Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 2

Acuerdo de voluntariado

Por una parte, ONG MALLQUI ALLCHI, representada por la persona responsable del voluntariado.

Y, de otra parte, Lizet Maylí Mejía Penadillo con DNI Nº 72806595, fecha de nacimiento
12/02/1999, domiciliado en Jr. Bello Horizonte N°163 como persona voluntaria, suscriben el
siguiente ACUERDO:

PRIMERO. - Que es deseo de ambas partes firmar el presente acuerdo.

SEGUNDO. - Que la persona voluntaria conoce los objetivos y directrices de la ONG MALLQUI
ALLCHI y está de acuerdo con ellos.

TERCERO. - Que conoce y acepta expresamente que su actividad no será objeto de remuneración
alguna y se compromete a realizarla con responsabilidad, confidencialidad y regularidad,
comprometiéndose a avisar con antelación suficiente a fin de poder ser reemplazado (a) en caso
de imposibilidad para acudir.

CUARTO. - Que realizará el voluntariado en la ONG MALLQUI ALLCHI en la respectiva área a la que
fue admitido a partir del 11/04/2022 hasta el 09/09/2022.
QUINTO. - Que el tiempo de voluntariado será de 10 horas semanales mínimo.

SEXTO. - Que, dado el carácter voluntario de su actividad, es libre de cesar en la misma cuando lo
decida, debiendo en este caso poner en conocimiento con la antelación suficiente, con el fin de
que puedan adoptarse las medidas oportunas para evitar un perjuicio en el servicio encomendado.

SÉPTIMO. - Que acepta que, en el supuesto de que no se logre una adecuada adaptación del
voluntario en la ONG MALLQUI ALLCHI, este puede prescindir del mismo, notificándose
razonablemente con suficiente anticipación y justificación.
OCTAVO. - Que el voluntario, según marca La Ley N° 28238 Ley General del Voluntariado y sus
modificatorias, en el artículo N° 8 que las personas voluntarias tienen los siguientes DERECHOS:

8.1. Capacitación gratuita y certificada por parte de la organización de voluntariado, el


Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables u otras entidades especializadas, según el
calendario de capacitaciones de cada entidad u organización de voluntariado.
8.2. Ser informado/a previamente si la labor o actividad a desarrollar conlleva algún peligro
para su vida o salud.

8.3. Contar con la seguridad adecuada para salvaguardar su integridad física, psíquica y moral.
8.4. Acordar libremente con las organizaciones de voluntarios la cobertura de los gastos por
concepto de movilidad, alojamiento, alimentación, entre otros, durante el voluntariado.

NOVENO. - Que la persona voluntaria, según marca La Ley N° 28238 Ley General del Voluntariado
y sus modificatorias, en el artículo N° 10 que las personas voluntarias tienen los siguientes
DEBERES:

9.1 Respetar los derechos de los beneficiarios/as.

9.2 Guardar confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo del


voluntariado, en los casos que corresponda en observancia del marco normativo vigente sobre
la materia
9.3 Participar en las actividades de formación o capacitaciones que correspondan.

9.4 Rechazar cualquier tipo de contraprestación económica proveniente de los


beneficiarios/as del voluntariado.
9.5 Utilizar debidamente la acreditación y distintivos que se le entregue.
9.6 Preservar y cuidar los bienes que la organización y el beneficiario ponen a su disposición
para el desarrollo del servicio de voluntariado.

9.7 De ser el caso cumplir con la regulación interna de la Organización de Voluntarios a la


que pertenece y/o de la entidad beneficiaria a la que brinda su servicio.

9.8 Cumplir con lo establecido en la Ley General del Voluntariado y su presente Reglamento.

Lima, el 12 de marzo del 2022

Firma:

You might also like