fone 11959960723 Galicata Cn-03 de cimentacion Urb. E. Lépez. Albujor 6-1- San Antonio Geotecnia, Cimentaciones, Pavimentes Mecénica 6. asi de Sueles y Coneretos. ites ‘Moquegua fono #953980723 GHOQUIS DE UBIGACION ble CALL Urb. €. Lépez. Albujer 6-1- San Antonio Geoteenia, Cimentaciones, Pavimentos Mecénica Ba de Sueles y Coneretes. tes Moqungua foro 4959980723 « asc 1/500 CION DE CALICATAS CROQUIS DE UBICA Urb, €. Lépez. Albujar 6-1- San Antonio Geoteenia, Cimentactones, Pavimentos Mecénica 0. dot de Suelos y Concreros, ts. Moquegua fono ##953980723 REGISTRO DE CONTROL hae! TABORATORIO MECANICA DE SUELOs Y CONCRETOS Fie ENSAYO DE CORTE DIRECTO RESIDUAL (CO) a (UST 0.3080), fae ""EREAGOW BEL SVD DEL LTALCOMURNAL WULTISOS ENT CONT FODUGO i DRTNE DELHI DF CARUNAS POMINGA MARCA NETO-EPANTAMENTO oe MOCUEGUM® Juneacen PDE CAARUNE DISTRITO DE CARUMAS PROVINCIA MARISCAL NSTO DEPARTAMENTO OE MCQUEGUA lsouera UNICIPALIOAD DISTRTAL DE CARUMAS reona 01 DE JUNIO DEL 2010 lrcceomnce nat Jesmucruma SUELO DE FUNoACION ‘CORTE DIRECTO (CD) RESIDUAL ont edd rae aac Ensayo Ne 7 Z 3 7 [oni de Haneda ria a a0 aad Gone de Homedad Fa 7662 65 4650 Dianeio] 600, Trea a Caactrscs dla muestra af taal ae APUGACIONESDECARGA ied de Gage frm 7380 0360 038 Peso de lasoniesja para a)] 0080 0.088 ‘a8 Peso de Piston do Carga al 0.096 ‘0086 0086 Carga Neal 14258 34808 75868 Esuro Nomal oar i 388 Esto Tngenca oe a7 1886 Envlvnt de Fa stun Cetanteglem2) 900400 500600) ExfeerzoNNomal kalo) ‘000 200 0.000 9 Residualm| Cobesién (kg/em2) [Observasiones: [Macsra remoldeada CUTORES 8.46, IPROCEDENOIA :n-01 [ESTRUCTURA :SUELODEFUNDACION TEGO DE CONTROL ie THsORATONO WecaeADESULOEYCORERTOS cer: ENSAYO DE CORTEDDIAECTO RESIDUAL (CD) = (est 0-080) aR “CREAN. GERVICIO DEL LOCAL COMUNAL MULTUSGS ENEL GENTRO PORIDO SE GRE DEL DISTRITO DE GARUMAS PROVINCIA MARISCAL NIETO - DEPARTAMENTO DE MOQUEGLR™ JUBICACION _: CP OF GAMERUNE DISTR™TO DE CARUMAS PROVINCIA MARISCAL NIETO -OBPARTAMENTO.DE MOQUEGUA [SOLICITA —_- WUNICIPALIDAD CISTRITAL De CARUMAS IFecHa 01 DE JUNIO DEL 2018, meres AM a z Omer reencimasnoes gg a Seer = Sh Peso muesira 882 [ac aee = resem — a —}— a 3 |Peso Recipiente + Suelo seco 500 500.0 500.0 aes ae eee = OO. 500.05 BOOT a im} a oe i a a Ts [Peso Recipiente 0 0 oO [Peso muestra seca 7087 7087, 7087 [Contenido de humedad aRadid 38.22 38.10 38.10 Gulaataisay —ee—t—2s s [oo = a preaiaiae re Altura 230 Volumen 45.16 ae aaa : : [Siti aicuso] — os —|—a i faanaiontg | —i—|— 2 2 a = |Peso placa base de pesas (kg) EZ 3721 3.721 [Valor de fa pesa (ka) 1 3 7 ee a | ao Procevencin cna Jesraucruna = suELO.0€ FUNEACION AEGSTRODE CONTROL a TASORATORIG MECANICADESUELOSYCONCRETSS aa! ENSAYO DE CORTE RESTOUAL eB) Pic (esto 5080) = “aa dob SC ti RE GE OAS Jumcacon coe caonunebsrmTo os canunas Prova lntson News. SePRRTAKENO De oGUEGUA reucta —: watoPaunao pera oc cnnonse freon one CORTE DIRECTO (CD) RESIDUAL Iaesta Ne acala C0 (Contenide do Hamed i] Teac Fundacion [Ensayo n* 1 2 3 [Contenio de Hurneded hig 73h 784 786 [Contenito de Humedad Final 35.16 35.00 35.13 Diamete| 500 Area Caracteristicas dela muestra ai am ‘Teel -—_] ‘APLICACIONES DE GARGA [velocidad de Carga (renin 0.350 0360 0.360 [Peso dela smi cja superior (kg), 0.088 0.088 (0.038 Peso dal Pstn de Carga (eg) 0.036 (0.036 (0.036 [Carga Normal 14260, 34.808 75.848 [Esfusen Nora ora 1773 3.863 Estuerzo Tangencal 0.162 0736 1814 Cohesion (kgiem2) =[~ 0.000 [Observaciones: Muesira remoldeada TEGO OE CONTTOT . ta} TABORATORIO MECARICA DE SUELOS V CONGRETOS te TRSAYODE CORTE RESIOUAL CD] = as 0-080 [oaRa *GlEATONDU SoM LDA EOVEN MTHS EVEL GRO POHAGODE OMRON luaicacion —croecarenneosrao oe ans POMC ARSON NETO. OEATAMENT OE VEXLEGIA SouCTTA —-sxreoraouoouraa occas recs ceuceamoe. zoe JPROCEDENGIA:ena2 lesraucTURA suo 0¢kxoxcon PROPIEDADES DE LA MUESTRA Descripcion | ARENA LINOSA LIGERAMENTE ARCILLOSA CON - elev GRAVAYEINOSDEBAIAPLASTIIAD—_YolTEmudta ie Peso muss 74 ‘CONTENIDO DE HUMEDAD Contenido de Humedad iniciai_ [Ensayo 7 z 3 4 IN Respite 1 rm 18 Peso RecplenerSusohimed 490.9 708) 220.9) Peso Recipient +Sueloseco | 455.2 455.2 455.2 TRI OF IT 10 35.7 357 esr Reopere 7 o ° Faso muesba coor Ew BH ED ued 7.84 74 784 (Contenido de Humedad Final) Ensayo NP 1 2z 3 4 Ne Recpiente Ta Tea Tae [Peso Recipient + Sule Rima 7.40 7740 Tao Peso Recipients + Sudo dra] 97.01 2500 9599 [Cantera de agua acide 1961 1950 1959 Peso Rexpene 0 ° 0 esa esa so Tie 778 Tue [Contenido de humedad afadide 2731 21.16. 21.28 [Contos do humeded al nal | 25.16 3500 35.13 Dimensiones de la muestra. Dene om Area as, ‘Aura 230 Volumen 45.18 CCARGA NORMAL [Vasidad do org ni 7 17 i7 Pesoce ito metsice supenor] ___O0r 059 0.039 Peso dea piecra poss (a) occ 0035 0096 [Peso dl Piston do sopert (kg 0.280 0233 0735 Peso pacahase de pesas (kg) 321 a721 3721 [alr dea pose) 1 3 7 [eercene de anpitcasén 10% 7028 1026 [Cerga Normal (kg) 14.283, 34.803 75.843 c EDDC. Oeeé ne em TEINS - isms oe PERFIL ESTRATIGRAFICO Peover: ERAGON 9 Sr OCA COMUNAL MULTAS Ev cNTIO ONO BE GOR FL DSTRTO DE CARAS RDI MARSA NETO PATNI t MOCUESUN loncacén croc caanne ism DCARMKE PEMA WaRSCA ETO“ DEOARTAMENTO BE MOQLEGUA Jsoucra : MUNcPALDAD DSIRTAL be CARUMAS fen oroeumoon nis URAC = Br eas Sienna —e Leg ereeee —— te) Fee i tara =) Pend aa cia Some a ga ra aren hecracoe Bo Reels rotates etrestcaiay — fearsome ————| xadonr or Bioperica faa enn ea a]| —— 38 — ethan TE 7 ee | iy elt * |e : i oe ee commmmmeoremee | ro | |e | x | * | x x jal] 6 EEN NO cOnTROLADO reENo wo contRoLA00 | suaro se ARENA AREALOSACON Os DE Eoin astooA0 con CENTA AMEDN, Ot COMPACIDAD NSA onvonro presents on coLon aie 1529s] «a01|aroa| 224s] 22777|:006| 83. | 2 |oenso {ano sos be onaen Alo couwiac oe cunremao RECENT, SSUALESPARATIMESDEGMENTAGON | 4 9g a OR RASH SISAL ry THSGRRTORTS DE VELANIA Se SUMLOSYEONCRETOS oie ARAL SHANE ERICD POR TMIENOS = fenab ah) Aare MEH lomcicen epee reno can enh ann eo aero oe MoQSvA TRSAYS STANOAR DE COSIERGEN (Asti 0 22-Ast¥ 0 2487 ASTMD3282 ASTM D2216ASTM D 4318) “aRAUSSGRANULGMETRIED ASTID «3B DESCRIPCON DETA MUESTRA a * ] ee ae ene ries [mm _| Retenito | Acme] Pua sue a Tem [a0 | 9x0 | “aoe ee ome | SC eo ‘a ~000 | “000 | “scoo0 festio- aon R2-a som_|eoo | ocp | s00c0 co ee exo_| ese | ese | spac es oa 2sa0_[ at | “1057 | asa bi amadad Netral asta oz ed ‘905 [300] i309 | 6a inte guide ASTD cane 3 27 | 41 | ea | 8 ite Pistio ATMO a8 2 3s3_| 397 [ae] rua ies de Pasidad Fa wa [are] “ann | 2088] rae kav ae wie [20 [en [morass arene eat wae | ose | eas [ane | ans Foe 2704 wa | owe | ax | sam | esas =a eso [easy | az2 | sra7 | mos BRENA ARCLLOSA.CON GRAVA CON FCS DE CRA wa] oses [983 | ers | mst pasion 1200 [aon | sas | roa [2708 Porcontaje Paste TEGSTRODE CONTRO Data § TABORATORO MECANICA DE SUELOS V CONCRETOS jets LUMITES DE CONSISTENCIA -= (GTM 4536 /aAsHTOT 85/ MTCETIO) lpRovEcTo_,“ctcow DU SERvc BE LDCALCOMUNAL JTS EN EL CENTRO FOBLADO DE CANBRUNE luscaciow cece cawaRune osTaTODE cARUMAS PREWHCI VARECNL NETO DEPARTAMEKTO DE MOQUECUA IsoucTa ——_s micrauoaD sa DE CARAS ccna eroewmoce 2018 [coonoenanas szaums9 :siaaces lcora 2220 mann PROFUNDIOAD (m) 03083.00"m TINITES DE ATTERBERG asm 94910) ‘ure Lau Recipe zr 1 rm Paso Recipe a 08 755 copes 28 20 18 [exe Respir Sudo meta as Bue 201 [eso Resin + Sato sao 1385) 1251 7a Rect 2 Pes Reso 72 Peco Recere + Sos Rimad 20 eae mss | 256 I 6 DEHUMEDAD A25 GOLPES Numero de Golpes Inoce o€ PLASTICIDAD ute gst reese ae Lint sic promeso Be. [neo Plartea 0.06% CUTORES S.AC. OCOD a SST SRST Seo POETS iat! SGN HOOP RTE im SO mT MTC [roo —-aeaconoe Goa Oem sot TS ODODE RUT DiLOSTHTOOECAMAG nom ManSeL WET. erATAMED Dt cautSon Jc :croccannnt starve cans moviRNUnSen METS ben nuenTbEMOQUGUA jena scenario oecannuc precoeNan sevat es Jeooemons Sms ‘expnest foe ae a ESO ESPECFICO GRAVA (ASTM C27 ea zi i Ta 2m rae Baile Pes musta hese Su Se) 225 ramets 2 reseed spraie Hammad ssi ens Ps egefes moe BUST FEI rs specs ot Sp Sr dsr fens ‘PESO ESPECIFICO FINO ( ASTM C-128) eA a se Sm: Pee hinds un Sea) Fr eae aod: Peetu Hess elude 27a need pees ia sera Toad astm 0054 as paca Soos algae REGISTRODE CONTROL ABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS V CONCRETOS is DENSIOAD PESO UNTTARO BEC SOELOTN STU -— USM 56 /ANTTOTSI/ wre ET roeio =v an enrco eG Comunac MnO ETH Eno Ra DECRTERONE DeLOST = cts ROUNCA RScL HE. DEAMaNS ease lsciciv —-croecimsune ostnroce aus eminuaneon here severe ce oauieua pecs api er Dene anerrt Prtomcn sens P eee eee itis se on af exec Bl Eas rir end dole rena 153 ent ieandsrons ore ato wae Pec dere Doe ogee 258 wt? RITE TRE eee ef uno BF 2 rohnaiadhoye 15.0 = peso asco arena 2000 |p rosea sens tas 129200 |e Peso Suelo aio Tare 3525.00 : peso raveara_oxedene] 10.00 : umedad 230 : ensded aera 353 . fase area en Ebay Pak 100700 [ wr easton 10.00 : Pearse 275100 | mie eso Suelo Ea 313.00] gna eso ge (ecedert] 1000 | wrens Volumen de avid ono [ans [Densidad himeda 1.843 silent" [Dens see 1701 | ers TEGSTRODE CONTROL trie TARORATORO MECANICA DE SUELOS VCONCRETOS ect ‘CONTENIDO DE SALES SOLUBLES EN AGREGADOS = (WP 355.152 TCE ZIB] PROYECTO :"EaEAcon EL SeiGo DELLODALCOMANAL MULTIISOS EN ELCTTRO POBLADO DE CANBRUNE 6 ITRTO DE CARUMAS PROMILA MARISAL METO- DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA™ usieacioN

You might also like