Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 2

ARTICULOS ANALISIS CUALITATIVO

Artículo 1° Propósito de la ley. La


presente iniciativa legislativa tiene el propósito de
El estado busca con esta ley seguir
establecer la Política de Estado para el Desarrollo
aumentando las garantías y derechos de madres
Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre,
gestantes y niños en etapa inicial, busca brindar
la cual sienta las bases conceptuales, técnicas y de
protección y asegurar un abordaje integral de las
gestión para garantizar el desarrollo integral, en el
necesidades de los niños y su familia.
marco de la Doctrina de la Protección Integral.
Con ello busca fortalecer el marco institucional
para el reconocimiento, la protección y la garantía
de los derechos de las mujeres gestantes y de los
niños y las niñas de cero a seis años de edad, así
como la materialización del Estado Social de
Derecho.
Artículo 2° Política de Cero a Siempre.
La política de "cero a siempre", en tanto política
El estado ha decretado y modificado
pública, representa la postura y comprensión que
muchas leyes en las que protege el bienestar de
tiene el Estado colombiano sobre la primera
madres gestantes y niños en etapa inicial, y por
infancia, el conjunto de normas asociadas a esta
muchas leyes que existan nunca seran suficiente
población, los procesos, los valores, las estructuras
para salvaguardar sus derechos, y aunque el
y los roles institucionales y las acciones
articulo 2 es muy claro al estipular que la política
estratégicas lideradas por el Gobierno, que en
de “cero a siempre” representa la comprensión que
corresponsabilidad con las familias y la sociedad,
tiene el estado frente a las normas, población, los
aseguran la protección integral y la garantía del
procesos, la estructura y los roles institucionales y
goce efectivo de los derechos de la mujer en estado
acciones estratégicas que se estipula o liderada el
de embarazo y de los niños y niñas desde los cero
gobierno para su protección siempre esta el
(O) hasta los seis (6) años de edad. Se desarrolla a
interrogante ¿ que tanto se cumple lo estipulado en
través de un trabajo articulado e intersectorial que
esos documentos ? ¿ cual es la estrategia del
desde la perspectiva de derechos y con un enfoque
gobierno para evitar que a los niños se les vulnere
de gestión basado en resultados, articula y
sus derechos? ¿ el programa si cumple a cabalidad
promueve el conjunto de acciones intencionadas y
efectivas encaminadas a asegurar que en cada uno lo que estipula? ¿si esta se le brinda una atención
de los entornos en los que transcurre la vida de las integral y adecuada a los usuarios o beneficiarios
niñas y los niños existan las condiciones humanas, de este programa?.
sociales y materiales para garantizar la promoción
y potenciación de su desarrollo. Lo anterior a
través de la atención integral que debe asegurarse a
cada 1I individuo de acuerdo con su edad, contexto
y condición.
Artículo 3° Principios rectores de la
Política de Estado para el Desarrollo Integral
Con este articulo enfatiza dos osas una es
de la Primera Infancia de Cero a Siempre. La
que busca erradicar la violencia en cualquiera de
política se cimenta en los principios consagrados
sus manifestaciones en contra del niño, el propósito
en la Constitución Política, en el Código de la
es evitar acciones que repercutan en la vida de ellos
Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006), así
de manera negativa pues es bien sabido que todo lo
como en la legislación nacional e internacional
que pase en las etapas inicial es determinante para
asociada. Reafirma los diez principios consagrados
el desarrollo de los niños y niñas. Este artículo
en la Convención de los Derechos del Niño
busca enfatizar al niño como un sujeto de derechos
resaltando entre ellos el reconocimiento de los
a tener en cuenta tanto en la sociedad como en la
derechos sin excepción, distinción o
familia.
discriminación por motivo alguno; la protección
especial de su libertad y dignidad humana, y el
interés superior del niño. Se fundamenta en la
Doctrina de la Protección Integral como marco de
acción para la Política de Estado para el Desarrollo
Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre,
en tanto reconoce a los niños y a las niñas en
primera infancia como sujetos de derechos, e insta
al Estado a la garantía y cumplimiento de estos, a
la prevención de su ·1 amenaza o vulneración y a
su restablecimiento inmediato.

You might also like