Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 9

ACTIVIDAD 5

DIAGNÓSTICO

PRESENTADO POR:
JORGE LUIS SÁNCHEZ ID:471754
LEIDY MILENA CUELLAR ID629839
JULIANA ANDREA HERNANDEZ ID 658323
JUAN JOSÉ LOZANO BUSTOS ID: 674918

PRESENTADO A:
GLORIA ASTRID RODRIGUEZ PIRA

NRC 30818

CORPORACION UNIERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

IBAGUÉ-TOLIMA

2022
INTRODUCCIÒN

En el siguiente trabajo se presentará la definición de los diagnósticos


Organizacionales y cómo estos pueden servir para ser aplicadas a la empresa que
se ha venido estudiando, para poder hacer esto se ejecutó un plan de acciòn donde
se evidenciaron los problemas latentes que está teniendo, desde la parte interna
hacia la parte externa de la empresa.
tipos de diagnóstico definiciones categorías para cada uno de
organizacional ellos

diagnóstico general es el cual determina los puntos ● puntos débiles del


débiles del aparato financiero de aparato financiero
la organización y de los ● Procesos operativos
procesos operativos que
requieren una inmediata
atención

diagnóstico específico se basa en la comparación de ● situación productiva de


indicadores donde se pueden la empresa
evidenciar la situación ● Planeación para
productiva de la empresa y alcanzar estándares
determinar de forma rápida y
efectiva una planeación para
alcanzar los estándares que
beneficien la organización

diagnóstico operativo ● Control


Se enfoca en evaluar los ● Indicadores
parámetros de control, ● Metas
indicadores, metas, estándares y ● Métodos de trabajo
métodos de trabajo, a través de
estudios que generan
información objetiva, práctica y
validada sobre las áreas de
oportunidad de la empresa. Esto
permite detectar y cuantificar
áreas de oportunidad, así como
determinar las actitudes menos
positivas para el cumplimiento
de los sistemas de trabajo es uno
de los objetivos principales a
lograr.

Abarca desde los niveles


operativos hasta la alta dirección
y se realiza de manera
discrecional ya que no se
interfiere en las actividades del
personal o en los procesos.

diagnóstico interno se orienta para establecer las recursos básicos de la


debilidades y fortalezas de 5 organización
recursos básicos en la la ● comerciales
organización ● Productivos
● comercial ● Financieros
● Productivos ● Humanos
● Financieros ● Tecnológicos
● Humanos
● Tecnológicos

diagnóstico externo establece las amenazas y ● comerciales


oportunidades las cuales pueden ● Geográficos
perjudicar los recursos ● Tecnológicos
elementales externos con los ● Productivos
cuales le empresa se basa para
competir en su entorno

diagnóstico integral se caracteriza por una amplia aspectos empresariales


gama de variables o aspectos identificando
empresariales, dentro del que ● Debilidades
podemos mencionar el ● Oportunidades
diagnóstico de competitividad ● Fortalezas
que se basa en la matriz DOFA ● Amenazas

diagnóstico estratégico Es el punto de partida de la ● Se señalan las


formulación estratégica ya que oportunidades más
se construye a partir del analisis importantes de la
de la situación. empresa.
● Resalta las debilidades
de la competencia.
● Se define la ventaja
competitiva en el
tiempo.

diagnóstico Organizacional Permite conocer la situación real ● En el diagnóstico se


de la organización, en un examinan y mejoran los
momento dado para descubrir sistemas y prácticas de
problemas y áreas de la comunicación interna
oportunidad. Con el fin de y externa de una
mejorar el primero y aprovechar organización. en todos
el segundo. sus niveles.
● Se utiliza una gran
diversidad de
herramientas,
dependiendo de la
profundidad deseada, de
las variables que se
quieran investigar, de
los recursos disponibles
y de los grupos o niveles
específicos entre los que
se van a aplicar.

diagnóstico funcional Examina principalmente las


estructuras formales e ● Evaluar la estructura
informales de la comunicación, interna formal e
informal del sistema de
las prácticas de la comunicación
que tienen que ver con la comunicación y los
producción, la satisfacción del diferentes canales de
personal, el mantenimiento de la comunicación.
organización, y la innovación. ● Evaluar los sistemas y
procesos de
comunicación a nivel
interpersonal, grupal,
departamental, e
interdepartamental.
● Evaluar los sistemas y
procesos de la
comunicación externa
de la organización,
entidades públicas y
privadas con las cuales
existe interdependencia.
● Evaluar el papel, la
eficiencia y la necesidad
de la tecnología de la
comunicación
organizacional.
● Evaluar el impacto que
tienen los procesos de
comunicación en la
satisfacción en el
trabajo, en la
productividad, en el
compromiso y el trabajo
en equipo
PROBLEMAS DETECTADOS

PLAN ESTRATÉGICO

ACCIÓN TIEMPO/PRESUPUESTO

EMPLEADO - Brindar la oportunidad de - Anualmente


S estudio dependiendo cada area. permitir entrevistas
para nuevos cargos

- Escuchar las
- Promover la competencia
nuevas ideas de
sana entre compañeros para
negocio de sus
permitir la escala laboral.
colaboradores.

- Tener en cuenta
las opiniones de cada
uno.

CLIENTES - Realizar encuestas en : - Cada seis meses


1. Colegios realizar sondeos
2. Universidades
- especificos,
3. Amas de casa
dependiendo del
- Escuchar las nuevas producto que se desea
necesidades de los lanzar.
consumidores.

PRODUCTO - Innovar las demandas - Ahorrar en


S empaques
- Crear una línea light de los
productos ya existentes Recibir ideas de empresas
que se dediquen a esto.
- Mejorar los empaques

- Hacer nuevas asociaciones


que guíen al éxito.

LOGÍSTICA - Invertir en transportes - Buscar la


propios reducción de
presupuesto en otra
- Tener una guia de recorrido
área, por ejemplo la de
para todos los carros prestados y
empaque.
evitar la aglomeración de
pedidos.

APLICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIAGNÓSTICOS ESTRATÉGICOS

Diagnóstico operativo

Desde la investigación que se hizo para Quala nos dimos cuenta que su logística no cumple
con los lineamientos aplicados por la compañía, actualmente la logística es manejada por
terceros los cuales no respaldan la cultura Quala ni el respaldo de la marca hacia la entrega
de los pedidos; ocasionando un descontento hacia los clientes.

En base a la investigación pudimos deducir que el outsourcing que maneja Quala no es el


adecuado sin embargo lo sigue utilizando, desde nuestro grupo principiamos en que se
debe cambiar ya que no le hace bien a la empresa y la deja muy por debajo de la
participación que podía tener en el mercado competitivo frente a las competencias tan
fuertes que tiene al lado.

● Control
● Indicadores
● Metas
● Métodos de trabajo
Diagnóstico estratégico

Se escoge este diagnóstico para la solución a la problemática que se encontró en contra la


competencia, Quala está fallando en algo que está pidiendo a gritos esta nueva generaciòn,
al momento de la compra los clientes están buscando los alimentos que no le
generen tanto daño a su salud, por eso buscan los alimentos que tengan menos
calorías, que tenga menos carbohidratos, que cuiden su entrenamiento físico, ahora
lo esencial para las personas es cuidar su imagen, Y es cierto que en el mercado
siguen prefiriendo muchas cosas de las que ellos venden pero ahora es más la
demanda de personas “FIT”.

Es por esto que se debe de hacer una Gestión de la calidad que se enfoca en asegurar
la más alta calidad de las actividades para producir la más alta calidad de productos y
servicios para los clientes . Eso incluye diagnosticar errores en las actividades, así como
recomendaciones y acciones para evitar esos errores.

● Se señalan las oportunidades más importantes de la empresa.


● Resalta las debilidades de la competencia.
● Se define la ventaja competitiva en el tiempo.

Diagnóstico interno

Más que un problema es una oportunidad para que los empleados se motiven a mejorar cada
día sus competencias y habilidades, para que así puedan crecer dentro de la compañía y ser
parte de todas las áreas de la compañía, igualmente lograr un avance y una motivación al
grupo de trabajo para que ayuden a la compañía a ser cada dia mejor. Por otro lado Quala
tiene un compromiso con sus colaboradores en donde debe capacitarlos en cada ascenso que
el empleado aplique y ayudarlo a seguir desarrollándose y lograr una nueva meta en la vida
del empleado.
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

- Libro guía. Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y


aplicaciones (2.a ed.). México, D. F.: McGraw Hill.

- Coleman, T., Sorensen, P. ; Yaeger, T. (2014). Elements of a continuous


cultural transformation initiative. Sciences de Gestion, 105, 23-35.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

- Immunexpress refuerza su consejo de administración con nombramientos


clave. (15 de mayo de, 2018). PR Newswire En Español (South America).
- - http://www.quala.com.co
- - https://www.clubensayos.com/Negocios/La-historia-de-la-empresa-
Quala/1529176.html
- - https://es.calameo.com/read/0053919958945db5a6c52
- - https://newmedia.ufm.edu/video/quala-una-cultura-de-innovacion-que-
inspira/
- - https://www.revistaialimentos.com/ediciones/edicion-19/el-poder-de-
los-suenos/
- - https://www.portafolio.co/negocios/empresas/los-nombramientos-
empresariales-de-esta-semana-562495
- - https://www.portafolio.co/negocios/empresas/los-nombramientos-
empresariales-de-esta-semana-562495
- - https://www.larepublica.co/empresas/las-polemicas-ventas-callejeras-
de-quala-2320986
- - https://www.portafolio.co/negocios/empresas/reciclaje-en-empresas-
colombianas-reutilizacion-de-200-toneladas-de-icopor-al-ano-559833

You might also like