Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 1

1.2-.

¿Por qué la burguesía nacional peruana no tiene el liderazgo de la


economía nacional?
En la actualidad existe un predominio sofocante de las EMN, combinado
con la entrada agresiva de GPE de países latinos, entre los cuales destacan
los provenientes del vecino prusiano, y se observa el debilitamiento o
desplazamiento de los GPE nacionales. Este desequilibrio no ha sido
todavía revertido con la aparición de nuevas fortunas, aunque han emergido
algunos aspirantes.
Uno de los factores es que las propiedades de estos anda repartida entre
varias ramas de grandes familias, o manejada por holdings compañías que
controlan compañías, ese ingenioso invento estadounidense de los años
veinte para esconder lo que se tiene a su vez también controlada por
muchas corporaciones extranjeras.
Muchas empresas no operan en bolsa y permanecen cerradamente
familiares. De otras sabemos apenas porque operan en el extranjero.
También se debe a que mucho de estos están en constante cambio ya sea de
dueños o directores de sus compañías lo cual hace que no sea estable su
economía ya que se van adaptando de acuerdo a sus nuevos cabezas.
La globalización es otro factor que acelera en el país con políticas
económicas neoliberales y en el continente con tratados de libre comercio
lo cual genera competencia a las empresas peruanas de burgueses, ambos
influyen en privatizar más la economía, que es el segundo proceso desatado
y que redefine el conflicto capital trabajo al mismo tiempo que abre otros
nuevos.

You might also like