Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 12

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 13/04/2022 20:12

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

NORMAS LEGALES
Año XXXIX - Nº 16567 MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2022 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
TRABAJO Y
PODER LEGISLATIVO
PROMOCION

CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL EMPLEO

Ley N° 31449.- Ley que fortalece el Laboratorio de R.M. N° 092-2022-TR.- Disponen la pre publicación
Gobierno y Transformación Digital del Estado para el del documento denominado Anteproyecto del Código
del Trabajo en la sede digital del Ministerio de Trabajo y
impulso de la innovación en el ámbito público 2
Promoción del Empleo 9
R. Leg. N° 31450.- Resolución Legislativa que autoriza el
ingreso de unidades navales y personal militar extranjero
con armas de guerra al territorio de la República del Perú 3 TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES
PODER EJECUTIVO
Fe de Erratas R.M. Nº 271-2022-MTC/01 10

DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


ORGANISMOS EJECUTORES
R.D. Nº D000067-2022-PENSION65-DE.- Modifican el
anexo de la Resolución N° D000019-2022-PENSION65-DE,
que aprueba el “Cronograma de Pagos del año 2022 del ARCHIVO
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65” 6
GENERAL

ECONOMIA Y FINANZAS DE LA NACION

D.S. N° 070-2022-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas R.J. Nº 066-2022-AGN/JEF.- Designan jefa de la Oficina
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 de Tecnologías de la Información y Estadística del AGN 10
a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, Unidad R.J. Nº 067-2022-AGN/JEF.- Rectifican errores
Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y materiales incurridos en la R.J. N° 064-2022-AGN/JEF, sobre
de diversos Gobiernos Locales 7 designación de Director de Conservación del AGN 11

COMUNICADO
PUBLICACIONES OFICIALES EN SEMANA SANTA 2022

Hacemos de conocimiento de las entidades públicas y público en general lo siguiente:


Las solicitudes de publicación en las ediciones de Normas Legales y demás publicaciones oficiales
para el día jueves 14 de abril serán recibidas el día miércoles 13 de abril hasta las 17:30 horas.
Las solicitudes de publicación para los días viernes 15, sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de
abril de 2022, serán recibidas hasta las 14:00 horas del día anterior al de la publicación, sólo en
la modalidad de crédito. Las solicitudes que se efectúen a través del PGA serán recibidas hasta
las 16:00 horas.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


2 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de abril de 2022 / El Peruano

Artículo 3. Ámbito de aplicación del Laboratorio de


PODER LEGISLATIVO Gobierno y Transformación Digital del Estado

3.1. El Laboratorio de Gobierno y Transformación


Digital del Estado está estrechamente vinculado
CONGRESO DE LA REPUBLICA a las entidades establecidas en el artículo I del
título preliminar del Texto Único Ordenado de la
LEY Nº 31449 Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado mediante el Decreto Supremo
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 004-2019-JUS.
3.2. Las entidades de la administración pública,
POR CUANTO: principalmente de los gobiernos regionales y
gobiernos locales, implementan proyectos de
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; gobierno digital, innovación digital, innovación
abierta, innovación social y transformación
Ha dado la Ley siguiente: digital mediante el Laboratorio de Gobierno
y Transformación Digital del Estado; para
ello, cocrean, producen, innovan, prototipan
LEY QUE FORTALECE EL LABORATORIO DE y codiseñan plataformas digitales, soluciones
GOBIERNO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL tecnológicas y servicios digitales, cumpliendo la
interoperabilidad dispuesta en el capítulo V del
ESTADO PARA EL IMPULSO DE LA INNOVACIÓN título II del Decreto Legislativo 1412, Decreto
EN EL ÁMBITO PÚBLICO Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno
Digital.
Artículo 1. Objeto de la Ley
La presente ley tiene por objeto fortalecer el Artículo 4. Funciones de la Secretaría de Gobierno
Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital del y Transformación Digital en función del Laboratorio
Estado, creado mediante la Resolución de Secretaría de de Gobierno y Transformación Digital del Estado
Gobierno Digital 003-2019-PCM/SEGDI, para impulsar La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital,
la innovación en el ámbito público a nivel nacional, con en función del Laboratorio de Gobierno y Transformación
enfoque territorial, con la finalidad de encontrar soluciones Digital del Estado, realiza las siguientes funciones,
a los problemas de dicho ámbito mediante mecanismos, adicionales a las establecidas en la Resolución Ministerial
de manera no limitativa, de innovación digital, innovación 156-2021-PCM:
abierta e innovación social a través de la transformación
digital, para mejorar la calidad de los servicios públicos, a. Desarrollar el aprovechamiento de las
centrado en los ciudadanos. tecnologías digitales y tecnologías emergentes
en el despliegue de proyectos de gobierno digital,
Artículo 2. Laboratorio de Gobierno y innovación digital, innovación abierta, innovación
Transformación Digital del Estado social y transformación digital, garantizando
el uso ético de los datos y la privacidad en el
2.1. El Laboratorio de Gobierno y Transformación entorno digital.
Digital del Estado está a cargo de la Presidencia b. Coordinar con las entidades de la
del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría administración pública, principalmente con
de Gobierno y Transformación Digital, en su los gobiernos regionales y gobiernos locales,
condición de ente rector del Sistema Nacional para promover, desarrollar e implementar
de Transformación Digital, según el Decreto de proyectos de gobierno digital, innovación
Urgencia 006-2020, Decreto de Urgencia que digital, innovación abierta, innovación social y
crea el Sistema Nacional de Transformación transformación digital, para mejorar la calidad
Digital. de los servicios públicos con enfoque centrado
2.2. El Laboratorio de Gobierno y Transformación en los ciudadanos.
Digital del Estado es un espacio colaborativo para c. Fortalecer la transferencia de conocimientos
cocrear, producir, innovar, prototipar y diseñar en el uso de metodologías ágiles en las
plataformas digitales, soluciones tecnológicas entidades que conforman el Sistema Nacional
y servicios digitales con las entidades públicas, de Transformación Digital para el desarrollo
con enfoque territorial; así como para fomentar de soluciones tecnológicas orientadas a la
el desarrollo del talento digital y de una sociedad cocreación de servicios y plataformas digitales
digital, con la colaboración de las entidades que satisfagan las necesidades ciudadanas,
públicas y cooperación de la sociedad civil, los a fin de lograr los objetivos del gobierno y la
ciudadanos, la academia y el sector privado. transformación digital del país.
2.3. El Laboratorio de Gobierno y Transformación d. Crear laboratorios y espacios para el desarrollo
Digital del Estado impulsa, promueve, coordina de la innovación digital, innovación abierta,
y desarrolla la innovación en el ámbito público innovación social e innovación en el ámbito de
a nivel nacional, de acuerdo a lo dispuesto en la analítica, la ciencia, el gobierno de datos y la
el artículo 1 y mediante desafíos que impulsen seguridad digital, entre otros, para el despliegue
el ecosistema digital a través de diversas del gobierno y transformación digital en las
iniciativas para codiseñar servicios digitales en entidades que conforman el Sistema Nacional
favor de la ciudadanía en el marco del proceso de Transformación Digital, especialmente en los
de transformación digital. departamentos del interior del país, según las
2.4. El Laboratorio de Gobierno y Transformación necesidades.
Digital del Estado apoya transversalmente e. Impulsar la creación de equipos multidisciplinarios
a las entidades de la administración pública para la cocreación de plataformas y soluciones
para responder, adaptarse y prepararse ante digitales u otros proyectos de tecnologías
los desafíos en el ámbito público a través de digitales que coadyuven al desarrollo del
prácticas innovadoras y metodologías ágiles bienestar social y económico de los ciudadanos.
con un enfoque centrado en las personas y en f. Coordinar la participación de integrantes de la
una transformación organizacional, cultural, sociedad civil, las universidades u otros actores
disruptiva y estratégica que permita evolucionar en los procesos de codesarrollo, codiseño y
la forma de relacionarse con la ciudadanía con cocreación de plataformas digitales, soluciones
la visión de una sociedad digital para enfrentar tecnológicas orientadas al fortalecimiento
contingencias y promover la reactivación de los servicios digitales, políticas públicas,
económica y el desarrollo del país. políticas digitales e incubación de proyectos
El Peruano / Miércoles 13 de abril de 2022 NORMAS LEGALES 3
con tecnologías emergentes enfocados en el Sistema Nacional de Transformación Digital, aprobado
bienestar de los ciudadanos. mediante el Decreto Supremo 157-2021-PCM, a lo
g. Promover la participación del sector privado dispuesto en la presente ley en un plazo no mayor de 60
u otros actores de la sociedad en el desarrollo días calendario contados a partir de su entrada en vigor.
digital del Estado peruano, a través de proyectos
de responsabilidad social enfocados en el talento Comuníquese al señor Presidente de la República
digital, seguridad digital y transformación digital para su promulgación.
en general.
h. Articular esfuerzos con las entidades de la En Lima, a los veintidós días del mes de marzo de dos
administración pública, el sector privado, mil veintidós.
universidades y sociedad civil para las siguientes
acciones: MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO
Presidenta del Congreso de la República
1. Compartir y difundir el desarrollo e
información de innovación digital, innovación ENRIQUE WONG PUJADA
abierta, innovación social y transformación Segundo Vicepresidente del Congreso de la República
digital, públicas y privadas.
2. Difundir nuevas metodologías digitales para AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
abordar desafíos públicos.
3. Conectar y construir redes público-privadas POR TANTO:
en innovación abierta, innovación social y
transformación digital. Mando se publique y cumpla.
4. Activar laboratorios y espacios de
innovación digital. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los trece
5. Promover la innovación digital, innovación días del mes de abril del año dos mil veintidós.
abierta, innovación social y transformación
digital, e implementar concursos y JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
reconocimientos en estas materias. Presidente de la República
6. Codiseñar proyectos de innovación digital,
innovación abierta, innovación social y ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ
transformación digital en el sector público Presidente del Consejo de Ministros
en favor del desarrollo del país.
2058360-1
i. Promover la coproducción, cocreación y el
codesarrollo de contenidos en materia de RESOLUCIÓN LEGISLATIVA
transformación y gobierno digital para fortalecer
el talento digital en todo el país. N° 31450
j. Promover espacios de cooperación para la
organización de competencias, concursos y EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;
reconocimientos a fin de incentivar el despliegue Ha dado la Resolución Legislativa siguiente:
de iniciativas de innovación digital, innovación
abierta, innovación social y gobierno digital para RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE AUTORIZA EL
la transformación digital del país.
k. Brindar soporte y asistencia técnica a las INGRESO DE UNIDADES NAVALES Y PERSONAL
entidades públicas cuyos recursos le impidan MILITAR EXTRANJERO CON ARMAS DE GUERRA
el desarrollo y despliegue de proyectos de
gobierno digital, innovación digital, innovación AL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ
abierta, innovación social y transformación
digital, principalmente en gobiernos regionales y Artículo 1. Objetivo de la Resolución Legislativa
gobiernos locales. Autorízase el ingreso al territorio de la República de
l. Otras acciones que defina la propia Secretaría de las unidades navales y del personal militar extranjero,
Gobierno y Transformación Digital en el ámbito de la República Federativa del Brasil, de la República de
de sus competencias. Colombia, de la República del Ecuador y de la República
Oriental del Uruguay, así como el sobrevuelo por el
Artículo 5. Lineamientos del Laboratorio de espacio aéreo peruano de la aeronave de la Armada de
Gobierno y Transformación Digital del Estado la República de Colombia, para participar en el encuentro
La Secretaría de Gobierno y Transformación Velas Latinoamérica 2022, que se desarrollará del 21 al
Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, 27 de abril de 2022, ingresando al dominio marítimo el
en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de 19 de abril de 2022 con permanencia máxima hasta el
Transformación Digital, emite normas, lineamientos, 1 de mayo de 2022; en el marco de lo establecido en el
directivas, procedimientos, metodologías, instrumentos, numeral 8) del artículo 102 de la Constitución Política del
técnicas, modelos y estándares técnicos necesarios para Perú, conforme a las especificaciones y objetivos que
su cumplimiento por las entidades de la administración se señalan en el Anexo que forma parte integrante de la
pública que desplieguen proyectos de gobierno digital, presente resolución legislativa.
innovación digital, innovación abierta, innovación social Precísase que, durante la recalada en el puerto del
y transformación digital a través del Laboratorio de Callao, el ingreso de las unidades navales se podría efectuar
Gobierno y Transformación Digital del Estado. con posterioridad a la fecha de inicio del referido evento,
pero en ningún caso excederá la fecha límite del 1 de mayo
Artículo 6. Financiamiento de 2022, para que se retiren del territorio de la República.
La implementación de lo establecido en la presente ley
se financia con cargo al presupuesto institucional de las Artículo 2. Autorización para modificación de plazo
entidades correspondientes. Autorízase al Poder Ejecutivo para que, a través de
resolución suprema refrendada por el ministro de Defensa,
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL pueda modificar, cuando existan causas imprevistas,
la fecha de inicio de ejecución de las actividades
ÚNICA. Adecuación de reglamentos operacionales consideradas en el Anexo de la presente
El Poder Ejecutivo adecúa el reglamento del Decreto resolución legislativa, siempre que dicha modificación no
Legislativo 1412, Decreto Legislativo que aprueba la exceda el tiempo de permanencia establecido.
Ley de Gobierno Digital, aprobado mediante el Decreto El ministro de Defensa procede a dar cuenta a la
Supremo 029-2021-PCM, y el Reglamento del Decreto Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo
de Urgencia 006-2020, Decreto de Urgencia que crea el Alternativo y Lucha Contra las Drogas del Congreso de
4 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de abril de 2022 / El Peruano

la República, en un plazo de cuarenta y ocho (48) horas TIPO Y CANTIDAD DE ARMAMENTO Cañón Breda Bofors de 40 mm
después de expedida la citada resolución suprema. SISTEMAS ELECTRÓNICOS • Radar Furuno Banda X FAR 2117
(RADARES, SONAR, • Radar Furuno Banda S FAR 2137
Comuníquese al señor Presidente de la República CONTRAMEDIDAS, OTROS) • Radar de Vigilancia 2D
para su promulgación.
AERONAVES EMBARCADAS
(NÚMERO DE MATRÍCULA, TIPO, Helicópter Bell 412
En Lima, a los doce días del mes de abril de dos mil CLASE)
veintidós.
EMBARCACIONES —-/—-
MARÍA DEL CARMEN ALVA PRIETO •
Frecuencia 13, 16, 71 / tipo de
Presidenta del Congreso de la República emisión RF / potencia 25W /
ancho de banda FM
LADY MERCEDES CAMONES SORIANO SISTEMAS DE COMUNICACIONES • Frecuencia 123.5 MHZ / tipo
Primera Vicepresidenta del Congreso de la República (HF, VHF, CANAL 16, SATELITAL, de emisión RF / potencia 20W /
SISTEMA DE NAVEGACIÓN) ancho de banda AM
AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA • Frecuencia aleatoria / tipo de
emisión RF / potencia 100W /
ancho de banda aleatoria
Lima, 13 de abril de 2022
B.A.E. GUAYAS (BE-21)
Cúmplase, regístrese, comuníquese, publíquese OBJETIVO Encuentro Velas Latinoamérica 2022
y archívese.
LUGAR Callao
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES FECHA Del 21 al 27 de abril de 2022
Presidente de la República TIEMPO DE PERMANENCIA Siete (7) días
PAÍS PARTICIPANTE República del Ecuador
ANIBAL TORRES VÁSQUEZ
Presidente del Consejo de Ministros TIPO DE UNIDAD PARTICIPANTE BRIC–BARCA
CANTIDAD Uno (1)
CLASE Y/O TIPO DE BUQUE Velero / Buque Escuela a Vela
ANEXO NOMBRE Y/O NÚMERO DE CASCO B.A.E. Guayas (BE-21)
CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DE UNIDADES NAVALES
EXTRANJERAS QUE INGRESARÁN AL PAÍS CON ARMAS DE CANTIDAD DE PERSONAL Ciento ochenta y siete (187) tripulantes
GUERRA DESPLAZAMIENTO 1,218 toneladas
BUQUE ESCUELA A VELA NVE CISNE BRANCO (U-20) ESLORA 78.40 metros
OBJETIVO Encuentro Velas Latinoamérica 2022 MANGA 10.6 metros
LUGAR Callao 3.45 metros Proa
CALADO
4.85 metros Popa
FECHA Del 21 al 27 de abril de 2022
TIPO Y CANTIDAD DE ARMAMENTO Un (1) cañón para saludo
TIEMPO DE PERMANENCIA Siete (7) días
SISTEMAS ELECTRÓNICOS
PAÍS PARTICIPANTE República Federativa del Brasil
(RADARES, SONAR, Radar de navegación
TIPO DE UNIDAD PARTICIPANTE Fragata CONTRAMEDIDAS, OTROS)
CANTIDAD Uno (1) AERONAVES EMBARCADAS
CLASE Y/O TIPO DE BUQUE Velero / Buque Escuela a Vela (NÚMERO DE MATRÍCULA, TIPO, —-/—-
NOMBRE Y/O NÚMERO DE CASCO NVE. Cisne Branco / U-20 CLASE)
CANTIDAD DE PERSONAL Cincuenta y dos (52) tripulantes EMBARCACIONES —-/—-
DESPLAZAMIENTO 1,038 toneladas SISTEMAS DE COMUNICACIONES
(HF, VHF, CANAL 16, SATELITAL —-/—-
ESLORA 76 metros SISTEMA DE NAVEGACIÓN)
MANGA 10.50 metros BUQUE ESCUELA A VELA CAPITÁN MIRANDA (ROU-20)
CALADO 4.80 metros OBJETIVO Encuentro Velas Latinoamérica 2022
TIPO Y CANTIDAD DE ARMAMENTO Dos cañones para saludo de 47 mm LUGAR Callao
SISTEMAS ELECTRÓNICOS FECHA Del 21 al 27 de abril de 2022
Radar de navegación Furuno FR-1510
(RADARES, SONAR,
MC TIEMPO DE PERMANENCIA Siete (7) días
CONTRAMEDIDAS, OTROS)
AERONAVES EMBARCADAS PAÍS PARTICIPANTE República Oriental del Uruguay
(NÚMERO DE MATRÍCULA, TIPO, —-/—- TIPO DE UNIDAD PARTICIPANTE Goleta
CLASE) CANTIDAD Uno (1)
EMBARCACIONES —-/—- CLASE Y/O NÚMERO DE CASCO Velero / Buque Escuela a Vela
SISTEMA DE COMUNICACIONES NOMBRE Y/O NÚMERO DE CASCO Capitán Miranda (ROU-20)
(HF, VHF, CANAL 16, SATELITAL —-/—- CANTIDAD DE PERSONAL Noventa y dos (92) tripulantes
SISTEMA DE NAVEGACIÓN)
DESPLAZAMIENTO 780 toneladas
A.R.C. 20 DE JULIO (PZE-46)
ESLORA 61.00 metros
OBJETIVO Encuentro Velas Latinoamérica 2022
MANGA 8.00 metros
LUGAR Callao
CALADO DE DISEÑO 4.20 metros
FECHA Del 21 al 27 de abril de 2022
TIPO Y CANTIDAD DE ARMAMENTO Cañón para saludo
TIEMPO DE PERMANENCIA Siete (7) días
SISTEMAS ELECTRÓNICOS
PAÍS PARTICIPANTE República de Colombia (RADARES, SONAR, Radar de navegación
TIPO DE UNIDAD PARTICIPANTE Patrullera Oceánica Largo Alcance CONTRAMEDIDAS, OTROS)
CANTIDAD Uno (1) AEONAVES EMBARCADAS
CLASE Y/O TIPO DE BUQUE Fassmer/OPV80 (NÚMERO DE MATRÍCULA, TIPO, —-/—-
NOMBRE Y/O NÚMERO DE CASCO A.R.C. 20 de Julio (PZE-46) CLASE)
CANTIDAD DE PERSONAL Sesenta y cuatro (64) tripulantes EMBARCACIONES —-/—-
DESPLAZAMIENTO 1,723 toneladas SISTEMAS DE COMUNICACIONES
ESLORA 80.60 metros (HF, VHF, CANAL 16, SATELITAL —-/—-
SISTEMA DE NAVEGACIÓN)
MANGA 13.00 metros
CALADO 3.80 metros 2058360-2
El Peruano / Miércoles 13 de abril de 2022 NORMAS LEGALES 5
6 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de abril de 2022 / El Peruano

Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión


PODER EJECUTIVO 65”, modificado con Resolución Directoral N° D000036-
2022-PENSION65-DE, proponiendo como fecha de
aprobación de la Relación Bimestral de Usuarios para el
periodo marzo - abril 2022, el 25 de abril de 2022, y como
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL fecha de pago en agencia, el 29 de abril de 2022. Dicho
requerimiento se sustenta en la incorporación de 45,000
Modifican el anexo de la Resolución N° nuevos usuarios a este Programa Nacional en el marco
de la Septuagésima Primera Disposición Complementaria
D000019-2022-PENSION65-DE, que aprueba Final de Ley N° 31365, indicando además, que la Relación
el “Cronograma de Pagos del año 2022 del Bimestral de Usuarios del periodo marzo - abril 2022,
Programa Nacional de Asistencia Solidaria estará comprendida por un total de 577,043 usuarios.
Adicionalmente a ello, se ha considerado el anuncio
Pensión 65” efectuado por el Gobierno Nacional respecto a la entrega
de una subvención extraordinaria a los usuarios de este
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Programa Nacional, motivo por el cual luego de efectuar
N° D000067-2022-PENSION65-DE las coordinaciones con el Banco de la Nación, esta entidad
sugiere unificar el pago de la subvención monetaria y la
San Isidro, 12 de abril de 2022 subvención extraordinaria, con la finalidad de realizar una
campaña de pago más eficiente, considerando además la
VISTOS: situación de vulnerabilidad de nuestros usuarios;
Que, mediante el informe N° D000110-2022-PENSION65-
El Informe N° D000107-2022-PENSION65-UO, UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica emite opinión legal
emitido por la Unidad de Operaciones y el Informe N° favorable a la modificación del anexo de la Resolución
D000110-2022-PENSION65-UAJ, expedido por la Unidad Directoral N° D000019-2022-PENSION65-DE que aprueba el
de Asesoría Jurídica del Programa Nacional de Asistencia “Cronograma de Pagos del año 2022 del Programa Nacional
Solidaria “Pensión 65” del Ministerio de Desarrollo e de Asistencia Solidaria Pensión 65”, modificado mediante
Inclusión Social; y, Resolución Directoral N° D000036-2022-PENSION65-DE, al
encontrarse conforme a las normas de la materia;
CONSIDERANDO: Que, estando a las competencias de la Dirección
Que, mediante Decreto Supremo N° 081-2011-PCM Ejecutiva y con el visado del Jefe de la Unidad de
y sus modificatorias, se crea el Programa Nacional de Operaciones y del Jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica
Asistencia Solidaria “Pensión 65” con la finalidad de del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión
brindar protección social a los adultos mayores de 65 años, 65”; y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto
que viven en situación de vulnerabilidad, entregándoles Supremo N° 081-2011-PCM y posteriores modificatorias;
una subvención monetaria que les permita incrementar la Resolución Ministerial N° 273-2017-MIDIS, que aprueba
su bienestar; y mejorar sus mecanismos de acceso a los el Manual de Operaciones del Programa Nacional de
servicios públicos que brinda el Estado; Asistencia Solidaria Pensión 65; y la Resolución Directoral
Que, mediante Resolución Ministerial N° N° 078-2019-MIDIS/P65-DE y modificatorias;
273-2017-MIDIS, se aprueba el Manual de Operaciones
del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión SE RESUELVE:
65”, estableciendo en su literal h) del artículo 9 que la
Dirección Ejecutiva tiene como función aprobar, modificar Artículo 1.- Modificar el anexo de la Resolución
y derogar las directivas, reglamentos y otras normas N° D000019-2022-PENSION65-DE, que aprueba el
técnico-operativas y administrativas internas que requiera “Cronograma de Pagos del año 2022 del Programa Nacional
el programa para su funcionamiento, de acuerdo a las de Asistencia Solidaria Pensión 65”, modificado mediante
políticas sectoriales y lineamientos que establezca el Resolución Directoral N° D000036-2022-PENSION65-DE, el
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; mismo que forma parte integrante de la presente resolución.
Que, mediante Resolución Directoral N° Artículo 2.- Disponer que la Unidad de Operaciones del
078-2019-MIDIS/P65-DE y sus modificatorias, se aprueba Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”,
la Directiva de Gestión de la Entrega de la Subvención realice las acciones correspondientes, a fin de garantizar
Monetaria del Programa Nacional de Asistencia la debida supervisión y monitoreo del cumplimiento del
Solidaria “Pensión 65”, la misma que en su numeral 6.4 cronograma de pagos para el ejercicio 2022.
señala que: “(…) La Coordinación de Transferencias Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
y Pagaduría deberá establecer un calendario de inicio Resolución Directoral en el Diario Oficial El Peruano y
de las seis campañas de pago, a ser aprobada por la que la Unidad de Comunicación e Imagen del Programa
Unidad de Operaciones (…)”. Asimismo, dicho numeral Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65”, en el día de
indica que la Coordinación de Afiliaciones deberá tener emitido el presente acto resolutivo, efectúe su publicación
en cuenta dicho calendario para su programación de en el Portal Institucional y en el Portal de Transparencia
actividades procurando que la Relación Bimestral de del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión
Usuarios - RBU sea aprobada por Dirección Ejecutiva con 65”: http://www.gob.pe/pension65
la debida antelación que permita realizar el proceso de
transferencia; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resolución Directoral N° D000019-
2022-PENSION65-DE del 26 de enero de 2022, publicada MABEL GÁLVEZ GÁLVEZ
en el Diario Oficial El Peruano el 27 de enero de 2022, Directora Ejecutiva
emitida por la Dirección Ejecutiva de este Programa Programa Nacional de Asistencia Solidaria
Nacional, se aprobó el “Cronograma de Pagos del año Pensión 65
2022 del Programa Nacional de Asistencia Solidaria
Pensión 65”;
Que, asimismo, mediante Resolución Directoral N° CRONOGRAMA DE PAGOS DEL AÑO 2022
D000036-2022-PENSION65-DE del 23 de febrero de PROGRAMA NACIONAL DE
2022, se modificó el anexo de la Resolución Directoral ASISTENCIA SOLIDARIA “PENSIÓN 65”
N° D000019-2022-PENSION65-DE, que aprueba el
“Cronograma de Pagos del año 2022 del Programa Fecha de
Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65”; Aprobación Fecha de Inicio Fecha de Inicio
Que, mediante Informe N° D000107-2022- N° Periodo de la RBU con de Pago en de Pago con
PENSION65-UO, la Unidad de Operaciones solicita Resolución Agencia ETV
Directoral
efectuar la modificación al anexo de la Resolución
Directoral N° D000019-2022-PENSION65-DE que 1 Enero-Febrero
28 de febrero de 02 de marzo de 24 de marzo de
aprueba el “Cronograma de Pagos del año 2022 del 2022 2022 2022
El Peruano / Miércoles 13 de abril de 2022 NORMAS LEGALES 7
Fecha de Recursos Ordinarios, y hasta por la suma de S/ 104 251
Aprobación Fecha de Inicio Fecha de Inicio 273,00 (CIENTO CUATRO MILLONES DOSCIENTOS
N° Periodo de la RBU con de Pago en de Pago con CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA Y
Resolución Agencia ETV TRES Y 00/100 SOLES), por la fuente de financiamiento
Directoral
Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, en el
29 de abril de 23 de mayo de pliego Presidencia del Consejo de Ministros - Unidad
2 Marzo - Abril 25 de abril de 2022
2022 2022 Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con Cambios,
3 Mayo - Junio 8 de junio de 2022
15 de junio de 20 de julio de para el financiamiento de las intervenciones incluidas en
2022 2022 el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios;
4 Julio - Agosto
10 de agosto de 15 de agosto de 19 de setiembre asimismo, se autoriza, excepcionalmente, a la Autoridad
2022 2022 de 2022 para la Reconstrucción con Cambios, previa opinión
5 Setiembre - Octubre
5 de octubre de 10 de octubre de 17 de noviembre de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
2022 2022 de 2022 en la referida Autoridad, y siempre que se asegure el
6
Noviembre - 7 de diciembre 13 de diciembre 19 de enero de financiamiento de las intervenciones a ser ejecutadas
Diciembre de 2022 de 2022 2023 en el marco del Acuerdo Gobierno a Gobierno para
el Programa de la Reconstrucción celebrado entre el
2058122-1 Departamento de Comercio Internacional del Gobierno
del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y
la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios del
ECONOMIA Y FINANZAS Gobierno del Perú, de acuerdo con la programación que
establezca dicha Autoridad, a destinar recursos a que
se refiere el acápite iii) del literal c) del numeral 67.1 a
Autorizan Transferencia de Partidas en los fines a que se refiere el literal d) del citado numeral,
el Presupuesto del Sector Público para el priorizándose las intervenciones en ejecución a cargo de
los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales;
Año Fiscal 2022 a favor de la Presidencia Que, el segundo párrafo del numeral 67.2 del artículo
del Consejo de Ministros, Unidad Ejecutora 67 de la Ley N° 31365, señala que los recursos se
Autoridad para la Reconstrucción con transfieren a través de modificaciones presupuestarias
en el nivel institucional, las que se aprueban mediante
Cambios y de diversos Gobiernos Locales Decreto Supremo refrendado por el Presidente del Consejo
de Ministros y por el Ministro de Economía y Finanzas,
DECRETO SUPREMO a solicitud de la Autoridad para la Reconstrucción con
Nº 070-2022-EF
Cambios;
Que, el numeral 67.3 del artículo 67 de la Ley N°
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
31365, establece que, en el caso de modificación y/o
actualización del Plan Integral para la Reconstrucción con
CONSIDERANDO:
Cambios, y/o actualización en el Banco de Inversiones del
Que, mediante el artículo 1 de la Ley N° 30556, Ley Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
que aprueba disposiciones de carácter extraordinario de Inversiones y/o de existir saldos de libre disponibilidad
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a según proyección al cierre del Año Fiscal 2022 de las
desastres y que dispone la creación de la Autoridad para intervenciones consignadas en el referido Plan, se autoriza
la Reconstrucción con Cambios, se declara prioritaria, de a las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos
interés nacional y necesidad pública la implementación Regionales y los Gobiernos Locales, para realizar
de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, modificaciones presupuestarias en el nivel institucional
con enfoque de gestión del riesgo de desastres, para la a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros
reconstrucción y construcción de la infraestructura pública - Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción
y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel con Cambios, de conformidad con las disposiciones que
de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de para el efecto imparta esta última. Dichas modificaciones
soluciones integrales de prevención; presupuestarias se aprueban mediante Decreto Supremo
Que, a través del artículo 1 del Decreto Supremo N° refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y
091-2017-PCM, Decreto Supremo que aprueba el Plan por el Ministro de Economía y Finanzas, a solicitud de la
de la Reconstrucción al que se refiere la Ley N° 30556, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, las que
Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario comprenden los recursos a los que se refieren los literales
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente b) y d) del numeral 67.1, los cuales se destinan a financiar
a desastres y que dispone la creación de la Autoridad los fines establecidos en los acápites ii y iii del literal c) y el
para la Reconstrucción con Cambios, se aprueba el Plan literal d) del numeral 67.1 del artículo 67 de la citada Ley;
Integral para la Reconstrucción con Cambios, en el marco Que, mediante los Oficios N°s 0285 y 00294-2022-
de lo dispuesto en la citada Ley N° 30556; ARCC/DE, la Autoridad para la Reconstrucción con
Que, el literal b) del numeral 67.1 del artículo 67 de Cambios solicita una Transferencia de Partidas en el
la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del Sector Público Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022,
para el Año Fiscal 2022, dispone que se han asignado a favor del pliego Presidencia del Consejo de Ministros,
hasta por la suma de S/ 2 433 335 002,00 (DOS MIL Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con
CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES Cambios - RCC, con cargo a los recursos de tres (03)
TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL DOS Y 00/100 pliegos del Gobierno Nacional, de seis (06) Gobiernos
SOLES), por la fuente de financiamiento Recursos por Regionales y de setenta y cinco (75) Gobiernos Locales,
Operaciones Oficiales de Crédito, en los pliegos del asignados a través del literal b) del numeral 67.1 del
Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos artículo 67 de la Ley N° 31365, que corresponden a saldos
Locales, para la sostenibilidad y continuidad de la de libre disponibilidad según proyección al cierre del Año
ejecución de las intervenciones incluidas en el Plan Fiscal 2022, en el marco de lo dispuesto en el numeral
Integral para la Reconstrucción con Cambios y que se 67.3 del citado artículo 67; adjuntando, para dicho efecto,
encuentran a cargo de dichos pliegos, de acuerdo con el los Informes N°s 50 y 52-2022-ARCC/GG/OPP, que
Anexo II de la citada Ley; remiten los Informes N°s 93 y 97-2022-ARCC/GG/OPP-
Que, el literal d) del numeral 67.1 del artículo 67 de LGTG de su Oficina de Planificación y Presupuesto, con
la Ley N° 31365, dispone que se han asignado hasta por los sustentos respectivos; asimismo, mediante el Oficio
la suma de S/ 211 748 435,00 (DOSCIENTOS ONCE N° 158-2022-ARCC/GG/OPP la citada Oficina remite
MILLONES SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO información complementaria;
MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 Que, por otro lado, mediante el Oficio N° 0291-2022-
SOLES), de los cuales hasta por la suma de S/ 107 497 ARCC/DE, la Autoridad para la Reconstrucción con
162,00 (CIENTO SIETE MILLONES CUATROCIENTOS Cambios solicita una Transferencia de Partidas en el
NOVENTA Y SIETE MIL CIENTO SESENTA Y DOS Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022,
Y 00/100 SOLES), por la fuente de financiamiento a favor de cinco (05) Gobiernos Locales, para financiar
8 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de abril de 2022 / El Peruano

ocho (08) Intervenciones de Reconstrucción mediante FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de
Inversiones (IRI) del Plan Integral para la Reconstrucción Crédito
con Cambios; adjuntando, para dicho efecto, el Informe GASTO DE CAPITAL
N° 51-2022-ARCC/GG/OPP que remite el Informe N° 94- 2.6 Adquisición de activos no financieros 306 924 246,00
2022-ARCC/GG/OPP-LGTG de su Oficina de Planificación --------------------
y Presupuesto, con los sustentos respectivos; asimismo, Sub total Gobierno Nacional 306 924 246,00
mediante el Oficio N° 135-2022-ARCC/GG/OPP la citada
Oficina remite información complementaria; SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
Que, el numeral 8-A.1 del artículo 8-A de la Ley N° PLIEGOS : Gobiernos Regionales
30556, señala que las intervenciones de reconstrucción
que se implementan a través de la ejecución de inversiones FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de
se denominan “Intervención de Reconstrucción mediante Crédito
Inversiones” – IRI, las mismas que no constituyen
proyectos de inversión y no les resulta aplicable la fase GASTO DE CAPITAL
de Programación Multianual, ni requieren la declaración 2.6 Adquisición de activos no financieros 46 097 425,00
de viabilidad en el marco del Sistema Nacional de --------------------
Programación Multianual y Gestión de Inversiones, Sub total Gobiernos Regionales 46 097 425,00
aprobándose con el solo registro del “Formato Único de
Reconstrucción” en el Banco de Inversiones; SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
Que, asimismo, el numeral 8-A.5 del citado artículo, PLIEGOS : Gobiernos Locales
dispone, en relación a los requerimientos de financiamiento FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de
de las IRI, que la Dirección General de Programación Crédito
Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y
Finanzas emite opinión técnica únicamente respecto al GASTO DE CAPITAL
monto actualizado de la inversión y el estado de aprobado 2.6 Adquisición de activos no financieros 14 369 390,00
de la IRI, según la información registrada en el Banco Sub total Gobiernos Locales 14 369 390,00
de Inversiones; aspecto que se ha verificado para las --------------------
ocho (08) Intervenciones de Reconstrucción mediante TOTAL EGRESOS 367 391 061,00
Inversiones (IRI) consignadas en el Oficio N° 0291-2022- --------------------
ARCC/DE, conforme a la opinión emitida por la referida
Dirección General mediante el Informe N° 0104-2022- A LA: En Soles
EF/63.04, adjunto al Memorando N° 0109-2022-EF/63.04; SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una PLIEGO 001 : Presidencia del Consejo de Ministros
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector UNIDAD EJECUTORA 017 : Autoridad para la Reconstrucción con
Público para el Año Fiscal 2022, hasta por la suma Cambios – RCC
de S/ 367 391 061,00 (TRESCIENTOS SESENTA Y CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
SIETE MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y UN resultan en productos
MIL SESENTA Y UNO Y 00/100 SOLES), por la fuente ACTIVIDAD 5005970 : Fondo para intervenciones ante la
de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales ocurrencia de desastres naturales
de Crédito, a favor del pliego Presidencia del Consejo FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de
de Ministros, Unidad Ejecutora Autoridad para la Crédito
Reconstrucción con Cambios - RCC, con cargo a los
recursos de tres (03) pliegos del Gobierno Nacional, de GASTO DE CAPITAL
seis (06) Gobiernos Regionales y de setenta y cinco (75) 2.4 Donaciones y transferencias 367 391 061,00
Gobiernos Locales; y, hasta por la suma de S/ 8 318 --------------------
797,00 (OCHO MILLONES TRESCIENTOS DIECIOCHO TOTAL EGRESOS 367 391 061,00
MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE Y 00/100 --------------------
SOLES), de la Presidencia del Consejo de Ministros,
Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con 1.2. Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Cambios, a favor de cinco (05) Gobiernos Locales, para Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022,
financiar lo señalado en los considerandos precedentes; hasta por la suma de S/ 8 318 797,00 (OCHO MILLONES
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 30556, TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL SETECIENTOS
Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario NOVENTA Y SIETE Y 00/100 SOLES), de la Presidencia
para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a del Consejo de Ministros, Unidad Ejecutora Autoridad
desastres y que dispone la creación de la Autoridad para para la Reconstrucción con Cambios a favor de cinco (05)
la Reconstrucción con Cambios; y, en los literales b) y Gobiernos Locales, para financiar ocho (08) Intervenciones de
d) del numeral 67.1 y en los numerales 67.2 y 67.3 del Reconstrucción mediante Inversiones (IRI) del Plan Integral
artículo 67 de la Ley N° 31365, Ley de Presupuesto del para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos
Sector Público para el Año Fiscal 2022; del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres
naturales (FONDES), de acuerdo al siguiente detalle:
DECRETA:
DE LA: En Soles
Artículo 1. Objeto
SECCIÓN PRIMERA Gobierno Central
1.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el PLIEGO 001 : Presidencia del Consejo de Ministros
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022, UNIDAD EJECUTORA 017 : Autoridad para la Reconstrucción con
hasta por la suma de S/ 367 391 061,00 (TRESCIENTOS Cambios – RCC
SESENTA Y SIETE MILLONES TRESCIENTOS CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
NOVENTA Y UN MIL SESENTA Y UNO Y 00/100 SOLES), resultan en productos
a favor de la Presidencia del Consejo de Ministros, ACTIVIDAD 5005970 : Fondo para intervenciones ante la
Unidad Ejecutora Autoridad para la Reconstrucción con ocurrencia de desastres naturales
Cambios - RCC, con cargo a los recursos de tres (03) FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de
pliegos del Gobierno Nacional, de seis (06) Gobiernos Crédito
Regionales y de setenta y cinco (75) Gobiernos Locales,
que corresponden a saldos de libre disponibilidad según GASTO DE CAPITAL
proyección al cierre del Año Fiscal 2022, en el marco de lo 2.4 Donaciones y transferencias 8 318 797,00
dispuesto en el numeral 67.3 del artículo 67 de la Ley N° --------------------
31365, de acuerdo al siguiente detalle: TOTAL EGRESOS 8 318 797,00
--------------------
DE LA: En Soles A LA: En Soles

SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas


PLIEGOS : Gobierno Nacional PLIEGOS : Gobiernos Locales
El Peruano / Miércoles 13 de abril de 2022 NORMAS LEGALES 9
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales de
Crédito
GASTO DE CAPITAL
TRABAJO Y PROMOCION
2.6 Adquisición de activos no financieros 8 318 797,00
-------------------- DEL EMPLEO
TOTAL EGRESOS 8 318 797,00
--------------------
Disponen la pre publicación del documento
1.3. El detalle de los recursos asociados a las denominado Anteproyecto del Código del
Transferencias de Partidas autorizadas en los numerales 1.1 Trabajo en la sede digital del Ministerio de
y 1.2 del presente artículo se encuentra en el Anexo N° 1:
“Transferencia de Partidas a favor del Pliego Presidencia del Trabajo y Promoción del Empleo
Consejo de Ministros - Autoridad para la Reconstrucción con
Cambios” y en el Anexo N° 2 “Transferencia de Partidas a RESOLUCIÓN MINISTERIAL
favor de cinco (05) Gobiernos Locales”, que forman parte N° 092-2022-TR
integrante de la presente norma, los cuales se publican en
la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas (www. Lima, 13 de abril de 2022
gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación del presente
Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano. CONSIDERANDO:
Artículo 2. Procedimiento para la aprobación Que, la elaboración de un Código del Trabajo es
institucional una petición constante por parte de las organizaciones
de trabajadores y empleadores del país, así como de
2.1. El Titular de los Pliegos habilitadores y de los la academia especializada en relaciones laborales;
Pliegos habilitados en la Transferencia de Partidas a efectos de contar con un cuerpo normativo
autorizada en el artículo 1 del presente Decreto Supremo, que, armonizando los intereses de trabajadores y
aprueba mediante Resolución, la desagregación de
los recursos autorizados en los numerales 1.1 y 1.2 del empleadores, sistematice con coherencia la dispersa
artículo 1 de la presente norma, a nivel programático, normatividad laboral del país y establezca el tratamiento
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia legal que deben recibir los modernos fenómenos que
del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución se producen en las relaciones laborales, garantizando
se remite dentro de los cinco (05) días calendario de el irrestricto respeto de los derechos fundamentales
aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4 laborales, individuales y colectivos, los compromisos
del artículo 31 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto internacionales asumidos por el Perú y el mandato
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. constitucional de que el trabajo es objeto de atención
2.2. La desagregación de los ingresos que prioritaria del Estado;
correspondan a la Transferencia de Partidas de los Que, en la línea de lo anterior, mediante Resolución
recursos distintos a la fuente de financiamiento Recursos Ministerial N° 232-2021-TR se crea la Comisión Sectorial
Ordinarios, se presenta en el Anexo N° 3: “Ingresos”, que de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de
forma parte integrante de la presente norma, a nivel de Trabajo y Promoción del Empleo, encargada de elaborar
Tipo de Transacción, Genérica, Subgenérica y Específica; una propuesta de Anteproyecto de Código del Trabajo,
y, se presenta junto con la Resolución a la que se hace que luego sea sometida a un amplio proceso de diálogo
referencia en el numeral precedente. Dicho Anexo se sociolaboral tripartito en el Consejo Nacional de Trabajo y
publica en la sede digital del Ministerio de Economía Promoción del Empleo, considerando también los aportes
y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de de la sociedad civil;
publicación del presente Decreto Supremo en el Diario
Oficial El Peruano. Que, mediante Hoja de Elevación N° 0031-2022-
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces MTPE/2, el Despacho Viceministerial de Trabajo, en su
en los Pliegos involucrados solicita a la Dirección General condición de Presidente de la referida Comisión Sectorial,
de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran eleva el Informe Final que contiene el Anteproyecto de
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas Código del Trabajo al Despacho Ministerial de Trabajo
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. y Promoción del Empleo, a efectos de ser sometido al
2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus diálogo tripartito en el Consejo Nacional de Trabajo y
veces en los Pliegos involucrados instruye a las Unidades Promoción del Empleo y para ser puesto en conocimiento
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas de la sociedad civil;
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, Que, el artículo 14 del Decreto Supremo N° 001-2009-
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. JUS, Reglamento que establece disposiciones relativas
a la publicidad, publicación de Proyectos Normativos y
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos difusión de Normas Legales de Carácter General, dispone
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que que las entidades públicas disponen la publicación de los
hace referencia los numerales 1.1 y 1.2 del artículo 1 del proyectos de normas de carácter general que sean de su
presente Decreto Supremo no pueden ser destinados, competencia en el Diario Oficial El Peruano, en sus sedes
bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son digitales o mediante cualquier otro medio, por un plazo no
transferidos. menor de treinta (30) días antes de la fecha prevista para
su entrada en vigencia, permitiendo que las personas
Artículo 4. Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por el interesadas formulen comentarios sobre las medidas
Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de propuestas;
Economía y Finanzas. Que, conforme a lo señalado en los considerandos
precedentes, resulta conveniente poner a disposición
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los trece de la ciudadanía en general el documento denominado
días del mes de abril del año dos mil veintidós. “Informe Final de la Comisión Sectorial de naturaleza
temporal encargada de elaborar una propuesta
JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES de Anteproyecto de Código del Trabajo” con la
Presidente de la República finalidad de recibir las sugerencias, comentarios
o recomendaciones que pudieran contribuir al
ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ mejoramiento del mismo;
Presidente del Consejo de Ministros Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
Trabajo, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
OSCAR GRAHAM YAMAHUCHI De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8)
Ministro de Economía y Finanzas del artículo 25 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del
Poder Ejecutivo; el artículo 11 de la Ley N° 29381, Ley
2058360-3 de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo
10 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de abril de 2022 / El Peruano

y Promoción del Empleo; y el literal d) del artículo 8


del Texto Integrado del Reglamento de Organización ORGANISMOS EJECUTORES
y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, aprobado por Resolución Ministerial Nº 308-
2019-TR;
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
SE RESUELVE:
Designan jefa de la Oficina de Tecnologías
Artículo 1. Pre Publicación de la Información y Estadística del AGN
Dispónese que la Oficina General de Estadística
y Tecnologías de la Información y Comunicaciones RESOLUCIÓN JEFATURAL
efectúe la pre publicación del documento denominado N° 066-2022-AGN/JEF
Anteproyecto del Código del Trabajo en la sede digital
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Lima, 12 de abril de 2022
(https://www.gob.pe/mtpe) a efectos de recibir las
sugerencias, comentarios o recomendaciones de VISTOS el Memorándum N° 044-2022-AGN/JEF, de
empleadores y trabajadores, o sus respectivas fecha 11 de abril de 2022; el Informe N° 282-2022-AGN/
organizaciones; de las entidades públicas o privadas y SG-OA-ARH, de fecha 11 de abril de 2022, del Área de
de la ciudadanía en general, durante el plazo de veinte Recursos Humanos de la Oficina de Administración; el
(20) días calendario, contados desde la vigencia de la correo electrónico, de fecha 12 de abril de 2022, remitido
presente resolución ministerial. por el Área de Recursos Humanos de la Oficina de
Administración; y el Informe N° 140-2022-AGN/SG-OAJ,
Artículo 2. Recepción de comentarios de fecha 12 de abril de 2022, emitido por la Oficina de
Dispónese que las sugerencias, comentarios o Asesoría Jurídica; y
recomendaciones se envíen al correo electrónico
codigodeltrabajo@trabajo.gob.pe. CONSIDERANDO

Artículo 3. Órgano responsable Que el artículo 3 de la Ley Nº 27594, Ley que regula
Encargar al Despacho Viceministerial de Trabajo, la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
y designación de funcionarios públicos, dispone que la
recibir, procesar y sistematizar las sugerencias,
designación de los funcionarios en cargo de confianza se
comentarios o recomendaciones que se presenten.
efectúa mediante resolución ministerial o del titular de la
entidad;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que el artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1057, que
regula el régimen especial de contratación administrativa
BETSSY BETZABET CHAVEZ CHINO de servicios, y sus modificatorias, define al contrato
Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo administrativo de servicios como una modalidad especial
de contratación laboral privativa del Estado, que no
2058191-1 se encuentra sujeta a la Ley de Bases de la Carrera
Administrativa, el régimen laboral de la actividad privada,
ni a otras normas que regulan carreras administrativas
TRANSPORTES Y especiales;
Que a través del Decreto Supremo Nº 005-2018-MC,
de fecha 14 de junio de 2018, se aprueba el Reglamento
COMUNICACIONES de Organización y Funciones del Archivo General de la
Nación. Asimismo, mediante la Resolución Ministerial
FE DE ERRATAS Nº 500-2018-MC, de fecha 30 de noviembre de 2018,
se aprueba el Cuadro para Asignación de Personal
RESOLUCIÓN MINISTERIAL provisional del Archivo General de la Nación, el cual
N° 0271-2022-MTC/01
contempla el cargo de confianza de jefe de la Oficina de
Tecnologías de la Información y Estadística;
Mediante Oficio N° 0956-2022-MTC/04, el Ministerio
Que mediante el Memorándum N° 044-2022-AGN/JEF,
de Transportes y Comunicaciones solicita se publique
la Jefatura Institucional comunica que acepta la renuncia
Fe de Erratas de la Resolución Ministerial N° 0271-
del señor Bruno José Arias Bailly, en el cargo de confianza
2022-MTC/01, publicada en la edición del día 3 de abril
de jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información y
de 2022.
Estadística del Archivo General de la Nación, a partir
de la fecha. Asimismo, dispone las acciones necesarias
DICE: para designar a la señora Nataly Bravo López, en el
cargo de confianza de jefa de la Oficina de Tecnologías
“Artículo 2.- Derogación de la Información y Estadística del Archivo General de la
Nación;
2.1 Derogar el “Lineamiento Sectorial para la Que mediante el Informe N° 282-2022-AGN/SG-OA-
prevención del COVID – 19 en el servicio de transporte ARH, el Área de Recursos Humanos de la Oficina de
ferroviario de pasajeros de ámbito nacional, regional Administración, en atención a lo dispuesto en el Memorándum
y local”, aprobado por el artículo 1 de la Resolución N° 044-2022-AGN/JEF, concluye que la señora Nataly
Ministerial N° 0257-2020-MTC/01 y su modificatoria. Bravo López cumple con el perfil y los requisitos mínimos
(…).” para ocupar la plaza de confianza de jefa de la Oficina de
Tecnologías de la Información y Estadística. Posteriormente,
DEBE DECIR: mediante el correo electrónico institucional, de fecha 12
de abril de 2022, el Área de Recursos Humanos de la
“Artículo 2.- Derogación Oficina de Administración, remite la renuncia formalizada
del señor Bruno José Arias Bailly para proceder con el acto
2.1 Derogar el “Lineamiento Sectorial para la administrativo correspondiente;
prevención del COVID – 19 en el servicio de transporte Que mediante el Informe N° 140-2022-AGN/SG-OAJ,
ferroviario de pasajeros de ámbito nacional, regional la Oficina de Asesoría Jurídica opina de forma favorable a
y local”, aprobado por el artículo 1 de la Resolución la designación de la titular del cargo de jefa de la Oficina
Ministerial N° 0578-2020-MTC/01 y su modificatoria. de Tecnologías de la Información y Estadística, por contar
(…).” con sustento técnico y legal acorde a la normatividad
expuesta;
Con los visados del Área de Recursos Humanos, de
2058324-1 la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Secretaría General;
El Peruano / Miércoles 13 de abril de 2022 NORMAS LEGALES 11
De conformidad con la Ley Nº 27594, Ley que regula acepta la renuncia del señor Nicolás Díaz Sánchez con
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento efectividad al 10 de abril de 2022, debiendo ser al día 11
y designación de funcionarios públicos; el Decreto de abril del año en curso; por lo que dispone realizar las
Legislativo N° 1057, su reglamento, aprobado con el correcciones pertinentes relacionadas a las fechas tanto
Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, y sus modificatorias; de renuncia como de designación;
y el Reglamento de Organización y Funciones del Archivo Que mediante el Informe N° 141-2022-AGN/SG-
General de la Nación, aprobado a través del Decreto OAJ, de la Oficina de Asesoría Jurídica, se comunica
Supremo N° 005-2018-MC; la existencia de errores materiales, no sustanciales,
contenido en los artículos 1 y 2 de la Resolución Jefatural
SE RESUELVE N° 064-2022-AGN/JEF, publicada en el Diario Oficial El
Peruano el 12 de abril de 2022; por lo que corresponde
Artículo 1.- Aceptar, a partir del 12 de abril de 2022, emitir el acto resolutivo que los rectifique;
la renuncia del señor Bruno José Arias Bailly en el cargo Con los visados del Área de Recursos Humanos,
de confianza de jefe de la Oficina de Tecnologías de la de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Secretaría
Información y Estadística, designado con la Resolución General;
Jefatural N° 064-2020-AGN/J, de fecha 30 de abril de De conformidad con el Texto Único Ordenado – TUO
2020, dándosele las gracias por los servicios prestados. de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
Artículo 2.- Designar, con efectividad al 13 de abril de General, aprobado por el Decreto Supremo N° 004-2019-
2022, a la señora Nataly Bravo López en el cargo de confianza JUS; el Reglamento de Organización y Funciones del
de jefa de la Oficina de Tecnologías de la Información y Archivo General de la Nación, aprobado por el Decreto
Estadística del Archivo General de la Nación. Supremo N° 005-2018-MC;
Artículo 3.- Encargar al Área de Recursos Humanos de la
Oficina de Administración que incorpore copia de la presente SE RESUELVE
resolución en el legajo personal de la funcionaria designada.
Artículo 4.- Disponer que el Área de Trámite Documentario Artículo 1.- Rectificar el error material incurrido en el
y Archivo notifique la presente resolución a los interesados. artículo 1 de la Resolución Jefatural N° 064-2022-AGN/
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente JEF, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 12 de
resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal abril de 2022, conforme a lo siguiente:
institucional del Archivo General de la Nación (www.agn.gob.
pe). DICE

Regístrese, comuníquese y publíquese. “Aceptar la renuncia, con efectividad al 10 de abril


de 2022, del señor Nicolás Díaz Sánchez en el cargo de
RICARDO ARTURO MOREAU HEREDIA confianza de Director de Conservación, designado con la
Jefe Institucional Resolución Jefatural N° 314-2018-AGN/J, de fecha 6 de
diciembre de 2018, dándosele las gracias por los servicios
2058035-1 prestados.”

DEBE DECIR
Rectifican errores materiales incurridos
en la R.J. N° 064-2022-AGN/JEF, sobre “Aceptar la renuncia, con efectividad al 11 de abril
designación de Director de Conservación de 2022, del señor Nicolás Díaz Sánchez en el cargo de
confianza de Director de Conservación, designado con la
del AGN Resolución Jefatural N° 314-2018-AGN/J, de fecha 6 de
diciembre de 2018, dándosele las gracias por los servicios
RESOLUCIÓN JEFATURAL prestados.”
N° 067-2022-AGN/JEF
Artículo 2.- Rectificar el error material incurrido en el
Lima, 12 de abril de 2022 artículo 2 de la Resolución Jefatural N° 064-2022-AGN/
JEF, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 12 de
VISTOS el correo electrónico, de fecha 12 de abril de abril de 2022, conforme a lo siguiente:
2022, de la Secretaría General del Archivo General de la
Nación; el Informe N° 141-2022-AGN/SG-OAJ, de fecha
12 de abril de 2022, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y DICE

“Designar al señor Hernando Pizarro Belleza, con


CONSIDERANDO efectividad al 11 de abril de 2022, en el cargo de confianza
de Director de Conservación del Archivo General de la
Que conforme lo establece el numeral 212.1 del artículo Nación”.
212 del Texto Único Ordenado – TUO de la Ley N° 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, los errores DEBE DECIR
materiales o aritméticos en los actos administrativos
pueden ser rectificados con efecto retroactivo en cualquier “Designar al señor Hernando Pizarro Belleza, con
momento, de oficio o a instancia de los administrados, efectividad al 12 de abril de 2022, en el cargo de confianza
siempre que no se altere lo sustancial de su contenido de Director de Conservación del Archivo General de la
ni el sentido de su decisión. Asimismo, el numeral 212.2 Nación”.
del citado artículo 212 señala que la rectificación adopta
formas y modalidades de comunicación o publicación que Artículo 3.- Encargar al Área de Trámite Documentario
corresponda para el acto original; y Archivo que notifique la presente resolución a los
Que a través de los artículos 1 y 2 de la Resolución interesados.
Jefatural N° 064-2022-AGN/JEF, publicada en el Diario Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
Oficial El Peruano el 12 de abril de 2022, se acepta la resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal
renuncia, con efectividad al 10 de abril de 2022, del institucional del Archivo General de la Nación (www.agn.
señor Nicolás Díaz Sánchez en el cargo de confianza gob.pe).
de Director de Conservación; asimismo, se designa al
señor Hernando Pizarro Belleza, con efectividad al 11 Regístrese, comuníquese y publíquese.
de abril de 2022, en el cargo de confianza de Director de
Conservación del Archivo General de la Nación; RICARDO ARTURO MOREAU HEREDIA
Que mediante el correo electrónico, de fecha 12 de Jefe Institucional
abril de 2022, de la Secretaría General del Archivo General
de la Nación se advierte que en la citada resolución se 2058035-2
12 NORMAS LEGALES Miércoles 13 de abril de 2022 / El Peruano

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones &HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe

You might also like