Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 2
Cea) B.4 Lubricacion Intervalos de relubricacion Utiice el diagrama 2 para calcularlos inter valos de relubricaciont, Elciagrama es valid para ls rodamientos con un aro inte- rior giratorio en ejeshorizantales y en condi clones de funcionamienta nerrales y lm pias, mediante + el factor nd, multilicado por el factor de rodarnientob, correspondiente, donde =n =velocidad de giro[r.p. m] ametro media de rodamiento [mm]=05 (4 +0) factor delrodamiente que depende deltipe de rodamiento y las condi ciones de carga {tabla 1) * la relacisn de carga C/P a calculada de horas de funcionamiento ade- ‘cade de una grasa de jabon de ito de ‘buena calidae con un aceite base mineral a una temperatura de funcionariente de 70°C (160 *F). Las grasas de alto rendi ‘miento pueden prolongar os intervalos de relubricacién ya via itil de a grasa. Las intervals de relubricacién que se indican en el diagrama 2 deben ajustarse segin a tabla 2, pagina 115. Enlos casos en que el factor de velocidad, ‘nd Supera el 70% de os limites ecomen- dacs (tabla 1), compruebe lainftuencia del lubricanteseleccionado en la temperatura y velocidad de funcionamiento, En lapractia, os intervalas de relubrica~ «in superiores a 30 000 h ne son cenfia- bles, porque Ios intervales tan larges supe ran a vida de rendimiente prevsinle (debido alenvejecimiento del ubricante) dela mayo- ria delas grasas. ervalo de relubricacién tyes a cantidad Ajustes para los intervalos de relubricacin Diversos ajustes para los intervalos de rel bricacién en distintas condiciones de funcio- rnamiento se describen en la tabla 2. Tam- bign puede calcularlos intervalos de lubricacién mediante la SKF Bearing Calew lator (skécom/bearingcalculator) m2 Determinacion de la cantidad de grasa para el llenado inicial y la relubricacion Cominment, el vlumen libre de los roda- ‘mientos se llena completamente durante la instalacién y e volumen libre de les soportes Ae pie SKF se llena parcaimente. SKF reca rmienda que el volumen libre a cada lado del rodamiento en un soporte diseado por el cliente sea igual al volumen libre del roda~ ‘miente, Para los rodamientos con una jaula ‘metalic, el volumen ibre en el rodamiento es aproximadamente BO M__ Fax1o ve é)x10 donde \y = volumen libre en el rdamiente [em (parala grasa estandar, la masa en gra~ ‘mos multilicada por 0,9; para la grasa ‘uorada, la masa en grammes rmlkili- ‘ada por apraximadamente 2) B = ancho del rodamiente [rmm] D =diametro exterior fmm) d = didmetro del agujero [mm] M = masa del rodamiento [kg] Diagrama 2 Intervalos de relubricacén a temperaturas de funcionamiento de 70 °C (160 °F) ‘lhoas de funcionamint] 50000 10.000 5.000 1000 500) 100 ° 200000) ‘400 000) ‘600 000) 800 000 id, yf) SKF. Paral rodamientos sin jaulas metilicas, la {érmula da unaligera sobrestimacién Segtin el método previsto de relubrica- clon, SKF recornienda + relubricaci6n desde la parte lateral del rodarniento fig. 1, pagina 144) = llenadsinical £0% del volumen libre en el soporte = cantidad de reposicibn:G, = 0,005 0.8 + relubricacian a través de os orficis situa dos en el centro del aa interior o exterior {fig. 2, pagina 114) = llenado inal 20% del volumen libre en el soporte ~ cantidad de reposicibn: G, = 0,002.8 donde G, = cantidad de grasa que se debe aftadir durante a reposicién [a jametro exterior del rodamiento [mm] cho total del rodamiente [mm] (para rodamientos de radios conicos, use T para redamientos axales, use altura H) Dd 8 Durante el period de radale, el exceso ce grasa se distribuye o sale del rodarniento. Al final del periode de rodaje la temperatura de funcionamienta desciende, lo que indica que 1a grasa se ha cistrbuido. En las aplicaciones en las que las roda~ mientos funcionan a velocidades muy bajas y donde es necesariocontar con una buena proteccién contra os cantaminantes y la corrosion, SKF recomienda llenar del 70% al 1100 del soporte con grasa SKF. Seleccién de grasa o aceite Tabla Factores de os rodamientosy limites recomendados para nd, “ipo de rodamiento Factor del_Limitesrecomendados de oda ndy para elacign de carga rriento be CP218 cP=8 CIP =e - : avin Rodamients rides de bolas 1 0000 490000 300000 Rodamientos de bolas de contacto angular 1 500000 400000 300000 Rodamientos de bolas arétula 1 00000 490000 300000, Rodamientos de roils einericos = rodamiento bre 15 450000 300000 150000 T rocamient fi sincargasaxinies 2 300000 200000 100000, externas oconcargas antes eras pero aernantes = Todamientficoncargaaxalligera— & 200000 120000 60000 enconstane movimiento. = sinjacla,complctamentelenode —& Nas) NAN 20000 reais Rodamientos de agulas Seenjaula 3 350000 200000 100000 Rodamientos de roilos cnices 2 350000 300000 200000, Rodamientos de roilosarétuta ~ slarelacénde arga FF sey 4,5 800mm thes 213.222, 238, 239 2 350000 200000 100000 Series 223,230, 231,232, 240,248,209 2 250000 150000 80000 seve att 2 450000 80000 50000 ~ Silarelacén de carga FF. sey @.> sm sthes 238,239 2 230000 130000 65000 series 230,231,232, 260,248,249? {70000 100000 $0000 serie 261 2 190000 $0000 30000 a ~ Silarelaion de carga FF. >€ 3 todas as series 6 150000 50000 30000 3 Rodamientos de roiles torodates CARB. 4 conjaula 2 350000 200000 100000 = sinjla,completamentelenode —& Nol NA 20000 x reais! 5 Rodamientos axiales de bolas 2 200000 150000 100000, Rodamientos axials de rdiloseindricos 10 too000 60000 30000 Rodamientosaxiales de aguas 19 300000 $0000 30000 Rodamientos axiales de rodilos a rétula “ arandela de je graara 4 200000 120000 60000 ere Sina cerespnde yo sursercomens sir snroduments ona eses ares de 13

You might also like