Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

Objetivo aprendizaje U1 OA 02

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la


experiencia humana, propia y ajena, a partir de la
lectura de obras literarias y otros textos que forman
parte de nuestras herencias culturales, abordando los
temas estipulados para el curso y las obras sugeridas
para cada uno.
Conceptos claves Epopeya - Beowulf.
Actitud Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí
mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que
emanan de las lecturas.
Indicador de evaluación (OA02 – Ind.1) Leen una variedad de textos
relacionados con un tema de estudio.
(OA02 – Ind.2) Comparan personajes de las
narraciones con personas de su propia vida o que
están en los medios.
(OA02 – Ind.3) Sacan conclusiones de las lecturas que
son aplicables a sus propias vidas.
(OA02 – Ind.5) Describen los elementos de una obra
que están presentes hoy en nuestra sociedad.
(OA02 – Ind.6) Se refieren a las obras leídas en
situaciones cotidianas, aludiendo a características de
ciertos personajes o situaciones que les recuerdan la
vida cotidiana.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE PRIORIZADA SEMESTRAL 2021

Número de clase 2

INICIO
HABILIDADES Recordar – comprender - analizar
Reflexionar sobre el texto – reflexionar sobre el contenido – extraer
información implícita – extraer información explícita.

 El docente muestra el documental de History Channel, La batalla de los


dioses: Beowulf (capítulo 8).

https://www.youtube.com/watch?v=BisXtGlBZsY

https://www.youtube.com/watch?v=I94EJKXHAUI

 Los estudiantes toman apuntes en sus cuadernos, sobre las ideas


relevantes del texto.

DESARROLLO
HABILIDADES Recordar – comprender – analizar – aplicar – evaluar – crea
Reflexionar sobre el texto – reflexionar sobre el contenido – extraer
información explícita – extraer información implícita – reconocimiento de
funciones gramaticales y usos ortográficos – incremento de vocabulario.
 El profesor y los alumnos leen en voz alta “La Muerte de Grendel” de
Beowulf
 Los estudiantes, reunidos en parejas de trabajo, responden por escrito,
preguntas para después de la lectura.
 Realizan actividad de incremento de vocabulario.
 Realizan actividad de reconocimiento de funciones gramaticales.

 En grupo, investigan una epopeya, a elección, y escriben un texto


expositivo sobre el siguiente tema: características de ciertos personajes o
situaciones que les recuerdan la vida cotidiana.
 Leen sus textos al curso

CIERRE
HABILIDADES Recordar - evaluar
Reflexión sobre el texto.
Responden preguntas metacognitivas.

DUA
PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN
Desarrollo de la sesión:
Actividad 1: Generar un debate para desarrollar el punto 3 de la guía.

Desarrollo de la sesión:
Actividad 2: Responder las preguntas del punto 3 de esta guía, mediante un
foro en alguna red social que el docente prefiera.

PRINCIPIO DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN:


Desarrollo de la sesión:
Actividad 3: Representar alguna de las escenas del texto leído.

Desarrollo de sesión:
Actividad 4: Elaborar un radioteatro para representar algunas de las escenas
del texto leído.

SUGERENCIA DE EVALUACIÓN
Evalúe la actividad 5 de esta sesión consistente en investigar una epopeya y
escribir un texto expositivo al respecto. Para ello, aplique una rúbrica.

You might also like