Taller Matemático 1

You might also like

Download as docx, pdf, or txt
Download as docx, pdf, or txt
You are on page 1of 4

TALLER MATEMÁTICO 1

Reúnete en equipos de trabajo, resuelvan los siguientes ejercicios de este Taller Matemático aplicando
estrategias de formalización.

Lee la siguiente lectura e identifica proposiciones simples y compuestas.

COVID -19 en Perú: abril ya es el mes más mortal de la segunda ola con 5,793
decesos en 19 días

Con un promedio de muertes de 304,89 por día, abril podría convertirse en el mes con más
muertes registradas oficialmente desde el inicio de la pandemia.
Redacción Gestión
Actualizado el 21/04/2021 01:13 p.m.
Abril se convirtió en el mes más mortal de la segunda ola de contagios COVID-19 al registrar ya
5,793 fallecimientos, por encima de los 5,504 ocurridos en febrero, los 5,476 de marzo y los
3,457 de febrero, según cifras oficiales del Centro Nacional de Prevención de Enfermedades y
Epidemiología (CDC).
En lo que va de abril se ha registrado un repunte de contagios y decesos a consecuencia de la
enfermedad, sobre todo en Lima Metropolitana, y por primera vez en toda la pandemia ocurrieron
picos de fallecimientos que superaron la barrera de las 400 muertes diarias.
La media de decesos diarios en abril a causa de la COVID-19 es de 304,89 (5,793 en 19 días).
Si el promedio se mantiene en lo que resta del mes, abril podría superar los récords de
fallecimientos registrados en mayo y junio del año pasado, con 7,044 y 8,165 muertes,
respectivamente.
Es preciso señalar que, tanto en julio como en agosto, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó un
sinceramiento en las cifras de fallecimientos, lo que derivó en la incorporación de 3,688 decesos
al conteo oficial.
Desde la fecha no se ha producido una nueva revisión de cifras, aunque el desfase es
gigantesco.
Según del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), el número de muertos por COVID-19
asciende a 160,520, por lo que solo se registra oficialmente el 36% del total.
Al respecto, el Gobierno ha anunciado la creación de un grupo de trabajo encargado de proponer
los criterios técnicos para actualizar la cifra de fallecidos por dicha enfermedad.
El grupo de trabajo tendrá un carácter temporal y estará integrado por Ragi Burhum, científico
computacional e investigador de Open COVID Perú; el epidemiólogo Mateo Prochazka, entre
otros.
Recuperado de: https://gestion.pe/peru/covid-19-en-peru-abril-ya-es-el-mes-mas-mortal-de-la-segunda-
ola-con-5793-decesos-en-19-dias-y-apunta-a-ser-el-peor-de-toda-la-pandemia-nndc-noticia/?
outputType=amp

Subraya proposiciones simples y compuestas en la lectura y completa donde corresponda.

1. Escribe 3 proposiciones simples.

1.1. _________________________________________________________________________
1.2. ________________________________________________________________________

1.3. _________________________________________________________________________

2. Escribimos 3 proposiciones compuestas subrayando el conector.

2.1. ______________________________________________________________________

2.2. ______________________________________________________________________

2.3. ______________________________________________________________________

Instrucción: Les cada una de las situaciones propuestas y resuelve cada una de ellas aplicando los
aprendizajes adquiridos en la presente sesión de aprendizaje.

1. El Perú es un país con abundantes recursos forestales y mineros. Pero no es una potencia
económica.

Paso 1:
Identifica, asigna una
variable proposicional y
redacta.

Paso 2:
Identifica conectores lógicos
e inserta las variables
proposicionales.
Paso 3:
Escribe la fórmula lógica.

2. O; los peces son vertebrados acuáticos salvo que sólo sean marinos; o son invertebrados.

Paso 1:
Identifica, asigna una
variable proposicional y
redacta.

Paso 2:
Identifica conectores lógicos
e inserta las variables
proposicionales.
Paso 3:
Escribe la fórmula lógica.
Instrucción: Utilizando el programa TAUT en el siguiente enlace
https://www.taut-logic.com/truth_tables.html Completa la tabla de verdad de las siguientes formulas y
determina qué tipo de esquema molecular es. (tautológico, contradictorio o contingente); luego captura la
pantalla y pega aquí el resultado.

(p ↔ q) ˄ (q ˅ p)

(p ˅ q) ˄ ¬p

(q → p) ↔ p

q ˅ (p ↔ q)

(p ↔ q) ˄ ¬q
(q → p) ˅ p

You might also like