Download as doc, pdf, or txt
Download as doc, pdf, or txt
You are on page 1of 4

EXPEDIENTE : 215-2005

SECRETARIO : Dr. Hernandez


ESCRITO : 02
SUMILLA : Absuelvo Contradicción

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LAMBAYEQUE.

ALFREDO PIMENTEL SEVILLA S.A. con RUC


20100025915, debidamente representado por el Don
MARCO AUGUSTO BRENIS OLIVA, en los seguidos
contra MADERERA CHICLAYO S.R.L. Y OTRO, a Ud. decimos:

Que, notificados que fuimos con la Resolución DOS y la Contradicción del Ejecutado
decimos:

I.- FUNDAMENTACION FACTICA.-


PRIMERO: Que, tal y como manifiesta el ejecutado, reconoce la existencia de un
“Compromiso Comercial” (Obligación), lo que sí resulta FALSO es el hecho que nos
haya firmado o aceptado “Letras Incompletas”, a lo cual la carga de la prueba le
corresponde al ejecutado, vale decir tendría que demostrar los hechos que
temerariamente pretende esbozar.
Además, Sra. Jueza, el ejecutado vuelve a mentir al enunciar el hecho que ya “ha
cumplido con cancelar mas del 70% de la deuda”, aplicando matemática simple
podemos advertir el hecho que los recibos que adjunta no equivalen al porcentaje
señalado dolosamente por el ejecutado.
SEGUNDO: Que, en cuanto a la Nota de Débito señalada por el Ejecutado, y que
señala como una actuación abusiva por parte nuestra, he de señalar, Sra. Jueza
que en mérito a nuestro Código Civil y su Orden de Prelación aplicamos, en común
acuerdo y a pedido del ejecutado, el pago y reconocimiento a los gastos e intereses
incurridos.
Que, en la hipótesis negada de un cobro “indebido” según dicha nota de débito,
solo será una parte de ella y no incurrirá en la nulidad de la misma.
TERCERO: Que, en cuanto a la temeraria argumentación del ejecutado en su
acápite 2.4 acerca “dejó[o una Letra en garantía de otra” podemos decir, Sra.
Jueza que, las Letras de Cambio incorporan una Obligación y no una garantía,
ninguna letra garantiza otra, sino incorporan obligaciones (SALDO), además
dolosamente el ejecutado pretende argüir el hecho que nos solicito la devolución de
la Letra, hecho que negamos rotundamente, además que el ejecutado No prueba
que solicito dicha Letra.
CUARTO: En cuanto a la argumentación del ejecutante en su acápite 2.5, ha
demostrado los pagos realizados excepto el que señala por un monto de US$
200.00, siendo de el ejecutante la carga de la prueba. Que si bien es cierto ha
realizado ciertos pagos estos han sido aplicados según el orden de prelación
establecidos en Art. 1257 (No obligación de pago al capital) de nuestro Código
Civil.

II.- EN CUANTO A SU SUPUESTA NULIDAD DE TITULOS-VALORES


1. Que de acuerdo a la normativa pertinente (Ley de Títulos Valores) se ha
cumplido con la formalidad del protesto, resultando falso lo vertido por el ejecutado,
por cuanto si se a solicitado el requerimiento de pago en domicilio del deudor y
aval, tomando en cuenta además, Sra. Jueza que quien protesta es la Entidad
Financiera, por cuanto en la CAMBIAL no puede dejar la constancia de falta de
pago, para lo cual se lo encarga al notario quien es el funcionario competente para
dejar dicha constancia, tras lo cual devuelve el Titulo Valor al tenedor que lo
presento al banco para el descuento respectivo, en este contexto, la revisión del
acta de protesto permite advertir que el requerimiento de pago se ha efectuado de
acuerdo a ley habiéndosele comunicado al deudor principal y al aval en los
domicilios señalados y por parte del personala autorizado por el notario, debiendo
señalar en este extremo que la carga de la prueba de que el personal que diligencio
el protesto no ha sido la autorizada, corresponde al deudor. Es menester señalar
que el procedimiento que efectúa el banco se encuentra previsto en el Articulo 74.3
de la LTV el cual señala de que cuando el deudor cambiario incumple la promesa
de pago que representa el Titulo Valor, esta obligada, la entidad ha dejar
constancia del no pago ha solo pedido del tenedor, siendo facultad del tenedor
optar por el protesto como en el presente caso.

2. En cuanto a su acápite 2, la carga de la prueba le corresponde al ejecutado,


hecho que no ha sido presentado por el mismo. Finalmente, es menester señalar la
aptitud dolosa y temeraria del demandado con clara intención de sorprender a
vuestro Despacho, al pretender exigir la presentación de documentos parta el
ejercicio de la acción cambiaria no exigidos o previstos por ley alguna, en este
sentido el Art. 78.3 señala en forma expresa que “El título valor que contenga la
constancia señalada en el primer párrafo (documento protestado), que será
devuelto al interesado al día subsiguiente al de la notificación, con la indicación, de
ser el caso, del pago parcial que se hubiera hecho, es título suficiente para ejercitar
las acciones cambiarias, sin que sea necesario acompañar constancia alguna”.

3. Es menester mencionar que el Art. señalado llega a señalar en forma clara de


que solo me corresponde adjuntar el Titulo Valor con la constancia de documento
protestado y que en caso de irregularidad, la carga de la prueba corresponde al
deudor cambiario.

4. En cuanto al acápite 5 del ejecutado podemos señalar que la norma no


establece una obligación sino una facultad según el Art. 87.2. Que la conclusión
esgrimida se deriva del hecho que ante el ejercicio de la facultad de no comunicar a
la Cámara de Comercio si corresponderá al juez cursar copia de la demanda a la
Cámara

III. EN CUANTO AL SUPUESTO DE QUE LOS T-V HAN SIDO COMPLETADOS DE


MANERA DISTINTA A LOS ACUERDOS ADOPTADOS
1. Que en ningún momento hemos aceptado títulos valores incompletos, y que, en
la hipótesis negada de que así sea correspondería al ejecutado demostrar dichos
hechos, lo cual no ha cumplido con adjuntar, como por ejemplo Fotocopia del
documento dejado de manera incompleta o el Pacto sobre la manera de completar
dichos títulos valores.

Sra. Jueza, debe tenerse en cuenta la clara intención del ejecutado de dilatar el
presente proceso aplicando argumentaciones sosas y carentes de sustento
jurídico, que lo único que hacen es perjudicar mi derecho e incrementar los
intereses costos y costas del presente proceso
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.-
CODIGO CIVIL
Art. 1257, el cual señala la Orden de Prelación a la que esta facultados el
Acreedor para aplicar los pagos hechos por el deudor.

CODIGO PROCESAL CIVIL


Art. 701, el cual estipula la Absolución del traslado de contradicción.

LEY DE TITULOS VALORES


Art. 78. Inciso 3 el cual señala en forma expresa que “El título valor que contenga
la constancia señalada en el primer párrafo (documento protestado), que será
devuelto al interesado al día subsiguiente al de la notificación, con la indicación,
de ser el caso, del pago parcial que se hubiera hecho, es título suficiente para
ejercitar las acciones cambiarias, sin que sea necesario acompañar constancia
alguna”.

Art. 87.2 el cual señala que “en los Títulos valores previstos en el presente
articulo, quien ejercite las acciones cambiarias derivadas de ellos PODRA
acompañar a la demanda la constancia de haber informado a la Cámara de
Comercio correspondiente al incumplimiento respectivo. En su defecto el Juez
ordenara que se curse copia de la demanda a la Cámara que corresponda.

POR TANTO.- A la luz de los hechos y derecho invocados solicito, Sra. Jueza
declare a la brevedad posible FUNDADA nuestra demanda.

You might also like