Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

TAREA 1 MÉTODOS PARA PROBAR LA VALIDEZ DE ARGUMENTOS

PRESENTADO POR:

PAOLA JARAMILLO PARRA

CC. 1118073056

GRUPO: 200611_1044

PRESENTADO A:

ERNESTO ARAUJO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ECSAH

PSICOLOGIA

PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO


Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad

Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará las proposiciones simples


para el desarrollo del ejercicio 1:

B.

p: En 2020 creció el desempleo

q: En 2020 hubo pandemia

r: Hubo inversión económica

(𝒑 ∧ 𝒒) ∨ (𝒑 ∧ ~𝒓)

1. R: proposición compuesta leng nat.

En 2020 creció el desempleo y en 2020 hubo pandemia, o en 2020 creció el


desempleo y no hubo inversión económica.

2. Tabla de verdad

P q r P ∧ q P∧~𝒓 ( p ∧ q) v
(p ∧ ~ 𝒓)
V v v v f v

V v f v v v

V f v f f f

V f f f v v

F v v f f f

F v f f f f
F f v f f f

F f f f f f

Ejercicio 2: Identificación de las reglas de la inferencia lógica

Descripción del ejercicio:

A continuación, encuentra el lenguaje simbólico de expresiones que representan


algunas leyes de inferencia.

B. Expresión simbólica

r ∧ ¬s

__________________

¬s

1. Modus tollendo tollens

r= corre Paola en el estadio

s=descansa en el estadio

r ∧ ¬s =corre en el estadio y no descansa en el estadio

p→q

q→r

______________
p→r

2. Siglismo o hipotetico

P=Cesar estudia los libros de la biblioteca

r=realizar su carrera a distancia en la universidad

q=es el mejor estudiante

p → q= si cesar estudia los libros de la biblioteca entonces es el mejor estudiante.

q →p=si es el mejor estudiante entonces cesar estudia los libros de la biblioteca.

q→r=si cesar estudia los libros de la biblioteca, entonces realiza su carrera a


distancia en la unad.

p→q

_____________

3. Modus ponendo ponens (MP) (MPP)

P=Daniel es fuerte
q=es valiente como Superman
si Daniel es fuerte, entonces es valiente como Superman.

Ejercicio 3: Aplicación de las reglas de la inferencia lógica


Descripción del ejercicio:
A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del ejercicio 3:
B. Vendo todo o recupero la cartera. Si vendo todo entonces cumplo la
meta. Si recupero la cartera entonces bonifico comisión en la empresa.

a: conclusión: vendo todo o recupero la cartera

b: ley de inferencia: modo ponendo ponens

c: lenguaje simbólico: p v q → (p-r) ∧ (q→o)

ejercicio 4: Problemas de aplicación

Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará la expresión simbólica, las premisas y la


conclusión de un argumento para el desarrollo del ejercicio 4:

B. Expresión simbólica: [ (𝑝) ∧ (𝑝 → 𝑞) ∧ (𝑝 → 𝑟)] → 𝑟

Premisas

P1: p

P2: p→ 𝑞

P3: p→ 𝑟

Conclusión

Proposición simple

P: cesar es estudiante de psicología

q: psicología es una carrera complicada

r: cesar es un buen analizador


cesar es estudiante de psicología, y si cesar es estudiante de psicología entonces
psicología es una carrera complicada y si cesar es estudiante de psicología
entonces cesar es un buen analizador, por lo tanto, cesar es un buen analizador.

Tabla de verdad manual

P q r p p→ 𝑞 p→ 𝑟 (p) ∧ (p→ 𝑞) ∧(p→ ( (p) ∧ (p→𝑞) ∧ (p→


𝑟) 𝑟)) →r
v v v v v v v v
v v f v v f f v
v f v v f v f v
v f f v f f f v
f v v f v v f v
f v f f v v f v
f f v f v v f v
f f f f v v f v

Demostración validez del argumento mediante las leyes de inferencia.

Premisa

P1: p

P2: p→ 𝑞

P3: p→ 𝑟

Conclusión r

P4 q→ 𝑟= p1-p3

You might also like