Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 3

Teoría:

Etapa o estadio del


Principales
Autor desarrollo según teoría
premisas y
(si aplica)
perspectivas.
Freud Psicoanálisis: El inconsciente: según Freud la mayor parte de
nuestro pensamiento y de todo lo que forma
parte de nuestra mente no son conscientes
debido a represiones. Y de la forma en que se
da a conocer a través de manifestaciones tales
como el sueño, actos fallidos, lapsus, chistes y
neurosis.

El Ellos, el Yo y el Superyó: la primera de estas


tres instancias es el Ello; que está presente
desde que nacemos representando nuestro
deseos, impulsos y necesidades más
elementales.
La segunda es el Yo, que se rige por el principio
de realidad y actúa como intermediario entre el
Yo y el Superyó.
Y la tercera es el Superyó que representa las
normas morales e ideas.

Pulsiones y sexualidad: inicialmente Freud


diferenció dos tipos de pulsiones: los impulsos
del Yo y los impulsos sexuales.

El desarrollo de la sexualidad: nos habla de las


diferentes etapas del individuo desde que nace
tiene su primer contacto erógeno cono el seno
de la madre en la fase de lactante, pasando por
fase anal después de los tres años, le sigue la
etapa fálica, la adolescencia entre otras que se
van construyendo complejas identidades.
Piaget propuso cuatro etapas del desarrollo
cognitivo: el período sensoriomotor: donde en
esta etapa, los niños construyen
progresivamente el conocimiento y la
comprensión del mundo mediante la
coordinación de experiencia.
En la etapa preoperacional: se inicia cuando el
Teoría del
niño comienza su aprendizaje del habla, a los 2
Piaget desarrollo
años y dura hasta la edad de 7 años.
cognitivo
operaciones concretas: ocurre entre las edades
de 7 y 11 años y se caracteriza por el uso
adecuado de la lógica. operaciones formales: En
este punto, la persona es capaz de razonar
hipotéticamente y deductivamente. Durante este
tiempo, las personas desarrollan la capacidad
de pensar en conceptos abstractos.
Erickson Teoría del confianza versus desconfianza – esperanza: El
desarrollo modo psicosexual del niño comprende la
psicosocial asimilación de los patrones somáticos, mentales
y sociales por el sistema sensorio motor, oral y
respiratorio, mediante los cuales el niño aprende
a recibir y a aceptar lo que le es dado para
conseguir ser donante.

autonomía versus vergüenza y duda –


Autonomía: Este período de ritualización de la
infancia corresponde, dentro del ciclo vital, a la
formación del proceso judiciario – de la justicia,
de la ley y del orden
Esta teoría hace referencia al apego emocional
Konrad - vinculado al niño con sus cuidadores que le
Teoría del apego
Lorenz- proporcionan seguridad y confianza emocional
para el desarrollo personal
Según Kohlberg nuestro racionamiento moral
ocurre en seis etapas que se divide en tres
niveles que son: pre-convencional, convencional
y pos-convencional. En las estapas tenemos la
etapa 1: obediencia y castigo
Teoría del
Kohlberg Etapa 2: interés propio
desarrollo moral
Etapa 3: expectativas, relaciones y conformidad
interpersonal.
Etapa 4: autoridad y orden social
Etapa 5: contrato social
Etapa 6: principios éticos universales
Se podría hablas de dos fases, la física y la
sexual.
En la física se caracteriza por un aumento de
Desarrollo
Características. musculo, estiramiento del cuerpo y voz más
físico
grave hasta completar la adultes.
En lo sexual el aumento de tamaño en órgano
reproductor y, secreción de hormonas.

You might also like